Memoria

Detalles Imprimir

Grado de consecución de los objetivos

 

Nivel de interacción entre los participantes

El nivel de interacción entre los participantes está siendo alto. Para ello hemos relazado cuatro actividades de cohesión hasta ahora. En la primera se encontraron Tutores y Tutorizados y establecieron su vínculo y las otras han sido para fortalecer el mismo, gracias al trabajo en equipo. Además, se ha favorecido que esta interacción ocurra también de forma informal y para facilitar esta cercanía entre tutores y tutorizados, los hemos puesto con las clases pegadas, de forma que entre clases, si hay algún asunto importante, puedan preguntarles como les va y hacer el seguimiento. Esto ha resultado muy positivo porque consigue que las parejas estén en contacto continuo, afianzando su grado de confianza.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

El grado de aplicación es del 100%, ya que se involucra a toda la comunidad educativa. Al ser el segundo año que se desarrolla en el centro, todo el alumnado del mismo ha participado en el Programa. Además se ha formado a todo el profesorado y el personal no docente.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

- Minimización de la victimización, como consecuencia de la ausencia de violencia o acoso escolar que sufre el alumnado diana de violencia reiterada.

- Disminuyen las conductas disruptivas (partes disciplinarios, expulsiones de clase, amonestaciones¿) a partir de la eliminación del reforzador del grupo de alumnos (espectadores) y del empoderamiento de la clase, mediante la empatía y el compromiso, ante conductas que hacen daño a un compañero.

- Disminución del nivel de estrés, ansiedad, depresión, y el absentismo escolar, propios de las situaciones de violencia o acoso generadas en entornos educativos.

- Aumento de la empatía y el empoderamiento de los alumnos, especialmente de los tutores.

- Desarrollo de la autopercepción de pertenencia al grupo- clase y, sobre todo, la identificación con la institución escolar en la que el alumnado es sujeto activo del proceso de evolución.

- Aumento de los niveles de autoestima y autoconcepto, tanto a nivel individual como de grupo-clase (retroalimentados tanto por la disminución de conflictos como por la resolución de los existentes).

- Mejora de la motivación y los resultados académicos.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

- El 96% del alumnado de 3º ESO ha solicitado ser tutor.

- Mejora de la convivencia en el centro, que se hace patente en la disminución de forma significativa de las conductas disruptivas (partes disciplinarios, expulsiones, amonestaciones¿) en el centro.

- Mejora de los resultados académicos.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

- La mejora del clima y la cultura de centro, tanto desde la perspectiva de prevención de violencia como de compromiso del alumnado.

- Como el alumno ha comprendido y está trabajando sobre el concepto de bondad o ayuda al otro como elemento básico de crecimiento personal y satisfacción.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Realizar un mayor número de actividades de cohesión y más diversas entre Tutores y Tutorizados, para que puedan intimar más y así crear un mayor vínculo afectivo y de confianza entre ellos.

0 archivos adjuntos
161 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios