Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El objetivo principal del grupo de trabajo es la organización y puesta en marcha de la actividad “Matemáticas en la calle”. Esta actividad se llevará a cabo en un lugar abierto y con afluencia de público. Consistirá en varias mesas en las que se distribuirán diferentes juegos y materiales para la enseñanza de las Matemáticas. Todas ellas con paneles, fichas explicativas y con monitores y monitoras que animarán a las personas que se acerquen a participar. El proyecto se llevará a cabo en varias fases: Primera fase, la elaboración de un documento colaborativo, que ayude en la organización al profesorado que compone el grupo de trabajo, con el fin de recopilar ideas e información sobre los materiales que se utilizarán y los ámbitos en los que se van a clasificar. Segunda fase, la puesta en marcha y materialización de las ideas, se elaborarán los materiales y recursos para cada mesa o stand. Tercera fase, la elaboración de los carteles explicativos y formación del alumnado voluntario, que ayudará al profesorado el día de la actividad a animar a las personas que se acerquen a participar, explicando en qué consisten los juegos y, si fuera necesario, dando pistas e ideas para resolverlos. Cuarta fase, realización de la actividad, la segunda semana de mayo, coincidiendo con el día escolar de las Matemáticas, y posterior evaluación de la misma.

Blogs Blogs

Atrás

VALORACIÓN INTERMEDIA DEL GRUPO DE TRABAJO

Estimados/as compañeros/as:

 

Os recuerdo que la fase de desarrollo del Grupo de trabajo es el período en el que se ejecutarán las actividades planificadas para el aula, el centro y el entorno educativo recogidas en el proyecto de trabajo presentado a comienzos de este curso escolar. Mediante esta entrada de blog, rogamos a todos los miembros de este Grupo que recojan en un texto sustancioso cuál es la valoración de progreso del proyecto: aportación personal al equipo de trabajo, logros alcanzados y dificultades encontradas. Antes del 15 de marzo de 2020 cada miembro deberá, pues, realizar un comentario en respuesta a esta entrada en el que exponga la valoración personal del trabajo realizado hasta ahora, así como el grado de cumplimiento de las actuaciones concretas recogidas en el proyecto.

 Esperando vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.

Nota: vuestras aportaciones realizadlas como comentario a esta entrada, picando sobre "x comentarios" siendo x cualquier número en función de los comentarios que se han hecho con anterioridad.

 

Saludos

Manuel Molina González

CEP Priego-Montilla

Comentarios
Añadir comentario
Diego León Ariza
Desde la materia de TIC, los alumnos de 1º de bachillerato A, están creando los carteles del evento, además diseñan las aplicaciones para las actividades que se expondrán con una guía impresa y desarrollarán con recursos digitales.
Publicado el día 4/03/20 10:30.
Julián Castro Romero
Tras las pertinentes reuniones del profesorado para planificar el proyecto, uno de los juegos propuestos es el Tangram. Hasta 20 modelos se han diseñado de este juego, nuestra misión esta mediada, pues ya están diseñados estos modelos con sus correspondientes piezas para la impresora 3D por los alumnos de 3º de ESO y solo falta ponerla en marcha.
Publicado el día 4/03/20 14:02.
Concepción Moreno Alcaide
Estamos inmersos en el proyecto, bastante coordinados ya y con todo en marcha. Los comienzos fueron difíciles hasta darle forma al proyecto (temas que íbamos a tocar, qué trabajar cada profesor y con qué alumnado, cómo materializar los recursos, cómo darle publicidad, dónde y cuándo realizar la jornada de matemáticas en la calle,...).
Por mi parte, he participado en todas las reuniones de organización y coordinación, poniendo mi granito de arena, con ideas y sugerencias. He diseñado formatos explicativos de algunos de los juegos y recursos que vamos a llevar a cabo (torres de Hanoi, tangram, cuadrados mágicos,...) y estoy ejecutando algunos de los recursos manipulativos necesarios, como por ejemplo un tablero para realizar retos de dominós matemáticos. Seguimos en ello con ilusión, creando materiales y perfilando detalles de organización y publicidad. Creo que es importante dar a conocer el evento lo máximo posible e involucrar al mayor número de personas que podamos. Nos queda también una fase fundamental: buscar el apoyo y colaboración del alumnado para hacerlos partícipes del proyecto y lograr así nuestro objetivo de transmitir a toda nuestra comunidad nuestra pasión por las matemáticas.
Publicado el día 4/03/20 19:59.
Jesús Ramón Rodríguez Alcázar
El proyecto está en marcha. Tras los primeros pasos que siempre pueden resultar difíciles pues son los de definición del proyecto, reparto del trabajo y coordinación, he de decir que estoy muy satisfecho pues enseguida nos pusimos de acuerdo en todo lo necesario para empezar a trabajar y en cuáles eran los objetivos de nuestro trabajo.
Una vez expuestas todas las ideas, cada miembro del equipo señaló cuál iba a ser su tarea individualizada y cómo desarrollaríamos las grupales. En mi caso, me comprometí a lo que podemos denominar "relaciones institucionales", pues al ser una actividad cuyo objetivo final era difundir las matemáticas en la calle, había que solicitar los permisos necesarios para la utilización de los espacios publicos, esto es, se ha enviado un escrito al ayuntamiento para tal fin. Además he contactado con la delegada municipal de educación y con el alcalde de la ciudad, recibiendo desde el primer momento su apoyo y felicitación al grupo por la magnífica idea planteada. Estamos a la espera de que la comisión de gobierno del ayuntamiento nos remita la contestación a nuestra solicitud, cuya aprobación "de palabra" ya la tenemos, tanto el permiso para utilizar los espacios públicos (la zona adyacente al ayuntamiento de nuestra localidad) como el compromiso adquirido para la impresión de los carteles que estamos confeccionando con el fin de dar publicidad a la actividad.
También me he encargado de buscar empresas que nos ayuden a sufragar los gastos de la actividad, dada cuenta de que no tenemos presupuesto asignado por el cep, habiendo contactado ya con varias empresas que se han comprometido a colaborar en nuestro proyecto.
En cuanto a la elaboración de los materiales que llevaremos, en el grupo de 2º eso PMAR que imparto, estamos llevando a cabo la realización de caleidoscopios que expondremos el día de la actividad en la calle, así como la preparación del material que utilizaremos para la confección "in situ" de alguno de ellos.
En definitiva, el proyecto "progresa adecuadamente", por lo que seguiremos en esa línea para la consecución final y total de los objetivos que nos hemos marcado.
Publicado el día 5/03/20 9:21.
Estela Calvo Rodríguez
Estamos trabajando en el proyecto con muchas ganas e ilusión. Nos hemos reunido varias veces para la organización del trabajo, repartiéndonos temáticas diferentes y así tratar todo lo que nos parece importante, curioso, llamativo e interesante para una jornada de matemáticas en la calle.
En mi caso me estoy centrando en papiroflexia (poliedros, espirales, estrellas, pentominós, ....), problemas lógicos, probabilidad (Máquina de Galton) y pentominós. Para ellos estoy realizando distintas construcciones así como sus correspondientes paneles explicativos.
Seguimos en ello con muchos ilusión, creando materiales y dando forma a la difusión y organización para llegar a cumplir nuestros objetivos.
Publicado el día 15/03/20 9:15.
Mª Ángeles Piedra García
A lo largo del año. he participado en las diferentes reuniones de organización y planificación del grupo de trabajo y contribuido a llevar adelante nuestro Proyecto de "Matemáticas en la calle". Así, junto al resto de miembros del proyecto, hemos ido dando forma a esta iniciativa que hemos visto crecer desde las ideas iniciales hasta conseguir un avanzado esquema de desarrollo de la actividad que pretendíamos organizar. Por causas ajenas al grupo y de todos conocidas, desde la interrupción de las clases presenciales por la pandemia de COVID-19 se han encontrado dificultades y no ha podido finalizarse el proyecto y recoger el fruto de todo el trabajo realizado con la prevista jornada de difusión en la calle sobre la importancia y el papel de las Matemáticas en diferentes ámbitos de la sociedad.

Personalmente he trabajado a lo largo del curso seleccionando algunos recursos relacionados con la Geometría que suelen atraer la atención del alumnado y el público en general: simetrías, teselaciones del plano, figuras imposibles, figuras de doble percepción, ... y algunas de sus aplicaciones en la fotografía, el cine, los videojuegos, etc.

La participación del alumnado ha sido menos rica de lo que se pretendía, especialmente al principio, debido a las características de los grupos en los que imparto clases, pero, una vez concretados los objetivos sobre los que trabajar, he observado una mejora de la motivación. A pesar de que muchos de los materiales e ideas a desarrollar ya estaban seleccionados, no ha podido finalizarse el proyecto debido a las circunstancias antes mencionadas. No obstante, ha sido muy positivo el trabajo realizado y pienso que es una tarea a finalizar durante el próximo curso pues son muy necesarias todas las actividades de divulgación de los conocimientos matemáticos más allá del contexto de las unidades didácticas que conforman cada curso y del espacio del aula para poder llegar a otros ámbitos de la sociedad próximos a nuestro Instituto.
Publicado el día 7/05/20 21:28.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Molina González

Manuel Molina González

Manuel Molina González

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Localización

Centro De Trabajo
14200034 - CEP Priego - Montilla
Localidad
Priego de Córdoba
Provincia
Córdoba
Puesto De Trabajo
Ases.Form.Perm. Ámbito Cívico-Social
Foto de María Cristina Calvillo Moreno

María Cristina Calvillo Moreno

Foto de Julián Castro Romero

Julián Castro Romero

Foto de Jesús Ramón Rodríguez Alcázar

Jesús Ramón Rodríguez Alcázar

Foto de Diego León Ariza

Diego León Ariza

Foto de Concepción Moreno Alcaide

Concepción Moreno Alcaide

Foto de Estela Calvo Rodríguez

Estela Calvo Rodríguez

Foto de Mª Ángeles Piedra García

Mª Ángeles Piedra García