Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El profesorado necesita actualizarse para poder ofrecer a nuestro alumnado un desarrollo personal y formativo acorde a los requerimientos que la sociedad les exige. El profesorado del siglo XXI debe ser competente en el uso de las nuevas tecnologías, no solo como herramienta para presentar material, sino también para dar salida a la creatividad que se exige al docente actualmente para la elaboración de material propio. Asimismo, debemos conseguir que el profesorado de nuestro IES profundice en las bases científico-pedagógicas actuales y sus repercusiones en la procesos de enseñanza aprendizaje. Este ambicioso Plan de Formación en Centro pretende, al final, actualizar al profesorado modificando su rol en el aula, actualizando el uso de sus metodologías y evaluación para alcanzar una formación según los requerimientos del nuevo paradigma educativo.

Blog Blog

Atrás

FORMACIÓN EN CENTRO - COMPROMISO INICIAL

Estimados/as compañeros/as:

 

Mediante esta entrada de blog rogamos a todos los miembros de esta Formación en Centro que recojan en un texto sustancioso cuál es el compromiso asumido en el seno del equipo de trabajo constituido a tales efectos en vuestro centro educativo para el presente curso escolar. Cada miembro deberá indicar cuáles son las tareas que se compromete a llevar a cabo a lo largo del curso y cómo las materializará en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto de la Formación en Centro, así como detallar en qué sentido esas tareas o actividades que se propone realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado. Para ello, cada miembro habrá de responder a esta entrada mediante un comentario antes del 30 de noviembre de 2019, pinchando sobre "x Comentarios" siendo x cualquier número en función de los comentarios que se han hecho con anterioridad.

 

Esperando vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.

Leonor

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
Manuel Jesús Fernández Pérez
Personalmente voy a tratar de mejorar mis competencias en dos aspectos principales:
- Por un lado en nuevas tecnologías, para elaborar materiales que sean más atractivos para el alumnado, de forma que su interés por el aprendizaje de mi materia se vea reforzado ya que en la mayoría de las ocasiones el alumnado no "engancha" con el desarrollo de las clases por simple desinterés por las mismas.
- Y por otro en lo referente a metodologías, que permitan una asimilación más profunda de mi materia, no solo en contenidos, de manera que el alumnado adquiera una formación más acorde con la sociedad actual en la que deberá desenvolverse al terminar su etapa en el sistema educativo.
Publicado el día 22/11/19 14:20.
Andrés Frías Muñoz
Me comprometo a tratar de adquirir tantas herramientas tecnológicas como me sea posible, así como aquellos aspectos metodológicos que sean aplicables a mi asignatura. Estoy seguro que estos dos elementos me permitirán adaptarme a los distintos niveles de conocimiento y ritmos de aprendizaje del alumnado y hacer más atractiva mi asignatura para ellos, produciendo un incremento de la motivación del alumnado hacia mi materia.
Publicado el día 24/11/19 11:48.
Adela María Villegas Escobar
Hola, buenos días.
Mi compromiso se centra sobre todo en la actualización y en la adquisición de nuevas técnicas metodológicas que mejoren mis clases.
Considero que un buen medio para ello es el uso de la tecnología. Actualmente, el alumnado está muy acostumbrado a utilizar múltiples y diferentes dispositivos tecnológicos y debemos aprender cómo reconducir sus conocimientos para fines educativos.
Esto favorecerá la dinámica del grupo, así como su interés y motivación por la asignatura.
Publicado el día 24/11/19 12:07.
Antonio Manuel Luque Mesa
Hola, espero y deseo poner en práctica los conocimientos que adquiridos en este período de formación, adaptándonos así a los nuevos métodos de enseñanza. Se hace vital, el nuevo uso de las nuevas tecnologías como herramienta motivadora; por tanto elaboraremos materiales adaptados a la innovación pedagógica, que les resulten más atractivos y que mejoren del rendimiento de nuestro alumnado.
Publicado el día 25/11/19 14:28.
María Carmen Pérez Agudo
Hola,
Esta nueva aventura espero que me dé las herramientas necesarias para hacer de mis clases un proyecto motivante y divertido tanto para el alumnado como para mí. Desarrollar estrategias de gamificación que den un nuevo sentido a la enseñanza y conseguir atraer y captar el interés del alumnado.
Publicado el día 25/11/19 15:28.
María Belén Martos Moreno
Con esta formación en centro me comprometo a adquirir distintas herramientas respecto a las TIC que se puedan aplicar en mi asignatura y mejorar el rendimiento y la forma de mi clase.
Publicado el día 25/11/19 16:31.
Celedonia Montes García
Espero encontrar en esta nueva aventura nuevas herramientas para crear materiales divertidos y motivadores que me permitan darle un enfoque distinto a mi asignatura, teniendo en cuenta la diversidad de mis alumnos. Así mismo, me
comprometo a poner en práctica algunas herramientas para poder comprobar si funcionan o no con mis alumnos.
Publicado el día 25/11/19 17:08.
Fátima Martínez Velasco
Buenas tardes.
Es sabido que el aprendizaje mediante la gamificación gana terreno en las metodologías de formación debido a su carácter lúdico, que facilita la interiorización de conocimientos de forma divertida, generando una experiencia positiva en las aulas. En este sentido, durante el curso 2019/20 pretendo adquirir la formación necesaria para llevar a cabo técnicas y dinámicas innovadoras que permitan al alumnado adquirir un aprendizaje divertido. Considero que la técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo posibilita no solo recompensar a los/as estudiantes por acciones concretas, sino mejorar sus habilidades y resultados académicos.
Publicado el día 25/11/19 17:18.
María Dolores Ruiz Sánchez
Buenas tardes, con este curso intentaré en lo posible aprender nuevas metodologías para hacer las clases más amenas y motivadoras al alumnado.
Publicado el día 25/11/19 19:38.
Rafael Roberto Cejudo Morillo
Yo voy a participar en esta actividad con el objetivo de mejorar mi forma de trabajar con los alumnos, utilizando nuevas metodologías que se apoyen en las nuevas tecnologías y que sirvan para adaptarme al alumnado que tenemos en la actualidad.
Publicado el día 25/11/19 23:03.
María del Rosario Contreras Ruz
Con esta formación espero actualizarme y adquirir nuevas técnicas que me permitan cambiar el rumbo de las clases haciéndolas más atractivas y motivadoras para el alumnado. La sociedad está cambiando, el alumnado está cambiando y con la gamificación espero poder dar cabida a distintas habilidades mejorando así los resultados académicos.
Publicado el día 26/11/19 6:10.
Rosario Salas Bonilla
Todos somos conscientes de que la tecnología avanza constantemente y nosotros como profesores tenemos que estar al día de dichos avances para poder ofrecer lo mejor y lo más actual a nuestro alumnado.
Debemos aprovechar la cantidad de recursos que tenemos a nuestra disposición gracias a la tecnología para hacer nuestras clases más amenas y para llegar mejor a los/as alumnos/as.
Este curso de formación nos va ayudar a ponernos al día en este complejo pero interesante mundo de la gamificación. De momento estamos haciendo una serie de tareas sencillas para ir familiarizándonos y poco a poco iremos abordando tareas más complicadas.
Publicado el día 26/11/19 13:49.
Cristina Marabotto Agudo
Hola a todos y a todas,
Me comprometo a mejorar en mi competencia digital para ser capaz de llevar a la práctica en el aula una metodología mucho más atractiva para el alumnado. Comparto que los aprendizajes significativos basados en la realidad en la que viven nuestros alumnos y alumnas son aprendizajes que integran en su día a día de una forma mucho más útil que las ¿memorizaciones¿ que se olvidan en el momento de ¿escupirlas¿.
Por ello, este año está siendo un curso de aprendizajes, a los que me enfrento con la mente abierta e integrando las tecnologías en mi trabajo diario.
Publicado el día 26/11/19 17:09.
Ana Belén Roldán Gómez
Buenas tardes, el apuntarme a realizar este curso era para adquirir el compromiso de formarme en nuevos métodos de enseñanza usando herramientas que al llevarlas a mi aula, motiven y entusiasmen al alumnado a seguir aprendiendo. No se puede obviar que estamos en la era tecnológica y no formarse implica quedarse atrás y perderse un mundo nuevo de enseñanza que puede facilitar la tarea y crear una enseñanza más dinámica y fructífera dentro del aula y así atender mejor a los diferentes ritmos de aprendizaje del alumnado.
Publicado el día 26/11/19 21:35.
José Manuel Obregón Cortegana
Buenas tardes a todos. Al realizar este curso me comprometo a conocer y luego intentar probar en el aula otras metodologías que puedan ayudar a trabajar con mis alumnos en el aula. Los alumnos conocen y están preparados para trabajar de una forma diferente en las que se prioricen o, por lo menos, se tengan en cuenta algunas de esas capacidades para ellos son innatas. Seguro que conseguiré que las clases sean más amenas, motivadoras, dinámicas y, sobre todo, mas variadas.
Publicado el día 26/11/19 21:47.
María José Serrano Benítez
Hola a todas/os,

Me comprometo a adquirir los conocimientos sobre nuevas herramientas metodológicas que me permitan poder implementar en el aula una metodología más innovadora, dinámica y que promueva el aprendizaje significativo del alumnado. Considero que la formación del profesorado en este ámbito es esencial para fomentar la motivación del alumnado. A través de nuevos recursos y técnicas pretendo conseguir otorgarle a las clases un nuevo enfoque que resulte atractivo al alumnado y con el que poder conseguir aspectos relevantes tales como un aprendizaje cooperativo a la vez que autónomo, transversal y actualizado al contexto actual. Esto supone la inclusión de las nuevas tecnologías en el aula, nuevas metodologías de enseñanza que respondan a distintos procesos cognitivos y que, por tanto, atiendan a la diversidad presente en nuestras aulas. Será todo un reto y espero disfrutar aprendiendo y, así, ponerlo en práctica en el aula y ver sus frutos con mis alumnas/os.
Publicado el día 26/11/19 22:35.
José Carlos Jiménez Fernández
Con esta formación pretendo actualizar mis conocimientos con respecto a la aplicación de las nuevas tecnologías en el aula, así como de diferentes herramientas de gamificación. Se trata de un cambio metodológico en el que el alumnado asuma un papel más activo en su formación académica.
Mi objetivo como orientador sería conocer las diferentes herramientas interactivas para poder aplicarlas con mi alumnado en tutoría de PMAR o cuando realizamos algún taller en clase. Además para este curso coordino un grupo de alumnos/as voluntarios que me ayudan a elaborar y desarrollar talleres en el que se trabaja la educación en valores. Este grupo de voluntariado va a poner en marcha las herramientas que aprenda en esta formación.
Publicado el día 26/11/19 23:14.
Juan José Ansio Ortega
Muy buenas.
La nuevas tecnologías están cada vez más presentes en la sociedad actual por lo que es totalmente necesario ir adaptándose a las nuevas demandas del alumnado.
Espero aprender muchas herramientas que me sirvan para ponerlas en práctica en mis clases haciendo que estás sean más motivantes para mis alumnos y alumnas.
Mi mente está abierta a todo... JUGAMOS??
Publicado el día 27/11/19 20:45.
Andrés Manuel Jiménez Ballesteros
Con mi participación en este Proyecto de Formación en Centros me comprometo a formarme en cuantas herramientas T.I.C. sean aplicables para la materia de Geografía e Historia que imparto, así como investigar cuantas metodologías T.A.C. pueda llevar a cabo, centrándome especialmente en la gamificación.

Esta metodología puede ser muy enriquecedora para el alumnado, el cual está cada vez más necesitado de nuevos enfoques que lo involucre de forma motivadora en su proceso de aprendizaje.
Publicado el día 28/11/19 10:35.
Katharina Heinz Fernández
Me comprometo a curiosear entre las nuevas tecnologías, a ser crítica, a aplicar y a experimentar con metodologías innovadoras en el aula adaptándolas a la materia y al alumnado. Me comprometo a mejorar mi competencia digital. Espero que los conocimientos adquiridos ayuden a mis alumnos y les faciliten la adquisición de competencias, y resulte más fácil trabajar desde la diversidad obteniendo resultados más satisfactorios para todos.
Publicado el día 28/11/19 10:36.

Miembros Miembros

Foto de Leonor María Martínez Serrano

Leonor María Martínez Serrano

Foto de Antonio Porras Jaén

Antonio Porras Jaén

Foto de Sergio Álvarez Fernández

Sergio Álvarez Fernández

Foto de Marta Zafra Serrano

Marta Zafra Serrano

Foto de Rafael Roberto Cejudo Morillo

Rafael Roberto Cejudo Morillo

Foto de Andrés Manuel Jiménez Ballesteros

Andrés Manuel Jiménez Ballesteros

Foto de Marcos Serrano García

Marcos Serrano García

Foto de María Belén Martos Moreno

María Belén Martos Moreno

Foto de José Carlos Jiménez Fernández

José Carlos Jiménez Fernández

Foto de María del Carmen Caballero Muñoz

María del Carmen Caballero Muñoz

Mostrando 10 de un total de 47 usuarios Ver más Mostrar todos