Atrás

Asesinatos por violencia de género y pandemia

Asesinatos por violencia de género y pandemia

Vista en miniatura Subido por Valeria Gisbert Gallego, 17/02/21 18:52
Promedio (0 Votos)
Artículo escrito por Miguel Lorente Acosta, extraído de su blog Autopsia (ver por los propios ojos).
La generación de la vista previa tardará unos minutos.
Comentarios
Añadir comentario
Juan Antonio Llobregat Rodríguez
Durante un confinamiento se. potencia el riesgo de sufrir violencia de género, al aumentar el aislamiento y la dificultad para pedir ayuda y para poder denunciar. No se puede caer en el error si entendemos que la violencia de género disminuye debido al descenso de las denuncias y el número de homicidios.
Lo que podemos hacer nosotros es crear conciencia y sensibilizar a las personas.
Publicado el día 6/03/21 16:48.
María Victoria Lucio Alonso
Me parece increíble el aumento de agresiones relacionadas con la violencia de género con respecto al año anterior. Estoy de acuerdo en que la pandemia ha sido una de las causas. Hemos encerrado al agresor con la víctima, perdón, con las víctimas, porque también los hijos e hijas sufren de forma directa e indirecta estas agresiones.
Me llama poderosamente la atención, que en estos estudios estadíticos no aparezca la violencia que puede ejercer la mujer hacia su pareja. Soy consciente de que estos casos se producen en menor medida, pero existen. Sé que no soy políticamente correcta cuando digo esto, pero para mí la IGUALDAD, no tiene sexo, ni edad, ni raza.
Pero esta semana he entendido el por qué de esta discriminación positiva, la violencia de género sólo se entiende como aquella que ejerce un hombre, si se le puede llamar así, hacia una mujer. En caso contrario, se considera violencia doméstica, y por tanto no se juzgan con los mismos parámetro, porque están tipificados en la ley de forma distinta.
Publicado el día 14/04/21 20:44.
Julia María Vidal Álvarez
El hecho de convivir más tiempo en casa genera conflictos, pero eso no implica que haya que resolverlos de forma agresiva. Para eso existe el "diálogo", algo que, a día de hoy, se está perdiendo y todo se soluciona por la fuerza. Creo que habría que incidir en propiciar la "resolución de conflictos mediante el diálogo".
Publicado el día 28/04/21 8:32.

Versión 1.0

Modificado por última vez por Valeria Gisbert Gallego
17/02/21 18:52
Estado: Aprobado
Artículo escrito por Miguel Lorente Acosta, extraído de su blog Autopsia (ver por los propios ojos).
Descargar (245k) Obtener la URL o la URL WebDAV.
Histórico de versiones
Versión Fecha Tamaño  
1.0 hace 3 Años 245k

Enlaces Enlaces

RED DE HOMBRES POR LA IGUALDAD (GRANADA)

RED DE HOMBRES POR LA IGUALDAD (GRANADA) (https://redhombresigualdadgranada.org/)(Abre una nueva ventana)

IGUALDAD/ La Red de Hombres por la Igualdad de Granada, pone a vuestra disposición numerosas actividades con el fin de enriquecer la disidencia masculina, a través del cine, la literatura o los espacios de debate y puesta en común de conocimientos.

Promedio (1 Voto)

Los estereotipos de género

Los estereotipos de género (https://elpais.com/elpais/2017/09/26/mamas_papas/1506419592_704218.html)(Abre una nueva ventana)

Los estereotipos de género se arraigan en los niños y niñas a los 10 años Un estudio demuestra que tanto en países ricos como pobres educar en desigualdad a edad temprana puede ser dañino

Promedio (2 Votos)

La voz de Rocío Carrasco y el eco de la violencia machista

La voz de Rocío Carrasco y el eco de la violencia machista (https://elpais.com/sociedad/2021-03-23/la-voz-de-rocio-carrasco-y-el-eco-de-la-violencia-machista.html)(Abre una nueva ventana)

VIOLENCIA MACHISTA / El testimonio de una mujer famosa en horario de máxima audiencia señala asuntos todavía poco visibles, como el maltrato psicológico y la revictimización

Promedio (1 Voto)

Una investigación bucea hasta el Neolítico para encontrar los orígenes de la desigualdad entre hombres y mujeres

Las guionistas de ficción dejan de estar a la sombra: "Esperemos que no sea una moda y se instale"

Las guionistas de ficción dejan de estar a la sombra: "Esperemos que no sea una moda y se instale" (https://vertele.eldiario.es/noticias/8m-guionistas-ficcion-dejan-estar-sombra-anna-r-costa-alba-lucio_0_2319668030.html)(Abre una nueva ventana)

8M / ESTEREOTIPOS / Hablamos con las guionistas Anna R. Costa ('Arde Madrid') y Alba Lucio ('La otra mirada') para conocer desde su experiencia si la cada vez mayor presencia de mujeres escribiendo es realmente una tendencia al alza, y analizar los logros conseguidos y el camino por recorrer.

Promedio (1 Voto)

Las mujeres católicas 'toman' las catedrales de media España para exigir el fin de la Iglesia patriarcal

Las mujeres católicas 'toman' las catedrales de media España para exigir el fin de la Iglesia patriarcal (https://www.eldiario.es/sociedad/mujeres-catolicas-toman-catedrales-media-espana-exigir-iglesia-patriarcal_1_7280123.html)(Abre una nueva ventana)

IGUALDAD "Somos creyentes, feministas y luchadoras". Así se definen las mujeres que participan en la 'Revuelta de Mujeres en la Iglesia', un movimiento que surgió en línea con el #MeToo y que busca que "la igualdad, la justicia y el cuidado de la casa común se hagan costumbre"

Promedio (2 Votos)

Diez argumentos para que los negacionistas entiendan la brecha salarial entre hombres y mujeres

Diez argumentos para que los negacionistas entiendan la brecha salarial entre hombres y mujeres (https://www.eldiario.es/economia/diez-argumentos-negacionistas-entiendan-brecha-salarial-hombres-mujeres_1_7234836.html)(Abre una nueva ventana)

IGUALDAD / ESTADÍSTICAS Las mujeres cobran de media 5.726 euros al año menos que los hombres, una diferencia que se explica por varios factores, gran parte de ellos vinculados con discriminaciones de género, como la feminización de los cuidados y el menor valor que se asigna a profesiones feminizadas

Promedio (2 Votos)

De la marginación a la élite, 50 años de la selección femenina de fútbol

De la marginación a la élite, 50 años de la selección femenina de fútbol (https://elpais.com/deportes/2021-02-20/de-la-marginacion-a-la-elite-50-anos-de-la-seleccion-femenina-de-futbol.html)(Abre una nueva ventana)

IGUALDAD / El equipo español, que este domingo cumple medio siglo de vida, ha pasado del rechazo de los setenta a la profesionalización de hoy. Un grupo de pioneras que sufrió el machismo y el desprecio de la dictadura abrió el camino el 21 de febrero de 1971

Promedio (2 Votos)

Olimpia, una nueva aplicación móvil para prevenir la violencia de género en los más jóvenes

Olimpia, una nueva aplicación móvil para prevenir la violencia de género en los más jóvenes (https://www.diariodealmeria.es/almeria/IAM-educacion-prevencion-APP-Olimpia_0_1547846068.html)(Abre una nueva ventana)

IGUALDAD / VIOLENCIA DE GÉNERO El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha creado la aplicación móvil (APP) Olimpia con el objetivo de fomentar una educación afectivo-sexual sana e igualitaria para la prevención de la violencia de género en la juventud.

Promedio (1 Voto)

Identificadas en Almería unas 500 niñas en riesgo de sufrir mutilación genital

— 10 Elementos por página.
Mostrando el intervalo 1 - 10 de 18 resultados.