Proyecto de formación

Detalles Imprimir

 

 

FORMACIÓN ESPECÍFICA

 

  1. Formación previa en relación con la CCL llevada a cabo durante los últimos cursos.

En el Centro se han realizado distintos grupos de trabajo relacionados con la       Competencia Lingüística. Trabajamos los diferentes tipos de textos, cómo trabajar la expresión oral en el aula y competencia en comunicación lingüística y estrategias de evaluación. Además el Claustro ha participado en los cursos de Integración de las competencias clave en el ámbito educativo I y II. Y el equipo de Biblioteca ha realizado varios cursos sobre ABIES y estrategias de animación a la lectura. Por último,  señalar que hemos participado en programas como Comunicacción o Creatividad literaria durante varios cursos sucesivos.

 

  1. Necesidades formativas del profesorado a partir de los procesos de autoevaluación y mejora en relación con el programa.

 

              1. Concreción del PLC. A lo largo del curso.

              2. Estrategias metodológicas dirigidas a la comprensión oral y escrita.

              3. Estrategias metodológicas dirigidas a la mejora de la expresión escrita y oral.

              4. Acciones que favorezcan la convivencia y adquisión de habilidades sociales.

              5. Complementación y desarrollo del mapa de géneros.

 

  1. Actuaciones formativas, con incidencia en el aula, en el funcionamiento del centro y en la Comunidad Educativa necesarias para desarrollar las líneas de trabajo, los contenidos, la metodología y las estrategias seleccionadas del programa, así como para realizar su seguimiento y evaluación.

Estrategias metodológicas dirigidas a la mejora de la lectura y comprensión escrita.

Estrategias metodológicas dirigidas a la expresión oral y escrita.

Concreción del PLC y los géneros discursivos que vamos a abordar.

 

Apoyos formativos externos necesarios para desarrollar las líneas de trabajo, los contenidos, la metodología y las estrategias seleccionadas del programa, así como para realizar su seguimiento y evaluación: Formación y asesoramiento externo (expertos, buenas prácticas, etc). Documentación y recursos que se consideran necesarios. Acompañamiento de las asesorías de formación

 

  1. Estrategias metodológicas dirigidas a la mejora de la lectura y comprensión escrita.
  2. Estrategias metodológicas dirigidas a la expresión oral y escrita.

   3. Concreción del PLC y los géneros discursivos que vamos a abordar.

SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA

EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA

A rellenar por el Centro y la asesoría de referencia

- Ciclo (2 reuniones al mes)

- ETCP (mensual)

- y Equipo Docente (mensual).

0 archivos adjuntos
340 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios