Formación Específica en Centros para PLC

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO EN EL I.E.S. LOS ÁNGELES

Blog Blog

Atrás

PLC y confinamiento

Hola a todas y todos,

Como os he comentado por correo electrónico, abro hilo para que comentéis vuestro trabajo con el PLC que imagino que será muchísimo, dadas las actuales circunstancias.

Recuerdo por aquí mis actuaciones:

Con la CCL en comprensión lectora trabajo con un classroom que he creado de lectura voluntaria entre mis alumnos de 1º y 3º de ESO; estamos leyendo El Hobbit.

En cuanto a las TICs, estoy trabajando con classroom con todos mis grupos (incluyendo 2º de Bachillerato), confeccionando un kahoot y siendo mi idea que el alumnado prepare uno antes de final de curso.

Un saludo,

Agustín

 

 

Siguiente
Comentarios
Añadir comentario
Alejandra González Piqueras
En Biología, estoy trabajando en este confinamiento las TICs enviando a los alumnos enlaces de páginas web donde pueden hacer actividades interactivas. De esta manera, trabajamos los contenidos de una forma diferente a la habitual en el aula.
Publicado el día 22/04/20 17:14.
Juan Francisco Rubí Maldonado
Con el curso de 1º del ciclo de Automoción, en el módulo de SESC estamos trabajando con la plataforma Edmodo. Diariamente se publican uno o varios epígrafes (según la carga horaria diaria) de la unidad de trabajo que estamos desarrollando y el viernes lo dedicamos a una prueba test de autoevaluación y una prueba práctica de respuesta abierta sobre el desarrollo escrito que explique el funcionamiento de un sistema o componente visualizado en un vídeo preparado por el profesor con aplicación de microcontroladores en el vehículo.
Para las dudas del alumnado, les indico que empleen el foro público de la plataforma, para que las dudas y su resolución lleguen a todos.
Complementariamente a todo esto, empleamos como contenidos los materiales elaborados el pasado curso a través de un proyecto y que se encuentran publicados en web mediante este enlace de acceso:
https://7puftzouvfctzi9obhfpxq-on.drv.tw/CAN_bus/00_Start.html

También me gustaría comentar que, aunque dediqué buena parte del último periodo vacacional a la preparación de la plataforma moodle de la Consejería con todos los contenidos del curso (1ª, 2ª y 3ª evaluación), he tenido que desistir en su uso por la inestabilidad de la misma que no aseguraba su acceso en cualquier día y hora.
Como aspecto negativo he observado una disminución en la participación del alumnado desde que apareció en prensa referencias al "aprobado general".
Publicado el día 23/04/20 21:40.
Clotilde María Estrada Medina
En inglés también estamos trabajando durante el confinamiento con las tics en todos los niveles. Hacemos uso de la plataforma classroom y de otras herramientas de google, como meet, email. Además se han enviado enlaces a libros digitales y otros recursos online.
Es una fantástica manera de seguir trabajando la competencia comunicativa de una forma diferente. Se trabaja tanto la comprensión lectora y oral como la producción oral y escrita a través de la escucha y producción de videos, essays, readings, etc.
Publicado el día 28/04/20 19:00 en respuesta a Alejandra González Piqueras.
Daniel Valverde Miranda
En los módulos de SCA (1º de Electromecánica) y CEA (2º de Electromecánica) estamos abordando la materia desde Google Classroom, con una tarea que abarca la toda la semana en relación con las unidades de trabajo establecidas en la programación didáctica. Se está prestando especial atención a la lectura dado que, en estas circunstancias, la comprensión lectora toma un especial protagonismo al tener que acometer, en numerosas ocasiones, los contenidos propios de la materia con la lectura detallada desde casa. Coincido con mi compañero Juan Rubí en que el alumnado ha disminuido su participación.
Publicado el día 4/05/20 11:02.
Jesús Benítez Cruz
Desde mis módulos, hemos ido trabajando con las TIC¿s continuamente; desde el blog donde se comparten notas de prensa, enlaces, etc., y donde el alumnado participa activamente, hasta el trabajo diario que se hace con la plataforma classroom y de otras herramientas de google, como meet, email.
Publicado el día 14/05/20 19:59.
Juan Francisco Rubí Maldonado
En 1º y 2º de Automoción seguimos con classroom, edmodo y moodle. Yo he optado por moodle para actividades de repaso y recuperación de 1ª y 2ª evaluación y edmodo para contenidos de la 3ª evaluación. De este modo he compartimentado las actidades de recuperación de las de avance en la materia.
Las actividades pasan por guiones prácticos a desarrollar con cálculos y resolución de problemas, test de autoevaluación para afianzar contenidos y prueba escrita con limitación de tiempo para los nuevos contenidos impartidos, que permitirán diagnosticar las carencias para desarrollarlos el próximo curso.
Ya estamos finalizando la 3ª evaluación y el rendimiento académico del alumando que ha participado de forma continua en esta evaluación ha sido bastante satisfactorio. Por contra, el rendimiento académico correspondiente al repaso y recuperación de contenidos ha distado mucho del deseable.
Todos los nuevos contenidos desarrollados en esta tercera evaluación para el módulo de Seistemas eléctricos y de seguridad y confortabilidad del CFGS de Automoción han sido generados de forma exxclusiva para la actual situación, mediante la publicación en html a través de páginas webs . La publicación diaria de 1 o 2 epígrafes ha permitido no sobrecargar al alumnado a la vez que les ha permitido llevar un seguimiento continuado de la materia.
Publicado el día 6/06/20 1:23.
Laura Conde García
Considero que el uso de las TICs es muy importante en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
En la asignatura de inglés, estoy trabajando con los alumnos a través de la plataforma virtual Google Classroom y están respondiendo de manera positiva, desarrollando la competencia comunicativa de manera online. Al mismo tiempo, están adquiriendo una mayor autonomía en su trabajo.
Publicado el día 24/05/20 22:31.
Esther Quiñones Sánchez
¡Hola! Siendo profesora de Lengua castellana y Literatura, la lectura es siempre una parte esencial de mi trabajo.
Leer de forma colectiva en el aula es una actividad muy enriquecedora, pero -ya que las circunstancias no lo permiten- estos últimos meses estamos leyendo individualmente. Trabajo con la plataforma Google Classroom, a través de la cual envío los enlaces a las lecturas y, pasado un plazo, los cuestionario pertinentes. Las cuestiones que planteo son eminentemente subjetivas, puesto que -más allá de datos objetivos y fácilmente rastreables- lo que me interesa es saber, en la medida de lo posible, qué pensamientos y sensaciones ha despertado la lectura en mis alumnos. Actualmente estamos leyendo a Lorca.
¡Feliz día a todos!
Publicado el día 3/06/20 14:45.
María Gómez Mesas
En el Departamento de Lengua Castellana y Literatura hemos utilizado diferentes herramientas TIC durante el confinamiento destinadas al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística. En mis grupos de 1.º y 2.º de ESO hemos elaborado un portafolio digital de lecturas juveniles adaptadas a las preferencias e intereses de los alumnos. Además, hemos realizado grabaciones recitando poemas (tarea «Versos confinados») y hemos continuado con el taller de redacción y autocorrección de textos --para la detección de los propios errores ortográficos--. Hemos utilizado recursos como Canva (para realizar infografías), Genially (para hacer mapas lingüísticos interactivos), Creately (para hacer esquemas interactivos), EDAS (para cuestiones gramaticales), Kahoot (para hacer concursos sobre diferentes temas) y Google Cuestionarios, entre otros. Asimismo, hemos mantenido un contacto frecuente mediante videoclases y hemos empleado Google Classroom como entorno virtual de aprendizaje. También he propuesto a los/las chicos/as una actividad voluntaria por motivo del Día del Libro que consistía en inventar una historia a partir de los títulos de libros que los alumnos tuvieran por casa.
Publicado el día 27/06/20 13:50.

Miembros Miembros

Foto de Carmen Rosario López López

Carmen Rosario López López

Foto de Francisco José de Haro Olmo

Francisco José de Haro Olmo

Foto de Agustín Pedrosa Pardo

Agustín Pedrosa Pardo

Foto de Clara Contreras Sánchez

Clara Contreras Sánchez

Foto de Ester Ortega Justicia

Ester Ortega Justicia

Foto de Gemma Montes Góngora

Gemma Montes Góngora

Foto de Laura Conde García

Laura Conde García

Foto de Rebeca Belmonte Martín

Rebeca Belmonte Martín

Foto de Isabel Zúñiga Estévez

Isabel Zúñiga Estévez

Foto de Guillermo Ángel Lucas Alamar

Guillermo Ángel Lucas Alamar

Mostrando 10 de un total de 63 usuarios Ver más Mostrar todos