Proyecto inicial

Detalles Imprimir

Situación de partida

Este grupo de trabajo es de nueva creación y se ha fundado bajo la doble necesidad de colaboración entre docentes y de organización del proceso del propio centro a través de las facilidades que proporcionan las tecnologías de la información y la comunicación centrándonos en la Suite de Google.

El centro actual consta en su mayor parte de una plantilla estable y en menor medida de una plantilla que se renueva todos los años. Por tanto, tener un repositorio de documentos de centro y documentos pedagógicos que permitan enfocar correctamente los pormenores establecidos en el Plan de Centro se hace fundamental para que todos los miembros de la compleja comunidad educativa puedan desempeñar sus quehaceres. La propuesta de este curso es darle forma a estos documentos para que sean accesibles, útiles y usables, estando a la mano de todos, en todo momento y con la posibilidad de modificación en colaboración para su enriquecimiento.

De esta manera se reflejó en la memoria de autoevaluacion y en las propuestas de mejora.

Por todo ello, desde el equipo directivo se decidió usar, desde el pasado curso, las herramientas que brinda la plataforma de Google Drive, pretendiendo establecer este año, una formación en centro que habilite a la mayoría de su claustro en su uso y que permita, al mismo tiempo, establecer las bases de los documentos, con carácter abierto y en línea, que permitan gestionar la organización del centro y el proceso de enseñanza y aprendizaje. Esto conlleva que desde el microsistema del alumnado hasta el mesosistema que constituye el propio centro esté gestionado bajo la unificación del uso de herramientas tecnológicas de forma abierta, en línea y colaborativa. Todos los miembros podrán acceder a todos los documentos usando los mismos programas, desde cualquier parte (dentro o fuera del centro) y a cualquier hora. Con lo que conlleva una reducción importante de material impreso, de tiempo organizativo en el traslado de la información y de espacio físico compartido. Al mismo tiempo se aumenta la utilidad de los recursos y la usabilidad de los mismos, al ser elaborados en colaboración.

Se espera, por tanto, que todo el claustro adopte el uso de estas herramientas y de todos los documentos que se desarrollen dentro y con las mismas.

 

Objetivos

OBJETIVO PRINCIPAL

Utilizar las herramientas TIC con carácter abierto, fundamentalmente las que componen Google, para digitalizar la docencia (faceta organizativa y pedagógica) a través de la colaboración creando recursos abiertos en línea.

 

OBJETIVOS SECUNDARIOS

  1. Mejorar la competencia digital de los docentes
  2. Aprender a usar herramientas colaborativas de trabajo en línea con carácter abierto
  3. Realizar documentos y material organizativo y pedagógico 
  4. Unificar el lugar para alojar los documentos de centro con carácter organizativo y pedagógico
  5. Unificar el uso de herramientas tecnológicas en el centro
  6. Aumentar/optimizar la usabilidad y utilidad de estas herramientas y los documentos con carácter abierto
  7. Economizar los tiempos de difusión de la información en el centro, así como los recursos materiales y espaciales a través de la colaboración en línea.
  8. Atender y resolver las dudas en materia de este curso que surja al resto del claustro
  9. Mejorar la competencia digital y rendimiento de discentes
  10. Abrir nuevas vías de comunicación familia-escuelas a través de las TIC

 

Repercusión en el aula

El siguiente proyecto y su grupo de trabajo persiguen la:

 

Actuaciones

El coordinador del grupo, José María Fernández Brenes, será el encargado de preparar todo el material en línea. Todas las sesiones se realizarán de forma presencial en el aula 17 del centro. La modalidad de formación perseguirá la mezcla entre el B.Y.O.D. y el Flipperclasroom, centrándonos en que todos los integrantes traigan cuantos más dispositivos digitales propios y que se formen a través de los documentos alojados en la carpeta compartida, usando el tiempo de cada sesión mayormente en la elaboración de documentos necesarios para el quehacer en el centro mientras se aprende a usar estas herramientas.

ORGANIZACIÓN TEMPORAL

1 sesión al mes de 2 horas desde el martes 30 de Octubre de 2018 hasta el martes 28 de mayo de 2019, en el horario de dedicación exclusiva de 17 a 19 h.

PROGRAMACIÓN

Sesiones:

  1. Introducción: Comprender la utilidad de la tecnología en el aula y a mis dispositivos digitales
  2. Mejorar la comunicación. Menos tiempo, más eficacia
  3. Organizarme, y a todos
  4. Desarrollar reuniones en línea
  5. Sheets, hojas de cálculo compartida
  6. Slides on line
  7. Valorar, comprender y compartir el desarrollo del alumnado. Forms
  8. Habilitar a mis alumnos
  9. Youtuber
  10. Inspirar la competencia digital.

 

CONTENIDOS ESTABLECIDOS POR SESIONES

 

SESIÓN 1. Introducción: comprender la utilidad de la tecnología en el aula y a mis dispositivos digitales

Aprenderemos:

 

SESIÓN 2. Mejorar la comunicación.

Aprenderemos:

 

SESIÓN 3. Organizarme, y a todos

Aprenderemos:

 

SESIÓN 4. Desarrollar reuniones en línea

Aprenderemos:

 

SESIÓN 5. Sheets, hojas de cálculos compartidas.

Aprenderemos:

 

SESIÓN 6. Slides on line

Aprenderemos:

 

SESIÓN 7. Valorar, comprender y compartir el desarrollo del alumnado. Forms

Aprenderemos:

 

SESIÓN 8. Habilitar a mis alumnos

Aprenderemos:

 

SESIÓN 9. Youtuber

Aprenderemos:

 

SESIÓN 10. Inspirar la competencia digital

Aprenderemos:

SESIÓN FINAL. REPASO, EVALUACIÓN Y MEMORIA

Recursos y apoyos

Al pretender la integración de los propios dispositivos digitales personales y del centro, serán usados estos. Así mismo, contaremos con las Herramientas de Google que se integran en Drive.

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Se centrarán en dar respuesta a:

CARÁCTER GENERAL

0 archivos adjuntos
395 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios