Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Este grupo de trabajo proyecto comenzado el curso pasado, donde vimos un total de 24 emociones (seis por cada ciclo). Este curso nos quedan otras doce emociones más, haciendo un total de 48 emociones de diferente complejidad según los ciclos escolares. Asimismo queremos realizar un pequeño manual o dossier donde recoger actividades tipo de cada emoción que se ha visto en las aulas, con recursos que el docente pueda tener a mano cuando lo necesite.

Blog Blog

Atrás

FASE FINAL GT: VALORACIÓN FINAL

Estimados/as compañeros/as:

 Con motivo de llevar a cabo la memoria final de vuestro trabajo y para su uso como una herramienta más de valoración del Grupo de Trabajo, se recomienda a todos/as los/as integrantes del mismo realizar una valoración final del trabajo realizado a lo largo de todo el curso antes del próximo día 31 de mayo. Os pediría que en dicha valoración recogierais en un texto breve (pero informativo) aspectos tales como:

 Vuestra aportación concreta al trabajo que se ha llevado a cabo en vuestro Grupo de Trabajo.

  • Los logros y objetivos alcanzados de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto de trabajo inicial.
  • Las actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula: elaboración de materiales y recursos, puesta en práctica de los mismos, análisis y evaluación de los mismos, impacto en los aprendizajes del alumnado, aportación y lectura de bibliografía, subida de recursos (documentos, imágenes y enlaces) a la comunidad de Colabor@.
  • Las dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo.
  • Cuantas apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.

Os recuerdo que las aportaciones que hagáis en el blog serán públicas. Deberéis responder a esta entrada mediante un comentario.

 

 Gracias de antemano por vuestra colaboración.

 Un cordial saludo.

Siguiente
Comentarios
Añadir comentario
Carmen Casas García
Buenos días a todos/as!!!
Como coordinadora del grupo de trabajo voy a hacer una breve aportación de lo como se ha desarrollado a lo largo del curso.
En primer lugar decir que de forma general las sensaciones han sido pñmiy positivas, tanto a nivel individual como grupal, por parte de mis compañeros/as y alumnado.
Podría decir que hemos alcanzado los objetivos propuestos, sobre todo en lo referido a que nuestros alumnos y alumnas aprendan a comprender y gestionar algunas de las emociones que sienten. Es cierto que debido a la situación actual que estamos viviendo, no hemos podido seguir avanzando todo lo que nos gustaría porque muchas de las actividades programadas no se han podido desarrollar,aunque por otro lado también hemos encontrado el lado positivo a esta situación,y es la importancia de trabajar algunas de las emociones que teníamos planteadas durante este periodo de confinamiento,para poder afrontarlo mejor y con mayor positividad y paciencia. Los alumnos y alumnas han demostrado que son esponjas en lo que a la gestión emocional se refiere.
Por otro lado, mis compañeros y compañeras también se han mostrado participativos en todo momento,colaborando y ayudándome en todo lo que ha ido surgiendo.
En cuanto a las actividades realizadas,han sido variadas y muy enriquecedoras: decoración de puertas con relación emocional, construcción de murales emocionales, amigos invisibles siempre con emociones positivas, entre otras. Por último, los maestros y maestras estamos elaborando un manual el cual recoge muchas de las emociones trabajadas y por trabajar en un futuro, donde podremos consultar estás, su descripción,la forma de trabajarlas,recursos... Por lo que consideramos que será muy interesante para continuar investigando y descubriendo este mundo de las emociones.
Para terminar solo dar las gracias a todos los participantes por su trabajo.
Un saludo
Publicado el día 15/05/20 11:40.
María del Carmen Deza García
Buenos días, tal y como dice mi compañera, hemos alcanzado gran parte de los objetivos planteados a inicios de curso.
Tanto el alumnado como los docentes hemos aprendido mucho en el tema de las emociones, por lo que personalmente estoy muy contenta con este grupo de trabajo.
Este trimestre las actividades con los alumnos y alumnas de han trabajado on-line por la situación del covid que estamos viviendo, pero no ha sido inconveniente puesto que han respondiendo muy bien y los maestros nos hemos coordinado a la perfección.
Finalmente decir que espero que este grupo de trabajo continue puesto que es muy interesante.
Publicado el día 15/05/20 11:53 en respuesta a Carmen Casas García.
Mª Isabel Algar Ruiz
Buenos días , ya estamos en el final y hemos alcanzado los objetivos propuestos para este grupo de trabajo.
Para mi, este grupo de las emociones ha sido muy enriquecedor y he aprendido mucho de como trabajarlas en mi aula de 3 años. Durante este trimestre, a pesar de esta situación que estamos viviendo del covid-19, las familias han respondido adecuadamente a través de on line y el profesorado se ha estado coordinado en todo momento.
En definitiva, espero que para el curso que viene, sigamos trabajando igual o mejor estas emociones.
Publicado el día 15/05/20 12:29.
María Lourdes López Alcaide
Buenos dias. Personalmente las emociones las tengo presente con mis niños y las hemos trabajo positivamente durante todo el curso. Han aprendido a identificar los sentimientos y a saber que no hay emociones negativas y positivas, si no que simplemente las emociones se muestran de diferente forma en como se gestionan y transmitan al exterior. Este curso he intentado relacionar la música con las emociones y ha sido todo un éxito ya que esta tiene un alto componente social y se encarga de la sincronización del estado de ánimo, siendo el medio de empatía por excelencia. El próximo curso seguiremos esta vertiente y profundizaremos más en ella.
En cuánto al objetivo de la creación de un material didáctico encuadrado en una carpeta de emociones considero que se ha alcanzado. Personalmente he investigado y he elegido el mejor material que he considerado parar trabajar de una manera adecuada las emociones que me ha tocado realizar. Y a nivel de centro hemos llevado a cabo actividades diversas y muy motivantes que han dotado a los alumnos de conocimientos y estrategias para que entiendan y gestionen las emociones de forma optima.
Considero la necesidad de educar competencias emocionales ya que estas están directamente unidas al resto de inteligencias y se han visto las consecuencias de trabajar emocionalmente. Así como, la importancia de trabajar la educación emocional desde infantil. Sería conveniente incluir en próximos cursos, la elaboración de un Proyecto Emocional para que sea posible lograr el principal objetivo de la educación según la LOMCE que es el desarrollo integral de la persona.formando alumnos emocionalmente inteligentes.
Felicito tanto a la coordinadora como a todos los maestros que hemos formado parte de este grupo de trabajo junto a Juan Antonio.
Publicado el día 15/05/20 13:20.
Francisca de Paula Carrasco Caracuel
Soy Paqui Carrasco Caracuel, maestra de Educación Infantil en este curso escolar de 4 años. Comenzamos el curso pasado con este grupo de trabajo por el interés que un grupo numeroso del profesorado del claustro teníamos sobre el tema. Yo personalmente llevo varios cursos formándome sobre al mundo de las emociones. Pienso que los sentimientos y las emociones tanto del profesorado como del alumnado forma parte del denominado curriculum oculto, del que quizás no hagamos ningún tipo de registro pero que con la forma en la que las manifestamos y las manifiestan nuestros alumnos/as asimilamos determinados aprendizajes. Por ello es tan importante tener consciencia de ellas y conocer como regularlas.
Por suerte, las emociones ya forman parte de nuestras programaciones, y con este grupo de trabajo hemos profundizado un poco más y las hemos hecho más relevantes y palpables.
Crear actividades para nuestras programaciones diarias, para celebración de efemérides o realización de actividades complementarias me ha resultado más agradable que la elaboración del dossier, pero creo que es importante este último documento porque hacemos trabajo de investigación más profundo.
El desarrollo de las actividades con los niños/as ha resultado muy enriquecedor, tanto para mi como docente como para mi alumnado.
La valoración que le hago a este grupo de trabajo es muy positiva, y mi intención es continuar formándome y aprendiendo.
Publicado el día 15/05/20 20:03.
Bernardo José Altolaguirre Mohedano
Buenas tardes a todos, me llamo Bernardo Altolaguirre y soy tutor de 3º de primaria. Las bases y cimientos principales para trabajar las emociones se iniciaron durante el curso pasado, y en el presente curso se han ido y de hecho se están afianzando. Hemos llevado a cabo un amplio, así como variado conjunto de actividades que han reforzado la unión del grupo del cual soy tutor y han dado lugar a un aumento progresivo del nivel de autoestima de cada uno de los alumnos con los que he trabajado (yo también me incluyo). Creo muy importante seguir trabajando a nivel emocional a nuestro alumnado, ya que existe una íntima conexión con el resto de inteligencias, lo que nos permitirá que cada uno de ellos alcance una formación óptima como persona. Dar las gracias a todos y cada uno de mis compañeros por sus aportaciones a dicho grupo y en especial a nuestra coordinadora, que nos ha facilitado mucho nuestra labor y nos ha orientado con gran acierto. Un saludo.
Publicado el día 16/05/20 19:55.
María Dolores Alcaide Fernández
Hola Soy Mª Dolores Alcaide Fernández, tutora de Educación Infantil de 5 años. En mi etapa, la educación de las emociones es un aspecto fundamental que se trabaja en diferentes momentos de las rutinas diarias, pues en estas edades empiezan a descubrir muchas emociones y en ocasiones no saben cómo gestionarlas. Ha sido mi primer año de trabajo en este grupo, y pese a que el trabajo presencial con los niños/as se ha visto interrumpido por la situación de pandemia en la que nos encontramos, el balance es muy positivo. Durante el primer trimestre se inició el trabajo y después se ha intentado continuar desde casa, a través de cuentos, ejercicios de relajación etc. Para el trabajo en el grupo , he investigado para encontrar los materiales y actividades a realizar y he descubierto materiales y experiencias muy interesantes que me encantaría poder aplicar con mi alumnado. Espero continuar el próximo curso y seguir aplicando lo aprendido y ampliando mis conocimientos sobre este tema.
Publicado el día 26/05/20 18:30.
José Antonio Expósito Varo
Hola a todos/as, a pesar de la dificultades que estamos teniendo en este tercer trimestre debido al Coivd 19, hemos logrado alcanzar la mayoría de los objetivos, gracias a la coordinación de todo el claustro y a la implicación de toda la comunidad educativa.

Para mi, el grupo de trabajo ha supuesto una importante fuente de aprendizaje ya que nunca antes había trabajado en esta temática. Me ha supuesto poder desarrollar con mi alumnado diferentes propuestas didácticas que han permitiendo a mi alumnado desarrollarse emocionalmente.

Espero que este grupo de trabajo continúe el próximo curso, ya que es muy interesante.
Publicado el día 26/05/20 23:07.
Pilar Pozo Aguilar
Buenos días a todos. La valoración del grupo es muy positiva, más aún en las circunstancias que nos han tocado vivir. Sin duda, gracias al reconocimiento de las emociones , hemos podido canalizar y gestionar aquello que sentimos, para poder expresar adecuadamente cómo nos sentimos.

Es necesario destacar la importancia del trabajo que se ha llevado a cabo a nivel emocional con el alumnado a través de las diferentes actividades que se han propuesto; así como la implicación del profesorado a la hora de buscar actividades y recursos adecuados.

Espero que el año que viene se siga trabajando en esta temática, ya que considero que las emociones deben tener un lugar destacado en la escuela como fuente de aprendizaje.
Publicado el día 27/05/20 7:30.
Africa Herrera Fernández
Buenas, pues primeramente felicitar a la coordinadora por su esfuerzo y disponibilidad, siempre pendiente de todo. Este grupo de trabajo ha sido muy enriquecedor, y hemos podido llevar a cabo múltiples actividades y dinámicas para fomentar la educación emocional, tal es así que ahora cualquier efeméride o actividad que se vaya a realizar durante el curso ya le intentamos dar un enfoque emocional o lo intentamos relacionar con alguna emoción. Como han dicho mis compañeros, a pesar del confinamiento puedo decir que hemos alcanzado los objetivos que se propusieron al inicio de este GGTT, pero de todas formas esta forma de trabajo ya será parte de nosotros, porque no solo el alumnado ha aprendido mucho, nosotros también.

Desde mi especialidad, Audición y Lenguaje, siempre he intentado fomentar la educación emocional y la autogestión de las propias emociones entre mi acneae, utilizando para ello las propias experiencias y situaciones que se viven día a día, y más aún durante el confinamiento.

Como dificultad encontrada, apuntaría el cambio de rumbo debido a la emergencia sanitaria, ya que nadie esperaba que de un día para otro cerraran los colegios, pero tal como ha dicho Carmen Casas, eso nos ha servido para trabajar de forma diferente las emociones, aunque no se hayan podido desarrollar algunas de las actividades previstas. Sin duda se realizarán el próximo curso.

Sin más, deciros que todos habéis estado a la altura, y que así da gusto poder trabajar con compañeros así, ¡felicidades!
Publicado el día 28/05/20 12:54.

Miembros Miembros

Foto de José Antonio Martínez Zurera

José Antonio Martínez Zurera

Foto de Carmen Casas García

Carmen Casas García

Foto de María del Carmen Deza García

María del Carmen Deza García

Foto de María Dolores Alcaide Fernández

María Dolores Alcaide Fernández

Foto de Bernardo José Altolaguirre Mohedano

Bernardo José Altolaguirre Mohedano

Foto de José Antonio Expósito Varo

José Antonio Expósito Varo

Foto de Pilar Pozo Aguilar

Pilar Pozo Aguilar

Foto de María Lourdes López Alcaide

María Lourdes López Alcaide

Foto de Africa Herrera Fernández

Africa Herrera Fernández

Foto de Mª Isabel Algar Ruiz

Mª Isabel Algar Ruiz

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos