Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Proyecto de continuación - Memoria

Grado de consecución de los objetivos

El grado de consecución de los objetivos ha sido bastante positivo.  La mayoría de los objetivos propuestos han sido conseguidos de forma satisfactoria. En lo referente a las actuaciones programadas nos ha quedado por realizar el vocabulario relacionado con el proyecto del agua.

 

Nivel de interacción entre los participantes

El nivel de interacción entre los participantes ha sido bastante bueno. Ha habido un buen clima en el grupo y todos los componentes han estado muy implicados en las tareas propuestas, debido al reparto de tarea por niveles y unos plazos establecidos. Además ya teníamos una buena experiencia en el curso anterior y hemos seguido la misma línea de trabajo.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

La mayoría de las actividades planteadas han tenido un buen grado de aplicación en el contexto educativo. Nuestro grupo de trabajo ha abarcado desde la creación de un rincón de inglés en el aula donde los alumnos se han sentido muy motivados con su elaboracíon e implicación en su decoración, al aprendizaje de vocabulario de halloween, el cuerpo, las dependencias de la casa, manualidades y vídeos y canciones educativas. Los contenidos trabajados con las actividades propuestas se han aplicado de forma satisfactoria en los tres nives educativos y guardan relación con los contenidos correspondientes al primer ciclo de Primaria. 

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Los efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido se comentarán según dos ámbitos, el profesorado y los alumnos:

     - A nivel del profesorado, nos ha permitido este grupo de trabajo organizarnos sobre cómo llevar a cabo la enseñanza de una lengua extranjera en infantil siguiendo la orientación del libro de inglés de primero de Primaria, dotarnos de recursos atractivos, mejorar nuestra propunciación y ampliar nuestro vocabulario, y sobre todo, asentar las bases y sentirnos comprometidos para su enseñanza en cursos posteriores .

    - Y  a nivel del alumnado, hemos conseguidos una gran motivación hacia estos contenidos y una necesidad por expresarse en este idioma; así mismo, han adquirido una variedad de vocabulario, canciones... y con ello, hemos asentando una buena base para su futuro en la etapa de Primaria.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Los resultados o productos del aprendizaje que se han adquirido son:

- Se ha apreciado un cambio en el aula, el profesorado ha adaptado su aula incluyendo el rincón de inglés donde ha quedado constancia del conomiento del país y aspectos más característicos del mismo, así como el lugar donde los alumnos/as pueden manipular el material nuevo y del curso anterior. Además, nos ha permitido ambientar el aula en momentos como halloween y en conocer construmbres asociadas con esta festividad y otras como las asociadas a los huevos de Pascua propias de otra cultura.

- El vocabulario aprendido por los alumnos que se aprencian en las canciones aprendidas ya sean inventadas por el docente o mendiante el visionado de vídeos procedente de internet.

- Y en lo referente a material impreso, las fichas de trabajo realizadas por alumnos para comprobar el aprendizaje de los contenidos aprendidos.

Con todo ello y en relación con alumnado la mayor evidencia es que se han divertido y han aprendido jugando. Eso es para nosotros una satisfacción ya que son los propios niños los que nos piden jugar a las actividades de vocabulario o cantar las canciones.

Por otro lado, desde la perspectiva del profesorado lo que más nos ha aportado ha sido el dotarnos de recursos y materiales atractivos para el alumnado, además de ampliar vocabulario y mejorar nuestra pronunciación.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Destacar sobre todo la capacidad de trabajo que puede llegar a tener un grupo cuando se organiza, se siente motivado y se establecen unos plazos. Y cómo podemos conseguir mucho en los alumnos con materiales y recursos que le resusltan atractivos. Además, eso nos ha llevado a continuar con esta enseñanza en sucesivos cursos.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Aunque el grupo de trabajo ha trabajado de forma favorable y se han conseguido los objetivos planificados en un principio, quizás de cara a una futura continuidad nos centraríamos aún más en dedicarle más tiempo a las actividades más prácticas, tales como: manualidades, juegos, canciones, cuentos, ¿ ,Y el poder disponer de un ordenador en el aula que el alumnado pudiera manipular para que le permitiera un aprendizaje autónomo de esta segunda lengua.

Promedio (0 Votos)
Comentarios