Fase final

Detalles Imprimir
Grado de consecución  de los objetivos

Clasificamos el grado de consecución de los objetivos en una escala Likert de 1 a 5 (1 = No conseguido, 5 = Totalmente conseguido) y que según los siguiente: 

 
  1. Lectura y análisis de recursos bibliográficos relacionados con el currículo por competencias clave y con metodologías innovadoras. > 5 (Totalmente conseguido). Los participantes han realizado la lectura y el análisis de los recursos bibliográficos propuestos y se ha participado en los debates iniciados en las sesiones presenciales, excepto dos participantes que no realizaron los comentarios críticos en la plataforma Colabor@, aunque han participado en los debates. 
  2. Establecer pautas comunes basadas en la normativa en vigor para actualizar y enriquecer las UDIs. > 5 (Totalmente conseguido). Todo el profesorado del centro es conocedor de las pautas comunes acordadas en la formación que se han de aplicar a nivel de centro a la hora de elaborar las UDIs.
  3. Fomentar el uso de las TICs y de las metodologías innovadoras en las clases. > 5 (Totalmente conseguido). Los participantes se han implicado en el uso de las TIC y en el enriquecimiento de las UDIs con metodologías innovadoras, sobre todo en el último periodo, el uso de la plataforma Moodle ha facilitado la consecución de este objetivo.
  4. Elaborar un manual que sirva de guía para la configuración del cuaderno de clase de Séneca / iSéneca, la grabación de las UDI en la plataforma y el uso del módulo de Evaluación por Competencias. > 5 (Totalmente conseguido). La coordinadora de la Formación en centro ha elaborado y publicado en Colabor@ la guía para la configuración del cuaderno de clase, grabación de UDIs y uso del Módulo de Evaluación por Competencias de Séneca.
  5. Difundir el manual - guía entre el profesorado para fomentar su uso. > 5 (Totalmente conseguido). Se ha dado a conocer el manual ¿ guía entre el profesorado del centro por varios canales de comunicación, entre los cuales la plataforma Colabor@, Séneca, correo electrónico, etc.
  6. Utilizar las observaciones compartidas que ofrece Séneca como medio de intercambio de información entre el profesorado para el seguimiento del alumnado. > 3 (Parcialmente conseguido). Aunque el uso de las observaciones compartidas que ofrece la plataforma Séneca haya resultado útil, se han observado algunas dificultades como algunos problemas técnicos de la plataforma y hubiese sido necesario dedicarle más tiempo para profundizar y el confinamiento no nos lo ha permitido. Por ahora, se siguen utilizando en algunos niveles las fichas de recogida para el intercambio de información entre los docentes para las tutorías, quedando en retomar el tema el próximo curso.

 

2. Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido

 

3. Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido

 

4. Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado

 

5. Dificultades encontradas

 

 

6. Oportunidades de mejora

 

 

7. Propuesta de continuidad para el curso que viene.

Sería conveniente acompañar el trabajo realizado con la participación el próximo curso en actividades formativas en las metodologías innovadoras propuestas para incluir en las UDI a raíz de la presente Formación en Centro, tales como el aprendizaje cooperativo, la gamificación y el uso de la plataforma Moodle Centros.

 
0 archivos adjuntos
185 Accesos
Promedio (1 Voto)
Comentarios
José Miguel Naranjo Barragán
Considero que dicha valoración final refleja los logros alcanzados a lo largo del curso de forma óptima. Debido a lo vivido con respecto al coronavirus se ha modificado la fase final en su manera de abordarla, aunque no creo que haya influído en su objetivo. En definitiva un curso muy recomendable del que he aprendido mucho.
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/05/20 15:51.