Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Se trata de acercar al alumnado al patrimonio histórico, artístico y cultural de nuestra localidad y nuestra provincia atendiendo al desconocimiento que las familias poseen sobre este tema y la incapacidad por tanto de éstas a educar en la belleza y respeto del legado recibido. A través de actividades lúdicas involucraremos a padres, madres y familiares a conocer en profundidad los tesoros que encierra nuestra historia. Nuestro fin último es valorar nuestro Patrimonio aprendiendo a mirar el pasado.

Blog Blog

RECTA FINAL: FINALIZACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO

Buenos días a todas las integrantes de este Grupo de trabajo.

       Espero que os encontréis bien y esta situación generada por el estado de alarma, decretado a través del Artículo 9, Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, modificado por Real Decreto 465/2020, no os esté suponiendo grandes incidencias en el desempeño de vuestra labor docente, tan importante en estos días.

Este mensaje es para recordaros que entramos en la fase final de los Grupos de Trabajo y de todas las modalidades de Autoformación.

        Os dejo un breve resumen de los aspectos más destacados de esta fase que aparecen en las ¿INSTRUCCIONES DE 20 DE SEPTIEMBRE 2019 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO E INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO DE GRUPOS DE TRABAJO.¿ Publicadas por la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de la Junta de Andalucía.


1. Los grupos de trabajo tendrán una duración de un curso escolar y finalizarán antes del 31 de mayo, estableciéndose dos momentos de revisión de la implementación del proyecto a realizar en la comunidad de Colabor@:
¿ Seguimiento del proyecto, antes del 15 de marzo, en el que se realizará una valoración global de la coordinación de los logros conseguidos y dificultades encontradas hasta ese momento. (Este paso ya se ha llevado a cabo).
¿ Memoria final, antes del 31 de mayo. Para su elaboración se tendrá en cuenta el trabajo realizado en el que se valore los ítems que se detallan en la página de Colabor@. En esta página quedará grabada la memoria ( recordad que está alojada en una pestaña en vuestra página de inicio colabora) para seguimiento y consulta. (Este paso queda pendiente y lo podéis realizar a lo largo de este mes de mayo, aunque hay compañeros que lo entregan antes si tienen su plan de actividades, actas, evidencias aportadas) 
¿ Todos los participantes en el grupo de trabajo deberán realizar a su término la encuesta de evaluación de la actividad que a tal efecto dispondrán en la aplicación Séneca-CEP. (Este paso es imprescindible para todas las personas participantes en el grupo)

2. Los grupos de trabajo que deseen recibir la valoración cualitativa, a que hace referencia el artículo sexto de la Orden de 6 de septiembre de 2002, y que lo habían indicado en la solicitud de constitución del mismo:

¿ La aprobación por parte del Centro del Profesorado de la valoración cualitativa del proyecto estará sujeta al cumplimiento de algunos de los siguientes requisitos: la relevancia, originalidad e innovación del proyecto; la producción de materiales educativos compartidos en las redes formativas, bien sean originales o que supongan una contribución significativa a materiales ya existentes con licencia libre, exportables a otros contextos y accesibles.

       Este curso ha tenido un carácter excepcional que ha causado sobre todo la ruptura de nuestra rutina diaria y el cese de muchas de las actividades por el carácter presencial que tienen, pero en lo referente a vuestro Grupo de Trabajo, os sigo animando a concluir este último tramo que es la realización de la memoria final, y la aportación a la carpeta correspondiente, de las últimas actas y evidencias, aspecto que es de vital importancia para dar visibilidad al gran trabajo que sin duda, habéis realizado a lo largo de todo el curso. Ya sabéis mi filosofía, "aquello que no se muestra, no se ve y por lo tanto, no se valora". A tal efecto, tenéis un apartado de RECURSOS dónde podéis colgar todo aquello que creáis oportuno y que os haya servido para el desarrollo de este grupo.

       En breve estableceré contacto con las coordinaciones para que, una vez se dé por concluido el GT procedamos a la certificación del número de horas trabajadas por los componentes del mismo. 

       Os recuerdo que sigo a vuestra disposición para cualquier duda o consulta.

       Un abrazo enorme y mucho ánimo.

   

¡CONTINUAMOS!

Como ya sabéis,  a raíz de esta situación, las instrucciones recibidas han sido pausar todas las formaciones, pero esto no implica que se hayan cancelado, al menos no de momento, habrá que esperar a ver cómo discurren estos días. Esto no implica que se deje de trabajar en vuestras modalidades de Autoformación (Formación en Centro o Grupo de Trabajo). Hay algunos aspectos fundamentales que debemos tener en cuenta:

  • La plataforma Colabor@ cuenta con un apartado de RECURSOS, en el que podéis colgar lecturas, vídeos y en definitiva como el término dice, todo tipo de recursos que os puedan enriquecer en la formación. Os animo a que lo utilicéis y compartáis todo aquello que os resulte de interés.

Por si aún no lo tenéis os dejo el enlace de un grupo que hemos hecho en Facebook precisamente para compartir recursos y que está teniendo una gran aceptación. Podéis encontrar gran diversidad gracias a la generosidad de todo nuestro colectivo.

https://www.facebook.com/groups/227302342002737/?ref=share

 

  • El último aspecto es para aquellos grupos que teníais pendiente una o varias sesiones de la formación específica a través de un agente externo (ponentes) vinculada a vuestra Autoformación. Aún no sabemos cuánto va a durar el periodo de confinamiento y por lo tanto desconocemos si vamos a poder dar respuesta a estas actividades durante este curso escolar, pero también os insto a que barajéis otras posibilidades y contéis con mi ayuda en el asesoramiento. Consejería ya tiene el informe de cómo han quedado todas las actividades, y siento ser reincidente, debemos esperar a ver cómo transcurren estos días que son tan decisivos para determinar algunas cuestiones.

Por último, volveros a agradecer vuestro esfuerzo y ponerme nuevamente a vuestra disposición para cualquier duda o consulta que queráis realizar.

Un abrazo y mucho ánimo.

Presentación

Soy Mercedes Bejarano González. Trabajo en el C.E.I.P El Trovador de Chiclana de la Frontera. Doy clases de Apoyo en Educación Infantil. Me interesa mucho el tema de Patrimonio y este año continuamos trabajando con el alumnado de Infantil de 5 años. Intentamos acercar el Patrimonio cultural y artístico al alumnado de una manera amena y divertida. Durante este curso escolar hemos realizado una salida a Cádiz para ver y trabajar la exposición "Los Dioses del Prado", en la Casa de Iberoamérica. La experiencia ha sido muy gratificante. También pretendemos en el tercer trimestre a NMAC en el término municipal de Vejer (museo al aire libre y talleres). 

Presentación

Soy Mª Teresa Fernández Enríquez del Ceip El Trovador de Chiclana. Soy maestra de Educación Infantil de cinco años. Es nuestro segundo año de este grupo de trabajo. Continuamos trabajando en la materia que nos atañe. Ya henos realizado una primera salida con los alumnos como indica mi compañera en su comentario. La experiencia fue todo un éxito. Ya en el proyecto queda detallado todo lo que esperamos conseguir para nuestro alumnado.

Visita de los alumnos de cinco año a la exposición "Los Dioses del Prado"

Los alumnos de cinco años del C.E.I.P. El Trovador, han visitado la exposición "Los dioses del Prado" en Cádiz,  se trata del final de un proyecto trabajado en las aulas que lleva el mismo título, con él, hemos aprendido mucho de mitología griega y romana. Personajes como Zeús, Neptuno, Hades, Hera, Hercules, Cronos, Atenea, Vulcano, Afrodita, Narciso....y muchos otros,  nos han acompañado y mostrado mitos que  se encuentran representados en bellas obras de arte. 

Todos los niños y niñas de este nivel se convirtieron por un dia en extraordinarios guias , explicaron con todo lujo de detalles a compañeros y familiares acompañantes obras tales como ,"Vulcano y el fuego", "La apoteosis de Hercules", "Apolo persiguiendo a Dafne", "Narciso", "El juicio de Paris", "La caida de Faetón"..., todo un exito que sin duda nos anima a seguir "viviendo nuestro Patrimonio".

Miembros Miembros

Foto de Raquel Torrejimeno Rubio

Raquel Torrejimeno Rubio

Foto de María Teresa Fernández Enríquez

María Teresa Fernández Enríquez

Foto de María de las Mercedes Bejarano González

María de las Mercedes Bejarano González

Foto de María Carmen Jiménez Franco

María Carmen Jiménez Franco