Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El grupo de trabajo será una continuación del grupo iniciado el curso anterior sobre la enseñanza del inglés en la etapa de infantil. Con él crearemos en el aula un rincón de inglés, donde los alumnos conocerán el país donde se habla inglés (mapa, bandera,características de la ciudad...), trabajaremos vocabulario sobre el cuerpo , la casa..., realizaremos fichas de trabajo, canciones y se realizarán manualidades.

Blog Blog

Atrás

Valoración intermedia GT

Estimadas compañeras:

 

Os recordamos que hasta mediados del mes de marzo se establece un momento de revisión de la implementación del proyecto de trabajo presentado a comienzos de este curso escolar. Mediante esta entrada de blog, rogamos a todos los miembros de este Grupo de Trabajo que recojan en un texto sustancioso cuál es la valoración de progreso del proyecto: aportación personal al equipo de trabajo, logros alcanzados y dificultades encontradas. Antes del 15 de marzo de 2020 se recomienda que cada miembro realice un comentario en respuesta a esta entrada en el que exponga la valoración personal del trabajo realizado hasta ahora, así como el grado de cumplimiento de las actuaciones concretas recogidas en el proyecto.

 

 

Un saludo.

Comentarios
Añadir comentario
Verónica Migueles Roldán
Durante estos meses hemos desarrollado los objetivos que nos proponíamos en el grupo de trabajo. Sobre todo se ha ampliado el rincón de inglés con tarjetas de vocabulario sobre cultura general inglesa, halloween, partes del cuerpo y partes de la casa, material manipulativo que nuestros niños y niñas utilizan para afianzar la lengua inglesa. Mi aportación al grupo se ha basado principalmente en poner en marcha en el aula el rincón de inglés, ya que el curso anterior no existía. También hemos hecho un mural de expresiones básicas y de cortesía en inglés.
Se han trabajado fichas alusivas al vocabulario del cuerpo para comprobar si el alumnado lo recordaba. Como dificultad señalar la pronunciación en inglés, ya que mis conocimientos en el idioma son básicos y limitados.
En definitiva, el grupo de trabajo ha funcionado bastante bien y el alumnado se muestra motivado hacia las propuestas y con unos conocimientos mínimos para iniciar la siguiente etapa.
Publicado el día 14/03/20 18:24.
Gloria Serrato Cañestro
Desde comienzos de curso, hemos ido ampliando el vocabulario referente a los centros de interés que nos habíamos propuesto como: Halloween, partes del cuerpo, zonas de la casa... Asimismo, hemos creado en cada aula un "Rincón de Inglés" en el que hemos colocado las tarjetas del vocabulario para el uso de los niños/as y un mural que hemos llamado "My magic words" en el que aparecen expresiones de cortesía como : por favor, gracias, saludos...
Mi aportación personal se ha centrado en la participación activa dentro del grupo y referente a la toma de decisiones sobre la temática que íbamos a tratar, la elaboración de materiales, el montaje del rincón dentro de mi aula y el trabajo diario con el alumnado.
Publicado el día 14/03/20 18:45.
Mª Rosa Chia Morales
A lo largo del curso 2019 - 2020 nos hemos centrado en trabajar en relación con los objetivos propuestos.
Durante el primer trimestre se ha elaborado el rincón de inglés dentro del aula, en la zona donde hacemos la asamblea. En este rincón hemos ido incorporado tarjetas de vocabulario. A este rincón le dedico unos 10 minutos todos los días durante la asamblea.
Mi aportación ha sido la elaboración de tarjetas y de las fotocopias que se han realizado en relación a los centros de interés.
Publicado el día 14/03/20 23:45.
Josefa Jiménez Fernández
Durante los meses escolares del presente curso como tutora de tres años y en coordinación con mis compañeras de ciclo y sobre todo con las de nivel he preparado material y he puesto en marcha un rincón de ingles en mi clase, donde mis alumnos han trabajado diariamente rutinas, algunas partes del cuerpo , así mismo hemos realizado fichas relacionadas ,resultando muy motivador y atrayente para el alumnado. Como dificultad resaltaría la edad de mi alumnado y su inmadurez evolutiva-
Publicado el día 15/03/20 17:24.
Araceli Cabello Bascón
Desde que se comenzó el curso se ha ido dando forma al rincón de inglés en el que hemos ido incorporando tarjetas de vocabulario referidas a los centros de interés que nos hemos marcado en el grupo de trabajo.Han sido desde vocabulario halloween, cultura inglesa, colores, números y en este segundo trimestre palabras del cuerpo y dependencias de la casa. Diariamente en los momentos de la asamblea se han repasado las palabras trabajadas de forma lúdica y ha resultado de esta forma muy, muy motivadora. La principal dificultad encontrada ha sido mi pronunciación.
Publicado el día 15/03/20 20:20.
Sonia María Leal Sánchez
Como tutora de 5 años y desde comienzo del grupo he participado en la organización de los contenidos por trimestres y en la elaboración del proyecto junto con mis compañeras. Los objetivos marcados y las actividades planificadas se están cumpliendo de forma satisfactoria. Nos organizamos por niveles a la hora de elaborar el material. La dificultad por poner una ha sido la falta de espacio a la hora de intentar de ubicar un rincón para el inglés sobre todo para las compañeras que tienen el aula más pequeña pero se ha solventado unificándolo en un pasillo o galería. En mi caso, he participado en la búsqueda y preparación del rincón de inglés elaborando dibujo para colorear, bits de inteligencia ,,, , así como en la elaboración del material sobre las dependencias de la casa y ficha de trabajo.
Destacar el buen funcionamiento del grupo y la motivación del alumnado.
Publicado el día 15/03/20 20:21.
Concepción Márquez Roldán
Después de llevar a la práctica este proyecto durante todo el pasado curso y lo que llevamos del curso presente, puedo afirmar, personalmente, que los resultados están siendo muy satisfactorios, tanto para mis alumnos de 4 años como para mí como docente.
Hasta el momento, hemos alcanzado los objetivos que nos propusimos en un principio, ampliando el vocabulario en lengua inglesa, completando nuestro rincón de inglés con nuevos materiales y acercando a nuestros alumnos a la cultura inglesa.
Mi aportación personal a este grupo de trabajo ha consistido fundamentalmente en buscar material, aportarlo al resto del grupo para su revisión y, una vez todas hemos estado de acuerdo, elaborarlo para todas las integrantes. En este caso, junto con las otras dos tutoras del nivel de 4 años, me he encargado del material referido a una manualidad de Halloween y su vocabulario (monstruo, calabaza, bruja, esqueleto, murciélago...) y el vocabulario de las partes del cuerpo.
Publicado el día 15/03/20 20:34.
María Teresa Román Palos
A medida que ha ido trascurriendo el curso escolar, he seguido trabajando con mi grupo el inglés como solía hacerlo el año anterior: continuamos utilizando todo el material de asamblea para hacer las rutinas diarias como día, tiempo, mes, año, estado de ánimo¿y compruebo como los niños cada vez se sienten más cómodos y familiarizados con el idioma.
Además, ha resultado muy motivador el montaje de un rincón de inglés en el que he dejado a su alcance las tarjetas de vocabulario que ya vimos el curso anterior para que las manipularan y volvieran a repasar, hemos colocado los trabajos individuales que hemos ido realizando junto con una preciosa chistera donde repasamos diariamente nuestras ¿magic words¿.
He establecido un día a la semana, los lunes, para presentarle el nuevo material junto con videos, canciones y cuentos en inglés que me está dando muy buen resultado.
Publicado el día 15/03/20 23:42.
María del Carmen Ruiz Cabello
Desde comienzo del curso, he colaborado con mis compañeras en la realización de materiales para preparar el rincón de inglés.
Como maestra de apoyo he trabajado con los alumnos en la asamblea, las tarjetas de vocabulario de forma lúdica como son las partes del cuerpo, las zonas de la casa y el mural "My magic words" con palabras y expresiones de cortesía (saludos,dar las gracias)El alumnado se ha mostrado muy motivado.
Publicado el día 16/03/20 21:08.
María del Rocío Serrano García
Mi aportación personal al grupo de trabajo durante este tiempo se ha basado en la elaboración de material junto con mis compañeras, la colaboración en la puesta en marcha del rincón de inglés y puesta en práctica de todo lo que habíamos programado en mi clase de infantil. Al tratarse de una clase de tres años se ha reducido contenido en algunos temas como por ejemplo en el tema de las partes del cuerpo ya que para el alumnado más pequeño se ha visto conveniente trabajar solo cuatro partes del cuerpo.
Por lo tanto el grado de cumplimiento de lo programado en nuestro proyecto considero que ha sido alto, destacando la implicación de todas las compañeras y la motivación del alumnado.
Como dificultad, desde mi caso particular de una clase de 3 años, me he encontrado con la inmadurez de mi alumnado propia de la edad, donde algunos niños presentan un retraso en el lenguaje que dificulta el aprendizaje de una segunda lengua. A pesar de dicha dificultad, vamos progresando conforme los niños van madurando.
Publicado el día 2/04/20 12:16.

Miembros Miembros

Foto de María Elena López Martos

María Elena López Martos

Foto de Sonia María Leal Sánchez

Sonia María Leal Sánchez

Foto de Concepción Márquez Roldán

Concepción Márquez Roldán

Foto de María Teresa Román Palos

María Teresa Román Palos

Foto de Gloria Serrato Cañestro

Gloria Serrato Cañestro

Foto de Mª Rosa Chia Morales

Mª Rosa Chia Morales

Foto de Josefa Jiménez Fernández

Josefa Jiménez Fernández

Foto de Verónica Migueles Roldán

Verónica Migueles Roldán

Foto de María del Carmen Ruiz Cabello

María del Carmen Ruiz Cabello

Foto de María del Rocío Serrano García

María del Rocío Serrano García

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos