Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El objetivo principal del grupo de trabajo es la organización y puesta en marcha de la actividad “Matemáticas en la calle”. Esta actividad se llevará a cabo en un lugar abierto y con afluencia de público. Consistirá en varias mesas en las que se distribuirán diferentes juegos y materiales para la enseñanza de las Matemáticas. Todas ellas con paneles, fichas explicativas y con monitores y monitoras que animarán a las personas que se acerquen a participar. El proyecto se llevará a cabo en varias fases: Primera fase, la elaboración de un documento colaborativo, que ayude en la organización al profesorado que compone el grupo de trabajo, con el fin de recopilar ideas e información sobre los materiales que se utilizarán y los ámbitos en los que se van a clasificar. Segunda fase, la puesta en marcha y materialización de las ideas, se elaborarán los materiales y recursos para cada mesa o stand. Tercera fase, la elaboración de los carteles explicativos y formación del alumnado voluntario, que ayudará al profesorado el día de la actividad a animar a las personas que se acerquen a participar, explicando en qué consisten los juegos y, si fuera necesario, dando pistas e ideas para resolverlos. Cuarta fase, realización de la actividad, la segunda semana de mayo, coincidiendo con el día escolar de las Matemáticas, y posterior evaluación de la misma.

Blogs Blogs

Atrás

VALORACIÓN FINAL DEL GT

Estimados/as compañeros/as:

 Con motivo de llevar a cabo la memoria final de vuestro trabajo y para su uso como una herramienta más de valoración del Grupo de Trabajo, se recomienda a todos/as los/as integrantes del mismo realizar una valoración final del trabajo realizado a lo largo de todo el curso antes del próximo día 31 de mayo. Os pediría que en dicha valoración recogierais en un texto breve (pero informativo) aspectos tales como:

 Vuestra aportación concreta al trabajo que se ha llevado a cabo en vuestro Grupo de Trabajo.

  • Los logros y objetivos alcanzados de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto de trabajo inicial.
  • Las actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula: elaboración de materiales y recursos, puesta en práctica de los mismos, análisis y evaluación de los mismos, impacto en los aprendizajes del alumnado, aportación y lectura de bibliografía, subida de recursos (documentos, imágenes y enlaces) a la comunidad de Colabor@.
  • Las dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo.
  • Cuantas apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.

Os recuerdo que las aportaciones que hagáis en el blog serán públicas. Deberéis responder a esta entrada mediante un comentario.

 

 Gracias de antemano por vuestra colaboración.

 Un cordial saludo.

Siguiente
Comentarios
Añadir comentario
Diego León Ariza
Debido a la situación excepcional que vivimos, no se ha podido completar la actividad, sin embargo el alumnado ha desarrollado las aplicaciones completando su tarea de modo impecable, todos han mostrado su implicación e ilusión.

+ Los objetivos se han cumplido con creces, diseñando las aplicaciones y haciéndolas totalmente operativas.
+ Debido a la gran comunidad de usuarios que comparten proyectos y manuales de AppInventor, el alumnado, ha personalizado cada aplicación de forma autónoma.
+ Dificultades: A pesar del teletrabajo, no se han encontrado dificultades significativas.

Finamente, me gustaría agradecer a los compañeros su afán de trabajo y la acogida en el grupo, ojalá podamos repetir la experiencia completando la actividad.
Publicado el día 13/05/20 11:32.
Concepción Moreno Alcaide
Solo habían pasado diez días de mi última intervención en Colabora respecto a este Grupo de trabajo cuando se declaró el Estado de Alarma. Teniendo en cuenta la naturaleza de nuestro Proyecto y la fase en la que se encontraba, creo las nuevas circunstancias no han podido ser más negativas, en general, para la conclusión de todo el trabajo. Después del gran esfuerzo de organización y puesta en marcha que creo que todo el grupo había hecho, estábamos quizás en el momento más trascendente en el que podíamos buscar una mayor implicación y movilización de nuestro alumnado, para terminar de ejecutar materiales, organizar la actividad en la calle, preparar grupos para el desarrollo de la actividad y terminar de materializar todo el trabajo previo que iba a concluir en la realización de la Jornada de Matemáticas en la Calle.
Objetivos alcanzados. Planificación de una actividad bastante compleja, organización y desarrollo de trabajo de ejecución de materiales manipulativos, trabajos de publicidad, petición de permisos, búsqueda de fondos para sufragar gastos,¿
Dificultades. Más que dificultades, debido a la paralización de la actividad no hemos podido culminar nuestra labor: no conseguimos hacer una evaluación de la eficacia de los materiales realizados ni del impacto que este tipo de actividades pueden ocasionar en nuestro alumnado y en la vida de nuestra comunidad educativa en general.
Nos queda un sabor agridulce, pues hemos compartido horas de trabajo e ilusión, intentando llevar a cabo una actividad muy bonita que nos permitiera compartir con nuestro alumnado y el resto de la comunidad educativa nuestra pasión por la divulgación de las matemáticas, y nos hemos quedado a medio camino.
Gracias a todo el equipo por los momentos compartidos. Espero que en un futuro próximo tengamos la oportunidad de terminar de materializar este proyecto.
Publicado el día 14/05/20 11:33.
Julián Castro Romero
Pues vaya, aunque apenas una semana despues de la descripción del trabajo que hacía en la fase intermedia, la impresora 3D ya estaba en marcha y varios modelos de tamgran terminados, desgraciadamente "la producción" se paró (pasamos a fabricar caretas de protección contra el COVID-19). Muy mala suerte para este proyecto que un gran grupo de profesores habíamos puesto en marcha en nuestro centro. Las jornadas en la calle, la presentacion de nuestro trabajo, exposiciones, murales tendran que esperar, aunque el trabajo realizado ha sido mas que suficiente para justificar el aprobado pleno de este gran proyecto. Nos vemos el año que viene.
Publicado el día 19/05/20 21:53.
Jesús Ramón Rodríguez Alcázar
La situación producida por la pandemia de la COVID-19, nos ha llevado a dejar en "stand by" el proyecto, pues no se ha podido culminar su principal objetivo que era llevar las matemáticas a la calle, pero no obstante y dado que una de mis "ocupaciones" en el proyecto eran las "relaciones institucionales", he de reseñar que las espectativas creadas en todas aquellas instituciones tanto públicas como privadas a las que se planteó el proyecto, fueron altísimas, pues desde el primer momento lo acogieron con gran entusiasmo y total ofrecimiento de colaboración, lo cual aprovecho para agradecer en este momento, y por todo ello estoy totalmente seguro de que nuestro trabajo ha sido de muy alta calidad, por lo que tendremos que seguir en el "camino" y el próximo curso culminar el proyecto haciendo partícipes tanto al alumnado como a la sociedad en general, de nuestro entusiasmo y sobre todo de los objetivos, que aunque no hayan podido culminarse en su totalidad, son del todo positivos y necesarios.
Creo que no es necesario en estos momentos hacer ver a la sociedad que las matemáticas son la base de nuestra cultura, pues tod@s estamos pendientes cada día de la evolución de la pandemia que sufrimos, y lo imprescindible que es tener una mínima formación matemática que nos haga comprender términos que a diario nos ofrecen las autoridades y que a menudo, los medios de comunicación no son capaces de "traducir" sin tergiversar su significado.
Por todo ello, una vez más creo que ha quedado claro que la necesidad de nuestro proyecto sigue estando vigente y por tanto, emplazo desde aquí a mis compañer@s a que sigamos el próximo curso con el desarrollo del mismo, y a nuestra "coordinadora" a que cuente conmigo para ello.
Publicado el día 29/05/20 17:20.
Estela Calvo Rodríguez
Nuestra actividad no se ha podido completar debido a la situación que vivimos, declaración de Estado de Alarma ante la pandemia por COVID-19. Todas nuestras ilusiones puestas en este proyecto se han visto frustradas. El trabajo estaba bastante avanzado: planificación de la actividad, elaboración de materiales manipulativos y carteles explicativos, diseño de carteles para publicitar el evento, petición de permisos, búsqueda de ayuda económica¿, todo estaba en marcha. Nos ha faltado ponerlo en práctica con el alumnado, comprobar su acogida y, lo que mas ilusión nos hacía, salir a la calle con todo el material, mostrar otro aspecto de las matemáticas a la sociedad y hacerla partícipe de ellas.
Ha sido grande el esfuerzo realizado y muchas las horas de trabajo compartidas con todo el equipo, llenas de ilusión, optimismo y muchas ganas de que este proyecto saliese adelante; por eso esa ilusión, ese optimismo y esas ganas las mantenemos para más adelante poder desarrollar completamente nuestro trabajo.
Agradecer a todos los componentes del grupo el apoyo que nos hemos tenido, el buen hacer, la colaboración y las ganas puestas en el trabajo que espero sin duda continúen y podamos ver hecho realidad nuestro proyecto.
Publicado el día 30/05/20 10:47.
María Cristina Calvillo Moreno
Tras la evaluación final del grupo, la memoria y los comentarios de mis compañer@s poco queda por añadir. Pero me gustaría resaltar, que aunque no se han cumplido los objetivos que esperábamos, ni la actividad final -que era llevar las Matemáticas a la calle y hacerlas más cercanas a toda la población- haya podido realizarse, estoy contenta con los objetivos que hemos logrado. Ya que era un proyecto que poníamos en marcha por primera vez, partíamos de cero, y poco a poco le hemos ido dando forma entre tod@s, consiguiendo tener la mayor parte de las actuaciones encaminadas para pasar a las últimas fases antes de poner en marcha la actividad en la calle: formación del alumnado que ejercería como monitor y difusión de la actividad.

Aprovecho esta intervención para agradecer a mis compañeros y compañeras la ilusión que le pusieron desde el primer día. Son grandes profesionales y eso, unido a la pasión que sienten por la Matemáticas y la divulgación de las mismas, ha hecho que todo sea muy fácil. Siempre hemos debatido, aportado ideas entre tod@s y llegado a acuerdos rápidamente, lo que ha hecho que la coordinación y organización de la actividad haya ido surgiendo de forma muy natural. Ojalá que, cuando se pueda, podamos culminar el proyecto y disfrutar de las Matemáticas en la calle junt@s.
Publicado el día 31/05/20 21:19.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Molina González

Manuel Molina González

Manuel Molina González

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Localización

Centro De Trabajo
14200034 - CEP Priego - Montilla
Localidad
Priego de Córdoba
Provincia
Córdoba
Puesto De Trabajo
Ases.Form.Perm. Ámbito Cívico-Social
Foto de María Cristina Calvillo Moreno

María Cristina Calvillo Moreno

Foto de Julián Castro Romero

Julián Castro Romero

Foto de Jesús Ramón Rodríguez Alcázar

Jesús Ramón Rodríguez Alcázar

Foto de Diego León Ariza

Diego León Ariza

Foto de Concepción Moreno Alcaide

Concepción Moreno Alcaide

Foto de Estela Calvo Rodríguez

Estela Calvo Rodríguez

Foto de Mª Ángeles Piedra García

Mª Ángeles Piedra García