Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Dada la buena acogida que el periódico escolar ha tenido desde sus inicios, año 1990, debido a que es un recurso imprescindible para toda la comunidad educativa del colegio rural Iznájar Norte se hace necesaria su continuidad. Así a través del grupo de trabajo "La competencia lingúistica y el periódico escolar" se podrá continuar la labor de información y difusión en el colegio durante el presente curso académico. Así mismo es un recurso valioso para trabajar las competencias básicas con nuestro alumnado.

Blog Blog

Atrás

FASE FINAL GT: VALORACIÓN FINAL

Estimados/as compañeros/as:

 

Con motivo de llevar a cabo la memoria final de vuestro trabajo y para su uso como una herramienta más de valoración del Grupo de Trabajo, se recomienda a todos/as los/as integrantes del mismo realizar una valoración final del trabajo realizado a lo largo de todo el curso antes del próximo día 31 de mayo. Os pediría que en dicha valoración recogieran en un texto breve (pero informativo) aspectos tal como:

 
  • Vuestra aportación concreta al trabajo que se ha llevado a cabo en vuestro Grupo de Trabajo.
  • Los logros y objetivos alcanzados de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto detrabajo inicial.
  • Las actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula: elaboración de materiales y recursos, puesta en práctica de los mismos, análisis y evaluación de los mismos impacto en los aprendizajes del alumnado, aportación y lectura de bibliografía, subida de recursos (documentos, imágenes y enlaces) a la comunidad de Colabor@.
  • Las dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumido en el Grupo de Trabajo.
  • Cuantas apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.
 

Os recuerdo que las aportaciones que hagáis en el blog serán públicas. Deberéis responder a esta entrada mediante un comentario.

 

Gracias de antemano por vuestra colaboración.

 

Un cordial saludo.

 
Siguiente
Comentarios
Añadir comentario
Francisca Ramírez Díaz
¡Hola compañer@s!

Se acerca el final del curso, un curso distinto y especial presidido desde marzo por la pandemia covid 19 que está afectando al mundo y cómo no a la educación en su conjunto. Durante este año hemos realizado un periódico de los dos que había previstos llevar a cabo, el número 85, correspondiente al primer cuatrimestre del curso. Hemos recopilado las noticias más relevantes de nuestro colegio y su entorno para plasmarlas en nuestro medio de comunicación particular, con un buen trabajo en equipo de toda la comunidad educativa. Gracias a tod@s hemos conseguido organizar, elaborar y publicar el periódico, obteniendo la recompensa de ver todo el trabajo realizado en un producto final que es tan trascendental en nuestro centro y para nuestro alumnado, ya que es un nexo de unión entre las tres aldeas que componen el colegio, y un gran vehículo de información para las familias y otras instituciones, puesto que se publica en el blog del colegio.
Dentro de dicho trabajo en equipo, mis aportaciones al periódico han sido las que se detallan a continuación:
- Informar a todos los componentes del grupo de trabajo de las fechas de entrega de las colaboraciones, para así cumplir con otra de mis funciones, la maquetación e impresión del mismo dentro de las fechas aproximadas establecidas en la temporalización del proyecto inicial.
- He cumplido con la organización general del periódico escolar, refiriéndome con esto a la recogida de colaboraciones, el reparto de algunas publicaciones comunes a las tres aldeas, la resolución de cualquier duda acerca del periódico escolar, la realización de las actas, etc.
- Me he encargado de elaborar el diseño de la portada y contraportada, así como de la subida a la plataforma Calameo y de la difusión del periódico a través del blog de nuestro centro.
A parte de todo ello, en cuanto a los logros y objetivos alcanzados destacar que la situación que ha creado la pandemia nos ha modificado la organización del mismo, por lo que no se han llevado a cabo todas las actividades previstas. Un saludo.
Publicado el día 16/05/20 18:31.
Susana Quintana Quintana
¡Hola a tod@s!
Como todos los años por estas fechas, es hora de hacer balance de nuestro grupo de trabajo del periódico ALDEALANDALUS.
Este año, muy diferente debido a la situación en la que nos encontramos por esta maldita pandemia del COVID-19. Por este motivo, este curso sólo hemos podido publicar uno de los dos periódicos que teníamos programados.
Esta publicación se hizo recopilando todas las noticias, fiestas, trabajos, etc realizadas en el primer cuatrimestre por nuestros alumnos y alumnas, además de la participación de toda la comunidad educativa.
Como miembro de este grupo de trabajo y como coordinadora de la Biblioteca escolar del centro, mi trabajo se ha centrado en:
- Realizar todas las tareas de este Grupo de Trabajo en colabora a tiempo.
- Organizar y realizar diferentes actividades en la sección ¡Te Invito a Leer!
- Favorecer la difusión de este blog
- Participar con diferentes publicaciones, en el apartado de Atención a la Diversidad.
- Coordinarme y ayudar a mis compañer@s con la impresión y maquetación del periódico.
Publicado el día 22/05/20 16:21.
Virginia Jiménez Pareja
¡¡Hola a todos y a todas!!
Un curso más me dispongo a realizar la valoración final de nuestro grupo de trabajo del periódico escolar, todo un clásico en nuestro centro.
Esta valoración final, y en especial a partir del 13 de marzo y la situación creada por el COVID-19, está marcada por un cambio importante en nuestro periódico escolar. La suspensión de clases presenciales ha dificultado que podamos publicar otro número más de nuestro periódico escolar. Por este motivo, desde la Dirección se propone para este trimestre elaborar un dossier en formato digital, que recoja algunas actividades trabajadas en este periodo sin clases.
Por mi parte, aportaré a dicho dossier las siguientes actividades:
- Como especialista de inglés, aquellas realizadas desde el área de inglés, tanto imágenes como vídeos que ha realizado el alumnado.
- Dibujos del alumnado del arco iris ¿Todo saldrá bien¿.
- Actividad del Día Mundial para la concienciación del autismo.
- Fotografías de la celebración del Día de la Familia.
Sin más, me despido hasta el próximo curso. Un placer haber formado parte de este grupo de trabajo otro curso más.
Un saludo.
Publicado el día 25/05/20 19:52.
Aurora María Córdoba Salido
¡ Hola compañeros y compañeras ¡

Ya estamos en la recta final de este curso y de una manera muy especial incluso impensable, debido a la pandemia que estamos sufriendo por el Covid 19, como ya han comentado mis compañeras.

En este curso hemos podido realizar solo un periódico de los dos previstos para este curso, introducíamos una novedad, pasando a ser cuatrimestral en vez de trimestral como se venía haciendo. Pero no por ello, dejaremos a nuestro alumnado y familias sin el segundo ejemplar de este curso 2019/2020, por lo que la directora ha propuesto elaborar un dossier en formato digital, que recogerá las participaciones y colaboraciones de manera voluntaria por toda la Comunidad Educativa.

Por mi parte aportaré a dicho dossier lo siguiente:
- Participación con un dibujo del Arco Iris.
- Participación con un dibujo del día del Autismo.
- Colaboración en un video creado por algun@s maestr@s de los tres colegios de Iznájar.-- -
- Como coordinadora del programa de Ecoescuelas he propuesto una actividad para el Día del Medio Ambiente, promovido por el colectivo Escuelas Andaluzas por el Clima.

Sin más me despido hasta el próximo curso.
¡ FELIZ VERANO!
Publicado el día 27/05/20 19:12.
Antonio Jesús Cañadillas Ortiz
A continuación me dispongo a realizar la valoración final de nuestro grupo de trabajo del periódico escolar ALDEAANDALUS.
Este cuatrimestre, como consecuencia de la suspensión de las clases presenciales debido a la pandemia, se modifica la elaboración del segundo ejemplar por un DOSSIER, quedando recogidas las actividades educativas y formativas más detacables de estos últimos meses del curso escolar.
Como miembro de este grupo de trabajo, coordinador del Plan de Igualdad y especialista en Educación Física, mi colaboración en el periódico escolar se ha centrado en :
-Realizar todas las actividades didácticas de este grupo de trabajo en sus plazos establecidos.
- Promocionar y divulgar las tareas de este blog.
- Participar en el dibujo el día internacional del Autismo.
- Planificar y programar un gran número de actividades motoras y físicas, pertenecientes a la sección del periódico escolar " NOS MOVEMOS". Fundamental en este tiempo de confinamiento, no exclusivamente para mejorar el aspecto motor del alumnado, sino también para mejora el desarrollo mental y el afectivo-emocional, que ha podido verse bastante mermado durante este período de tiempo, favoreciendo así una mayor conciliación familiar y adquiriendo unos hábitos de vida saludable a través del ejercicio físico y de higiene y aseo personal.

Para despedirme, comentar la gran cooperación y colaboración de todos los maestros y maestras de este centro educativo en el desarrollo del periódico escolar, así como reseñar su gran implicación. GRACIAS !!!!!!
Publicado el día 28/05/20 10:48.
Emilia Huertas Aguayo
Estimados compañeros y compañeras, ya estamos cerca del final de un curso marcado por una pandemia que nos ha sorprendido a todos y todas.
Evidentemente el Covid-19 ha cambiado nuestra forma de enfrentarnos a nuestra labor en el colegio y ha marcado un antes y un después en la respuesta educativa, de un sistema educativo desbordado por los acontecimientos y que ha dado respuesta de la forma más eficaz y coherente que ha podido, subiéndose al carro de las nuevas tecnologías de una manera rápida en la mayor parte debido al compromiso de los docentes, que están dando todo y más por que su alumnado afronte esta situación con todas las garantias.
A nuestro colegio en particular y en relación con nuestro periódico "El Cole en casa" ha supuesto la no realización del periódico programado para el último cuatrimestre del curso.
Ello no quiere decir que los compromisos adquiridos por cada uno de sus componentes no hayan sido llevados a cabo, ya que aunque el periódico de manera impresa y tangente no haya sido posible, si se está llevando a cabo un dossier con los trabajos y posibles publicaciones del alumnado, coordinado por nuestra directora.
En este sentido se han recogido esquemas, dibujos llevados a cabo durante el confinamiento y en referencia a este,experimentos del área de naturales, realización de manualidades relacionadas con las matemáticas, realización de recetas saludables con alimentos de temporada con mi familia, entre otros.
Mi aportación al trabajo realizado por este grupo de trabajo ha sido, por supuesto colaborar en todo lo necesario así como coordinar los trabajos que se han llevado a cabo dentro del plan creciendo en salud del cual soy la coordinadora.
Como tutora del grupo de mayores de la aldea del Higueral( 3º,4º,5º y 6º), se han realizado aportaciones al periódico en su primera y única publicación del curso ( redacciones, efemérides, planes y programas, actividades de clase, actividades extraescolares, entre muchas.
Por tanto creo que dentro de la excepcionalidad del momento y sabiendo que el trabajo ha quedado incompleto, hemos cumplido con los compromisos iniciales, de nuestro grupo de trabajo.
El periódico es un recurso muy motivador para nuestro alumnado y para toda la comunidad educativa. Espero y deseo que para el curso que viene la situación sea la mejor para todos y todas.
Publicado el día 28/05/20 19:27.
Juan A. Ferreira Porras
¡Hola compañer@s!
Un curso más llega el momento de hacer balance de lo realizado en este GT.
Es evidente que la crisis sanitaria desencadenada por el COVID-19 y la consiguiente suspensión de las clases presenciales ha trastocado su normal desarrollo, como lo ha hecho con tantos otros aspectos de nuestra vida. De los dos números cuatrimestrales proyectados, solo ha podido ver la luz el primero. No obstante la dirección del Centro ha propuesto la edición en formato digital de un dossier que cubra el hueco que iba dejar la no publicación del segundo número previsto para este curso. Iniciativa que desde luego aplaudo. En él tendrán cabida trabajos elaborados antes de la suspensión de las clases presenciales o durante este largo periodo de clases desde casa.
Está claro que todo lo que expongo a continuación debe interpretarse con las limitaciones que han impuesto las especiales circunstancias referidas.

Mis aportaciones al mismo han sido:
- Asistir a las sesiones de coordinación del G.T.
- Estar atento a actividades, experiencias, celebraciones, etc que pudieran dar pie a una colaboración, y animar y ayudar al alumnado a confeccionarlas cuidando la expresión escrita y la presentación.
- Entregar las colaboraciones dentro del plazo señalado.
- Colaborar en las labores de encuadernación.

Logros y objetivos alcanzados.
Han sido la mayoría de los que se expusieron en el proyecto inicial, aunque con las limitaciones señaladas. Detallo aquí sólo algunos de ellos:
- Ser un medio de comunicación entre toda la Comunidad Educativa y un nexo de unión entre las tres aldeas que conforman nuestro centro.
- Mejorar y fomentar en el alumnado la expresión escrita y la lectura.
- Fomentar la iniciativa, la búsqueda de información, la responsabilidad, la creatividad, el trabajo colaborativo y la autonomía del alumnado a partir de tareas y experiencias que quedarán plasmadas en el periódico.log del
- Potenciar los planes y programas llevados a cabo en el centro (Coeducación, Ecoescueslas, Creciendo en Salud...).
- Dar la máxima difusión al Centro y al trabajo que en él realizamos mediante la publicación del periódico en el blog del colegio.

Actuaciones concretas llevadas a cabo en el Centro y el aula.
Todas aquellas que conllevan la edición en papel y/o formato digital del número editado y del dossier proyectado para este segundo cuatrimestre: elaboración de las colaboraciones, recopilación y ordenación de las mismas, maquetación de cada número, diseño de portadas y páginas centrales
En cuanto al impacto en los aprendizajes de los alumnos queda dicho en los objetivos citados anteriormente.

Dificultades.
Las normales de cualquier trabajo que se pretende hacer bien; aunque todas ellas superables gracias al trabajo en equipo.

Muchas gracias a tod@s.
Juan Antonio Ferreira Porras.
Publicado el día 30/05/20 19:09 en respuesta a Emilia Huertas Aguayo.
Inmaculada Díaz Cabeza
¡Hola a todos y a todas!
Llegamos a la fase final de nuestro periódico un curso más, este curso termina de una forma diferente debido a la pandemia que estamos viviendo y esto impide que se pueda publicar un nuevo número del periódico que tanto le gusta a nuestra comunidad educativa.
Sin embargo y como nos ha informado el equipo directivo, se realizará un dossier en el que cada maestro y maestra aportará su colaboración para que nuestro alumnado y sus familias se queden sin él.
Como maestra de Religión aportaré las diferentes actividades que estoy realizando con el alumnado durante el tercer trimestre. Además, me comprometo a ayudar a mis compañeros y a la coordinadora en el diseño del dossier y el formato del mismo.
Asimismo, ayudaré a favorecer la difusión del mismo para que llegue a todos los rincones.
No puedo despedirme sin agradecer a todos el claustro y a nuestra coordinadora la gran labor que realiza cada curso escolar, sin duda el periódico ya forma parte de nuestro cole y cada año hacemos mejoras que lo hacen aún más único.

Un saludo.
Publicado el día 30/05/20 23:08.
Isabel Palomino Delgado
Hola compañeros y compañeras:
Llega final de curso y por tanto la hora de hacer balance del trabajo realizado, de las metas conseguidas y de las dificultades encontradas.
Durante el primer cuatrimestre del curso todo fue bien. Mis alumnos presentaron sus colaboraciones en e l periódico con toda la ilusión, deseosos de dar publicidad a sus trabajos. Fue a partir de esta fecha cuando todo se complicó debido a la situación creada por el COVID 19. Esto ha provocado que el segundo ejemplar de nuestro periódico no pueda realizarse. Pero desde la Dirección del centro surgió la idea de elaborar un dossier en formato digital con los trabajos realizados durante esta época de confinamiento.
Mi clase de primaria va a presentar algunos carteles para animar al uso de la mascarilla, alguna entrevista, algunos esquemas¿ Como maestra de francés voy a aportar algunos trabajos realizados desde este área
En cuanto a los demás aspectos mis aportaciones han sido:
-He asistido a todas las sesiones de coordinación del G. T.
- He motivado a mis alumn@s a presentar sus colaboraciones.. He procurado que participen tod@s y que aparezcan sus artículos en las diferentes secciones, adaptados a las preferencias y a las características de cada uno.
- He presentado todos los trabajos en el plazo fijado.

Logros alcanzados:
He conseguido prácticamente todos los que me propuse a principio de curso;
- Como maestra de Primaria he incluído en el periódico todos loa trabajos de mi alumnado.
- Como maestra de Francés he incluído los trabajos más interesantes realizados en la sección J'AIME LE FRANÇAIS.
- He potenciado en mis alumnos el gusto por la lectura y la escritura, ya que el ver sus trabajos en el periódico les anima a ello.
- Hemos difundido nuestro colegio al presentar todos sus trabajos en el blog del mismo.
- El periódico ha actuado como medio de comunicación entre las tres aldeas.

Dificultades encontradas
Las propias de un trabajo extra que se realiza y que se intenta hacer bien. Sin embargo el contar con un buen ambiente de trabajo entre los compañeros y compañeras y un buen trabajo de coordinación ha hecho que todo resulte más fácil.
Un abrazo para tod@s y feliz verano.
Publicado el día 30/05/20 23:40 en respuesta a Inmaculada Díaz Cabeza.

Miembros Miembros

Foto de José Antonio García Cano

José Antonio García Cano

José Antonio García Cano

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Localización

Centro De Trabajo
14200034 - CEP Priego - Montilla
Localidad
Priego de Córdoba
Provincia
Córdoba
Puesto De Trabajo
Ases. Form. Permanente (E.I.)
Foto de Francisca Ramírez Díaz

Francisca Ramírez Díaz

Foto de Virginia Jiménez Pareja

Virginia Jiménez Pareja

Foto de Susana Quintana Quintana

Susana Quintana Quintana

Foto de Aurora María Córdoba Salido

Aurora María Córdoba Salido

Foto de Juan A. Ferreira Porras

Juan A. Ferreira Porras

Foto de Isabel Palomino Delgado

Isabel Palomino Delgado

Foto de Emilia Huertas Aguayo

Emilia Huertas Aguayo

Foto de Inmaculada Díaz Cabeza

Inmaculada Díaz Cabeza

Foto de Antonio Jesús Cañadillas Ortiz

Antonio Jesús Cañadillas Ortiz