Proyecto de formación

Detalles Imprimir

Formación Específica en Centros para PROYECTO LINGÚÍSTICO DE CENTRO

  1. PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA.

PLC AÑO I

Objetivos

 

Contenidos

 

Metodología

 

Recursos

 

Temporalización y propuesta de calendario

Las sesiones se realizarán en miércoles con una duración de 2 horas cada una. El calendario es aproximado y flexible. Es posible que haya contenidos que se resuman o amplíen dependiendo de las necesidades encontradas.

 

SESIÓN

FECHA

PROPUESTA DE CONTENIDOS

1

Miércoles

13/01/2021

Presentación del PLC y el Proyecto Mínimo Viable.

Diagnóstico de la CCL.

2

Miércoles

03/02/2021

Exposición de los resultados del diagnóstico.

Debate y documento: Fortalezas y necesidades en CCL.

3

Miércoles

17/02/2021

Competencia lectora. Tipologías. Metodología.

Debate y documento: Manual metodológico de lectura

4

Miércoles

3/3/2021

Competencia lectora II. Comprensión lectora. Evaluación.

Debate: ¿Cómo evaluamos? Acuerdo sobre evaluación.

5

Miércoles

7/4/2021

Escritura. El borrador. Estructura y corrección.

Debate: Manual de desarrollo de la escritura.

6

Miércoles

5/5/2021

Revisión de acuerdos alcanzados y estado de PMV.

Despedida y cierre.

 

 

  1. SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.

       Las actividades propuestas en la planfiicación realizada por la comisión PLC del centro se está cumpliendo con total normalidad.

El proyecto ha sido una motivación para todo el claustro porque han sido conscientes de que hacemos muchas cosas, aunque no está recogido en un documento con toda la información, este curso han empezado por investigar sobre la necesidad de un PLC en el centro, partiendo siempre de las opiniones de todo el profesorado, padres y alumnado. Han investigado también sobre los hábitos lectores para crear el contexto sociolingüístico. Una vez que tenían el Proyecto mínimo viable se han puesto a realizar las tareas previstas en el cronograma para poder actualizar el libro de estilo y el plan lector. Este año se han basado en la lectura y por este motivo han actualizado, debatido y llegado a unas conclusiones finales para el Plan Lector. 
 
 
Realizar actividades de comprensión.
Actualizar el Plan Lector influyendo en la dinámica de las clases
Actualizar el Libro de Estilo.

La implicación en este Proyecto es la máxima, todo el claustro se ha implicado a la hora de llevarlo a cabo.¿¿

 

  1. EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.

A medida que se han ido estudiando los diversos documentos que se planeó redactar o actualizar, se han ido aplicando paulatinamente al aula. El centro ha sabido planificar las actuaciones en función de lo que se espera de un PLC Año I. Además, la formación externa ha servido para que el centro fuera implementando cambios en función de la formación recibida y del debate suscitado en el claustro. 

La formación externa ha resultado fundamental para orientar el trabajo de este PLC. El impacto ha sido el deseado, ya que ha fomentado el cambio, ha servido para actualizar documentos que el centro ya tenía y ha suscitado el debate sobre cómo llevar a cabo esos cambios en el aula.

Actividades de comprensión.
Actualización del Plan Lector influyendo en la dinámica de las clases
Actualización del Libro de Estilo.
 

Como viene siendo habitual durante este curso, el grado de implicación de los participantes ha sido excelente.

 

1 Adjunto
254 Accesos
Promedio (1 Voto)
Comentarios
Juan José Macías Bernal
Buenas tardes. Soy Juan José Macías e imparto lengua en quinto de primaria. Preparado para la formación . Saludos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/01/21 19:37.