Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

 

Título:

APORTACIONES DESDE LA ASESORÍA DE REFERENCIA PARA FACILITAR LA LABOR DOCENTE

Código:

202922GT178

Coordinador/a:

RAFAEL PALOMO LÓPEZ

Asesoría:

ENRIQUE SÁNCHEZ RIVAS

 

1.Situación de partida

 

Nos situamos en un punto de partida ya complejo de por sÍ ya que el asesoramiento a los centros abarca un amplio abanico de dinámicas y conocimientos a tener en cuenta antes, durante y posteriormente a la consulta o asesoramiento hecho a los centros de referencia.

A veces debemos anticipar y tener claro una postura común en la respuesta a dar a los centros cuando la consulta se hace de forma repetitiva o está relacionada con aspectos que marcan las instrucciones para el desempeño de su perfil profesional o docente.

Pretendemos reflexionar sobre aspectos comunes que nos atañe en el asesoramiento a los centros.

Queremos reflejar en documentos de trabajo los puntos previamente debatidos y consensuados de todo el grupo para tener un punto de partida fácil y manejable que oriente a los interesados y nos facilite la labor asesora.

 

 

2. Objetivos de resultados

 

OBJETIVO 1

Consensuar diferentes formas de asesoramiento que incida en la práctica docente.

OBJETIVO 2

Plasmar soluciones teóricas y prácticas para la mejora en la práctica de la asesoría hacia el profesorado.

OBJETIVO 3

Analizar, debatir y consensuar los mecanismos óptimos para dar a conocer aspectos de la labor asesora que no son percibidos por el profesorado.

 

3. Repercusión en el aula

 

Trataremos de inculcar a los docentes a través de documentos elaborados por el grupo que faciliten su labor profesional aspectos como la reflexión de su práctica educativa, enfoques pedagógicos que conduzcan a metodologías innovadoras.

 

 

4. Actuaciones

 

ACTUACIONES

RESPONSABLES

TEMPORALIZACION

Información del grupo de trabajo al Equipo Técnico y Consejo Escolar del centro

Coordinación

En el primer trimestre

Subida del proyecto a la plataforma Colabora

Coordinación

En el primer trimestre

Establecer diferentes dinámicas de trabajo para realizar el enfoque del asesoramiento y buscar diferentes vías de comunicación posibles con el profesorado del centro

Todo el grupo

Todo el curso

Seguimiento del proyecto

Coordinación

Hasta el 15 de marzo

Elaboración documentos e infografías para plasmar soluciones teóricas y prácticas para la mejora en la práctica de la asesoría hacia el profesorado.

Todo el grupo

Todo el curso

Poner en valor la práctica reflexiva para analizar los documentos elaborados y valorar la utilidad de los mismos.

Todo el grupo

Último trimestre

Evaluación de los objetivos propuestos

Coordinación

participantes

Hasta el 31 de mayo

Elaboración de la memoria final en Colabora

Coordinación

Hasta el 31 de mayo

Realizar la encuesta de valoración en Séneca

Coordinación

participantes

Hasta el 31 de mayo

 

 

5. Estrategias e indicadores para la evaluación

 

Indicadores

Instrumentos

Lugar (Evidencia)

Información del grupo de trabajo al Equipo Técnico y Consejo Escolar del centro

Entrada en el blog

Colabor@

Subida del proyecto a la plataforma Colabora

Proyecto elaborado y aprobado

Colabor@

Establecer diferentes dinámicas de trabajo para realizar el enfoque del asesoramiento y buscar diferentes vías de comunicación posibles con el profesorado del centro

Entrada en el blog

Colabor@

Seguimiento del proyecto

Rellenar el apartado que hay al efecto en Colabor@

Colabor@

Elaboración documentos e infografías para plasmar soluciones teóricas y prácticas para la mejora en la práctica de la asesoría hacia el profesorado.

Poner los materiales en el apartado taller

Colabor@

Poner en valor la práctica reflexiva para analizar los documentos elaborados y valorar la utilidad de los mismos.

Entrada en el blog

Colabor@

Evaluación de los objetivos propuestos

Entrada en el blog

Colabor@

Elaboración de la memoria final en Colabora

Rellenar el apartado que hay al efecto en Colabor@

Colabor@

 

 

6. Bibliografía

 

 

 

JUSTIFICACIÓN

Bibliografía

(Indicar ISBN)

 

 

 

NOTA. La coordinación solicitará a través de la asesoría de referencia la bibliografía necesaria para el desarrollo del proyecto, la cual podrá ser facilitada en calidad de préstamo de los fondos de la biblioteca de nuestro CEP.

 

8. Valoración cualitativa del proyecto

 

 

REQUISITOS

ACCIONES A REALIZAR

 

Relevancia, originalidad e innovación del proyecto

 

X

Producción de materiales educativos originales o que supongan una contribución significativa a materiales ya existentes con licencia libre, exportables a otros contextos y accesibles

Producción de guías de orientación e infografías que faciliten la labor docente.

 

Revisión bibliográfica realizada sobre el tema de estudio, con la aportación de comentarios críticos

 

 

Incidencia del trabajo realizado en la práctica educativa del aula o centro, avalada por el Claustro y el Consejo Escolar del centro

 

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios