Memoria

Detalles Imprimir

 

ANEXO III : MEMORIA FINAL GRUPO DE TRABAJO

TITULO: FORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLC.

CÓDIGO: 194128GT037                                        

 

Grado de consecución de los objetivos

Se ha trabajado en la consecución de  todos los objetivos propuestos: 

 

Está en proceso¿ la parte burocrática¿.

 

Nivel de interacción entre los participantes

Todos los participantes han trabajado con el resto del profesorado y llevado a la práctica las decisiones tomadas, compartiendo decisiones, materiales¿

La plataforma Colabor@ y el uso de otras herramientas colaborativas han facilitado la interacción y la cooperación

.Cada participante ha realizado su valoración personal en la plataforma.

 

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

 Se están aplicando poco a poco todas las decisiones tomadas : indicadores comunes, tratamiento de la competencia lingüística, desarrollo de estrategias y herramientas, secuenciación de diferentes tipos de textos¿

El proyecto desarrollado ha tenido una aplicabilidad adecuada en el centro y en las aulas.

 Los/las participantes han aplicado conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo del proceso.

 Los recursos y medios utilizados han facilitado la aplicabilidad de los contenidos trabajados en el proyecto

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

 Existe una  mayor coordinación entre el profesorado al tratar la competencia lingüística, por lo que el proceso formativo desarrollado posibilita cambios a corto, medio o largo plazo en el centro o las aulas , que se van implementando poco a poco:

 Se han modificado prácticas educativas, se han producido cambios metodológicos y en el proceso de evaluación, se han modificado documentos planificadores del centro¿

 Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido:

Los productos elaborados (Subidos a la plataforma), reflejan la consecución de los objetivos propuestos Y posibilitan a los/las participantes poner en práctica los conocimientos que se han ido construyendo a lo largo del proceso.

Modelos de evaluación por indicadores de todas las áreas prestando especial atención al tratamiento  de la competencia lingüística.

Modelos para trabajar los distintos tipos de textos desde Ed. Infantil hasta sexto de Ed. Primaria.

Elaboración de lo ¿Manuales de estilo¿ por ciclos.

Consecución del proyecto ¿Leer en familia¿.

Lecturas colectivas coordinadas desde la biblioteca del Centro.

Elaboración de un ¿Libro viajero¿.

Trabajos tanto orales como escritos sobre canciones en inglés y francés, relacionadas con la celebración de días puntuales: Navidad, Paz¿

Exposiciones orales en las aulas.

Adaptación de todos los planes al alumnado NEAE.

Lectura de libros de la Biblioteca del Centro y de la Municipal.

 Destacar aspectos que hayan resultado interesantes.

 

 La puesta en práctica de los ¿Grupos Interactivos¿.

Participación en el proyecto e-twinnig.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora.

 

La excesiva burocracia , que dificulta la coordinación del profesorado.

 

 

 

 

 

 

1 Adjunto
276 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios