Memoria

Detalles Imprimir

Grado de consecución de los objetivo.

Objetivos conseguidos.

  1. Investigar en la red qué recursos TIC se pueden introducir en su aula. En primer lugar, los miembros del equipo de orientación hemos planificado el trabajo individual para el presente curso, estableciendo unos objetivos, contenidos y metodología de trabajo. El objetivo de este apartado se ha centrado en buscar actividades y recursos lúdicos y tecnológicos para trabajar los objetivos previamente establecidos. Para muchos de los objetivos planteados ya disponíamos de APP¿s, actividades online, videos de youtube, blogs de educación etc...para trabajarlos, pero para otros hemos realizado una búsqueda en la red.

 

  1. Aprender el uso de un blog. En este apartado, previamente, el coordinador ha hecho un pequeño estudio de los diferentes tipos de blogs gratuitos disponibles en la web, su manejabilidad, su facilidad uso etc. Una vez decidido por blogger, se ha creado el blog y el coordinador ha dado una pequeño tutorial de cómo utilizarlo.

 

  1. Crear un banco de recursos en formato blog. Cada maestro ha realizado diferentes entradas en su página de blog enlazando el material o actividad. Una vez dispuesto ahí, las familias podían acceder a ella para reforzar en casa los aprendizajes realizados en el aula.
  1. Conocer recursos de otras especialidades relacionadas con la atención a la diversidad. Reuniéndonos en equipo de orientación, muchos lunes hemos hablado de recursos TIC utilizados en cada una de las aulas. Esto nos ha permitido observar qué recurso puede ser utilizado en varias aulas. Por ejemplo, una APP que trabaje la atención visual puede ser utilizada tanto en el aula de PT como de AL; una web que trabaje la clasificación de alimentos en una pirámide alimenticia puede ser utilizada en el aula de PT, AL y ATAL.

 

  1. Potenciar el uso de las TAC en las aulas. Sin duda en este GGTT ha fomentado y utilizado las TAC en cada una de las aulas.

 

 

  1. Aumentar la motivación del alumnado gracias al uso de las TAC. Sin duda, el aumento del uso de las TAC ha favorecido la motivación del alumnado.

 

  1. Dar difusión desde el blog a efemérides celebradas. Nos hemos apoyado en la web del centro, el Facebook del centro y la web de la radio para ser un canal más de difusión de los actos llevados a cabo en el centro.

 

 

 

Objetivos no conseguidos.

  1. Implicar en la medida de lo posible a las familias en el proceso educativo del alumnado. A las familias de los alumnos se les dio una circular indicando el objetivo del GGTT, lo que se iba a hacer y la necesidad de reforzar el trabajo en el aula. También se les invitó a acudir a tutoría, plantear/despejar dudas etc... y pocas familias acudieron. Al ser el primer año, no ha ido del todo mal, podría mejorarse y para el próximo curso se buscarán mejores cauces de comunicación familia-escuela.

 

Nivel de interacción entre los participantes

Grado de implicación del profesorado participante.

Como se ha comentado en apartados anteriores, los miembros del ciclo de orientación nos hemos reunido periódicamente para compartir actividades, materiales web y recursos, analizar qué recursos pueden ser válidos para más de un aula, subir evidencias al blog etc...

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Se aplica en un área, ciclo, nivel, departamento, etc. En este primer año de iniciación, se ha aplicado exclusivamente en el ciclo de orientación. La idea es que para el próximo curso se una algún ciclo más.

 

Supone un cambio notable. Supone aumentar de forma notable el uso de las TAC en aula en detrimento del uso del papel y lápiz de la enseñanza tradicional. Supone trabajar los mismos objetivos y contenidos programados a principio de curso de una forma más significativa.

 

Para ello se han utilizado los siguientes recursos bien sean APP o recursos disponibles en la web:

 

RECURSOS WEB

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

0 archivos adjuntos
255 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios