Proyecto inicial

Detalles Imprimir

Situación de partida

El cambio de legislación, así como, los cambios que se producen en la sociedad, que afectan a la forma de evaluar a nuestro alumnado, nos llevan a plantearnos el uso de herramientas digitales para su seguimiento y recogida de evidencias. Acorde a la normativa, debe de incrementarse el uso de los medios telemáticos para informar a las familias sobre el proceso de evolución de sus hijos.

Este grupo de trabajo está dirigido a la formación del profesorado en la puesta en marcha de la comunicación e información a las familias a través de IPASEN y  las herramientas, cuaderno digital, diseño y desarrollo de actividades evaluables a través de la aplicación ISÉNECA.

 

Objetivos

 

Repercusión en el aula

  1. Creación de actividades evaluables en el cuaderno digital Séneca para el seguimiento académico del aula.

  2. Información a las familias de las actividades evaluables en las diferentes áreas a través de PASEN.

  3. Información a las familias de los logros y dificultades a través de las observaciones de PASEN.

  4. Informar a las familias del funcionamiento del centro a través del tablón virtual y comunicaciones PASEN.

 

Actuaciones

 

ACTUACIÓN /TAREA

RESPONSABLE

FECHA

OBSERVACIONES

VALID.

1ª Reunión:

Coordinador y asesor CEP

2 Semana de octubre.

Diseño de las actuaciones formativas

 

2ª Reunión: Elaboración del proyecto del grupo de trabajo

 

Octubre

   

Grabar el documento del proyecto en la comunidad virtual de Colabor@

Coordinador/a

Intentaremos realizarlo sin reunión.

Antes del 30 de noviembre

   

1ª Sesión de asesoramiento con  un experto externo

Todo el grupo

6 Noviembre.

   

2ª Sesión de asesoramiento con  un experto externo

Coordinador/a

20 noviembre

   

Reunión con el coordinador tras la sesión de asesoramiento

Todo el grupo

Enero.

   

Realización de tareas: Protocolos para informar a las familias sobre actividades en el aula y funcionamiento en el centro

Todo el grupo

Febrero.

   

3 Sesión de asesoramiento con  un experto externo

Coordinador/a

5 febrero

   

Reunión con el coordinador tras las sesiones formativas.

Todo el grupo

Febrero

Marzo

   

Realización de tareas: Diseño y creación de las categorías y actividades evaluables del cuaderno para un grupo de clase.

Todo el grupo

Febrero

Abril

   

Valoración de progreso del proyecto en la comunidad de Colabor@

Coordinador/a

Antes del 15 de marzo

Abril

   

Valorar el grado de consecución de objetivos y actuaciones previstas del proyecto, logros y dificultades encontradas, y reflejarlo en una memoria de evaluación final.

Todo el grupo

Durante el mes de mayo

   

Grabar la memoria final de evaluación en la comunidad de Colabor@.

Coordinador/a

Hasta el 31 de mayo

   

Cumplimentación de la encuesta de evaluación en Séneca.

Todos los participantes.

Primera semana de junio

   
Actuación Temporalización Responsable
Identifique su actuación Indique la fecha Indique los responsables de llevar a cabo la actuación.

 

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Indique el tipo de recurso (Bibliografía, material del CEP, Ponente) Realice una breve descripción del recurso utilizado.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

La evaluación del Grupo se llevará a cabo en mayo y partirá de la consecución de los objetivos propuestos.

La evaluación del progreso  se irá realizando trimestralmente, atendiendo a la lista de actuaciones programadas y tras la puesta en común de los logros y dificultades encontrados, y se irá extrayendo información de los informes y actas de reuniones, además de llevar un registro que sirva como guía evaluadora de la práctica en el aula.

Las actas de las diferentes reuniones también ofrecerán información sobre el desarrollo del trabajo en los diferentes momentos.

 
0 archivos adjuntos
151 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios