Formación Específica en Centros para PLC

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO EN EL I.E.S. LOS ÁNGELES

Blog Blog

Atrás

Comunicación lingüística "movida".

Hola compañeros y compañeras de esta aventura.

Desde el departamento de Educación Física nos hemos propuesto trabajar la expresión oral  y lectora de nuestros alumnos y alumnas  integrándola en los trabajos de expresión corporal  para que los temas musicales que trabajen no queden en lo efímero sino que se introduzcan en analizar las letras que contienen y el trabajo audiovisual que necesitan para divulgar la música.

Junto a esta labor de lectura y analítica, este curso es obligatoria la inclusión de una parte dramática a modo de mimo o dramatización donde el grupo de trabajo exprese en su proyecto utilizando el lenguaje oral, bien recitando, dialogando o narrando, una o varias ideas o transmisión de emociones.

Es una labor compleja y difícil pues tanto el alumnado de primero como el de tercero de ESO con los que trabajamos tienen poco trabajo lector y menos el expresivo utilizando bien los recursos hablados y menos de expresarse en público; el ocultismo o el ampararse en el grupo o el grito es la norma común.

Nos estamos encontrando con incontables textos machistas y sexistas en los temas que oyen los jóvenes de nuestro centro y carecen todos-as ellos-as del más mínimo sentido de la crítica responsable en estas edades  pre-adolescentes por lo que el germen, uno de ellos, de la violencia de género, está tanto en la música divulgada por you-tube como en las redes sociales, Instagram principalmente, donde cogen pronto fama y renombre temas e intérpretes de dudosa calidad y reputación, destrozando no solo la lengua castellana escrita sino la hablada.

Al menos a través de este mes de acción de la herramienta "Expresión Corporal", mal llamada "bailes", espero que haga un trabajo de sensibilización y de mejora de las habilidades de comunicación, al menos oral de todo el alumnado de primero y tercero.

 

Comentarios
Añadir comentario
Laura Conde García
Como profesora de inglés entiendo que la comunicación lingüística es muy importante para tener una mayor comprensión de las canciones en lengua extranjera. Las letras de las canciones pueden influir en el subconsciente de los adolescentes, aunque por regla general, el alumno carece de sentido crítico y a veces no se para a pensar lo que dice la letra. Pero debemos estimular el análisis de la canción para que sean conscientes de ello y no fijarnos solo en el ritmo.
Publicado el día 4/03/20 12:13.
Clotilde María Estrada Medina
Me parece una idea genial trabajar el tema de las letras de las canciones con el alumnado. Es cierto que nuestros alumnos reciben muchos inputs a través de la música y no todos son positivos. La mayoría de las canciones más escuchadas contienen mensajes que pueden influir de manera negativa en nuestro alumnado, la mayor parte de las veces sin ser realmente conscientes de lo que repiten. Por tanto considero que dedicar un tiempo a su análisis será de gran ayuda para ellos.
Publicado el día 4/03/20 12:14.

Miembros Miembros

Foto de Carmen Rosario López López

Carmen Rosario López López

Foto de Francisco José de Haro Olmo

Francisco José de Haro Olmo

Foto de Agustín Pedrosa Pardo

Agustín Pedrosa Pardo

Foto de Clara Contreras Sánchez

Clara Contreras Sánchez

Foto de Ester Ortega Justicia

Ester Ortega Justicia

Foto de Gemma Montes Góngora

Gemma Montes Góngora

Foto de Laura Conde García

Laura Conde García

Foto de Rebeca Belmonte Martín

Rebeca Belmonte Martín

Foto de Isabel Zúñiga Estévez

Isabel Zúñiga Estévez

Foto de Guillermo Ángel Lucas Alamar

Guillermo Ángel Lucas Alamar

Mostrando 10 de un total de 63 usuarios Ver más Mostrar todos