Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Este grupo de trabajo pretende que profesorado y alumnado del IES Cárbula entienda que las clases no son solo patrimonio de un docente y un grupo, sino que se puede abrir a otras manera de impartir y participar en la clase. El primer objetivo del grupo es que los docentes pueden observar la manera de conducir el proceso de enseñanza aprendizaje de otros compañeros. Para eso, se proporciona un cuestionario que sirve como registro de lo que acontece en el aula. Se pondrá especial énfasis, además, en el trabajo y la evaluación de las competencias clave. Además de eso, el grupo pretende fomentar el trabajo cooperativo entre docentes. Para eso, se crearán estrategias para que las clases se impartan por dos docentes, de manera que quede patente que una misma cuestión puede abordarse desde la perspectiva de varias materias. Se trataría, en suma, de mostrar cómo las distintas asignaturas sirven para describir una misma realidad.

Blog Blog

Mis clases de Tecnología

Buenos días, aunque mi horario es muy ajustado, las clases que imparto , se dividen en en tres sesiones, una teórica y dos de taller. Son interesantes desde el punto de vista, en la resolución de problemas y dificultades que se presentan, cuando el alumnado realiza sus proyectos/trabajos, y sobre todo cuando deben usar los operadores mecáncos y eléctricos. Desde el momento que su fundamento teórico se aplica en sus construcciones.

Debido al horario ajustado de mis compañeros, constituye un escollo para asistir a dichas sesiones aunque son algunas muy didácticas y atractivas. A parte de las tareas burocráticas que conlleva la labor del profesorado, y al no disponer de huecos, me dificulta entrar en las sesiones de mis compañeros.

Un saludo.

Aprendiendo

Hola de nuevo a todos, compañeros.

No había imaginado el enriquecimiento de esta actividad, no sólo a nivel docente sino también, y más importante, a nivel personal. Y es que el establecimiento de relaciones sociales entre profesores se ve naturalmente mermado por la falta de tiempo y por las tareas burocráticas que a veces alejan nuestra visión de los verdaderamente importante de nuestra profesión: el contacto humano, la comunicación.

Con este grupo de trabajo, no solo desarrollo mi labor docente en todos los aspectos (diseño de materiales, de actividades evaluables más que variadas, con materiales, técnicas y agrupamientos más que variados también, etc.), sino que además nos presentamos ante otros compañeros no solo como docentes sino como personas: dispuestos a escucharnos y reír, a opinar, a aprender más allá de las fronteras de nuestras materias, de nuestros vicios y de nuestros gustos, más allá de nuestras propias ideas sobre la enseñanza.

Además, los alumnos captan ese enriquecimiento, ese interés que tiene la clase, la materia, como para que otro profesor esté presente. A su lado, escuchando y aprendiendo del mismo modo que lo están haciendo ellos. Eso sin duda les estimula, les motiva a seguir siendo su mejor versión. Y, por supuesto, a comprobar la buena relación que existe entre sus profesores, la confianza, la admiración, las sonrisas, de las que también somos modelos de conducta.

Un abrazo a todos. Sigamos aprendiendo.

Inmaculada T.

Miembros Miembros

Foto de Jorge Manuel Pardo Ramos

Jorge Manuel Pardo Ramos

Foto de Raúl Expósito Rodríguez

Raúl Expósito Rodríguez

Foto de Fátima María Poyato Nieto

Fátima María Poyato Nieto

Foto de Inmaculada Torres Aguilar

Inmaculada Torres Aguilar

Foto de Yolanda Angélica Montoro Sánchez

Yolanda Angélica Montoro Sánchez

Foto de María Teresa Siles Sorribas

María Teresa Siles Sorribas

Foto de Pilar Romero Avilés

Pilar Romero Avilés

Foto de María José Ortega Briviesca

María José Ortega Briviesca

Foto de José María de la Torre López

José María de la Torre López

Foto de Gabriel Hurtado del Real

Gabriel Hurtado del Real

Mostrando 10 de un total de 16 usuarios Ver más Mostrar todos