Fase desarrollo

Detalles Imprimir
DESCRIPTORES: AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA COMPETENCIAS CÍVICO SOCIALES CENTROS DE ENTORNOS ESPECÍFICOS CONVIVENCIA NIVELES EDUCATIVOS: Bachillerato Educación Primaria Educación Secundaria Obligatoria PROVINCIA: CÁDIZ

Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

 

Durante estos meses de trabajo, hemos ido desarrollando algunas actividades y tareas planteadas en nuestro Prpyecto Inicial. Estas las hemos llevado a cabo a distintos niveles:

  • A nivel de alumnado: Creación de banco de tareas, actividades y dinámicas que contribuyen al desarrollo de la Inteligencia Emocional. Destacamos la realización de lecturas, fichas de creación propias adaptadas al nivel educativo y características del alumnado, asambleas y charlas dirigidas, role-playing y dinámicas grupales como "La Feria de la Amistad", "El dado de las emociones" y " Regala un corazón a tu amig@", en las que se trabajan aspectos como el reconocimiento de las emociones en sí mism@s y los demás, la expresión de los sentimientos hacia otras personas, el respeto y la tolerancia, creándo vínculos de amistad sanos.
  • A nivel de profesorado: Se ha motivado a los diferentes integrantes de la residencia a seguir con las lecturas y artículos seleccionados sobre Se he motivado a los diferentes integrantes de la residencia a seguir con lecturas y artículos interesantes sobre  la Inteligencia Emocional, como Daniel Goleman y Salovey y Mayer.

 

 

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

Destacamos distintos aspectos en esta valoración:

  • A nivel de implicación de los particpantes de esta formación en centros, podemos decir que tod@s vamos haciendo en relación  a la temática dentro de lo permitido, atendiendo al horario que cada docente tenemos establecido y las características del grupo de alumnado que cada un@ tenemos asignado. Para el desarrollo de las sesiones con el alumnado, hay una docente encargada para ello, con lo cual, nuestro propósito a corto plazo, es poder implicarnos tod@s en estas tareas y poder trabajarlas de forma ímplicita en cada una de las aulas.
  • El calendario de tareas y actividades que nos habíamos propuesto en la Fase Inicial del Proyecto, lo estamos siguiendo dentro de las posibilidades  de horarios como comentábamos con anterioridad
  • Nos faltaría realizar alguna sesión de manera grupal en la que podamos poner en común las tareas llevadas a cabo por cada tutoría y valorar los aspectos positivos y negativos que han surgido de las mismas.
  • Nos planteamos en este momento, participar más en la plataforma colabora y compartir tareas y actividades que hasta ahoira hemos ido desarrollando.
  • Por otro lado, estamos difundiendo nuestras dinámicas y actividades a través de nuestras redes sociales.
  •  Tenemos prevista una formación por parte de un especialista en la materia, a cargo de nuestro CEP de referencia.

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

 Estamos creando un espacio específico en la Residencia Escolar, donde poder llevar a cabo todas las actividades relacionadas con esta temática. Consiste en un aula diseñada con elementos de decoración y estimulación que propician un clima de relajación y calma donde poder desarrollar mejor la Inteligencia Emocional, resolver los conflictos que entre ellos surjan y emplear técnicas de relajación y mindfullness.

En este espacio, estamos consiguiendo muy buenos resultados en el alumnado en relación al reconocimiento de sus propias emociones y sensaciones, las de los demás, el desarrollo de la empatía y demás estrategias emocionales que les ayudan a enfrentarse a los probelmas y a las dsitintas situaciones complicadas de una forma pacífica.

Aun así, nos queda trabajo por hacer, ya que necesitamos formarnos más en relación a técnicas de mindfullnes, por ejemplo, así como desarrollar más actividades y tareas que puedan quedar recogidas en documentos.

5 archivos adjuntos
137 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios