Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Un grupo de profesores de Religión Evangélica de diferentes provincias andaluzas, desea avanzar en su labor docente en la etapa de Educación Infantil, y para ello se dispone a buscar informacíón, profundizar, analizar, llevar a la práctica y elaborar materiales para poder trabajar el aprendizaje por proyectos en dichaetapa. Contando con experiencia docente, se busca la innovación y el crecimiento personal docente, así como la facilitación de aprendizajes más motivadores en el alumnado de religión evangélica.

 

Objetivos

- Conocer la metodología de trabajar por proyectos en Educación Infantil.

- Buscar bibliografía que nos aporte la experiencia de otros docentes.

- Elaborar materiales para los diferentes cursos en la etapa de Infantil.

- Favorecer el trabajo colaborativo, en equipo, de los docentes implicados en el grupo de trabajo.

- Intercambiar experiencias, ideas, conocimientos previos, para llevar a la práctica.

- Aportar nuevas unidades didácticas para el resto del profesorado que pueda y quiera implementarlas en sus aulas.

- Analizar, evaluar, comparar e innovar con la metodología que se está realizando en nuestras aulas.

 

Repercusión en el aula

A.  RESPECTO AL PROFESORADO:

1.- Fomentar la autoformación, así como la formación y trabajo en equipo.

2.- Generar una cultura de colaboración en el trabajo.

3.- Ayudar a trabajar la retroalimentación en el profesorado.

4.- Apreciar que el análisis y la capacidad de pensamiento son la base de la innovación en la práctica docente diaria.

 

B. RESPECTO AL ALUMNADO:

5.- Mejora en el aprendizaje con la nueva metodología.

6.- Desarrollo de las habilidades personales en el entorno de su grupo de clase, al hacerlos más participativos.

7.- Facilitación de la comunicación entre el grupo, mayor fluidez entre él y el profesorado.

8.- Mayor fomento del interés en la materia, al llevar a cabo actividades más interesantes y llamativas para el alumnado.

 

 

Actuaciones

 

Actuación Temporalización Responsable
Información del proyecto a todas las participantes Noviembre 2019 Coordinadora del grupo
Grabar el documento del proyecto Inicial en la comunidad virtual de Colabora. Antes del 30 de Noviembre Coordinadora
1ª Reunión vía hangouts: Información sobre la bibliografía que vamos a manejar y material de apoyo para la autoformación. Diciembre Asesora Pedagógica de Religión Evangélica, coordinadora y participantes del grupo.
Realización de tareas: Lectura del currículo de Infantil y de lso materales bibliográficos sobre el tema Diciembre y Enero Todo el grupo
2ª Reunión por hangouts: Análisis del currículo de Infantil, de todo lo que hemos captado en cuanto al método y distribución del trabajo entre las participantes. Enero Coordinadora del grupo
3ª Reunión: Seguimiento del trabajo de cada participante y exposición a través de la reunión vía hangouts. Febrero Todo el grupo
Realización de tareas: Planteamiento de ejercicios, actividades y tareas (modelos de pensamiento, diferentes contextos...) así como la creación de una carpeta en Drive para añadir toda la información que se adquiera. Febrero Todo el grupo
Valoración del progreso del proyecto en la comunidad Colabora. Antes del 15 de Marzo Coordinadora
4ª Reunión vía hangouts: Presentación e intercambio de proyectos, con vistas a implementar al menos uno en cada curso de la etapa de Infantil. Marzo Todo el grupo
Realización de tareas: Desarrollo de los proyectos por parte de las participantes, uno por cada curso de la etapa de Infantil. Marzo y Abril Todo el grupo
5ª Reunión vía hangouts: Valorar el grado de consecución de objetivos y actuaciones previstar del proyecto, logros y dificultades encontradas, y reflejarlo en una memoria de evaluación final. Durante el mes de Mayo Todo el grupo
Grabar la memoria final de evaluación en la comunidad Colabora. Hasta el 31 de Mayo Coordinadora
Cumplimentación de la encuesta de evaluación en Séneca. Primera semana de Junio Todas las participantes

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Bibliografía extraída de diversas fuentes Material aportado por la Asesora Pedagógica de Religión Evangélica y  del Cep
Elaboración de recursos propios Materiales para nuestro uso en el aula.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

La evaluación del Grupo se llevará a cabo en Mayo y partirá de la consecución de los objetivos propuestos.

La evaluación del progreso se irá realizando trimestralmente, atendiendo a la lista de actuaciones programadas y tras la puesta en común de los logros y dificultades encontrados, y se irá extrayendo información de los informes y actas de reuniones, además de llevar un registro que sirva como guía evaluadora de la práctica en el aula.

Las actas de las diferentes reuniones también ofrecerán información sobre el desarrollo del trabajo en los diferentes momentos.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
María del Carmen Melero García
Yo, María del Carmen Melero García, como coordinadora del Grupo de Trabajo, quiero daros la bienvenida y espero que podamos aprender muchas cosas importantes para implementar en nuestras aulas.
También, deseo que este tiempo nos sirva para crecer personal y profesionalmente, y para fomentar un espíritu colaborativo como docentes. Por ello, suscribo mi compromiso para tratar de alcanzar los objetivos propuestos por este Grupo de Trabajo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 7/12/19 0:04.
Eufemia Álvarez Lorenzo
Hola a todas:
Estoy agradecida por la oportunidad que nos brinda este grupo de trabajo. Sin duda sé que aprenderé mucho de vosotras y espero también ser de bendición. Ya he trabajado en algún grupo en uno de los colegios y la experiencia fue muy positiva, así que estoy convencida que ésta será mucho más.

Un abrazo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 9/12/19 19:50.
Davinia Escobar Bazán
Hola!! Yo también estoy muy contenta y agradecida a Dios por esta oportunidad. Es mi primera vez y espero ser de bendición y me comprometo a hacerlo posible y a ser un instrumento útil en las manos de Dios.
Un abrazo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/12/19 10:46.