En 3 años de infantil trabajamos sobre todo la expresión oral, fomentando que los alumnos nos cuenten sus vivencias, experiencias, nos hablen de sus familias, lugares a los que les gusta ir...motivándoles y preguntándoles para que nos cuenten más cosas. Trabajamos mucho a través de canciones, para mejorar su expresión oral. También trabajamos el lenguaje escrito mediante el reconocimiento de las letras del abecedario, cantando diariamente la canción del abecedario; el aprendizaje de las vocales a través de los cuentos, canciones y bailes de letrilandia. Y el reconocimiento de su nombre y el de sus compañeros en mayúscula a través de distintas actividades como observando por qué letra empieza su nombre, realizando una casita en la que separamos en habitaciones por sílabas el nombre del encargado y en la chimenea apuntando el número de letras que tiene, para comprobar si es un nombre largo o corto...Colocando el nombre de los alumnos a la vista de los demás tanto en el lugar que ocupa en la mesa como en sus bandejas para guardar las fichas. Trabajamos la preescritura a través de los cuentos y canciones de Micho y a través de ejercicios motrices para vivenciar los trazos y de esta manera les sea más fácil realizarlos. Tenemos una biblioteca de aula con cuentos que ha traido cada alumno y cada semana van rotando los cuentos para fomentar la lectura de cuentos con la familia. Tenemos el libro viajero que va de casa en casa junto con nuestra mascota de aula y en el que los alumnos a través de sus familiares escriben las experiencias que han vivido con la mascota. Todos los días trabajamos la expresión oral intentando que intervengan todos los alumnos para que superen la timidez y el miedo a expresarse.