Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El IES. Puerta del Mar lleva varios cursos trabajando un centro de interés de manera transversal en todas las materias. A través de él todo el alumnado y profesorado del centro desarrolla y profundiza en el concepto de manera integrada en sus respectivas asignaturas. Este curso escolar se llama Evoluciona y abordaremos el tema de la evolución en todos los aspectos, campos y disciplinas.

Blogs Blogs

Atrás

EVOLUCIONA

Buenas tardes GRUPO, ya podemos poner en marcha la maquinaria, ¡¡adelante!!

BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS.

Como bien sabéis, todo es CAMBIO, todo es EVOLUCIÓN.

Vamos a destacar alguna o algunas de las actividades que desarrollaremos en relación al centro de interés.

Un saludo: Asun

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
Rosa María Cortes Martín
Hola a todos, pues empezamos otro curso más a trabajar para participar en esta labor de nuestro centro de interés.
Estoy pensando cómo podría relacionar e integrar los contenidos de mi materia con el tema de la evolución.
Voy a trabajar con los grupos de 2º ESO y a tratar los contenidos de geometría, en concreto los cuerpos geométricos. Para ello me voy a basar en algo cotidiano, que usamos todos, en los envases. A ver cómo se va desarrollando estas primeras ideas.
Publicado el día 26/11/19 20:02.
Carmen María García Fernández
Buenos días, soy Carmen María García y, junto a mis compañeros del departamento de Informática, vamos a llevar a cabo una recopilación de aparatos tecnológicos, los ordenaremos por fechas y haremos una exposición. Además, personalizaremos un equipo mediante la técnica Modding. Por otro lado, a través de la materia que imparto "Operaciones Auxiliares para la Configuración y Explotación" de 1º de Formación Profesional Básica, trabajaremos el centro de interés "Evolución" a través de prácticas con el procesador de textos, hojas de cálculo, presentaciones multimedia, blogs, entre otros. Mi idea es dejar que el alumno seleccione libremente la temática de sus trabajos, de forma que en cada práctica trabaje la evolución de un tema de interés particular y poniendo en práctica las herramientas estudiadas en clase. De esta forma, conseguiremos que el alumnado trabaje más cómodo, al mismo tiempo que nos acerca a sus intereses y, como no, poder aprender de él también.
Publicado el día 22/03/20 13:08.
Manuel Morales Expósito
Hola! Con respecto a la temática del grupo de trabajo, intentaré acercar la ciencia al alumnado utilizando las nuevas tecnologías. Veremos un episodio de la serie animada Futurama que trata sobre la evolución y la selección natural de una forma divertida y amena. No soy bilingüe, pero mis grupos de 1º y 4º de ESO si lo son. Utilizaremos la versión original con subtítulos en español o inglés. En bachillerato trabajaremos la evolución humana, tendrán que realizan un trabajo de investigación que expondrán mediante una presentación al resto de sus compañeros. También intentaremos ver un clásico del cine "La herencia del viento" de 1960. Basada en hechos reales, trata sobre un juicio a un profesor por enseñar a sus alumnos la teoría de la evolución de las especies. Un enfrentamiento entre el darwinismo y el creacionismo.
Publicado el día 29/11/19 9:52.
María Mercedes Torres Pérez
Hola a todos. Soy Mercedes y en las clases de música con 1o.de Eso vamos a trabajar la evolución de la música popular en el siglo XX y prepararemos coreografías y números musicales para mostrar en la semana cultural.
Publicado el día 13/12/19 10:38.
Ángela Fernández Sigler
Hola compañeros y compañeras
Soy Ángela Fernández Sigler, vuestra asesora de referencia y responsable de vuestro Grupo de Trabajo. Os doy la bienvenida a este entorno de investigación y trabajo común que habéis elegido durante este curso escolar.
La plataforma de colabora ha estado dando problemas debido a un cambio de su interfaz, pero parece que ya se ha estabilizado y nos permitirá su uso.
Quedo a vuestra disposición para lo que necesitéis.
Un cordial saludo.
Publicado el día 13/12/19 19:40.
María Asunción Aguirre Molina
Hola compañeros y compañeras, ¿cómo van esos trabajillos?
Podíamos ir comentando lo que vamos haciendo o bien como vamos, si tenemos algún problemilla con el desarrollo del trabajo.
Animaros a participar.
Publicado el día 3/02/20 13:07.
Rosa María Cortes Martín
Hola compañeros, mis grupos de alumnos 2ºA y 2º C ya están iniciados en el tema elegido desde la perspectiva matemática para abordar un aspecto de la evolución. Ya se han puesto a realizar en grupo trabajos de investigación sobre los cuerpos geométricos, sus características, elementos y algunos ejemplos cotidianos que pueden encontrar en los envases. Esta primera parte del trabajo, es la parte matemática, pues tienen que realizar medidas y cálculos de áreas y volúmenes. La segunda parte del trabajo es realizar un mural o exposición digital sobre distintos tipos de envases, recogida de datos de consumos y aspectos positivos y negativos del consumo de envases en nuestro día a día. Y aún, queda por realizar una tercera parte, que será el producto a mostrar en la Semana Cultural. Vamos a ver cómo se van desarrollando todas estas ideas.
Publicado el día 3/02/20 19:01.
María Asunción Aguirre Molina
Muy interesante y muy laborioso.
Seguro que queda perfecto.
Publicado el día 3/02/20 21:57 en respuesta a Rosa María Cortes Martín.
Juan Manuel Correa Hernández
Buenos días, soy Juan Manuel Correa profesor de informática, y junto a mis compañeros de departamento , vamos a realizar una exposición sobre la evolución de la tecnología aplicada al campo informático, como en las ultimas décadas se aprecia un avance vertiginoso en el campo de la telefonía y las comunicaciones.
Publicado el día 4/02/20 9:06.
Alejandro Luis Garzón García
Hola a tod@s,

Como profesor de grupos de 1º y 2º de ESO de matemáticas bilingüe vamos a contribuir de diversas maneras al centro de interés. Todos los proyectos se enmarcan dentro del proyecto bilingüe del centro.

1ºESO:
- UDI: "La evolución en datos". Se trata de una Investigación y presentación de resultados acerca de aspectos de evolución de algún país elegido por cada grupo de trabajo. Se trabajan diversos "criterios de evaluación" del bloque de procesos, métodos y actitudes, así como del bloque de estadística y de funciones.
- Edición y publicación de un libro de problemas cooperativo, basado en el centro de interés. Se trabajan múltiples "criterios de evaluación" del Bloque 1 de procesos métodos y actitudes

2ºESO:
- Elaboración de un calendario cósmico. Se trata de un proyecto interdisciplinar que también implica a las materias de Historia y plástica. El objetivo final es un gran formato que ilustrará algún aspecto evolutivo (evolución de la vida en la tierra, de las civilizaciones, del sistema solar, etc.) de su elección. Desde el área de las matemáticas se trabajarán proporciones, números grandes y pequeños y medidas de tiempo.

Saludos¡¡
Publicado el día 6/02/20 18:22.
María Teresa Morales Cervera
Hola compañer@s!! Un año más con nuestro Centro de Interés.
Integrando los contenidos de la materia que imparto, Biología y Geología, con la temática de este año "Evolución". voy a trabajar con los alumnos de 1 º ESO, 3ºESO y !ª Bachillerato. Con los alumnos de 1º ESO haremos un estudio de la evolución de los seres vivos desde las bacterias, los organismos más sencillos y primitivos, pasando por todos los reinos, Con 3 ESO vamos a trabajar sobre el origen e historia de los antibióticos hasta el gran problema actual de la resistencia a los antibióticos y con los alumnos de 1º de bachillerato dentro de la materia de Anatomía, analizaremos la evolución del sistema óseo desde los primeros homínidos.
Publicado el día 7/02/20 1:53.

Miembros Miembros

Foto de Ángela Fernández Sigler

Ángela Fernández Sigler

Foto de María Asunción Aguirre Molina

María Asunción Aguirre Molina

Foto de Manuel Morales Expósito

Manuel Morales Expósito

Foto de María Mercedes Torres Pérez

María Mercedes Torres Pérez

Foto de Rosa María Cortes Martín

Rosa María Cortes Martín

Foto de María Teresa Morales Cervera

María Teresa Morales Cervera

Foto de Diego José Sánchez Rodríguez

Diego José Sánchez Rodríguez

Foto de Alejandro Luis Garzón García

Alejandro Luis Garzón García

Foto de Juan Manuel Correa Hernández

Juan Manuel Correa Hernández

Foto de Carmen María García Fernández

Carmen María García Fernández

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos