Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Teniendo en cuenta las circunstancias tan especiales en la que nos vemos inmerso en este curso escolar 2020-21, y en base a la implantación en todos los centros educativos del programa TDE (Transformación digital educativa de los centros), hemos considerado oportuno centrar nuestra autoformación en el conocimiento sobre el uso y la aplicación de diferentes plataformas y herramientas digitales que favorezcan este proceso de transformación digital.

Blog Blog

Atrás

SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN

En el CEPR ARQUITECTO LEOZ este curso nos hemos planteado continuar con el reto de la transformación digital que tan evidente y necesaria se ha hecho a raíz del confinamiento. El curso pasado se planteó la urgencia de gestionar los centros en todos sus ámbitos de manera telemática.

En nuestro colegio, desde septiembre se utiliza la plataforma G-Suite y sus herramientas para la mejora de la atención telemática del alumnado, la comunicación con las familias a través de reuniones telemáticas, correo electrónico y Classroom, las reuniones entre el profesorado del propio centro, así como las reuniones de tránsito con el personal de otros centros.

El personal docente se ha reinventado y elabora o hace uso de materiales de los que dispone para mejorar y actualizar la docencia. Es significativo el avance. También es significativo el tiempo que se está invirtiendo en la actualización digital. Hemos apostado por profundizar en el manejo de Google y estamos inmersos en la formación.

Otra herramienta con la que cuenta el profesorado y ha sido significativo el aumento de su uso, ha sido la herramienta de iséneca para los docentes. Se ha visto aumentado el uso de Ipasen por parte de las familias y para fomentar su uso como vía oficial de comunicación, se están poniendo e en el blog del centro http://leozptoreal.blogspot.com/  recursos a disposición de las familias para que aprendan el uso de la misma.  

Este curso parte del profesorado está realizando cursos de perfeccionamiento para el manejo de Séneca. Durante el primer trimestre parte del claustro utilizó el cuaderno de séneca para evaluar al alumnado. En el curso se han aprendido aspectos que mejorarán su uso y que se pondrán en marcha a partir del curso próximo.

Seguimos en nuestra inercia de formación y trabajo para conseguir la transformación digital y mejorar todos lo posible la marcha de nuestro colegio. ¡Ánimo!

Un saludo a todos.

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de José Santiago González Izco

José Santiago González Izco

Foto de María del Carmen Trigo Ibáñez

María del Carmen Trigo Ibáñez

Foto de Manuela Prieto Sánchez

Manuela Prieto Sánchez

Foto de Virginia Cantero Jiménez

Virginia Cantero Jiménez

Foto de María Belén Jaén Sánchez de la Campa

María Belén Jaén Sánchez de la Campa

Foto de Mercedes Nisa García de la Mata

Mercedes Nisa García de la Mata

Foto de Celia Valencia Huertas

Celia Valencia Huertas

Foto de Patricia María Márquez Barrena

Patricia María Márquez Barrena

Foto de Estefanía Asencio Gallardo

Estefanía Asencio Gallardo

Foto de Montserrat Becerra Alba

Montserrat Becerra Alba

Mostrando 10 de un total de 41 usuarios Ver más Mostrar todos