Fase desarrollo

Detalles Imprimir

Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto.

En estas dos sesiones que llevamos del curso, hemos recibido una serie de contenidos y destrezas para abordar la prevención, la mediación y la resolución de conflictos que se presentan con el alumnado.

  • Prevención e intervención del conflicto.- Para los cuales hay que tener unos conocimientos de las emociones (cuadro emociones básicas), unas actitudes (empatía, autenticidad y aceptación incondicional) y unas destrezas basadas en la escucha activa, en la asertividad y en el cuidado del vínculo-relación.
  • Conocimiento de las emociones básicas: miedo, alegría, tristeza, ira-enfado, asco, sorpresa y vergüenza.
  • Tener en cuenta que detrás de cada emoción hay una necesidad.
  • ¿Qué hay detrás de las conductas disruptivas? Hay emociones mal gestionadas y necesidades no satisfechas. Por lo que debemos seguir el cuadro de las emociones básicas y guiar al alumnado en su necesidad.
  • Proceso de mediación: Gestión de conflictos entre dos o más partes.

1º Establecer unas normas y mantenerlas asertivamente.

2º Seguir estos cuatro pasos:

  • Qué pasa o qué ha pasado.
  • Qué siento con lo que ha pasado.
  • Qué necesito de la otra persona.
  • Qué negociamos todas las partes.

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro y en cada aula.

Con los contenidos y destrezas que nos ofrece el ponente, intentamos seguir paso a paso todo el proceso para la prevención e intervención de un conflicto. Todo el profesorado está muy implicado en este proceso de cambio que queremos establecer a la hora de solucionar un conflicto.

Este curso lo valoramos muy positivamente porque se observa un cambio de actitud por parte del profesorado a la hora de abordar conflictos, así como en las respuestas del alumnado.

0 archivos adjuntos
139 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios