Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase desarrollo

Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

Dentro de la fase de desarrollo hemos tenido dos sesiones con la ponente del CEP. En estas dos sesiones nos hemos ido familiarizando con las herramientas de que dispone Séneca para subir las programaciones, con los mapas relacionales de objetivos, criterios y estándares. Por otra parte, hemos hecho diferentes tareas de familiarización con dichas herramientas, incluidas las del cuaderno de Séneca.

 

Dentro de la próxima tarea tendremos que crear actividades evaluables para un curso concreto. De este modo nos familiarizamos con el cuaderno y la aplicación a las aulas.

 

También hemos visto la posibilidad de trabajar diferentes planificaciones por departamentos para compartir actividades y crearlas conjuntamente dentro de un mismo nivel.

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

Juzgamos positivo el grado de ejecución de las actuaciones planificadas por el centro, dado que se trataba de abrir las puertas a diferentes posibilidades de trabajo conjunto en las programaciones por criterios y estándares, así como de favorecer el debate y la colaboración entre el profesorado y eso es lo que estamos haciendo.

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

El grado de ejecución en las aulas es positivo, ya que hay profesores que están usando estas herramientas en la evaluación continua y en la programación de aula.

Promedio (1 Voto)
Comentarios
Lorena Mª Barrigón Camacho
He hecho el mapa de relaciones curriculares y he formulado una actividad evaluable en cuaderno de Séneca
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/03/20 12:19.
Alba Peinado Cantero
En el departamento de filosofía estamos intentando hacer un el mapa de relaciones entre objetivos criterios y estándares de la materia filosofía de primero de bachillerato adecuado a la práctica real en el aula. Nos parece fundamental dedicar un tiempo a este trabajo para poder realizar la evaluación por criterios en el cuaderno séneca.
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/03/20 12:34.
Felisa Ángeles Carta Escobar
Muy buenas, en mi departamento estamos trabajando con la programación de 3ESO, ya se relacionaron objetivos y criterios, se hicieron las ponderaciones... ahora se está intentando desarrollar actividades evaluables a través del cuaderno y ver los resultados que obtenemos. Esperamos que nos sea de gran utilidad.
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/03/20 12:34.
Cristóbal Tamayo Benítez
Hemos llevado a cabo a nivel de Departamento la cumplimentación de los aspectos generales de la programación didáctica correspondiente a la asignatura TIC I. Del mismo modo, hemos rellenado el mapa de relaciones vinculando para cada criterio de evaluación los objetivos y contenidos asociados al mismo así como la elaboración de una serie de actividades evaluables a través del cuaderno del profesor.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/03/20 10:02.
Ana Isabel Longenecker Adam
En colaboración con miembros del Departamento de Inglés, hemos empezado a completar la programación para el curso que viene y hemos empezado a relacionar los estándares de evaluación que estamos utilizando con sus criterios. Igualmente, he empezado a rellenar el cuaderno de Séneca y estoy utilizando tareas evaluables en clase además de las pruebas o exámenes tradicionales.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/03/20 10:53.