Pasos a seguir ...
- Fase final
- Grado de consecución de los objetivos
- Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
- Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
- Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
- Dificultades encontradas
- Oportunidades de mejora
Fase final
Grado de consecución de los objetivos
Los principales objetivos para a alcanzar fueron los siguientes: que la mayor parte del profesorado participante aprendiera a usar y a evaluar al alumnado a través del cuaderno de séneca y mediante criterios de evaluación y que se aplicaran en las aulas, especialmente, en los cursos señalados como más conflictivos (2º de ESO) técnicas para desarrollar la inteligencia emocional y paliar así, los conflictos en el aula. En cuanto al primer objetivo se ha conseguido (más del 90% del profesorado actual usa el cuaderno de Séneca y sabe evaluar por criterios. No obstante, cabe señalar que la actual situación por COVID-19 hace que para el 3º trimestre sea imposible usar esta metodología) y en cuanto al segundo objetivo no se ha llegado a concluir, por falta de tiempo, ya que el curso de formación en inteligencia emocional y resolución de conflictos en el aula acabó en el 2º trimestre y no hubo tiempo para aplicar lo aprendido en las aulas, salvo alguna excepción en 2º de ESO, donde la tutora consiguió aplicar técnicas de relajación entre el alumnado.
Logros más significativos en el centro.
La mayor parte del profesorado se ha querido formar en inteligencia emocional y resolución de conflictos y la mayor parte de este profesorado sabe evaluar y usar el cuaderno de séneca (salvo los profesores/as de FP, para los que el cuaderno de Séneca no parece estar muy ajustado a sus necesidades).
Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido.
Al final del 2º trimestre, el profesorado de secundaria ha conseguido, casi a un 80%, explicar a su alumnado la evaluación criterial y llevarla a cabo, hecho al que, hasta el momento, no estaban habituados. Respecto a la resolución de conflictos en el aula, no se ha conseguido grandes avances por la falta de tiempo.
Productos, evidencias del aprendizaje que se han generado.
Se estima que, en general, el profesorado está habituada a la evaluación criterial y una vez aprenden cómo se aplica, les resulta más fácil y cómodo el uso del cuaderno de Séneca.
Dificultades encontradas.
La plantilla del profesora es cambiante de un año para otro, lo que dificulta la continuidad del aprendizaje y que se aplique lo anteriormente aprendido en las aulas de este centro.
Oportunidades de mejora.
ES conveniente continuar con la formación del profesorado en el ámbito de la resolución de conflictos en el aula y el fomento de la inteligencia emocional.
Debido a la actual situación del COVID-19 se debería de ampliar la formación del profesorado en el ámbito de las nuevas tecnologías.
398 Accesos