Proyecto inicial

Detalles Imprimir

Situación de partida

El IES Mar Serena es un instituto de enseñanza secundaria con una amplia oferta formativa. Dispone de dos turnos, uno diurno (donde se imparten estudios de secundaria obligatoria, bachillerato, ciclos formativos) y otro nocturno (donde se imparte enseñanza para adultos).

 

El presente grupo de trabajo se centra en la enseñanza diurna, concretamente en la dirigida para la enseñanza secundaria obligatoria, cursos 2º y 3º de ESO.

El centro cuenta con 5 líneas en segundo y 4 líneas en tercero.

 

Los docentes participantes forman parte del equipo educativo de diversos grupos de 2º y 3º de ESO, y suelen colaborar en la realización de actividades. Esta situación da lugar a un mejor conocimiento de los grupos de alumnos y alumnas de estos niveles educativos, tanto a nivel general como de forma particular, propiciando así una mejor respuesta a la atención a la diversidad (tan necesaria en nuestras aulas hoy en día).

 

Los grupos de 2º y 3º de ESO este curso son muy numerosos (mínimo de 30 alumnos y alumnas) y en algunos de los grupos nos encontramos con alumnado que necesita de adaptaciones curriculares tanto significativas como no significativas.

La continua incorporación de alumnos durante el curso es otro aspecto que es necesario contemplar. La mayoría del alumnado proviene de sistemas educativos extranjeros, con lo que dar respuesta a esta situación es algo también a lo que debemos hacer frente de forma que haga más sencillo el tránsito entre sistemas educativos.

 

El uso de herramientas TIC nos permite adaptar el ritmo de trabajo del alumnado a sus necesidades e intereses, al mismo tiempo que hace el proceso de enseñanza-aprendizaje más atractivo e interactivo.

 

 

Objetivos

Con respecto a la formación del profesorado, se pretende:

 

 

Repercusión en el aula

Mediante este grupo de trabajo se pretende obtener una repercusión en el aula/ centro centrada en los siguientes puntos:

 

 

 

 

 

Actuaciones

 

Actuación Temporalización Responsable

Participación en reuniones de coordinación didáctica y seguimiento de las tareas realizadas objeto de este GT.

Durante la duración del GT. Una al mes.

Todos los participantes del GT

Sesión presencial de selección de herramientas TIC y metodología de trabajo entre profesores y con el alumnado.

Durante todo el curso. Una al mes, coincidiendo con el apartado anterior. Todos los participantes de GT.

Utilización de las distintas plataformas educativas para hacer llegar recursos al alumnado, colgar tareas y evaluar las mismas.

Durante todo el curso escolar. Todos los participantes del GT.
Participación en la sesión presencial de formación del profesorado en el uso de plataformas educativas. Diciembre, febrero. Todos los participantes del GT.
Impartición de formación sobre el uso de plataformas educativas. Diciembre, febrero

Ricardo Suárez, Jose María Soler, M. Cristina García.

 

Proyección de cortos y elaboración de vídeos y encuestas. Segunda evaluación Virginia Echevarría, María José Coll, Marta López.
Utilización de simuladores informáticos en el campo de la ciencia y la tecnología. Segunda y tercera evaluación Maribel Pérez, Miguel F Díaz, Ricardo Suárez, José María Soler, M. Cristina García.
Puesta en común de los avances realizados. Durante la duración del GT. Una vez cada dos meses, coincidiendo con las reuniones programadas para otras tareas. Todos los participantes del GT.
Elaboración de la memoria final del GT Antes del 31 de mayo M. Cristina García
     

 

Recursos y apoyos

El centro dispone de dos aulas de informática, un carrito con tablets y 16 ordenadores portátiles pequeños que puede utilizar el alumnado.

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso

Google Drive

Realice una breve descripción del recurso utilizado.

Aplicaciones de Google

Permiten crear documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, audios, etc

EMODO, MOODLE

Plataformas educativas que permiten compartir recursos, elaborar tareas para el alumnado, realizar el seguimiento de las mismas y evaluarlas. También permiten la comunicación alumnado-profesorado.

Prezi, PowerPoint Programas que permiten la realización de presentaciones.
Kahoot, Cerebriti, Classcraf, Ensopados Aplicaciones web que permiten aprender jugando.
Tinkercad, SketchUp Programas que permiten realizar diseños utilizando el dibujo técnico de forma amena y divertida.
Storybird, Prixton Páginas para la cración de historias.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

La evaluación del grupo de trabajo se realizará teniendo en cuenta los objetivos de logro planteados anteriormente. Para ello analizaremos:

 

 

0 archivos adjuntos
175 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios