Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Pretendemos comenzar el trabajo mediante el ABP a nivel de aula y de centro.

Blog Blog

Atrás

COMPROMISO INICIAL

Estimados/as compañeros/as:

Mediante esta entrada de blog rogamos a todos los miembros de esta Formación en Centro que recojan en un texto sustancioso cuál es el compromiso asumido en el seno del equipo de trabajo constituido a tales efectos en vuestro centro educativo para el presente curso escolar. Cada miembro deberá indicar cuáles son las tareas que se compromete a llevar a cabo a lo largo del curso y cómo las materializará en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto de la Formación en Centro, así como detallar en qué sentido esas tareas o actividades que se propone realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado. Para ello, cada miembro habrá de responder a esta entrada mediante un comentario antes del 30 de noviembre de 2019.

Esperando vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.

 

Nota: vuestras aportaciones hacerlas como comentario a esta entrada, picando sobre "x Comentarios" siendo x cualquier número en función de los comentarios que se han hecho con anterioridad.

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
Marcos Haretche Méndez
¡COMENZAMOS!

Como coordinador del grupo me comprometo a realizar un seguimiento y acompañamiento de cada uno de los miembros y del grupo, a lo largo de la formación, buscando los cauces para resolver dudas, gestionando las distintas fases, estableciendo la comunicación con la asesora del CEP y los apoyos externos.

Por otra parte, como miembro del grupo, me comprometo a poner en marcha de forma progresiva distintos proyectos, comenzando por algunos más pequeños y sencillos a nivel de aula y alguna asignatura en particular, hasta llegar al proyecto conjunto a nivel de centro con el resto de compañeros.
En este sentido quiero comenzar por aplicar en distintas áreas y momentos del curso, la metodología de aprendizaje cooperativo la cual será un componente fundamental en el ABP.

Sin lugar a dudas esta metodología va a enriquecer mucho al centro y a cada una de las aulas, ya que potenciará una mejor atención a la diversidad que encontramos, tanto en la propia de las aulas mixtas, como a los casos específicos.
Publicado el día 1/12/19 8:59.
Virginia Barea Gómez
Como miembro del grupo me comprometo a participar de forma activa en el grupo, puesto que es la primera vez que me formo en el ABP.
De esta forma, y desde las asignaturas que imparto, podré usar una metodología a la que mis alumnos están familiarizados desde cursos anteriores, y que por otra parte resulta muy motivadora para ellos. Además, gracias a esta metodología se podrá atender la gran diversidad que existe dentro del aula.

En un primer momento, y como toma de contacto, empezaremos realizando pequeños proyectos dentro del aula, para después, y una vez familiarizados con la metodología, podamos realizar un proyecto más ambicioso a nivel de centro.
Publicado el día 1/12/19 14:24.
Alejandro Víctor Gallego Padilla
Buenas a todos, yo también me comprometo a participar de forma activa en este grupo de trabajo. En esta ocasión el compromiso es indudable ya que hemos sido nosotros los que hemos solicitado esta formación en ABP al encontrarnos en un centro donde varios grupos están familiarizados con esta forma de trabajar en clase.

En mi caso cuento con una formación inicial que realicé hace algunos años pero que debe ser enriquecida y actualizada indudablemente. Espero y deseo que esta formación sea lo más práctica posible y que podamos ponerla en marcha en nuestras clases a lo largo del curso.
Publicado el día 3/12/19 20:32.
María Teresa Campos Pérez
Buenas tardes:

Como maestra de PT itinerante me comprometo a aportar mi pequeño granito de arena a esta formación . A través los refuerzos que doy voy a empezar a utilizar metodologías y herramientas digitales que ayuden a mi alumnado en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
Ánimo a todos/as.
Publicado el día 4/12/19 19:28.
Araceli Peinado Ortega
¡Hola!
Soy Araceli ,maestra de Educación infantil, me comprometo a participar en el grupo de formación en ABP, formando y ayudando a mis compañer@s a nivel de infantil, ya que yo trabajo mediante ABP con mi alumnado de infantil, 3,4 y 5 años y con la colaboración de sus familias.
Mi formación en ABP se ha realizado en dos ocasiones, por lo que pretendo actualizarme y el desempeño del trabajo lo llevo realizando desde hace seis años .Por eso os animo a tod@s a embarcarse en esta gran aventura que respeta el ritmo de aprendizaje de cada alumno/a y atiende a la diversidad del aula.
Publicado el día 4/12/19 22:22.
Antonio Rodríguez Pérez
Buenas noches. En cursos anteriores, ya algunos maestros que han pasado por el centro han puesto en marcha algunos proyectos, pero debido a la inestabilidad de la plantilla, salvo la actual maestra de Infantil que está trabajando con esta metodología, el profesorado que se ha incorporado este curso a nuestro colegio no están iniciados en esta forma de trabajo en el aula. Estoy convencido de las ventajas del ABP para lograr un alto nivel en el desarrollo de competencias clave que debe adquirir nuestro alumnado, así como para atender a la diversidad del mismo. Por todo ello, me comprometo a participar en esta actividad formativa que ponemos en marcha en nuestro centro y a colaborar con todos los miembros del grupo para lograr los objetivos que figuran en el proyecto de trabajo presentado por nuestro coordinador.
Publicado el día 4/12/19 23:26.
Araceli Peinado Ortega
La sesión del día 10 de Marzo fue muy completa. David Vargas nos proporcionó muchísimas herramientas y materiales para trabajar en ABP con el alumnado.Además nos enseñó algunos de los proyectos que él había trabajado y todo lo que él ha utilizado en sus proyectos y cada vez que ha comenzado un proyecto nuevo se ha ido superando, por lo que ha querido compartir con nosotros todo lo que ha hecho y lo que ha ido aprendiendo con ellos.
El único inconveniente de la sesión era el hecho de ver muchas cosas en muy poco tiempo. Al final opino que se podían dar más sesiones para ir viéndolo todo más despacio y así afianzar todo lo que David nos ha estado enseñando. Muchas gracias a mi compañero David.
Publicado el día 31/03/20 20:53.

Miembros Miembros

Foto de María Soledad Serrano Ariza

María Soledad Serrano Ariza

Foto de Marcos Haretche Méndez

Marcos Haretche Méndez

Foto de María Teresa Campos Pérez

María Teresa Campos Pérez

Foto de Nazareth Mendoza Moreno

Nazareth Mendoza Moreno

Foto de Antonio Rodríguez Pérez

Antonio Rodríguez Pérez

Foto de Alejandro Víctor Gallego Padilla

Alejandro Víctor Gallego Padilla

Foto de Virginia Barea Gómez

Virginia Barea Gómez

Foto de Araceli Peinado Ortega

Araceli Peinado Ortega

Foto de Susana Pérez Peña

Susana Pérez Peña

Foto de Esther Ariza Tirado

Esther Ariza Tirado