Memoria

Detalles Imprimir
DESCRIPTORES: CONVIVENCIA NIVELES EDUCATIVOS: Educación Infantil Educación Primaria PROVINCIA: SEVILLA

Grado de consecución de los objetivos

 

Nivel de interacción entre los participantes

   El grupo se ha reunido con asiduidad para la organización y distribución del trabajo, la selección de los materiales y la planificación de las sesiones. Los cauces empleados han sido el correo electrónico, la mensajería y el contacto diario en el centro.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

   El programa tiene un alto grado de aplicación en el centro educativo. Los contenidos son útiles y funcionales para la mejora de la convivencia, siendo asequibles al alumnado.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

   El profesorado ha modificado algunas prácticas docentes, trabajando los distintos contenidos del programa en los acuerdos y normas consensuados con el alumnado. Se ha destacado la importancia del rigor en los acuerdos y la perseverancia en las rutinas, especialmente con los alumnos y alumnas que presentan problemas de comportamiento.

   El profesorado considera que el programa es eficaz a la hora de mejorar la convivencia en el centro, puesto que ofrece al alumnado la posibilidad de reflexionar sobre los motivos y consecuencias de sus conductas.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

   El profesorado, tanto tutores como especialistas, se ha involucrado de forma activa en la implantación del programa, favoreciendo la adquisición de las rutinas por parte del alumnado a lo largo de la jornada escolar. Esto ha hecho posible la reducción de los conflictos en el medio escolar, de su gravedad y frecuencia, así como la posterior reflexión acerca de los mismos y la búsqueda de soluciones a las discrepancias.

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

   El material disponible ha sido organizado y secuenciado por ciclos, adaptando las actividades, rutinas y dinámicas al nivel de desarrollo cognitivo del alumnado. Se ha ampliado este material con diversas referencias bibliográficas, vídeos y juegos complementarios a los contenidos trabajados en cada sesión.

   Las actividades y dinámicas se han temporalizado semanalmente, facilitando la distribución de las tareas en cada curso.

   El profesorado especialista se ha implicado de forma activa en el apoyo a los tutores a la hora de llevar a la práctica el programa.

   El CEP nos ha proporcionado el material bibliográfico necesario para la puesta en marcha del proyecto, y nos ha asesorado de forma eficaz.

Destacar aspectos susceptibles de mejora

   En determinadas ocasiones la plataforma Colabora no ha funcionado correctamente y ha dificultado el trabajo de los miembros del grupo.

0 archivos adjuntos
204 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios