Guía documental de la actividad formativa

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA. Plan de actuación
  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por la asesoría de referencia
      • Grado de desarrollo de las actividades propuestas en el Proyecto Específico de Formación
      • Estrategias de integración curricular llevadas a cabo a nivel de aula o centro
      • Propuestas de intervención en el aula
      • Implicación del profesorado participante
  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Centro y la asesoría de referencia
      • Valoración de las estrategias y recursos utilizados para la integración curricular
      • Impacto de las actuaciones formativas en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado
      • Productos, evidencias de integración curricular, que se han generado en el aula y en el centro
      • Grado de implicación de los participantes en la formación

Proyecto de formación

Formación Específica en Centros para PROYECTO LINGÚÍSTICO DE CENTRO

  1. PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA.

    FORMACIÓN ESPECÍFICA

     

    FORMACIÓN PREVIA

     

    Formación previa en relación con la CCL llevada a cabo durante los últimos cursos.

     

    TEMÁTICA

    MODALIDAD

    CURSO ESCOLAR

    COLECTIVO IMPLICADO

    Formación en Competencias Clave

    Formación en centro. 

    2014- 2015

    2015-2016

    Todo el profesorado del centro.

    Formación PLC año 1

     

    CEP

    2017-2018

    Comisión PLC.

    Formación interna PLC año 1

     

    Formación interna

    2017-2018

    Todo el profesorado del centro.

    Formación Plan de Oralidad PLC año 2

    Formación en centro

    2018-2019

    Todo el profesorado del centro. 

    NECESIDADES FORMATIVAS

     

    Necesidades formativas del profesorado a partir de los procesos de autoevaluación y mejora en relación con el programa. 

     

    ÁMBITOS DE MEJORA              derivados de la memoria de autoevaluación

    NECESIDADES FORMATIVAS CON RELACIÓN AL PLC

     

    Mejora de los instrumentos de evaluación relacionados con la CCL en todas las áreas

     

    Formación en creación de instrumentos de evaluación relacionados con la CCL en las distintas áreas y su integración en el Cuaderno Séneca. 

     

    ACTUACIONES FORMATIVAS

     

    Actuaciones formativas con incidencia en el aula, en el funcionamiento del centro y en la comunidad educativa necesarias para desarrollar las líneas de trabajo, los contenidos, la metodología y las estrategias seleccionadas del programa, así como para realizar su seguimiento y evaluación.

     

    ACTIVIDADES DE FORMACIÓN

    ACTUACIONES

    TEMPORALIZACIÓN DE LAS ACTUACIONES

    APOYO FORMATIVO EXTERNO

    INDICADORES DE EVALUACIÓN

    DOCUMENTACIÓN Y RECURSOS

    ACOMPAÑAMIENTO DE LAS ASESORIAS

    Cuaderno Séneca

    Formación interna y externa

    x

    x

     

    Recursos elaborados por séneca. 

    Resolución de dudas y apoyo en el centro. 

    El cuaderno séneca es integrado y usado por el profesorado del centro.

    La evaluación LOMCE del alumnado

    Elaboración de instrumentos de evaluación para la mejora de la CCL

     

     

     

    x

     

    X

     

    X

     

     

    Oferta de cursos de formación relacionados con este ámbito. 

     

    Uso y creación de diferentes instrumentos de evaluación de la CCL. 

     

  2. SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA

SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA PLC

Centro

Nuestra Señora del Carmen

Año

Localidad

Torre de la Reina, Guillena

  • 1ºaño

2º año

X 3º año

 

Actividades de formación

Actuaciones

Temporalización de las actuaciones

Estrategias de integración curricular a nivel de aula o centro

Propuestas de intervención en el aula

Profesorado participante

 

Cuaderno Séneca

Formación con ponente externo

x

x

 

Estructuración de contenidos e indicadores y ponderación de los mismos por nivel.

Evaluación a través del   cuaderno de Séneca

Todo el claustro

Formación Interna con el claustro

x

x

x

Estructuración de contenidos e indicadores y ponderación de los mismos por nivel.

Evaluación a través del cuaderno de Séneca

Todo el claustro

Elaboración de instrumentos de evaluación para la mejora de la CCL

 

Formación entre iguales

 

 

x

Creación de instrumentos para evaluar la CCL

Unificación de criterios a nivel de aula.

Desarrollar secuencia didáctica del debate.

Todo el claustro

Programar con la herramienta séneca en Educación Infantil

Formación en el CEP

 

x

 

Unificación de programaciones y evaluación en la etapa infantil.

Trabajo por proyectos integrado con la programación en la herramienta Séneca.

Equipo de Infantil

Jornadas De coordinadores PLC

Formación del coordinador del programa

x

 

 

Reuniones de Planes y programas del centro.

 

Coordinadores de planes y programas.

  1. EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA

Valoración de las estrategias y recursos utilizados para la integración curricular:


- En cuanto a las estrategias y los recursos utilizados para la integración curricular valoramos de
forma positiva las llevadas a cabo durante este curso con el fin tener una coordinación en el centro
en los apartados de programación y evaluación con el cuaderno Séneca.
-Vemos conveniente dar continuidad a formaciones o autoformaciones sobre este asunto de cara a
los próximos cursos. Dos o tres sesiones al inicio curso, para coordinar y poner en marcha las
programaciones y revisiones trimestrales, para llevar a cabo la evaluación.


Impacto de las actuaciones formativas en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado:
- El principal impacto que se pretendía con la formación específica de este curso sobre
programación y evaluación a través del cuaderno Séneca se verá reflejado en el proceso de
enseñanza-aprendizaje del alumnado al llevar el centro una línea común.


Productos, evidencias de integración curricular, que se han generado en el aula y en el centro:


- Elaboración de la programación a través de Séneca.
- Aumentar el repositorio de UDIS del centro en Séneca.
- Evaluación de indicadores relacionados con la CCL partiendo de una línea común y usando los
mismos recursos.


Grado de implicación de los participantes en la formación:
- Implicación absoluta. El 100% de los participantes asisten a las sesiones de formación. El equipo de infantil además se ha estado formando de menera específica paar dar respuesta a esta etapa.

Promedio (0 Votos)
Comentarios