Proyecto de formación

Detalles Imprimir

Formación Específica en Centros para PROYECTO LINGÚÍSTICO DE CENTRO

 

SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.

Se solicita asesoramiento sobre:

 

Se ha diseñado una sesión, para realizar el día 29 de abril, en horario de 16:30 a 18:30 h.

El ponente será Tomás Rodríguez Reyes, miembro del ECP del Programa Comunica y experto en asesoramiento sobre el programa PLC.


DESARROLLO DE LA JORNADA


1. INTRODUCCIÓN
Comunicación humana y comunicación lingüística


2. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
De Quintiliano al enfoque comunicativo.
¿Por qué enseñamos lengua hoy así?
Competencia en comunicación lingüística.
Lectura de textos en vivo.
PISA.


3. DEL PLC A COMUNICA.
Oralidad
Lectura-escritura funcional
Lectura escritura creativa
Alfabetización audiovisual
Proyectos
Metodología y evaluación

 

Muy adecuado: Se están desarrollando las actividades propuestas con un alto nivel de participación y motivación.

 

Muy adecuado: Se están incluyendo en las unidades didácticas.

 

Muy adecuado: Se están realizando actividades a nivel de centro.

 

Muy adecuado: El profesorado participante planifica, participa y evalúa las actividades de formación.

 

EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.

Muy adecuado: Los recursos y estrategias producidos se han integrado en todos los documentos del centro al completo.

 

Muy adecuado: Las actuaciones formativas han repercutido positivamente en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado.

 

Muy adecuado: Los productos y evidencias de integración curricular se han generado en el aula y en el centro. Han sido referidos a:

- Actividades para mejorar la expresión oral y escrita en todas las áreas o materias (se han elaborado rúbricas para su evaluación).

- Tratamiento de la lectura en todas las áreas y, sobre todo, desde la bilbioteca escolar (recomendaciones de libros en el blog y en un expositor en la propia biblioteca, creación de un Pinterest con el Plan Lector).

- Taller de lectura en 1º y 3º de ESO para mejorar la expresión y comprensión oral.

- Análisis de textos en 2º de Bachillerato y 4º de ESO.

- Campaña de captación de lectores en Navidad y con la entrega de un tríptico de recomendaciones de libros para el verano.

- Celebración de efemérides con distintas actividades (charlas, lectura continuada...)

- Mejora de las técnicas de estudio (se han elaborado varios documentos con consejos para hacer un resumen, esquema...)

- Proyectos del centro: concurso de ortografía, radio escolar, periódico escolar, tareas integradas del bilingüismo...

 

Muy adecuado: La implicación de los participantes en la formación ha sido excelente.

 

 

0 archivos adjuntos
235 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios