Formación Específica en Centros para PRODIG

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE PRODIG PARA EL CEIP GUZMÁN EL BUENO

Blog Blog

Atrás

Enseñanza Telemática

Desde el mediados de marzo nos encontramos en una situación imposible de prever. Gracias a la paciencia de familias y profesorado hemos conseguido ir encontrando una metodología que se fue adaptando a las duras circunstancias vividas según los eventos iban evolucionando.

Resumiendo:

1. Tuvimos una etapa inicial en la que se decidió optar por mandar la tarea por iPasen y los emails de las madres delegadas. Todos nos volvimos locos intentando encontrar archivos en el buscador de archivos de iPasen... Otros optaron por crear carpetas online donde todo se agrupaba... Séneca e iPasen no iban los lunes por la mañana... ¿El servidor es malo? Problablemente...

2. La Junta, sin previo aviso, mandó a todas las familias andaluzas las credenciales de sus hijos para acceder a las clases de Moodle (aún sin preparar, y sin formar a los maestros/as implicados en la puesta en práctica de las mismas).

3. La Junta percibe el error y, a través de los CEP, pone en marcha la formación oficial en Moodle para el profesorado...

4. Los maestros/as implicados vemos la dificultad de uso de Moodle, y las constantes caídas de sistema que tiene... ¿Alguien ampliará la capacidad del servidor algún día?

5. Tras decisiones a nivel de ciclo y posteriormente de centro, se opta por usar Google Classroom en lugar de Moodle.

6. Se crean usuarios para los maestros y los casi 450 alumnos del Guzmán.

7. Se pone en marcha todo y... ¡Sorpresa! Los maestros/as están desarrollando una labor de dinamización educativa impresionante en Google Classroom, consiguiendo tener motivado a un alumnado tras dos meses de confinamiento. En el curso pasado tuvimos un curso de iniciación de Google Classroom que ya nos puso en el camino de lo que hoy ya empezamos a dominar tras las primeras semanas de rodaje.

La previsión para el curso 2020/21 es que haya que alternar entre enseñanza clásica con telemática. Por suerte, todo este esfuerzo va a tener una continuación.

Muchas gracias por la paciencia demostrada y las ganas de adaptaros a los tiempos tan extraños que estamos viviendo.

 

Siguiente
Comentarios
Añadir comentario
Amaya Beltrán González
Nos hemos visto interrumpidos en todos los sentidos de nuestra vida diaria por una pandemia a nivel mundial que nos ha hecho reflexionar y sobre todo, cambiar en tiempo récord nuestra metodología de enseñanza. Nadie estaba preparado para las consecuencias de un encierro por tan largo tiempo. Enseñar y animar a las familias, alumnos y compañeros a sobrellevar la situación actual ha sido el pilar fundamental para que todos podamos salir adelante con o sin tecnología. La brecha digital se ha visto de nuevo más clara que nunca. Alumnos sin medios digitales adecuados, familias más preocupadas por la situación económica/laboral, maestros/as con niveles de estrés muy acentuados pero enormemente preocupados por seguir enseñando "en esta nueva escuela" de la manera más asequible y en todos los casos con sus propios recursos materiales en casa, ordenadores propios e internet privada pagada de sus bolsillos. Toda una odisea para muchos.
Classroom aparece en nuestras vidas y parece ser que para quedarse; no sabemos con certeza como será el curso que viene, pero con seguridad todo lo aprendido y experimentado en éste, nos servirá y mucho.
Seguiremos aprendiendo gracias a cursos, formación e interés por mejorar con ayuda de todos.
Publicado el día 8/05/20 11:44.
Zoraima Garrido Lagares
Suscribo todo lo que dices, pero, además, debo añadir, en mi caso, la dificultad que entraña desarrollar esta enseñanza telemática en Educación Infantil, donde realmente pasas de interactuar de manera directa con tus alumnos y alumnas que se encuentran en constante evolución, a hacerlo con sus familias, ya que son ellas las que manejan este tipo de herramientas, con el estrés que eso conlleva para ellos.
Todos los cursos y formaciones que realicemos nos ayudarán a mejorar y aprender, pero, en el caso de los más pequeños del centro es imprescindible el contacto diario con los compañeros y con los docentes que, entre otras muchas cosas, les ayuda a crecer de manera autónoma con todo lo que ello conlleva.
Todos debemos adaptarnos y sacar el máximo partido de esta situación que estamos viviendo, y, sobre todo, aprender, pero, no podemos perder de vista tampoco todo lo que "perdemos" con la enseñanza telemática.
Publicado el día 11/05/20 11:57 en respuesta a Amaya Beltrán González.
Alicia Rico Fernández
Pues suscribo lo que dice mi compañera Zoraima. La educación a distancia con niñ@s de educación infantil es muy difícil ya que su forma e aprendizaje está basada prácticamente en el juego y en la interacción con sus iguales.
Las familias me comentan que para ellos está siendo muy difícil centrar la atención de sus niñ@s a la hora de trabajar.En fin es una situación nueva en la que tod@s tenemos mucho que aprender
Publicado el día 21/05/20 17:01 en respuesta a Zoraima Garrido Lagares.
Rosa Orellana González
Una nueva forma de entender la enseñanza, en la que debemos formarnos y avanzar para dar la mejor atención posible en situaciones como ésta.
Publicado el día 21/05/20 18:33.
Cristobalina Silva Estévez
Una situación totalmente inesperada y que nos ha puesto a prueba tanto a docentes como a nuestros alumnos y familia.Vemos más claro que nunca la necesidad de formarnos en el manejo de herramientas digitales .Por tanto es necesario su manejo y también la mejora en la competencia digital, ya que de esta manera conseguiremos acortar la brecha digital. Aportando una mayor calidad cuantitativa en el proceso de enseñanza aprendizaje del alumnado.
Publicado el día 22/05/20 18:52.
Nuria Gómez Peinado
Vivimos inmersos en una situación impensable que ha venido a dar al traste con la Educación, tal y como la entendíamos hasta ahora. Ello nos ha obligado a buscar cauces alternativos, para poder seguir enseñando a nuestros alumnos y hacerles llegar todo lo que deben aprender. Esto ha supuesto un reto para toda la Comunidad Educativa.
La Enseñanza Telemática ha venido a "salvar" esta situación, de ahí la importancia de formarnos y aprender a utilizar correctamente las herramientas que nos ofrece este campo. Aunque también debemos recalcar las carencias que tiene este tipo de Educación, al privarnos del contacto directo y la tan necesaria interacción con nuestros alumnos.
Publicado el día 23/05/20 14:55.
María del Carmen Díaz Rodríguez
Suscribo todo lo comentado por los compañeros/as. La actual situación que se ha presentado en el sistema educativo ante la pandemia sufrida a nivel mundial, nos ha hecho reflexionar más que nunca a los docentes sobre la necesidad de actualizarnos y romper cualquier barrera que tuviésemos hasta el momento respecto al uso de las TIC y las TAC en los centros educativos; ya que además de ser una herramienta de poyo indispensable en las clases presenciales, nos permite llevar a cabo una educación a distancia en momentos en los que es inviable la educación presencial.
Por todo ello, considero necesaria y oportuna la continuidad de la formación docente en este sentido, sin olvidar nunca las carencias que tiene este tipo de educación como han señalado varias compañeras, sobre todo en los niveles inferiores (infantil y primaria).
Publicado el día 28/05/20 12:26.
Montserrat Padilla Villalba
Totalmente de acuerdo con lo ya dicho por los compañeros. Un cambio radical en la metodología debido a las circunstancias en la que nos encontramos.
Se han encontrado bastantes dificultades (familias en situación compleja, algunos casos sin internet, o sin dispositivo digital) así como formarnos todos en herramientas digitales que no conocíamos.
El CEP con su buena intención propuso cursos para formación en plataforma MOODLE, pero todos hemos podido comprobar que el servidor de la Junta no está preparado para tener conexión de tantas personas a la vez.
Al fin y al cabo, siempre intentamos buscar soluciones a los problemas que van surgiendo desde el compañerismo y coordinación.
Publicado el día 9/06/20 11:25.

Miembros Miembros

Foto de Alfonso Vera Gómez

Alfonso Vera Gómez

Alfonso Vera Gómez

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Teléfonos

  • 652834131 personal
  • 697952998 other

Localización

Centro De Trabajo
11200047 - CEP Algeciras - La Línea
Localidad
Algeciras
Provincia
Cádiz
Puesto De Trabajo
Ases. Form. P. Ámbito Científico-Técnico
Foto de Víctor Medina Silva

Víctor Medina Silva

Foto de Amaya Beltrán González

Amaya Beltrán González

Foto de Manuel Osuna Santos

Manuel Osuna Santos

Foto de María del Carmen Díaz Rodríguez

María del Carmen Díaz Rodríguez

Foto de María José Santander Bardaji

María José Santander Bardaji

Foto de Rafaela Franco Barrera

Rafaela Franco Barrera

Foto de María García Barrio

María García Barrio

Foto de María del Carmen García Trujillo

María del Carmen García Trujillo

Foto de María Milagros González Flores

María Milagros González Flores

Mostrando 10 de un total de 32 usuarios Ver más Mostrar todos