Atrás

Actividad 2

Actividad 2

Vista en miniatura Subido por Miguel Ángel Del Águila Hernández, 22/02/21 18:32
Promedio (0 Votos)
Fecha de entrega 17 de Marzo.
La generación de la vista previa tardará unos minutos.
Comentarios
Añadir comentario
Miguel Ángel Del Águila Hernández
Hola a todos!
Esta actividad sirve como repaso para la elaboración de Programaciones Didácticas dentro de la plataforma de Séneca. Las ventajas que tiene utilizar dichas programaciones, es que de esta manera todos utilizaremos la misma estructura, podremos compartirlas tanto con el resto de compañeros del centro como con los alumnos y padres, y podremos reutilizarlas de un curso para otro realizando solo algunas pequeñas modificaciones necesarias.
Espero que trabajar esta actividad os haya servido a todos de ayuda y/o haya resuelto cualquier duda. Por favor comentarme como os ha ido y si os ha resultado difícil.
Un saludo
Publicado el día 23/02/21 12:54.
Eva Cerezo Caballero
En esta actividad he podido comprobar las ventajas que se suponen utilizar esta plataforma para la elaboración de las programaciones. Nos sirven para utilizar una misma estructura además de compartirlas y reutilizarlas para los siguientes cursos.
Un saludo.
Publicado el día 28/04/21 19:52.
José Manuel Maiquez Abril
Con esta actividad he visto que, si bien en un primer momento puede parecer que precisa mucho tiempo, al final permite agilizar el proceso, por la necesidad simplemente de modificar lo necesario en cursos posteriores.
Publicado el día 29/04/21 14:04.
Olga Molina Pastor
Hola!
Lo que más me ha gustado de la elaboración de programaciones en Séneca es que se pueden compartir con el resto de compañeros. Muy útil.
Un saludo.
Publicado el día 20/05/21 10:33 en respuesta a Miguel Ángel Del Águila Hernández.
Aurora María Alonso Revuelta
Buenas tardes.
Lo mejor de introducir la Programación en Séneca, es que la podemos copiar de un curso a otro y hacerle solamente las modificaciones necesarias para ese curso.
Publicado el día 20/05/21 22:17.
Ana Isabel Casado Revuelta
¡Hola!
Había utilizado el cuaderno de Séneca pero no sabía las ventajas que tenía utilizar la plataforma para las programaciones, me ha parecido útil y muy cómodo para otros años.
Saludos
Publicado el día 21/05/21 11:36.
Mónica Blanco Boubeta
Totalmente de acuerdo con los comentarios.
Al principio nos parecia una tarea un tanto complicada, pero una vez que se comienza a trabajar con las programaciones en Seneca, es muy facil y comodo trabajar con el cuaderno de Seneca y evaluar los criterios, ya que han sido asociados previamente.
Publicado el día 21/05/21 14:24 en respuesta a Ana Isabel Casado Revuelta.
Patricia Carmona Chicharro
Hola a todos!
Esta actividad me ha servido para aprender más sobre cómo configurar las programaciones y sobre todo cómo manejarlas en Séneca. La ventaja principal que veo de esto es que me permite tener la misma programación año tras año y sólo hacerle las modificaciones que se requiera en cada momento. También se pueden compartir con compañeros, algo que es bastante útil.
Un saludo.
Publicado el día 25/05/21 13:07.
Rosario García Toro
Con la actividad he servido para familiarizarme con la plataforma Seneca, y llevar las programaciones más a mano, pudiendo ser compartidas y a la larga es un trabajo que facilita el seguimiento del curso académico .Es una manera de optimizar el trabajo y ser mas eficaz, aunque al principio sea complicado de hacer.
Publicado el día 25/05/21 20:12.
Rosa María Carpio Ferreiro
Con esta actividad he aprendido a elaborar las programaciones a través de Séneca y he podido comprobar que se facilitan algunos pasos y que no es un proceso complejo.
Publicado el día 27/05/21 12:24.
Ernesto Funes Vallejo
Esta actividad al principio parece bastante tediosa. Sin embargo, una vez entiendes las relaciones y los descriptores, todo lo que aporta es eficiencia y economía.
Publicado el día 27/05/21 18:52.
Natalia Álvarez Antúnez
Hola a todos;

Es cierto que es una actividad que a priori parece que va a ser densa y que va a ocupar mucho tiempo, sin embargo, en el momento que la desarrollas, es intuitiva, además de que bajo mi punto de vista, que todas las programaciones tengan el mismo formato es una característica bastante positiva.
Como dato curioso, la programación que subí para el curso pasado 2019/2020 para un nivel determinado, al crearla mi compañero para el mismo curso este 2020/2021, ha supuesto que el sistema no me generase la mía aún seleccionando la pestaña del curso anterior.
Publicado el día 28/05/21 9:04.

Versión 1.1

Modificado por última vez por Miguel Ángel Del Águila Hernández
22/02/21 18:33
Estado: Aprobado
Fecha de entrega 17 de Marzo.
Descargar (200k) Obtener la URL o la URL WebDAV.
Histórico de versiones
Versión Fecha Tamaño  
1.1 hace 3 Años 200k
1.0 hace 3 Años 200k