Proyecto inicial

Detalles Imprimir

Situación de partida

Ante el interés manifiesto por parte de algunas compañer@s docentes en el tema propuesto, con la finalidad de fluidificar la comunicación a nivel emocional en el ámbito personal y laboral, y de ser capaz de propiciarla en la relación con el alumnado, así como aportar a éste las nociones y las herramientas practicadas.

Con esta práctica y a través de su utilización se persigue la mejora de la calidad de vida de todo aquel que esté dispuesto a asistir, más que búsqueda de objetivos cuantificables es el día a día tanto en lo personal como en lo laboral lo que determinará el éxito de lo que se busca.

Objetivos

  1. Familiarizarnos con diversas herramientas y dinámicas de gestión emocional grupal, a través de la investigación y la práctica.
  2. Para el profesorado mejora de la calidad de vida, reducir el estrés, gestión de emociones y mejorar la labor educativa y llevarlo a todos los ámbitos de la vida.
  1. Aplicar con el alumnado los principios y las dinámicas experimentadas como grupo: mejora de la capacidad de atención y concentración, gestión de emociones, reducir la ansiedad tanto en las horas de estudio, clases y en la vida general y autoconocimiento en general.

 

Repercusión en el aula

Actuaciones

Información del grupo de trabajo al Claustro y Consejo Escolar del centro

Primer trimestre

 

Diego J.Bocanegra López (coordinador del grupo)

 

Grabación del plan de trabajo.

Antes del 30 de noviembre

 

Coordinador

 

Reuniones destinadas a trabajar con diversos ejercicios para aplicar a los docentes e ir investigando con nosotros mismos.

Lunes tarde, de 17 a 18h (comienzo lunes 3 de diciembre)

 

Todo el grupo. En principio participarán coordinador y profesorado, sobre la marcha se irá decidiendo si se incorporan más personas

Valoración del progreso de los resultados del GT en la comunidad colabor@

Antes del 15 de marzo

Coordinador

Valoración del grado de consecución de objetivos y actuaciones previstas de proyecto, logros y dificultades encontradas

Mes de mayo de 2019

Todo el grupo

Grabación de la memoria final y valoración del trabajo en la comunidad Colabor@

Hasta el 31 de mayo

Coordinador

Realización de la encuesta de valoración Séneca-CEP

Hasta el 31 de mayo

Todo el grupo

 

   


Recursos y apoyos

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Tanto para los alumnos como para los profesores:

 

Los criterios por los que se valorarán el grado de consecución del plan de trabajo son:

 

 

En cuanto a las peticiones:

 

Por último se anexa el siguiente cuadro:

 

 

Indicadores

Instrumentos

Lugar

Información a los órganos representativos del centro

 

 

Puesta en común de materiales de referencia

Publicación en la carpeta personal de las integrantes implicadas en cada fase del proyecto

Colabor@

Reuniones semanales

Publicación en Colabor@ de un resumen de las reuniones

Colabor@

Prácticas con el alumnado

Publicación en la carpeta personal de las  integrantes implicadas en cada fase del proyecto

Colabor@

Valoración cualitativa

Publicación de los materiales resultantes en Colabor@

Colabor@

Memoria final

Publicación en Colabor@

Colabor@

 

0 archivos adjuntos
255 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios