Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

La actividad consistirá en que los profesores que conformamos el Área de Ciencias del IES El Convento fomentemos entre los alumnos, con una metodología común, la investigación en campos de la ciencia que sean de interés para los alumnos. El objetivo es que dichos alumnos de 2º, 3º y 4º de la ESO investiguen en casa diferentes experimentos del ámbito de la física, la química, las ciencias de la salud, tecnología o matemáticas y propongan experimentos que tendrán que desarrollar por ellos mismos (buscar el material, optimizarlo en el laboratorio, redactar la explicación técnica, explicarlo el día de la presentación, etc.). El día de la presentación cada grupo formado por 2 alumnos mostrará su experimento y lo explicará utilizando vocabulario técnico a todo el público que asista a la feria. Dicho público serán el resto de alumnos del IES, los padres, alumnos de los colegios de primaria de la población de Bornos, profesorado, etc.

Blogs Blogs

Atrás

SEGUIMIENTO DEL PROYECTO

Llegados a esta altura del curso, toca hacer una reflexión sobre el trabajo realizado hasta ahora.

En esta segunda entrada debéis hacer un comentario de valoración de los logros conseguidos y dificultades encontradas hasta este momento. Para ello, podéis contemplar los puntos de este pequeño guión:

- Detalla las actuaciones en las que hayas participado hasta el momento: individuales, colectivas, en el aula/centro,...

- Realiza una valoración de dichas actuaciones.

- Valora las dificultades encontradas.

- Realiza las sugerencias de mejora, propuestas, etc. que consideres oportunas, en relación a dichas tareas y/o al funcionamiento del grupo.

Os ruego que, para establecer un orden dentro de este Blog y para facilitarme vuestro seguimiento, hagáis el comentario como respuesta a esta entrada y NO como una entrada nueva al Blog. Si tenéis cualquier duda o sugerencia, no dejéis de poneros en contacto conmigo.

Un cordial saludo.

Comentarios
Añadir comentario
María Francisca Olmo Mira
Buenas tardes,
hasta ahora hemos avanzado en el reparto de los experimentos entre el alumnado, incluyendo varias reuniones para motivar a todo el alumnado de 2º, 3º y 4º de la ESO a participar en la Feria de la Ciencia. La acogida entre al alumnado ha sido muy buena y se habían previsto la realización de unos 20 experimentos, meta que se ha superado con creces, estando ahora en un 34 experimentos.
He realizado varias reuniones con los componentes del grupo de trabajo para alinearnos en la forma de trabajar con los alumnos, ya que son ellos los que tienen que investigar y diseñar sus experimentos y el profesor apoyarle con el material que necesiten y las dudas que surjan.

La principal dificultad encontrada es que no se ha podido realizar una reunión de todos los miembros del grupo de trabajo por no tener disponibilidad horaria para este tipo de tareas, por lo que las reuniones han sido bilatelares con cada profesor, lo que me ha supuesto un mayor esfuerzo.

Se ha realizado un excel con el detalle de los experimentos a realizar y los alumnos que componen cada grupo y se colgará en breve en la carpeta de documentación de este grupo de trabajo.

Saludos cordiales,
Paqui Olmo.
Publicado el día 26/02/20 13:23.
Nuria Sánchez Postigo
Buenas tardes a todos/as:
En lo que respecta a mi aportación, ya se han realizado las maquetas previstas y el reparto del alumnado encargado de su presentación y exposición a nivel de centro. Dentro las presentadas en el grupo clase han sido seleccionadas aquellas que mejor se adaptan a los contenidos estudiados y/o presentan un mayor nivel de desarrollo. El paso siguiente comprende la incorporación de la realidad aumentada en dichas exposiciones, como herramienta de integración de las nuevas tecnologías de una forma lúdica e innovadora.
En lo que respecta a las dificultades encontradas, coincido con la aportación realizada por mi compañera Paqui, ya que no disponemos de horas para llevar a cabo la coordinación como nos gustaría.
Un saludo,
Nuria
Publicado el día 2/03/20 18:49.
María Concepción Cáliz Campal
Buenas tardes,
Con respecto a mi aportación, ya se han realizado los murales/maquetas a tamaño real desde diferentes perspectivas y quedaría, para esa práctica, el establecer el alumnado responsable de cada una para el día de la feria. Por otro lado, está pendiente de comprobar la viabilidad del montaje de la práctica de microscopía, lo cual espero que se solucione en estas próximas semanas.
En cuanto a las dificultades encontradas, la principal es la falta de tiempo dentro de nuestros horarios de trabajo para poder desarrollar más adecuadamente todas las tareas que son necesarias y también coincido con lo que han comentado ya mis compañeras.
Un saludo
Conchi
Publicado el día 3/03/20 19:37 en respuesta a Nuria Sánchez Postigo.
Ana Belén Espejo Arenas
Buenas tardes,
Con respecto a mi aportación en el proyecto se están realizando los experimentos desarrollados por el alumnado ya que se adaptan a los contenidos estudiados.
En cuanto a las dificultades encontradas, la principal es la falta de tiempo y dedicación al alumnado dentro de nuestros horarios de trabajo para poder desarrollar más adecuadamente todas las tareas que son necesarias y también opino lo mismo que han comentado mis compañeras.
Un saludo.
Ana Belén Espejo.
Publicado el día 5/03/20 12:15 en respuesta a María Concepción Cáliz Campal.
María Francisca Olmo Mira
Buenas tardes,
dadas las circunstancias actuales, la celebración de la I Feria de la Ciencia en el IES El Convento se ve aplazada hasta el año que viene.
Para poder conseguir el objetivo final de que los alumnos se interesen por la Ciencia de una manera divertida y amena, se han llevado a cabo otras actividades que han consistido en elaborar un canal de Youtube donde la coordinadora del grupo de trabajo va a colgar diferentes experimentos muy sencillos, con su explicación técnica, que los alumnos pueden realizar en casa. Con esta aportación intentamos compensar la no realización de la exposición de la Feria de la Ciencia que hubiera sido de mucho interés para el alumnado.
Saludos cordiales
Paqui Olmo.
Publicado el día 20/04/20 12:34 en respuesta a Ana Belén Espejo Arenas.
José Manuel Orozco Barrera
Buenas tardes, mi aportación al grupo y sobre todo a la celebración de la feria de la Ciencia, era por un lado la exposición de las distintas maquetas y proyectos de construcción que se iba a realizar a lo largo del curso. Los alumnos de 3ºESO para febrero ya tenían terminado uno de los proyectos que es la "palanca articulada", solo quedo hacer cada alumno/a una pequeña presentación del trabajo terminado y hacer selección de las mejores para presentarla y explicar su funcionamiento durante la exposición en el stand de la feria También teníamos los planos de la siguiente construcción "barrera de aparcamiento", que se debería de haber
terminado para la fecha aproximada, pero queda pendiente para próximo curso.
Por otro lado, nuestra aportación como Dpto para ayuda a los alumnos/as que participaran en los distintos experimentos, ya que podían disponer de material, herramientas y aulas del Dpto para llevar a cabo sus diferentes proyectos.
Saludos
Publicado el día 14/05/20 17:37.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.