Proyecto inicial

Detalles Imprimir

Situación de partida

Este grupo de trabajo ha sido formado con la iniciativa de darle uso y comenzar a desarrollar uno de los programas a los que el centro está inscrito el Programa de Digitalización de Centros PRODIG. Y nos queremos centrar en una de las grandes necesidades que vemos a lo largo de toda la primaria que es la necesidad de desarrollar y mejorar la Competencia matemática y científico tecnológica y la Competencia lingüística, en el alumnado. Por ello se cree oportuno la creación del un blog del centro y nosotros con este grupo de trabajo aportaremos conocimientos, actividades, enlaces, etc... que ayuden al desarrollo y participación por parte del alumnado de segundo ciclo.

En este blog se pretende incluir recursos de diversas áreas que ayuden a reforzar y ampliar el nivel del alumnado en las competencias anteriormente citadas.

En referencia a la participación en el Programa #PRODIG, nos encontramos con la necesidad de innovar la práctica docente introduciendo nuevos recursos pedagógicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y que el alumnado se involucre más, tome más conciencia del estudio y el uso de las tecnologías, y sea motivante para ellos/as.

Por lo tanto, pretendemos incluir de forma activa el uso del blog por parte de toda la comunidad educativa y mejorar el nivel educativo del alumnado.

 

Objetivos

Para el alumnado:

Para el profesorado:

 

 

Repercusión en el aula

Pretendemos afianzar los conocimientos adquiridos en la utilización de las nuevas tecnologías para centrarnos en la creación de un blog de ciclo, como una herramienta que facilite nuestras prácticas y sesiones diarias, interactuar de otra manera más motivadora con el alumnado, favorecer la lectura, expresión oral y escrita, la resolución de problemas, estrategias de cálculo, etc., y todo ello sin olvidar nunca el buen uso que debemos hacer de las tecnologías.

De esta manera, queremos facilitar al alumnado y familiares la búsqueda de contenidos y la correcta utilización de los recursos web, como la participación y mejora en las competencias anteriormente citadas.

 

Actuaciones

Actuación

Temporalización

Responsable

Solicitar la propuesta del grupo de trabajo a través de Séneca y cumplimentación de la ficha descriptiva en Séneca.

Octubre/ Noviembre

Coordinador.

Reunión con Coordinadora del CEP de Algeciras para explicar el desarrollo de los grupos de trabajo

25 de noviembre

Coordinador

Presentación del proyecto inicial del grupo de trabajo.

Antes del 20 de diciembre

Coordinador

Suscripción al compromiso de participación en el grupo de trabajo

Antes del 20 de diciembre

Todos los miembros

-Participación y publicación del blog del ciclo.

- Participación y volcado en el blog de distintos bloques de actividades relacionado con la mejora de las competencias para cada nivel del ciclo.

2º trimestre y 3er trimestre.

Todos los miembros

Dotar al blog de recursos

2º trimestre y 3er trimestre.

Todos los miembros

Valoración del progreso del proyecto en la comunidad colabor@

Hasta el 15 de marzo

Coordinador

Valoración del blog del ciclo, creación del equipo de mantenimiento y cordinación interciclos para su continuación en cursos posteriores.

3er trimestre

(final)

Todos los miembros

Grabar la memoria final y valoración del trabajo en la comunidad de colabor@

Hasta el 31 de mayo

Coordinador

Certificación de la participación de los miembros del grupo de trabajo

3er trimestre

Coordinador.

 

 

 

 

Recursos y apoyos.

 

 

 

 

Estrategias e indicaciones para la valoración del trabajo.

Hemos pensado en incluir a las tareas que se pueden pedir en clase, tareas a rellenar o trabajar directamente desde el blog. Y su posterior corrección con lo que sabremos si los estudiantes están utilizando de manera correcta el blog.

Utilización en las sesiones diarias de los ordenadores del centro, para el trabajo de refuerzo o ampliación de contenidos de las unidades, a través del blog.

Esperamos ver la mejora de la competencia matemática y científico tecnológica y la competencia lingüística del alumnado, en su utilización diaria y reflejada también en los controles.

0 archivos adjuntos
221 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios
María Carmen Jiménez Cabeza
Hola:
Soy Mª Carmen Jiménez Cabeza, tutoria de 4º de Primaria y me comprometo a llevar a cabo las actuaciones recogidas en este proyecto para mejorar mi práctica docente, confiando en que esa mejora se haga más patente en cuanto a la resolución de problemas dentro de la Competencia en Razonamiento Matemático y en los ámbitos de comprensión y expresión escrita dentro de la competencia en Comunicación Lingüística.
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/12/19 12:45.
Isabel Fátima Mera Muñoz
Hola:
Soy Isabel Fátima Mera Muñoz, PT del aula específica y apoyo en el centro, me comprometí a llevar las actuaciones recogidas en este proyecto y así ha sido, elaborando recursos a través de herramientas digitales para el apoyo al alumnado en la Competencia Matemática y Competencia en Comunicación Lingüística.
0 (0 Votos)
Publicado el día 27/05/20 11:08.
Juana Francisca Basallote Morales
Hola:
Soy Juana Basallote Morales, tutora de 3º de Primaria y me he comprometido a llevar a cabo las actuaciones recogidas en este proyecto.
0 (0 Votos)
Publicado el día 27/05/20 12:56.
María del Rocío Sánchez Martín
Hola:
Soy Rocío Sánchez Martín, Tutora de 3º de Primaria y especialista de Inglés y me he comprometido a llevar a cabo las actuaciones recogidas en este proyecto, elaborando recursos a través de herramientas digitales para así poder ayudar al alumnado en la consecución tanto de las Competencias Lingúisticas como Matemáticas.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/20 12:55.