Proyecto inicial

Detalles Imprimir

Situación de partida

En el centro tenemos los siguientes antecedentes:

Con este grupo de trabajo se quiere conseguir:

 

Objetivos

  1. Que todo el profesorado suba a SENECA las calificaciones de los instrumentos más significativos y los         comunique a las familias del alumnado, de modo que las familias estén informadas del grado de superación de los criterios de evaluación y la posible calificación del alumno/a.
  2. Que todos los Miembros del grupo suban al aplicativo SENECA, al menos la programación de un curso y asignatura del departamento
  3. Tomar decisiones sobre el uso de algunas herramientas del sistema, se manera que la información a la familia sea homogéneas
  4. Que todos los miembros del grupo acaben utilizando el cuaderno SENECA como herramienta del profesor, reflexionando sobre la capacidad de éste de facilitar la evaluación por competencias del alumnado de manera real
  5. Trabajar el concepto de metodologías activas y UDIS

El grupo estará formado por 13 personas:

 

Repercusión en el aula

Los avances y conclusiones del grupos serán transmitidas al claustro a través de las reuniones de departamento y de las reuniones de todo el claustro que se hagan durante el curso

 

Actuaciones

Para el desarrollo de las sesiones contamos con una parte del profesorado que tiene conocimientos sobre el uso el cuaderno SENECA o que se ha formado sobre el uso del aplicativo, por lo que contaremos con ellos para dirigir las sesiones. Por lo demás, buscaremos el trabajo cooperativo de todos los miembros del grupo, las aportaciones de todos y el aprendizaje colaborativo

Cronograma de actuaciones:

Actuación

Temporalización

Responsable

Constitución del GT

Primera quincena de noviembre

Todos los integrantes dirigidos por el coordinador

Asistencia a la Jornada inicial

Primera quincena de noviembre

Coordinador del grupo

Elaboración del proyecto

Segunda quincena de noviembre

Todos los integrantes dirigidos por el coordinador

Grabación del proyecto en Colabora

Segunda quincena de noviembre

Coordinador del grupo

Presentación del GT al claustro

Mes de noviembre

Coordinador del grupo

Sesión de trabajo 1. Cuaderno de profesor de SENECA:

- Manejo y utilidad.

- Consensuar aspectos comunes de su uso

Mes de diciembre

17/11/19

Todos los integrantes dirigidos por el coordinador y otros miembros con experiencia en el cuaderno de profesor de SENECA

Aplicación de lo aprendido y consensuado en la rutina diaria de clase

Todo el curso

Todos los integrantes del GT

Sesión de trabajo 2. Desarrollo curricular en Andalucía

- Elementos del currículo

- Mapas curriculares

Mes de enero

(21/01/2020)

Todos los integrantes dirigidos por el coordinador

Sesión de trabajo 3. Módulo SENECA ¿Currículo por competencias¿

- Programaciones didácticas

Mes de febrero

(18/02/2020)

Todos los integrantes dirigidos por el coordinador

Sesión de trabajo 4. Metodologías

- Enfoques más adecuados para el desarrollo de las Competencia Clave I.

Mes de marzo

(10/03/2020)

Todos los integrantes dirigidos por el coordinador

Reunión de seguimiento con la asesoría del CEP

Antes del 15 de marzo

Todos los integrantes del GT

Entrada de valoración de progreso en el blog de Colabora

Antes del 15 de marzo

Coordinador del grupo

Sesión de trabajo 5. Metodologías

- Enfoques más adecuados para el desarrollo de las Competencia Clave II.

Mes de abril

(21/04/2020)

Todos los integrantes dirigidos por el coordinador

Asistencia a la Jornada final

Segunda quincena de abril ¿ primera quincena de mayo

Coordinador del grupo

Entrada  de valoración final en el blog de Colabora

Segunda quincena de mayo

Coordinador del grupo

Cumplimentación de las encuestas de Séneca

Segunda quincena de mayo

Todos los integrantes del GT

Presentación de los resultados del GT al claustro

Segunda quincena de mayo

Coordinador del grupo

Elaboración de la memoria final

Segunda quincena de mayo

(26/05/2020)

Todos los integrantes del GT

Grabación de la memoria final en Colabora

Segunda quincena de mayo

Coordinador del grupo

Propuesta de certificaciones

Segunda quincena de mayo

Coordinador del grupo

Recursos y apoyos

Para las sesiones 2, 3, 4 y 5 se utilizarán materiales disponibles en el aula virtual de formación del profesorado, concretamente los relacionados con el curso ¿competencias clave en educación secundaria y bachillerato¿.

Dependiendo de la evolución del trabajo, podría ser necesaria la colaboración de un asesor externo para las sesiones 4 y 5, relacionadas con la metodología (enfoques más adecuados para el desarrollo de las competencias clave).

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

El mecanismo que se seguirá para la valoración del grupo de trabajo será la reflexión grupal, ayudada por una pequeña encuesta de satisfacción, sobre  la programación, desarrollo y clima de trabajo del grupo.

Los indicadores de evaluación que se tendrán en cuenta son:

  1. Asistencia a las sesiones presenciales, así como el cumplimiento de las tareas individuales.
  2. Grado de consecución de los objetivos previstos.
  3. Valoración del grupo en la reunión final para la evaluación de la memoria del grupo, detallando logros y aspectos a mejorar.

Los instrumentos que se utilizarán para realizar la valoración serán:

0 archivos adjuntos
116 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios