Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase desarrollo

Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

Dentro de la fase de desarrollo hemos tenido dos sesiones con la ponente del CEP. En estas dos sesiones nos hemos ido familiarizando con las herramientas de que dispone Séneca para subir las programaciones, con los mapas relacionales de objetivos, criterios y estándares. Por otra parte, hemos hecho diferentes tareas de familiarización con dichas herramientas, incluidas las del cuaderno de Séneca.

 

Dentro de la próxima tarea tendremos que crear actividades evaluables para un curso concreto. De este modo nos familiarizamos con el cuaderno y la aplicación a las aulas.

 

También hemos visto la posibilidad de trabajar diferentes planificaciones por departamentos para compartir actividades y crearlas conjuntamente dentro de un mismo nivel.

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

Juzgamos positivo el grado de ejecución de las actuaciones planificadas por el centro, dado que se trataba de abrir las puertas a diferentes posibilidades de trabajo conjunto en las programaciones por criterios y estándares, así como de favorecer el debate y la colaboración entre el profesorado y eso es lo que estamos haciendo.

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

El grado de ejecución en las aulas es positivo, ya que hay profesores que están usando estas herramientas en la evaluación continua y en la programación de aula.

Promedio (1 Voto)
Comentarios
María Ángeles Toscano Blancas
He relacionado los objetivos, criterios y estándares de 1º de ESO y he creado categorías y actividades evaluables para diferentes curso a través de la app de Séneca
0 (0 Votos)
Publicado el día 14/05/20 11:34.
Manuela Ruiz Peña
He introducido de forma conjunta con mis compañeros de departamento la programación didáctica en Seneca, relacionando criterios y estándares y reestructurando el peso de cada criterio en la evaluación final. También he creado actividades evaluables en Seneca.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/20 14:10.
María del Carmen Reyes Vilariño
En colaboración con miembros del Departamento de Inglés, hemos empezado a completar la programación para el curso que viene y hemos empezado a relacionar los estándares de evaluación que estamos utilizando con sus criterios. Igualmente, he empezado a rellenar el cuaderno de Séneca y estoy utilizando tareas evaluables en clase además de las pruebas o exámenes tradicionales
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/20 16:56.
Ángeles María Vélez Melero
Estoy trabajando junto a una compañera de departamento en el nivel de 3º ESO. Este curso no lo puedo poner en práctica en el día a día en el aula porque solo tengo 2º de BAchillerato.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/20 18:04 en respuesta a Juan José Mera Leal.
Félix José López Hernández
Hola que tal.
Simplemente comentar que el trabajo lo hemos estado realizando el departamento de forma coordinada, por lo que nos hemos dividido los cursos para introducir los criterios de evaluación relacionados con los estándares y las ponderaciones. También hemos creado tareas evaluables, todo con vistas a que el año que viene podamos utilizar esta herramienta desde el inicio de curso.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/20 22:47.