Memoria

Detalles Imprimir

Grado de consecución de los objetivos

¿

¿

 

 

 

Nivel de interacción entre los participantes

A pesar de ser un centro con aulas repartidas en diferentes localidades, ha existido una comunicación y interacción continua entre los miembros del grupo.

 

Se han llevado a cabo 10 reuniones oficiales y algunas extraoficiales. Además la mensajería instantánea ha sido un elemento clave de comunicación, así como,el uso de Drive para elaborar documentos necesarios para editar la página.

 

Hemos sido un grupo muy unido que a trabajo en una misma dirección y con un mismo objetivo.

 

Además tras declararse el estado de alarma a causa del COVID-19 hemos tenido contacto permanente a través de Whatsapp y realizado varias reuniones a través de videoconferencia, permitiendo una coordinación y cooperación continuada.

 

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

La aplicación del trabajo realizado ha sido positiva, pues ha permitido conseguir todo aquello que en un principio se pretendía. 

 

Bien es cierto, que debido a su laboriosidad no se ha podido dar uso como tal a lo largo del curso escolar, aunque tras su finalización nos ha permitido mostrarla al alumnado y comenzar su exposición para que comience con el cumplimiento de los objetivos planteados en un primer momento.

 

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

En las aulas no ha producido ningún efecto ya que el trabajo realizado era para dar información y visualización del centro educativo y empezará a tener sus frutos, esperamos, en esta futura matriculación al ser más conocidos los planes y el centro.

 

También ha permitido a nuestro alumnado obtener otras vías para enlazar a las plataformas de educación semipresencial con las que trabajamos habitualmente en el aula.

 

A nivel de centro el efecto principal que se ha producido es el de tener una nueva vía de comunicación y de información debidamente actualizada.

 

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

A lo largo de todo el curso se han realizado diferentes fotografías que se pueden ver en el apartado de recursos del taller, además también se puede ver el trabajo realizado en la página web del C.E.PER Los Montes que hemos elaborado.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Nos hemos familiarizado con las diferentes posibilidades y herramientas que ofrece Averroes y Wordpress para la creación de páginas webs y blogs personales, a través de la formación que llevamos a cabo a través del CEP.

 

También nos ha permitido ver la posibilidad de trabajo que tienen los blogs y las páginas web, ya no sólo a nivel de centro, sino también a nivel de aula y de trabajo personal como docente. Para de esta manera, difundir nuestro trabajo y que pueda ser de ayuda o beneficio a cualquiera que se encuentre trabajando en centros de Educación Permanente.

 

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Como mejora se puede citar la falta de formación o información que hemos tenido para la elaboración de la página, pues era un trabajo realmente laborioso y para el que no estábamos formados. Por ello, tuvimos que acudir a formación extra, para poder cubrir los objetivos marcados previamente.

 

Elaborando la página web de forma autodidacta, hemos cometido algunos errores. Por ejemplo, crear el contenido en las entradas, sin tener conocimiento de como pasar esta información que se encuentra en las entradas al formato de página, pero no contamos con la formación específica para hacerlo, debido a la situación provocada por el COVID-19.

 
0 archivos adjuntos
83 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios