Proyecto inicial

Detalles Imprimir

Situación de partida

Tras la evaluación inicial realizada en el centro y con la información derivada del Proyecto de Centro, nos damos cuenta de que existe una necesidad urgente de desarrollar la expresión oral del alumnado desde todas las materias. El alumando tiene dificultades para expresarse oralmente, ordenar su discurso de forma coherente y cohesionada y evitar el uso de muletillas, titubeos e imprecisiones. 

Además de ello, el centro participa por primera vez en el programa Comunica y se centrará en el desarrollo de la Oralidad.

Ante la necesidad de desarrollar la expresión oral, nos encontramos con la falta de rúbricas e guías que hagan que el profesorado trabaje de forma similar y cohesionada esta destreza.

Objetivos

Repercusión en el aula

Pensamos que el desarrollo de este plan de trabajo conllevará que el alumnado consiga los siguientes objetivos:

Además, el centro conseguirá tener un plan concensuado de trabajo de la expresión oral en textos expositivos para todas las materias, lo cual contribuye a un trabajo interdisciplinar en aras del desarrollo de la competencia en comunicación lingüística.

 

Actuaciones

Actuación Temporalización Responsable
Realización de la propuesta de trabajo Septiembre Coordinador
Redacción del proyecto inicial Noviembre Todos los participantes
Puesta en común sobre metodología de trabajo de la expresión oral en los diferentes Departamentos Diciembre Todos los participantes
Puesta en común de materiales para el desarrollo del plan: rúbricas, criterios, metodología de actuación, propuesta de actividades, etc. Enero Todos los participantes
Redacción de la propuesta didáctica Febrero Todos los participantes
Puesta en marcha del trabajo realizado con los estudiantes Marzo/Mayo Todos los participantes
Evaluación del plan de trabajo Junio Todos los participantes

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Bibliografía Se usarán distintos materiales bibliográficos prevenientes del CEP de Baza, las bibliotecas de Baza y Granada, el material del Departamento de Lengua y Literatura del IES El Fuerte, así como bibliotecas digitales, especialmente www.cervantesvirtual.com, repositorios como www.dialnet.com -con actualizada bibliografía sobre didáctica-, y bancos de actividades como Didactired y los bancos de recursos de la Junta de Andalucía.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

0 archivos adjuntos
238 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios