Memoria

Detalles Imprimir

Grado de consecución de los objetivos

    Este Grupo de Trabajo ha culminado con éxito el 90% de los objetivos planteados, ya que, hemos colaborado estrechamente con el CEP de Jerez en la organización de las Jornadas provinciales de Flamenco y Educación (Objetivo 1). Jornadas que han llevado el sobrenombre en esta ocasión de Haciendo vanguardia. Se han recopilado recursos relacionados con el Flamenco y la Educación y se han puesto a disposición del profesorado, mediante enlaces a la página del CEP y el CADF (Objetivo 2). Se han detectado buenas prácticas a partir de los proyectos desarrollados en el programa Vivir y Sentir el Patrimonio, de la CEJA y en torno a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro relacionadas con el Patrimonio flamenco (Objetivo 3). Se ha dado visibilidad al trabajo de compañeros y compañeras de todos los niveles y ámbitos educativos en relación al arte flamenco (Objetivo 4). Se ha promovido la difusión del Flamenco como Patrimonio y las propuestas de educación patrimonial interdisciplinar integrándolas en el desarrollo de otros proyectos a nivel de centro como Proyectos europeos, Vivir y Sentir el Patrimonio, etc. (Objetivo 5).

    Debemos añadir un objetivo que no constaba inicialmente en nuestro proyecto y que sí hemos alcanzado, que ha sido la redacción colaborativa por parte de los miembros del GT de un artículo para la difusión en prensa de la celebración de las Jornadas Provinciales de Flamenco y de todo lo relativo al GT.

 

Nivel de interacción entre los participantes

    El nivel de interacción entre los y las participantes ha sido muy elevado. Además de las reuniones presenciales mantenidas, hemos creado y mantenido muy activa un aula virtual en Google Classroom (Jornadas Flamenco y Educación), a través de la cual hemos ido compartiendo tareas, materiales, hemos tomado decisiones, etc. Otra vía de comunicación intensiva ha sido un grupo de Whatsapp para las comunicaciones sobre las reuniones y otra toma de decisiones más rápida.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Destacar aspectos que haya resultado interesantes

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

0 archivos adjuntos
141 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios