Mis Comunidades
Buscador de comunidades
Se han encontrado 1328 comunidades de tipo FC para COMPETENCIAS CLAVE
APLICACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA - 211107FC110
Nos gustaría iniciarnos en las principales herramientas digitales (Kahoots, liveworksheets, Quizziz), etc, así como en poder sacarle partido a las plataformas moodle y google classroom y renovar un poco nuestra metodología en el aula con la ayuda del ponente Juan Rondón, director del CEPER de Línea, el cuál ya ha sido ...
Nos gustaría iniciarnos en las principales herramientas digitales (Kahoots, liveworksheets, Quizziz), etc, así como en poder sacarle partido a las plataformas moodle y google classroom y renovar un poco nuestra metodología en el aula con la ayuda del ponente Juan Rondón, director del CEPER de Línea, el cuál ya ha sido contactado y nos ha dicho que estaría encantado de darnos esta formación. Las actividades que desarrollemos serán subidas a colabora para disposición del resto de profesorado.
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA PRÁCTICA DOCENTE Y LA EVALUACIÓN EN EL CEIP LA ATLÁNTIDA - 211104FC037
Se trata de una Formación en Centro a través de la cual podamos conocer, desarrollar e implementar algunas herramientas digitales básicas que se adecúe a un nuevo enfoque pedagógico digital. Dichas herramientas favorecerán un aprendizaje más responsable por parte del alumnado, tomando como punto de partida de la evalua...
Se trata de una Formación en Centro a través de la cual podamos conocer, desarrollar e implementar algunas herramientas digitales básicas que se adecúe a un nuevo enfoque pedagógico digital. Dichas herramientas favorecerán un aprendizaje más responsable por parte del alumnado, tomando como punto de partida de la evaluación, las Competencias Clave. A la vez, dichas herramientas digitales permitirán una evaluación (no solo formativa), de nuestra práctica docente y del aprendizaje de nuestro alumnado.
INTEGRACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA EN EL IES CARABELA - 212116FC004
En la búsqueda de la autonomía en el aprendizaje del alumnado y del desarrollo de sus competencias resulta imprescindible ayudarlo a encontrar la información, a valorarla críticamente, a interpretarla y comprenderla y, finalmente, a integrarla en su contexto. Todo ello requiere de nuevas metodologías didácticas: las ...
En la búsqueda de la autonomía en el aprendizaje del alumnado y del desarrollo de sus competencias resulta imprescindible ayudarlo a encontrar la información, a valorarla críticamente, a interpretarla y comprenderla y, finalmente, a integrarla en su contexto. Todo ello requiere de nuevas metodologías didácticas: las llamadas metodologías activas de enseñanza, imprescindibles en una situación tan complicada como la actual, aplicables tanto en el aula presencial como en la virtual.
Proyecto Matemático de centro :ABN - 214132FC004
El cambio metodológico que nos proponemos en este centro pasa por la implementación de los algoritmos abiertos basados en números (ABN). El nombre de los algoritmos describe las principales características de los mismos: A de Abiertos, porque no hay una forma única de realizarlos: cada alumno o alumna puede trabajar ...
El cambio metodológico que nos proponemos en este centro pasa por la implementación de los algoritmos abiertos basados en números (ABN). El nombre de los algoritmos describe las principales características de los mismos: A de Abiertos, porque no hay una forma única de realizarlos: cada alumno o alumna puede trabajar de forma distinta, en función de su desarrollo, dominio de cálculo, estrategias de cálculo, o simple capricho. Esta característica se contrapone a los algoritmos tradicionales que son cerrados, en el sentido de que hay solo una forma de hacerlos. BN de Basados en Números: en contraposición a los algoritmos tradicionales, que están basados en cifras, el algoritmo ABN siempre trabaja con números, que podrán ser más grandes o más pequeños, pero siempre combinan números completos con todo su significado y no cifras a las que se trata de igual manera sin tener en cuenta sus valores posicionales, lo que hace que se pierda el verdadero sentido numérico del proceso. Los algoritmos ABN son transparentes, ya que no ocultan cálculos ni procesos intermedios: en cada momento, se tiene conciencia y conocimiento de lo que se está haciendo. Esto no sucede con los algoritmos tradicionales de la multiplicación y la división, ya que en ellos no se tiene ninguna información hasta que no se completa el proceso.
MEJORA DE PLANES Y PROYECTOS DE NUESTRO CENTRO - 211408FC009
Queremos realizar un trabajo de unión de los distintos planes y proyectos en los que trabaja el centro, con el propósito de fomentar la coordinación y el trabajo en equipo, el uso de metodologías activas y participativas y el desarrollo de proyectos interdisciplinares que favorezcan la atención a la diversidad y garanticen una educación inclusiva.
Queremos realizar un trabajo de unión de los distintos planes y proyectos en los que trabaja el centro, con el propósito de fomentar la coordinación y el trabajo en equipo, el uso de metodologías activas y participativas y el desarrollo de proyectos interdisciplinares que favorezcan la atención a la diversidad y garanticen una educación inclusiva.
TRABAJANDO LAS COMPETENCIAS CLAVES CON LA HERRAMIENTA SÉNECA - 214132FC008
Esta formación la comenzamos el año pasado 2019-20, es continuación. En ella participan los centros de Constantina y Cazalla del curso pasado. Pretendemos seguir profundizando en la temática y llevar a cabo todas las actuaciones previstas
Esta formación la comenzamos el año pasado 2019-20, es continuación. En ella participan los centros de Constantina y Cazalla del curso pasado. Pretendemos seguir profundizando en la temática y llevar a cabo todas las actuaciones previstas
ESTUDIAR EL ENTORNO PRÓXIMO: ESPACIO NATURAL, EXPERIMENTACIÓN Y USO DE RECURSOS DIGITALES - 211812FC042
Desde el centro y dentro de ecoescuelas, se quiere poner en contacto al alumnado con técnicas tradicionales de agricultura aprovechando elementos que no se utilizan (barco pesquero) y acercarlos al ecosistema de charca el cual es muy llamativo para ellos y una gran fuente de experiencias.
Desde el centro y dentro de ecoescuelas, se quiere poner en contacto al alumnado con técnicas tradicionales de agricultura aprovechando elementos que no se utilizan (barco pesquero) y acercarlos al ecosistema de charca el cual es muy llamativo para ellos y una gran fuente de experiencias.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS CLAVE - 211104FC026
La finalidad del proyecto será la mejora de las programaciones didácticas con la planificación del curso académico centrado en el trabajo por competencias. Con ello llegaremos al segundo objetivo y fin: la aplicación de un nuevo modelo de evaluación por competencias clave y una mayor coordinación entre los miembros de ...
La finalidad del proyecto será la mejora de las programaciones didácticas con la planificación del curso académico centrado en el trabajo por competencias. Con ello llegaremos al segundo objetivo y fin: la aplicación de un nuevo modelo de evaluación por competencias clave y una mayor coordinación entre los miembros de la comunidad educativa. De esta forma, los componentes del proyecto, tendrán como finalidad reflejar el trabajo por competencias en el aula, trabajando con nuevas programaciones, y aplicando el nuevo modelo de evaluación por competencias a través de las nuevas herramientas y criterios de evaluación.
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EL DESARROLLO DEL CURRÍCULUM - 211811FC006
Debido a la normativa vigente es necesario un cambio metodológico y una modificación de la evaluación, donde se inserten los diferentes elementos curriculares para lograr la integración de las competencias clave.Esta formación se va a centrar en el diseño y creación de las programaciones didácticas y unidades didáctica...
Debido a la normativa vigente es necesario un cambio metodológico y una modificación de la evaluación, donde se inserten los diferentes elementos curriculares para lograr la integración de las competencias clave.Esta formación se va a centrar en el diseño y creación de las programaciones didácticas y unidades didácticas integradas de acuerdo al Módulo Séneca diseñado por la Consejería de Educación, haciendo especial hincapié en la evaluación del alumnado mediante criterios de evaluación e indicadores como establece nuestra normativa. Además se van a realizar algunas sesiones para abordar el cuaderno del profesor y su conexión con Ipasen para las familias.
UDIs GLOBALIZADAS CON ENFOQUE CLIL. UN CAMINO HACIA EL ABP - 214130FC005
Desde esta formación en centro se pretende abordar la elaboración de unidades didácticas globalizadas y con enfoque CLIL que supongan una mejora e innovación en el aprendizaje del alumnado, así como un salto de nivel en el trabajo docente que se desarrolla en nuestro centro. Desde estas unidades globalizadas, las áre...
Desde esta formación en centro se pretende abordar la elaboración de unidades didácticas globalizadas y con enfoque CLIL que supongan una mejora e innovación en el aprendizaje del alumnado, así como un salto de nivel en el trabajo docente que se desarrolla en nuestro centro. Desde estas unidades globalizadas, las áreas de Ciencias de la Naturaleza y Ciencias sociales vertebrarán el desarrollo y el orden del resto de elementos y áreas del currículum; haciendo especial hincapié, como centro bilingüe, en la importancia de la metodología CLIL y en su pleno desarrollo. Esta forma de trabajo será beneficiosa para el aprendizaje integral del alumnado, ya que todas las áreas formarán un todo que se pretende plasmar en una tarea competencial final en la que entren en juego diferentes procesos cognitivos y competencias clave.
TRABAJO POR COMPETENCIAS Y SU EVALUACION - 214132FC017
Continuar con la labor formativa del curso anterior
Continuar con la labor formativa del curso anterior
INTEGRACIÓN DE LA COMPETENCIA EJECUTIVA EN EL AULA (ICEA) - 214132FC012
El principal objetivo de la formación en centros es integrar las funciones ejecutivas en el aula a través del diseño de actividades y materiales donde se relacionan las diferentes funciones ejecutivas con las competencias clave
El principal objetivo de la formación en centros es integrar las funciones ejecutivas en el aula a través del diseño de actividades y materiales donde se relacionan las diferentes funciones ejecutivas con las competencias clave
INTEGRACION DE LAS COMPETENCIAS CLAVES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. NIVEL III - 212923FC753
Con este curso se pretende implementar el desarrollo curricular a través de la creación de UDI por ciclo o por centro, integrando paulatinamente enfoques metodológicos que contribuyan al desarrollo competencial del alumnado y del docente
Con este curso se pretende implementar el desarrollo curricular a través de la creación de UDI por ciclo o por centro, integrando paulatinamente enfoques metodológicos que contribuyan al desarrollo competencial del alumnado y del docente
USO DE SÉNECA. CUADERNO DEL PROFESORADO Y PROGRAMACIONES. - 211105FC052
Solicitamos formación en centro sobre el uso de Seneca en cuanto al cuaderno del profesor y a la cumplimentación de las Programaciones en Seneca y creación de UDIs. Esta formación en centro está pensada para dar respuesta a las necesidades de formación que encontramos en nuestro centro. Dentro del progama TDE, complem...
Solicitamos formación en centro sobre el uso de Seneca en cuanto al cuaderno del profesor y a la cumplimentación de las Programaciones en Seneca y creación de UDIs. Esta formación en centro está pensada para dar respuesta a las necesidades de formación que encontramos en nuestro centro. Dentro del progama TDE, complementaría y mejoraría la competencia digital de la comunidad educativa del CEIP Miguel de Cervantes.
Evaluación por competencias, Cuaderno Séneca y elaboración de UDIs. - 214132FC013
Hoy en día se sigue pensando en la evaluación, como un proceso que aún continuo, formativo y criterio, sea el resultado de un examen traducido en una nota numérica. Se convierte por ello en imprescindible, conocer las nuevas formas de evaluar, y sobre todo es esencial hacerlo de una forma más didáctica y con un caráct...
Hoy en día se sigue pensando en la evaluación, como un proceso que aún continuo, formativo y criterio, sea el resultado de un examen traducido en una nota numérica. Se convierte por ello en imprescindible, conocer las nuevas formas de evaluar, y sobre todo es esencial hacerlo de una forma más didáctica y con un carácter orientador, que favorezca el proceso de enseñanza y aprendizaje, y por tanto conlleve a una mejora de su funcionamiento y finalidad. Por lo que, necesitamos conocer el "cómo" llevarlo a cabo, dentro de este amplio abanico temático con un carácter complejo, para poder así integrarlo como parte fundamental de este proceso. Además, es esencial que la plantilla docente, de una forma amena se familiarice con estos avances, que a pesar de la facilidad que ofrecen a la hora de evaluar y responder a la diversidad, no podemos obviar que generan un clima de incertidumbre e inseguridad . Una vez que conozcamos todo lo necesario sobre la evaluación por competencias, sería interesante formarnos en la herramienta del Cuaderno de Séneca, que esta plataforma pone al servicio de los docentes, para que de una forma rápida, cómoda y sencilla, entro otras cosas, se pueda evaluar por criterios (en el caso de Educación Infantil) o por indicadores (en el caso de Educación Primaria). Por último, y adentrándonos aún más en las innovaciones con respecto al currículo, nos gustaría recibir formación sobre la elaboración de unidades didácticas integradas (UDI), para poder así, de forma progresiva, ofrecer multitud de respuestas innovadoras a la heterogeneidad de alumnado que nos rodea.
¡DE LO ESTÁTICO A LO DINÁMICO! HERRAMIENTAS DIGITALES PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO. - 211105FC012
El claustro del CEIP Azorín demanda formación en herramientas digitales para ser puesta en práctica en las clases y de forma telemática. El confinamiento sufrido durante parte del 2º y 3º trimestre del curso anterior, puso de manifiesto la necesidad de aprendizaje en este aspecto digital. Es necesario señalar, que tamb...
El claustro del CEIP Azorín demanda formación en herramientas digitales para ser puesta en práctica en las clases y de forma telemática. El confinamiento sufrido durante parte del 2º y 3º trimestre del curso anterior, puso de manifiesto la necesidad de aprendizaje en este aspecto digital. Es necesario señalar, que también creemos importante aprender el manejo de estas herramientas para atender de forma satisfactoria a la diversidad del aula.
LA MEJORA DEL ÉXITO ESCOLAR Y LA CONVIVENCIA: LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EDUCACIÓN SECUNDARIA - 211812FC049
Como en años anteriores, nuestro centro considera la formación en centros permite como un eje prioritario de nuestra práctica docente, ya que nos permite reflexionar sobre nuestro trabajo diario, compartir las buenas prácticas llevadas a cabo, coordinarnos y establecer estrategias comunes para atender a la diversidad, ...
Como en años anteriores, nuestro centro considera la formación en centros permite como un eje prioritario de nuestra práctica docente, ya que nos permite reflexionar sobre nuestro trabajo diario, compartir las buenas prácticas llevadas a cabo, coordinarnos y establecer estrategias comunes para atender a la diversidad, promover y fortalecer la convivencia escolar y mejorar el rendimiento académico de nuestro alumnado, usando ¿ entre otras herramientas - las nuevas tecnologías y la innovación educativa como instrumentos metodológicos prioritarios.Al tratarse de un tipo de formación ya experimentada en cursos anteriores, nos permite establecer una continuidad en la línea formativa y pedagógica definida en el Plan de Centro, lo que nos parece imprescindible para poder conseguir resultados tangibles y a largo plazo tanto en nuestro alumnado como en la propia comunidad educativa.
METODOLOGÍAS ACTIVAS E INCLUSIVAS (18015018 - CPR LOS MONTES) - 211813FC010
Formación en centro orientada a fomentar la creatividad del profesorado, mejorar nuestra competencia digital y convertirnos en auténticos creadores de contenido a través metodologías activas e inclusivas, de plataformas y herramientas digitales, que permitan dotar de interactividad a las diferentes tareas y actividades que ese planteen tanto fuera como dentro del aula.
Formación en centro orientada a fomentar la creatividad del profesorado, mejorar nuestra competencia digital y convertirnos en auténticos creadores de contenido a través metodologías activas e inclusivas, de plataformas y herramientas digitales, que permitan dotar de interactividad a las diferentes tareas y actividades que ese planteen tanto fuera como dentro del aula.
CAMBIOS METODOLÓGICOS PARA UNA ESCUELA SOSTENIBLE EN EL IES PABLO RUIZ PICASSO - 211104FC001
En nuestro centro queremos continuar con el Plan de Formación de años anteriores, desarrollando aún más la competencia digital del centro y contribuir al plan de convivencia en las áreas de educación por la paz, los derechos humanos, la tolerancia y la cultura de resolución de conflictos así como seguir vertebrando un ...
En nuestro centro queremos continuar con el Plan de Formación de años anteriores, desarrollando aún más la competencia digital del centro y contribuir al plan de convivencia en las áreas de educación por la paz, los derechos humanos, la tolerancia y la cultura de resolución de conflictos así como seguir vertebrando un modelo integrado. Apostamos por un modelo de ecoescuela y a partir de este y en concurrencia con las otras áreas de trabajo, un proyecto de trabajo de carácter interdisciplinar.
HERRAMIENTAS PARA LA DOCENCIA Y EVALUACIÓN NO PRESENCIAL: MOODLE, CUADERNO DEL PROFESORADO SÉNECA....(EL ZAHOR) - 211812FC022
Partiendo de los Grupos de Trabajo que se llevaron a cabo en nuestro Centro el curso pasado, así como de la situación excepcional de confinamiento que nos obligó a trabajar de forma telemática la enseñanza no presencial, hemos considerado que lo más urgente es formarnos en los sistemas y plataformas más utilizados para...
Partiendo de los Grupos de Trabajo que se llevaron a cabo en nuestro Centro el curso pasado, así como de la situación excepcional de confinamiento que nos obligó a trabajar de forma telemática la enseñanza no presencial, hemos considerado que lo más urgente es formarnos en los sistemas y plataformas más utilizados para la enseñanza no presencial, en concreto Moodle, Classroom y el Cuaderno del Profesorado de Séneca, para que el profesorado pueda tener unidad de criterios y métodos para seguir las enseñanzas de forma no presencial en caso de nuevo confinamiento y, también, ir usando más en nuestra actividad docente estas herramientas online para mejorar el desarrollo de la competencia digital en nuestro alumnado, sobre todo, de los cursos más altos.
ABP Y DIGITALIZACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (18004586 - CEIP VIRGEN DE LORETO) - 211813FC001
Tras el conocimiento y aplicación, en los cursos anteriores, de rutinas y estrategias de pensamiento, y metodologías de estructuración cooperativa, se ha decidido avanzar un poco más con la aplicación del ABP, dando uso a estos recursos y combinándolos con la digitalización de dichas herramientas
Tras el conocimiento y aplicación, en los cursos anteriores, de rutinas y estrategias de pensamiento, y metodologías de estructuración cooperativa, se ha decidido avanzar un poco más con la aplicación del ABP, dando uso a estos recursos y combinándolos con la digitalización de dichas herramientas
EL TRABAJO COMPETENCIAL Y LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LOS CENTROS, COMO RESPUESTA A LA DIVERSIDAD - 21401FC029
Adquirir competencias profesionales sobre trabajo desde el punto de vista competencial, en materia digital, y de atención a la diversidad.
Adquirir competencias profesionales sobre trabajo desde el punto de vista competencial, en materia digital, y de atención a la diversidad.
CONSTRUYENDO NUESTRA IDENTIDAD - 214127FC022
Desarrollaremos un proyecto de continuidad del curso pasado, donde integraremos lo aprendido y trabajado de la competencia matemática y porfolio en la dinámica de los proyectos de trabajo de las aulas. Este curso seguiremos elaborando la documentación que va dando marco a nuestro proyecto educativo y que es la concrec...
Desarrollaremos un proyecto de continuidad del curso pasado, donde integraremos lo aprendido y trabajado de la competencia matemática y porfolio en la dinámica de los proyectos de trabajo de las aulas. Este curso seguiremos elaborando la documentación que va dando marco a nuestro proyecto educativo y que es la concreción del recorrido formativo realizado. Y añadiremos dentro de nuestra formación en centro actuaciones y asesoramiento que vengan derivadas del TDE.
INTEGRACIÓN PROYECTOS DE AULA, A TRAVÉS DE NUEVAS TECNOLOGÍAS, PARA EL TRABAJO A DISTANCIA CON EL ALUMNADO - 211812FC030
El centro ha empezado a trabajar con un mismo proyecto por trimestre para todo el centro. Por ello creemos que es importante la formación para enriquecer nuestros proyectos y que todo el mundo participe activamente en su planificación.
El centro ha empezado a trabajar con un mismo proyecto por trimestre para todo el centro. Por ello creemos que es importante la formación para enriquecer nuestros proyectos y que todo el mundo participe activamente en su planificación.
HERRAMIENTAS DE SÉNECA PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS. PROGRAMACIÓN, UDIS Y CUADERNO. CEIP BLAS INFANTE - 211105FC079
En el curso pasado solicitamos esta formación, que no llegó a su meta porque se interrumpió en la primera jornada, debido a la pandemia. Para este nuevo curso 2020-2021, el Claustro informa del interés por recuperar la formación, por lo que solicitamos de nuevo la misma.
En el curso pasado solicitamos esta formación, que no llegó a su meta porque se interrumpió en la primera jornada, debido a la pandemia. Para este nuevo curso 2020-2021, el Claustro informa del interés por recuperar la formación, por lo que solicitamos de nuevo la misma.
UUDDII: ACTIVIDADES PARA ALCANZAR LOS APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES Y TAREAS DE PROFUNDIZACIÓN - 211812FC001
Adaptación de las Unidades Didácticas Integradas a la nueva situación de pandemia: en las UUDDII se han insertado enlaces a google drive con todos los recursos que antes eran imprimibles y manipulativos (textos, folletos de publicidad, mapas mentales, así como: rubricas, plantillas de valoración de lo aprendido, etc. A...
Adaptación de las Unidades Didácticas Integradas a la nueva situación de pandemia: en las UUDDII se han insertado enlaces a google drive con todos los recursos que antes eran imprimibles y manipulativos (textos, folletos de publicidad, mapas mentales, así como: rubricas, plantillas de valoración de lo aprendido, etc. Además, se han establecidos formas de evaluación de cuaderno y trabajos escritos mediante fotos con la tableta electrónica. en cuanto a las metodologías: se van a adaptar el trabajo cooperativo, se harán videoconferencias a tiempo real entre aulas, y se ha planificado el uso de dispositivos electrónicos (teléfono, tablet, pc) un día a la semana para llevar a cabo la sesión a través de Moodle y preparar así, al alumnado, ante una posible situación de teletrabajo. otorgando autonomía a los/as niños/as y dejar a un lado la necesidad de que las familias tengan que trabajar con sus hijos/as. en este sentido, se están elaborando UUDDII para la casa, para que, en caso de teletrabajo, el alumnado se la lleve impresa a su casa y realice su tarea en esos "cuadernos indiviualizados" con el correspondiente seguimiento y evaluación por parte del profesorado a través de la plataforma Moodle.
METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS - 204128FC009
El presente proyecto nace como respuesta a las necesidades formativas de la comunidad educativa del IES Lucus Solis, tal como aparecieron reflejadas en el diagnóstico de necesidades formativas del pasado curso. De hecho, esa preocupación ya se había formalizado en un grupo de trabajo que había conocido la continuidad d...
El presente proyecto nace como respuesta a las necesidades formativas de la comunidad educativa del IES Lucus Solis, tal como aparecieron reflejadas en el diagnóstico de necesidades formativas del pasado curso. De hecho, esa preocupación ya se había formalizado en un grupo de trabajo que había conocido la continuidad durante los dos últimos cursos. A pesar de que, en líneas generales, esa práctica formativa resultó un éxito para los integrantes del grupo de trabajo, desde el Lucus Solis se ha considerado que, en el momento actual, el alcance de las prácticas realizadas y de los conocimientos adquiridos debe ser mayor y hacerse extensible a la mayor parte de la comunidad docente. Solo de esa manera consideramos que podrá alcanzarse una mejora efectiva de la práctica docente y una implementación real en el aula que conduzca a una verdadera innovación educativa y una mejora del aprendizaje del alumnado. Por ello, desde el departamento de FEIE y desde el ETCP, se ha considerado que la modalidad de formación en centro es la más idónea, por cuanto supone implicar a un colectivo significativo del claustro.
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA - 20402FC004
Adquirir las diferentes técnicas y estrategias de aprendizaje cooperativo con el fin de su incorporación a la metodología plasmada en el Proyecto Educativo y las diferentes programaciones del profesorado
Adquirir las diferentes técnicas y estrategias de aprendizaje cooperativo con el fin de su incorporación a la metodología plasmada en el Proyecto Educativo y las diferentes programaciones del profesorado
IMPLEMENTACIÓN DE TALLERES DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICAS Y LENGUA II - 204128FC015
Se trata de poner en funcionamiento dos espacios didácticos en el centro, uno de ellos enfocado a trabajar las competencias matemáticas y otro a las competencias lingüísticas.
Se trata de poner en funcionamiento dos espacios didácticos en el centro, uno de ellos enfocado a trabajar las competencias matemáticas y otro a las competencias lingüísticas.
EVALUAR POR COMPETENCIAS CLAVE Y CUADERNO DEL PROFESORADO EN SÉNECA - 202925FC315
FORMACIÓN ORIENTADA A LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Y SU TRANSPOSICIÓN AL CUADERNO DEL PROFESOR.
FORMACIÓN ORIENTADA A LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Y SU TRANSPOSICIÓN AL CUADERNO DEL PROFESOR.
TRABAJO Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS - 202925FC318
TRABAJO Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
TRABAJO Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Y USO DE HERRAMIENTAS DIGITALES. - 202925FC314
Nos gustaría formación sobre la evaluación conforme a normativa y su implementación a través del cuaderno de Séneca
Nos gustaría formación sobre la evaluación conforme a normativa y su implementación a través del cuaderno de Séneca
EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE UTILIZANDO COMO REFERENTE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN - 202925FC306
Concreción del procedimiento de evaluación del aprendizaje del alumnado, tanto en adquisición de las competencias clave como de contenidos, tomando como referente los criterios de evaluación, así como su puesta en práctica en la labor docente diaria.
Concreción del procedimiento de evaluación del aprendizaje del alumnado, tanto en adquisición de las competencias clave como de contenidos, tomando como referente los criterios de evaluación, así como su puesta en práctica en la labor docente diaria.
PROGRAMACIÓN POR COMPETENCIAS - 202925FC307
Pretendemos mejorar la calidad y utilidad de las programaciones anuales, siendo más competenciales, integrando el uso de rúbricas en su evaluación, empleando el programa séneca en aplicación.
Pretendemos mejorar la calidad y utilidad de las programaciones anuales, siendo más competenciales, integrando el uso de rúbricas en su evaluación, empleando el programa séneca en aplicación.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS CLAVE - 202925FC312
Formación y actualización de la práctica docente en base a la normativa vigente que basa el proceso de enseñanza-aprendizaje en las competencias clave. Con este objetivo se pretende que el profesorado de nuestro centro desarrolle un plan metodológico y de evaluación que contemple al alumnado desde una visión más integral.
Formación y actualización de la práctica docente en base a la normativa vigente que basa el proceso de enseñanza-aprendizaje en las competencias clave. Con este objetivo se pretende que el profesorado de nuestro centro desarrolle un plan metodológico y de evaluación que contemple al alumnado desde una visión más integral.
MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS EN EL CEIP CIUDAD DE OSCUA - 202925FC304
Continuidad de la formación inicial recibida en el curso pasado, para llegar a su integración en el currículo del área de las matemáticas. Consiguiendo así una metodología de trabajo nueva para el profesorado y alumnado del centro. No sólo estaría implicado el profesorado de primaria, sino también el de infantil del centro.
Continuidad de la formación inicial recibida en el curso pasado, para llegar a su integración en el currículo del área de las matemáticas. Consiguiendo así una metodología de trabajo nueva para el profesorado y alumnado del centro. No sólo estaría implicado el profesorado de primaria, sino también el de infantil del centro.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS - 202925FC002
El grupo está formado por 33 profesores IES Camilo José Cela de Campillos. Parte de este profesorado se formó el curso pasado en Aprendizaje Cooperativo haciendo uso de la modalidad Formación en Centros y otra parte se incorpora dado su interés en el aprendizaje de esta metodología. Esta formación está vinculada la Memoria de Autoevaluación del curso 18/19.
El grupo está formado por 33 profesores IES Camilo José Cela de Campillos. Parte de este profesorado se formó el curso pasado en Aprendizaje Cooperativo haciendo uso de la modalidad Formación en Centros y otra parte se incorpora dado su interés en el aprendizaje de esta metodología. Esta formación está vinculada la Memoria de Autoevaluación del curso 18/19.
DESARROLLO DEL CURRICULO POR COMPETENCIAS - 202925FC213
Aprendizaje y desarrollo del curriculo por competencias, así como su introducción en Séneca de los diferentes parámetros y desarrollo del cuaderno de Séneca
Aprendizaje y desarrollo del curriculo por competencias, así como su introducción en Séneca de los diferentes parámetros y desarrollo del cuaderno de Séneca
APRENDIZAJE DEL TRABAJO BASADO EN PROYECTOS - 202925FC204
Se pretende continuar con la formación del curso anterior, profundizando en este caso en la evaluación por competencias.
Se pretende continuar con la formación del curso anterior, profundizando en este caso en la evaluación por competencias.
DESARROLLO COMPETENCIAL DEL CURRÍCULUM. - 202925FC203
Metodología y planificación de proyectos
Metodología y planificación de proyectos
TAREAS COMPETENCIALES Y USO DE TIC - 202925FC206
Esta formación tiene como objetivo diseñar tareas competenciales, con el fin de desarrollar las distintas competencias, principalmente la competencia comunicativo - lingüística, utilizando aplicaciones y dispositivos móviles, siempre con uso educativo.
Esta formación tiene como objetivo diseñar tareas competenciales, con el fin de desarrollar las distintas competencias, principalmente la competencia comunicativo - lingüística, utilizando aplicaciones y dispositivos móviles, siempre con uso educativo.
APRENDIZAJE COOPERATIVO - 20402FC002
Se trata de autoformación de metodologías inclusivas (aprendizaje cooperativo), propuesta vinculada a necesidades de nuestro centro, tras los procesos de autoevaluación y mejora.
Se trata de autoformación de metodologías inclusivas (aprendizaje cooperativo), propuesta vinculada a necesidades de nuestro centro, tras los procesos de autoevaluación y mejora.
TRABAJO COOPERATIVO Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS - 201105FC013
Con este plan de centro se pretende formar al claustro en el trabajo cooperativo (linea metodológica primordial establecida en el plan de centro) y en la utilización del módulo de evaluación de competencias que nos ofrece séneca.
Con este plan de centro se pretende formar al claustro en el trabajo cooperativo (linea metodológica primordial establecida en el plan de centro) y en la utilización del módulo de evaluación de competencias que nos ofrece séneca.
METODOLOGÍAS ACTIVAS E INNOVADORAS EN EL AULA - 201812FC048
Conocer metodologías innovadoras que se puedan implantar y desarrollar adecuadamente en las aulas y que ayuden a personalizar el aprendizaje, motivar a los alumnos/as y afrontar el trabajo en el aula desde distintos enfoques y objetivos. - Flipped classroom o aula invertida - Aprendizaje basado en proyectos (ABP) - ...
Conocer metodologías innovadoras que se puedan implantar y desarrollar adecuadamente en las aulas y que ayuden a personalizar el aprendizaje, motivar a los alumnos/as y afrontar el trabajo en el aula desde distintos enfoques y objetivos. - Flipped classroom o aula invertida - Aprendizaje basado en proyectos (ABP) - Trabajar inteligencias múltiples - Trabajo cooperativo - Aprendizaje basado en juegos en el aula
PRÁCTICAS METODOLÓGICAS ALTERNATIVAS - 201812FC022
Se pretende organizar al profesorado del Centro, para dar a conocer diferentes aspectos de metodologías alternativas, reconocidas como garantes del éxito educativo en el alumnado.
Se pretende organizar al profesorado del Centro, para dar a conocer diferentes aspectos de metodologías alternativas, reconocidas como garantes del éxito educativo en el alumnado.
TRABAJANDO Y EVALUANDO EN COMPETENCIAS CLAVE - 204130FC015
Tras la experiencia del curso pasado el profesorado del centro se siente motivado para continuar con la formación en competencias clave y su integración completa en los procesos de enseñanza aprendizaje en nuestro centro.
Tras la experiencia del curso pasado el profesorado del centro se siente motivado para continuar con la formación en competencias clave y su integración completa en los procesos de enseñanza aprendizaje en nuestro centro.
EVALUACIÓN EN EL APRENDIZAJE POR PROYECTOS - 201105FC776
EVALUACIÓN EN EL APRENDIZAJE POR PROYECTOS
EVALUACIÓN EN EL APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APLICACIONES EDUCATIVAS Y ACTUALIZACIÓN METODOLÓGICA - 201410FC012
Desarrollo del uso de las aplicaciones educativas por parte del profesorado para actualizar la metodologías con el alumnado.
Desarrollo del uso de las aplicaciones educativas por parte del profesorado para actualizar la metodologías con el alumnado.
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LAS UDIS A TRAVÉS DE UNA METODOLOGÍA BASADA EN ABP - 172922FC002
Tras la formación recibida en cursos anteriores sobre programación de UDIs, se ve la necesidad de continuar con una formación enfocada a llevar a la actividad docente mediante metodologías afines a esta forma de trabajo.
Tras la formación recibida en cursos anteriores sobre programación de UDIs, se ve la necesidad de continuar con una formación enfocada a llevar a la actividad docente mediante metodologías afines a esta forma de trabajo.
TRABAJO POR COMPETENCIAS CLAVE CON APRENDIZAJE COOPERATIVO DEL ALUMNADO - 171812FC001
Implementación de las competencias clave en la práctica docente, creación de un banco de UDIs con aplicación de una metodología cooperativa en el aula.
Implementación de las competencias clave en la práctica docente, creación de un banco de UDIs con aplicación de una metodología cooperativa en el aula.
MEJORA DE LAS COMPETENCIAS LINGUISTICA Y MATEMÁTICA EN EDUCACIÓN INFANTIL - 171408FC002
Nuestro claustro pertenece mayormente a profesorado de educación infantil, además de un P.T y un A.L, los cuales estamos muy interesados en poner en funcionamiento nuevas técnicas que favorezcan la mejora de las competencias lingüísticas y matemáticas de nuestro alumnado.
Nuestro claustro pertenece mayormente a profesorado de educación infantil, además de un P.T y un A.L, los cuales estamos muy interesados en poner en funcionamiento nuevas técnicas que favorezcan la mejora de las competencias lingüísticas y matemáticas de nuestro alumnado.
PROFUNDIZACIÓN EN COMPETENCIAS CLAVE EN EL C.E.I.P COLMENAREJO - 172922FC001
Continuar con la formación en centro que venimos realizando desde el curso pasado en la integración de las competencias claves con la intención de aplicarlas en la práctica educativa y la nueva normativa.
Continuar con la formación en centro que venimos realizando desde el curso pasado en la integración de las competencias claves con la intención de aplicarlas en la práctica educativa y la nueva normativa.
EXPRESIÓN ORAL Y RAZONAMIENTO MATEMÁTICO . CEIP ANDALUCIA CÓRDOBA - 171408FC001
Continuar formación iniciada en el curso anterior en mejora de la comunicación lingüística. Iniciación de puesta en común por parte todo el centro en la resolución de problemas.
Continuar formación iniciada en el curso anterior en mejora de la comunicación lingüística. Iniciación de puesta en común por parte todo el centro en la resolución de problemas.
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN EL IES ALONSO SANCHEZ - 202115FC043
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
ABP IV en el CEPR Andalucía - 201107FC506
El Aprendizaje basado en proyectos supone una propuesta eficaz para el desarrollo de las competencias clave a través de un flujo de trabajo probado en una gran diversidad de contextos y condiciones diferentes. En este GT revisaremos ese flujo de trabajo y diseñaremos un proyecto que nos permita que esta experiencia for...
El Aprendizaje basado en proyectos supone una propuesta eficaz para el desarrollo de las competencias clave a través de un flujo de trabajo probado en una gran diversidad de contextos y condiciones diferentes. En este GT revisaremos ese flujo de trabajo y diseñaremos un proyecto que nos permita que esta experiencia formativa de paso a una experiencia memorable de aprendizaje. Tras varios años de aprendizaje continuamos en la línea de avanzar en dicho proceso por los buenos resultados que se están obteniendo y de los que vamos viendo los frutos.
FORMACIÓN EN CENTRO. EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Y HERRAMIENTAS TAC EN EL IES TIERRA DE LAGUNAS - 204129FC008
El currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía toma como eje estratégico y vertebrador del proceso de enseñanza y aprendizaje el desarrollo de las capacidades del alumnado y la integración de las competencias clave en dicho proceso y en las prácticas docentes. Con la presente formación en centro pr...
El currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía toma como eje estratégico y vertebrador del proceso de enseñanza y aprendizaje el desarrollo de las capacidades del alumnado y la integración de las competencias clave en dicho proceso y en las prácticas docentes. Con la presente formación en centro pretendemos fomentar una reflexión compartida sobre nuestra metodología y los procesos de evaluación que llevamos a cabo, con especial atención a la nueva herramienta de evaluación en SÉNECA, así como la utilización de herramientas TAC para abordar cambios metodológicos.
Formación en la utilización y optimización del aplicativo y cuaderno Séneca - 204130FC006
Adquirir, todo el claustro entero, un conocimiento exhaustivo de todas las posibilidades que nos ofrece el cuaderno de Séneca.
Adquirir, todo el claustro entero, un conocimiento exhaustivo de todas las posibilidades que nos ofrece el cuaderno de Séneca.
COMPETENCIAS CLAVE Y EL USO DEL CUADERNO SÉNECA - 201410FC031
Elaboración y aplicación de las Competencias clave, así como el uso y manejo del cuaderno en séneca.
Elaboración y aplicación de las Competencias clave, así como el uso y manejo del cuaderno en séneca.
MÓDULO COMPETENCIAS CLAVE EN SÉNECA - 201107FC754
-Programación y evaluación por competencias clave y su aplicación en Séneca. -Diseño de registros de evaluación donde figuren los indicadores de evaluación y relacionarlos con los instrumentos de evaluación.
-Programación y evaluación por competencias clave y su aplicación en Séneca. -Diseño de registros de evaluación donde figuren los indicadores de evaluación y relacionarlos con los instrumentos de evaluación.
DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS CLAVE: PROGRAMACIÓN, METODOLÓGIAS ACTIVAS. EVALUACIÓN - 202926FC022
Nuevo proyecto de dirección que fomenta la formación del profesorado, sobre todo en temas de estrategias metodológicas activas, innovadoras, inclusivas, que nos den herramientas para que podamos hacer una programación , desarrollo y evaluación de las competencias clave eficaces y nos lleven al éxito educativo con nuestro alumnado.
Nuevo proyecto de dirección que fomenta la formación del profesorado, sobre todo en temas de estrategias metodológicas activas, innovadoras, inclusivas, que nos den herramientas para que podamos hacer una programación , desarrollo y evaluación de las competencias clave eficaces y nos lleven al éxito educativo con nuestro alumnado.
METODOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS E INNOVADORAS EN EL CEIP MANOLO GARVAYO - 202922FC024
Elaboración y difusión de metodologías constructivas e innovadoras que permitan el desarrollo de competencias claves en alumnado respondiendo a sus necesidades educativas.
Elaboración y difusión de metodologías constructivas e innovadoras que permitan el desarrollo de competencias claves en alumnado respondiendo a sus necesidades educativas.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Y USO APLICATIVO - 201107FC453
Evaluar por criterios en séneca
Evaluar por criterios en séneca
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN PRIMARIA. MÓDULO DE SÉNECA Y CUADERNO DEL PROFESORADO EN EL CEIP FEZ. GRILO - 201408FC103
Las enseñanzas correspondientes a la Educación Primaria en Andalucía tienen un marcado carácter competencial, dotando al currículo de esta etapa de una estructura sistémica y relacional que favorece la integración definitiva de las competencias clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Como culminación del traba...
Las enseñanzas correspondientes a la Educación Primaria en Andalucía tienen un marcado carácter competencial, dotando al currículo de esta etapa de una estructura sistémica y relacional que favorece la integración definitiva de las competencias clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Como culminación del trabajo curricular desarrollado, y con la finalidad de facilitar el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje, así como la aplicación y la toma de decisiones en los procesos de evaluación, se ha incorporado un módulo al sistema de información Séneca denominado "Currículo por competencias" destinado a la planificación general del currículo, a la elaboración de Unidades Didácticas Integradas y a la evaluación del alumnado en torno a las competencias clave. En el presente curso, dicho módulo por competencias se ha vinculado al Cuaderno del Profesorado de Séneca que ya usan muchos docentes andaluces. Además, se pretende lograr el uso de la tecnología en el día a día del profesorado en la relación con padres y madres de alumnos y alumnas.
ACTUALIZACIÓN EN METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS EN EL IES CIUDAD DE MELILLA - 202922FC114
Formación destinada a conocer los mecanismos de la evaluación por competencias para poder aplicarlos en nuestras programaciones y a través del cuaderno Séneca.
Formación destinada a conocer los mecanismos de la evaluación por competencias para poder aplicarlos en nuestras programaciones y a través del cuaderno Séneca.
UTILIZACIÓN DEL CUADERNO SÉNECA PARA LA EVALUACIÓN EN EL C.E.I.P. LA ATLÁNTIDA - 201104FC048
Quisiéramos resaltar la repercusión que debe tener la práctica docente en la que la formación nos permitirá mejorar en el tratamiento y registro más sistemático de los datos de evaluación del alumnado. Mejora en el intercambio de información entre los miembros del Equipo Docente en lo relativo a la evolución del alumna...
Quisiéramos resaltar la repercusión que debe tener la práctica docente en la que la formación nos permitirá mejorar en el tratamiento y registro más sistemático de los datos de evaluación del alumnado. Mejora en el intercambio de información entre los miembros del Equipo Docente en lo relativo a la evolución del alumnado respecto de la adquisición de conocimientos, actitud en el aula y comportamiento.
FORMACIÓN EN CENTROS I.E.S J. CADALSO:EVALUACIÓN, CON EL ENTORNO SÉNECA, INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BUEN USO DE REDES SOCIALES - 201107FC102
Partiendo de las necesidades observadas tanto por el D.F.E.I.E, como la ETCP y la información recogida en encuestas y peticiones personales de los compañeros, hemos decidido, por una parte seguir con la formación en la evaluación de criterios y competencias, aprovechando que estas últimas ya se pueden trabajar en el Cu...
Partiendo de las necesidades observadas tanto por el D.F.E.I.E, como la ETCP y la información recogida en encuestas y peticiones personales de los compañeros, hemos decidido, por una parte seguir con la formación en la evaluación de criterios y competencias, aprovechando que estas últimas ya se pueden trabajar en el Cuaderno de Séneca, con la inclusión de dos vectores necesarios: preparar a los docentes en el desarrollo de la inteligencia emocional de nuestro alumnado, pensando que esa formación integral les va a favorecer en su realidad diaria, y de otra parte tratar de solventar uno de los problemas más difíciles con los que se encuentra no ya el docente o los equipos directivos, sino las familias: cómo utilizar de forma racional y constructiva un arma tan poderosa como las Redes Sociales, que sin filtros y sin la dirección familiar y académica puede hacer que nuestro alumnado se aleje cada vez más de sus necesidades de formación integral como alumnos y personas. Para ello necesitamos formarmos multidisciplinarmente y hacerlo como claustro.
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ESCUELA. TRABAJANDO EMOCIONES. - 202922FC128
El proyecto que presentamos representa la continuidad de otro empezado el curso pasado. La finalidad es conseguir el desarrollo emocional de nuestro alumnado por medio de la realización de actividades de forma transversal en las diferentes áreas del currículo. Por medio de una metodología de trabajo cooperativa prete...
El proyecto que presentamos representa la continuidad de otro empezado el curso pasado. La finalidad es conseguir el desarrollo emocional de nuestro alumnado por medio de la realización de actividades de forma transversal en las diferentes áreas del currículo. Por medio de una metodología de trabajo cooperativa pretendemos poner en acción un programa en el que la inteligencia emocional sea un referente a nivel de centro.
COMPETENCIAS CLAVE NIVEL II CEIP LA LEALA - 202923FC153
Desarrollo de las competencias claves a través de metodologías innovadoras: aprendizaje cooperativo.
Desarrollo de las competencias claves a través de metodologías innovadoras: aprendizaje cooperativo.
METODOLOGÍAS ACTIVAS Y RECURSOS TIC Y TAC - 201410FC025
Investigación, desarrollo y puesta en marcha de metodologías activas. Estrategias de mejora de convivencia. Desarrollo de TIC y Tac Oratoria y Pensamiento Computacional
Investigación, desarrollo y puesta en marcha de metodologías activas. Estrategias de mejora de convivencia. Desarrollo de TIC y Tac Oratoria y Pensamiento Computacional
COMPETENCIAS CLAVE Y METODOLOGÍAS ACTIVAS E INCLUSIVAS - 20401FC001
Formación en centros para implementar el Aprendizaje Cooperativo en el aula en formato investigación-acción (formación - aplicación - feed back - reestructuración). Se incluirán también estrategias metodológicas para trabajar las TIC, la cultura del emprendimiento y la disciplina positiva, educación emocional y el cuaderno del profesorado.
Formación en centros para implementar el Aprendizaje Cooperativo en el aula en formato investigación-acción (formación - aplicación - feed back - reestructuración). Se incluirán también estrategias metodológicas para trabajar las TIC, la cultura del emprendimiento y la disciplina positiva, educación emocional y el cuaderno del profesorado.
ACTUALIZACIÓN EN METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS EN EL CPR. MARIANA PINEDA - 202922FC120
Se pretende abordar este tema para asegurar la calidad del profesorado y nuestra actividad docente, ya que, mejorando nuestra metodología, mejoraremos las condiciones de nuestra práctica docente, atendiendo mejor a la diversidad de nuestro alumnado y encaminándolos al éxito educativo. Potenciar el uso del cuaderno doce...
Se pretende abordar este tema para asegurar la calidad del profesorado y nuestra actividad docente, ya que, mejorando nuestra metodología, mejoraremos las condiciones de nuestra práctica docente, atendiendo mejor a la diversidad de nuestro alumnado y encaminándolos al éxito educativo. Potenciar el uso del cuaderno docente de Séneca haciendo especial hincapié en la evaluación por competencias e indicadores.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. USO DEL CUADERNO Y DEL MÓDULO DEL CURRÍCULO EN SÉNECA EN EL CEIP RAMÓN MEDINA - 201408FC056
Se trata de realizar una formación en centros para aprender a evaluar por competencias y darle uso al cuaderno del profesorado de Séneca.
Se trata de realizar una formación en centros para aprender a evaluar por competencias y darle uso al cuaderno del profesorado de Séneca.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS, APLICACIÓN EN EL AULA Y FAMILIAS CON EL APLICATIVO PASEN Y DESARROLLO DE LA COMPETENCIA EMOCIONAL EN EL CEIP PROFESOR TIERNO GALVÁN - 201104FC034
Formación del profesorado en el dominio y manejo del aplicativo Séneca en todos los apartados referidos a la evaluación del alumnado. Formar al claustro en el proceso final de la Evaluación por competencias para su aplicación al aula utilizando la plataforma Séneca, como medio de mejorar la comunicación conlas familias y la convivencia a través de la Inteligencia Emocional.
Formación del profesorado en el dominio y manejo del aplicativo Séneca en todos los apartados referidos a la evaluación del alumnado. Formar al claustro en el proceso final de la Evaluación por competencias para su aplicación al aula utilizando la plataforma Séneca, como medio de mejorar la comunicación conlas familias y la convivencia a través de la Inteligencia Emocional.
TAREAS COMPETENCIALES: ELABORANDO UDIS y EVALUANDO POR ESTÁNDARES Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE EN EL IES La Palma - 202116FC011
Pretendemos formarnos en la elaboración de unidades didácticas integradas y la evaluación por estándares de aprendizaje evaluables (en ESO y Bachillerato) y por resultados de aprendizaje (en Ciclos Formativos). Si fuera posible, quisiéramos tener también una toma de contacto con la aplicación Séneca: programaciones, evaluación por competencias,
Pretendemos formarnos en la elaboración de unidades didácticas integradas y la evaluación por estándares de aprendizaje evaluables (en ESO y Bachillerato) y por resultados de aprendizaje (en Ciclos Formativos). Si fuera posible, quisiéramos tener también una toma de contacto con la aplicación Séneca: programaciones, evaluación por competencias,
LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL - 201105FC025
En el proceso de cambio metodológico de nuestra escuela, hemos detectado la necesidad de formarnos sobre la evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje, acorde con la práctica educativa que desarrollamos en la actualidad.
En el proceso de cambio metodológico de nuestra escuela, hemos detectado la necesidad de formarnos sobre la evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje, acorde con la práctica educativa que desarrollamos en la actualidad.
FORMACIÓN Y PRÁCTICA EN PIZARRA DIGITAL EN EL CEIP POETA MOLLEJA - 201408FC115
A lo largo del curso queremos fomentar nuestras destrezas y uso de la pizarra digital
A lo largo del curso queremos fomentar nuestras destrezas y uso de la pizarra digital
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN EL CUADERNO SÉNECA - 201107FC755
Esta formación tiene como objetivo fundamental que el profesorado conozca y use de forma efectiva el cuaderno Séneca en el día a día en sus aulas, como herramienta que facilita el trabajo administrativo y evaluativo del docente. Para ello trabajaremos: - Herramientas para el seguimiento del alumnado: seguimiento acadé...
Esta formación tiene como objetivo fundamental que el profesorado conozca y use de forma efectiva el cuaderno Séneca en el día a día en sus aulas, como herramienta que facilita el trabajo administrativo y evaluativo del docente. Para ello trabajaremos: - Herramientas para el seguimiento del alumnado: seguimiento académico, ausencias, comunicación con las familias, evaluación e informes. - El cuaderno de clase: parámetros, actividades evaluables, el cuaderno del aula, etc. - Módulo de evaluación por competencias del cuaderno Séneca. - Utilidades de Séneca.
LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS 2 - 201105FC028
Se pretende continuar con la línea de trabajo iniciada el curso pasado, con la que buscamos un nuevo punto de vista de la evaluación de los aprendizajes, identificando los logros y dificultades del alumnado y contribuyendo a la mejora continua del centro.
Se pretende continuar con la línea de trabajo iniciada el curso pasado, con la que buscamos un nuevo punto de vista de la evaluación de los aprendizajes, identificando los logros y dificultades del alumnado y contribuyendo a la mejora continua del centro.
MÓDULO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE EN EL CUADERNO DIGITAL DE SÉNECA - 201408FC054
Diseño del currículo en Competencias Clave, especialmente en el apartado de Evaluación, en consonancia con el módulo de Séneca. Uso del cuaderno digital de Séneca.
Diseño del currículo en Competencias Clave, especialmente en el apartado de Evaluación, en consonancia con el módulo de Séneca. Uso del cuaderno digital de Séneca.
NUEVAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA UNA MEJOR ADQUISICIÓN DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA. - 201107FC752
Desarrollo de estrategias, habilidades y rutinas en el ámbito lingüístico, que abarquen tanto la lectura, la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, como las producciones orales y escritas.
Desarrollo de estrategias, habilidades y rutinas en el ámbito lingüístico, que abarquen tanto la lectura, la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, como las producciones orales y escritas.
APRENDIENDO DE COMPETENCIAS CLAVE CON LA HERRAMIENTA SÉNECA - 204132FC009
Nos unimos dos centros de la Fundación Doctrina Cristiana, de Constantina y Cazalla de la Sierra; CDP Sagrado Corazón de Jesús y CDP Santa Clara, para aprender más y evaluar por competencias en séneca.
Nos unimos dos centros de la Fundación Doctrina Cristiana, de Constantina y Cazalla de la Sierra; CDP Sagrado Corazón de Jesús y CDP Santa Clara, para aprender más y evaluar por competencias en séneca.
GAMIFICACIÓN Y APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS EN INFANTIL - 201408FC068
Enseñanza de distintos aprendizajes a través de juegos.
Enseñanza de distintos aprendizajes a través de juegos.
METODOLOGÍAS ACTIVAS - 201107FC509
Partimos de una idea de educación donde el alumno/a es el protagonista de su aprendizaje. En base a eso, buscamos desde el centro que el alumnado parta de un aprendizaje en el que la motivación y las situaciones reales de la vida cotidiana sean el punto de partida, para un aprendizaje funcional, basado de este modo en metodologías activas y la gamificación escolar.
Partimos de una idea de educación donde el alumno/a es el protagonista de su aprendizaje. En base a eso, buscamos desde el centro que el alumnado parta de un aprendizaje en el que la motivación y las situaciones reales de la vida cotidiana sean el punto de partida, para un aprendizaje funcional, basado de este modo en metodologías activas y la gamificación escolar.
Programar y evaluar competencias clave en Educación Primaria - 201107FC351
Continuación con la formación sobre la implantación de las competencias clave en el centro a nivel de programación y evaluación
Continuación con la formación sobre la implantación de las competencias clave en el centro a nivel de programación y evaluación
USO DE LA HERRAMIENTA DE SÉNECA PARA EVALUAR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN POR CRITERIOS - 204132FC019
Completar la formación en centro iniciada el curso 18/19 en: 1.- El cuaderno de clase: parámetros y actividades evaluables asociando criterios de evaluación 2.- Currículum por competencias: Módulo de evaluación y su conexión con el cuaderno de Séneca. 3.- Ponderación de los criterios de evaluación 4.- Elaboración ...
Completar la formación en centro iniciada el curso 18/19 en: 1.- El cuaderno de clase: parámetros y actividades evaluables asociando criterios de evaluación 2.- Currículum por competencias: Módulo de evaluación y su conexión con el cuaderno de Séneca. 3.- Ponderación de los criterios de evaluación 4.- Elaboración de UDIs 5.- Conocimiento y profundización en la plataforma Séneca y PASEN como instrumento de gestión del centro. 6.- Uso de la plataforma Séneca y PASEN como instrumento de gestión de comunicación del centro con las familias.
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. APRENDIZAJE COOPERATIVO Y TRABAJO POR PROYECTOS - 202319FC004
Este Proyecto tiene como objetivo principal la incorporación de toda la Planificación de las Programaciones Didáctica y el Proceso de Evaluación utilizando todas las posibilidades que actualmente nos ofrece la herramienta de Séneca. Utilización del Cuaderno de Séneca para la evaluación competencial, uso de la Plataform...
Este Proyecto tiene como objetivo principal la incorporación de toda la Planificación de las Programaciones Didáctica y el Proceso de Evaluación utilizando todas las posibilidades que actualmente nos ofrece la herramienta de Séneca. Utilización del Cuaderno de Séneca para la evaluación competencial, uso de la Plataforma para Pasen y elaboración de UDI. Así como el uso de metodologías innovadoras que cumplimenten el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestro alumnado mejorando la práctica docente y los resultados académicos.
SÉNECA: INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE (UDI) Y SU USO PARA EL SEGUIMIENTO ACADÉMICO Y LA COMUNICACIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA - 20401FC010
La actualización constante de la plataforma Séneca, incorporando diferentes herramientas que realizan varias funciones como la comunicación con la comunidad educativa o el uso como herramienta de seguimiento académico, con la ventaja de la gratuidad y seguridad en el tema de protección de datos que aporta la plataforma...
La actualización constante de la plataforma Séneca, incorporando diferentes herramientas que realizan varias funciones como la comunicación con la comunidad educativa o el uso como herramienta de seguimiento académico, con la ventaja de la gratuidad y seguridad en el tema de protección de datos que aporta la plataforma, sugiere la necesidad de formación en el centro, para poder ofrecer asesoramiento a nuestro profesorado, acompañándolo a lo largo de todo el curso. Además, se ha visto la necesidad de actualizar y enriquecer las unidades didácticas integradas de acuerdo con la normativa en vigor, integrando en las mismas el uso de metodologías innovadoras. Se incorpora el uso del cuaderno de clase de Séneca y de la aplicación para los dispositivos móviles iSéneca, que tiene integrada iPasen como opción de comunicación con la comunidad educativa.
INTEGRACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA - 202116FC009
El profesorado debe dejar de ser un mero transmisor de información, ya que lo que se persigue es que el alumnado llegue a ser autónomo en su aprendizaje y sea capaz de desarrollar las competencias. Resulta necesario ayudarle a encontrar la información, a valorarla con juicio crítico, a interpretarla y comprenderla y,fi...
El profesorado debe dejar de ser un mero transmisor de información, ya que lo que se persigue es que el alumnado llegue a ser autónomo en su aprendizaje y sea capaz de desarrollar las competencias. Resulta necesario ayudarle a encontrar la información, a valorarla con juicio crítico, a interpretarla y comprenderla y,finalmente, a aplicarla en su contexto. Estas premisas exigen nuevas metodologías de actuación didáctico-pedagógicas, que pueden denominarse metodologías activas de enseñanza.
ABP INTEGRANDO EL TRABAJO COOPERATIVO - 204129FC009
ABP INTEGRANDO EL TRABAJO COOPERATIVO
ABP INTEGRANDO EL TRABAJO COOPERATIVO
REPLANTEAMIENTO DE LA EVALUACIÓN COMPETENCIAL: PROCESOS, INDICADORES E INSTRUMENTOS - II - 201812FC028
Formación que posibilite la innovación y cambios en la práctica docente, que den respuestas a necesidades, que posibiliten soluciones al cómo enseñar y cómo aprender, a potenciar el interés, la actitud y la competencia comunicativa del alumnado y a la autoevaluación tanto del alumnado como del profesorado.
Formación que posibilite la innovación y cambios en la práctica docente, que den respuestas a necesidades, que posibiliten soluciones al cómo enseñar y cómo aprender, a potenciar el interés, la actitud y la competencia comunicativa del alumnado y a la autoevaluación tanto del alumnado como del profesorado.
ACTUALIZACIÓN EN METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS EN EL CEIP CIUDAD DE POPAYÁN - 202922FC028
Formación en centro sobre cómo evaluar por Competencias, haciendo uso los indicadores y en el empleo de los mismos en el cuaderno docente de Séneca.
Formación en centro sobre cómo evaluar por Competencias, haciendo uso los indicadores y en el empleo de los mismos en el cuaderno docente de Séneca.
EVALUACIÓN COMPETENCIAL DEL ALUMNADO EN SÉNECA - 201104FC012
Formación del profesorado en el dominio y manejo del aplicativo Séneca en todos los apartados referidos a la evaluación del alumnado.
Formación del profesorado en el dominio y manejo del aplicativo Séneca en todos los apartados referidos a la evaluación del alumnado.
FORMACIÓN EN CENTRO. EL TRABAJO DEL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE LA ELABORACIÓN DE UDIS - 204129FC007
A raíz de la reflexión sobre los resultados obtenidos y de las propuestas de mejora autoevaluación de lo llevado a cabo hasta el momento, la importancia de las técnicas de aprendizaje cooperativo y de otra parte la incorporación de los módulos al sistema de información Séneca denominados Currículo por competencias y...
A raíz de la reflexión sobre los resultados obtenidos y de las propuestas de mejora autoevaluación de lo llevado a cabo hasta el momento, la importancia de las técnicas de aprendizaje cooperativo y de otra parte la incorporación de los módulos al sistema de información Séneca denominados Currículo por competencias y Cuaderno del profesorado, han llevado, para este curso 2019-2020, ampliar el trabajo en esta misma línea, consolidando y ampliando aquellos aspectos de mayor necesidad de formación.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS - 204131FC005
Formación en centro dirigida a la aplicación de nuevas metodologías integradoras de las competencias clave. Puesta en marcha de nuevas formas de trabajo con el alumnado, complementarias del libro de texto. Pretendemos formarnos en el desarrollo de unidades didácticas integradas con estructura de proyectos de trabajo.
Formación en centro dirigida a la aplicación de nuevas metodologías integradoras de las competencias clave. Puesta en marcha de nuevas formas de trabajo con el alumnado, complementarias del libro de texto. Pretendemos formarnos en el desarrollo de unidades didácticas integradas con estructura de proyectos de trabajo.
COMPETENCIAS CLAVE EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CEIP MIGUEL DE CERVANTES - 202922FC033
Trabajamos en un Centro de Compensatoria en el que nuestra metodología se basa en las Comunidades de Aprendizaje y donde pretendemos desarrollar capacidades, conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que intervengan de forma integrada para dar respuesta a demandas complejas y transferir los aprendizajes a diferentes contextos.
Trabajamos en un Centro de Compensatoria en el que nuestra metodología se basa en las Comunidades de Aprendizaje y donde pretendemos desarrollar capacidades, conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que intervengan de forma integrada para dar respuesta a demandas complejas y transferir los aprendizajes a diferentes contextos.
IMPLEMENTACIÓN DE LAS HABILIDADES ORALES EN INFANTIL, PRIMARIA Y PRIMER CICLO ESO - 201408FC034
Realización de actividades que potencien el desarrollo y mejora de la habilidades orales. Dichas actividades estarán adaptadas a los distintos niveles y serán muy motivadoras.
Realización de actividades que potencien el desarrollo y mejora de la habilidades orales. Dichas actividades estarán adaptadas a los distintos niveles y serán muy motivadoras.
MANEJO DIDÁCTICO DE HERRAMIENTAS DE SÉNECA - 201105FC003
Con esta propuesta pretendemos formarnos en el manejo básico de herramientas que ofrece Séneca para la práctica docente.
Con esta propuesta pretendemos formarnos en el manejo básico de herramientas que ofrece Séneca para la práctica docente.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. CUADERNO DE SÉNECA Y MÓDULO CURRÍCULO POR COMPETENCIAS MEJORA DE LA EXPRESIÓN ESCRITA Y AUMENTO DE LA CREATIVIDAD LITERARIA. - 201408FC059
Se trata de realizar una formación en centros encaminada a trabajar aspectos que desde nuestro centro se consideran susceptibles de mejora, como es incorporar el cuaderno Séneca para ayudar al profesorado a la evaluación por competencias y a seguir una misma línea de trabajo. El otro objetivo de trabajo sería el traba...
Se trata de realizar una formación en centros encaminada a trabajar aspectos que desde nuestro centro se consideran susceptibles de mejora, como es incorporar el cuaderno Séneca para ayudar al profesorado a la evaluación por competencias y a seguir una misma línea de trabajo. El otro objetivo de trabajo sería el trabajo de la expresión escrita, la cual fue una propuesta de mejora del pasado curso y consideramos importante darle prioridad en nuestra formación.
MEJORANDO LA COMPETENCIA MATEMÁTICA DEL ALUMNADO DEL CEIP LOPE DE RUEDA - 204127FC022
Puesta en marcha, análisis y reflexión sobre las actuaciones y estrategias acordadas en la formación del curso anterior, para la mejora de la competencia matemática del alumnado.
Puesta en marcha, análisis y reflexión sobre las actuaciones y estrategias acordadas en la formación del curso anterior, para la mejora de la competencia matemática del alumnado.
EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS - 204128FC014
Formación del centro en evaluación y currículum por competencias en Séneca.
Formación del centro en evaluación y currículum por competencias en Séneca.
SEGUIMIENTO DIARIO Y EVALUACIÓN DEL ALUMNADO POR COMPETENCIAS MEDIANTE EL USO DE HERRAMIENTAS DIGITALES: CUADERNO SÉNECA y APLICACIÓN iPASEN. - 201812FC034
Seguimiento diario y evaluación por competencias del alumnado mediante el uso de herramientas digitales:Cuaderno Séneca y aplicación iPasen.
Seguimiento diario y evaluación por competencias del alumnado mediante el uso de herramientas digitales:Cuaderno Séneca y aplicación iPasen.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS: DISEÑO, ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS (18601084 - CEIP FRANCISCO AYALA) - 201813FC022
Esta formación en centro se basa en una de las propuestas de mejora de nuestra memoria de autoevaluación acordada en el pasado curso. Concretamente, en el proceso de evaluación del currículo por competencias: programación,diseño de unidades didácticas, desarrollo de tareas y actividades evaluables, díseño y elección de instrumentos.
Esta formación en centro se basa en una de las propuestas de mejora de nuestra memoria de autoevaluación acordada en el pasado curso. Concretamente, en el proceso de evaluación del currículo por competencias: programación,diseño de unidades didácticas, desarrollo de tareas y actividades evaluables, díseño y elección de instrumentos.
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS CLAVE - 202925FC413
Curso dirigido al profesorado del centro en el que se aprenderán nociones básicas de programación y evaluación por competencias
Curso dirigido al profesorado del centro en el que se aprenderán nociones básicas de programación y evaluación por competencias
ACTUALIZACIÓN EN METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS CLAVE EN EL CEIP CLARA CAMPOAMOR - 202922FC102
Formación para el desarrollo de UDIs y la evaluación por competencias
Formación para el desarrollo de UDIs y la evaluación por competencias
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL CENTRO: IPASEN Y CUADERNO DE TUTORÍA EN EL CEIP SAN FELIPE - 201107FC254
Se pretende aproximar al profesorado al uso del cuaderno Séneca como herramienta de trabajo en el marco de la función tutorial y comunicación con las familias. De igual forma nos aproximaremos al módulo de programación y evaluación por competencias.
Se pretende aproximar al profesorado al uso del cuaderno Séneca como herramienta de trabajo en el marco de la función tutorial y comunicación con las familias. De igual forma nos aproximaremos al módulo de programación y evaluación por competencias.
INICIACIÓN DE APRENDIZAJES BASADO EN PROYECTOS CEIP CASAL CARRILLO - 201104FC054
Con esta Formación en Centro, se pretende introducir al claustro en la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) para que tenga una repercusión directa en la forma de programar las actividades diarias del aula.
Con esta Formación en Centro, se pretende introducir al claustro en la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) para que tenga una repercusión directa en la forma de programar las actividades diarias del aula.
EL DISEÑO CURRICULAR DE NUESTRO PLC - 202117FC010
Tiene por finalidad este proyecto de Formación en Centro la elaboración del documento Plan Lingüístico del Centro como herramienta necesaria para trabajar y mejorar la competencia en comunicación lingüística de todo el alumnado de nuestro centro.
Tiene por finalidad este proyecto de Formación en Centro la elaboración del documento Plan Lingüístico del Centro como herramienta necesaria para trabajar y mejorar la competencia en comunicación lingüística de todo el alumnado de nuestro centro.
ESTRATEGIAS DE PENSAMIENTO (18601941 - CPR EL PUNTAL) - 201813FC009
Con esta formación pretendemos trabajar estrategias de pensamiento para fomentar el aprendizaje significativo y que el alumnado deje de ser un mero receptor pasivo y se convierta en agente activo de su aprendizaje, que busca, procesa y utiliza la información para solucionar sus problemas posibilitando trabajar el pensamiento crítico y creativo.
Con esta formación pretendemos trabajar estrategias de pensamiento para fomentar el aprendizaje significativo y que el alumnado deje de ser un mero receptor pasivo y se convierta en agente activo de su aprendizaje, que busca, procesa y utiliza la información para solucionar sus problemas posibilitando trabajar el pensamiento crítico y creativo.
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UDIs A TRAVÉS DE SÉNECA - 201812FC035
Realización de programaciones didácticas, centrándose en la evaluación a través del cuaderno Séneca y en el diseño de UDI en la aplicación Séneca.
Realización de programaciones didácticas, centrándose en la evaluación a través del cuaderno Séneca y en el diseño de UDI en la aplicación Séneca.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Y DOMINIO DE LA HERRAMIENTA SÉNECA - 202318FC002
Conocimiento y uso de las herramientas Séneca para la evaluación, registro de indicadores en el cuaderno Séneca y comunicación con las familias por medio del programa IPASEN.
Conocimiento y uso de las herramientas Séneca para la evaluación, registro de indicadores en el cuaderno Séneca y comunicación con las familias por medio del programa IPASEN.
TÉCNICAS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, CUADERNO SÉNECA Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS - 201107FC255
Convencido de la importancia de la buena convivencia en los centros como requisito indispensable, no sólo para la mejora de la calidad de la educación impartida en los centros, sino también para impulsar la formación integral de los alumnos como buenos ciudadanos y favorecer su transición desde los centros docentes a l...
Convencido de la importancia de la buena convivencia en los centros como requisito indispensable, no sólo para la mejora de la calidad de la educación impartida en los centros, sino también para impulsar la formación integral de los alumnos como buenos ciudadanos y favorecer su transición desde los centros docentes a la formación superior y la vida laboral, el IES Antonio Machado propone desarrollar una actividad formativa dirigida al claustro del mismo, basada en dar a conocer a los docentes, muchos de ellos sin experiencia previa en el sector de la enseñanza, herramientas y técnicas para resolver conflictos no sólo en el aula, sino en cualquier contexto educativo de forma pacífica. Dicha propuesta emana de las necesidades formativas planificadas durante el mes de Junio del curso anterior. El otro eje vertebrador de la formación es la profundización en la evaluación por competencias clave, relacionando los criterios de evaluación y estándares evaluables con dichas competencias, permitiendo generar rúbricas para evaluar los criterios de evaluación. Para ello trabajaremos el módulo de evaluación por competencias de Séneca así como el cuaderno del profesor.
FORMACIÓN INTERCENTRO PARA LA CONTINUIDAD METODOLÓGICA EN EL CEIP ESTRELLA DEL MAR - 201107FC707
Formación que surge por la necesidad de consensuar actuaciones comunes con respecto al uso del Aprendizaje Cooperativo, como metodología inclusiva que facilite el tránsito del alumnado entre los centros de E.Primaria y el IES adscrito.
Formación que surge por la necesidad de consensuar actuaciones comunes con respecto al uso del Aprendizaje Cooperativo, como metodología inclusiva que facilite el tránsito del alumnado entre los centros de E.Primaria y el IES adscrito.
MÓDULO DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS (SÉNECA) Y METODOLOGÍAS EN EL CEIP EL TROCADERO - 201104FC059
Formación dirigida al manejo del Módulo de Séneca de Evaluación por Competencias, y actualización metodológica para posibilitar su aplicación.
Formación dirigida al manejo del Módulo de Séneca de Evaluación por Competencias, y actualización metodológica para posibilitar su aplicación.
LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Y EL CUADERNO DEL PROFESOR DE SÉNECA EN EL IES DIEGO RODRÍGUEZ ESTRADA - 202115FC023
Formación en centro sobre uso de la herramienta de evaluación por competencias y del cuaderno de profesor de Séneca.
Formación en centro sobre uso de la herramienta de evaluación por competencias y del cuaderno de profesor de Séneca.
UTILIZACIÓN DEL MÓDULO DE SÉNECA PARA LA EVALUACIÓN CRITERIAL - 201408FC041
Uso del módulo de competencias de Séneca para la evaluación por criterios. Continuación de la elaboración e implementación de tareas.
Uso del módulo de competencias de Séneca para la evaluación por criterios. Continuación de la elaboración e implementación de tareas.
INNOVANDO CON LAS TIC (18001202 - CEIP ANDALUCIA ) - 201813FC024
Con esta Formación en Centro pretendemos utilizar el cuaderno de Séneca para unificar criterios e instrumentos de evaluación que favorezcan el aprendizaje de las Competencias Clave a través de las TIC.
Con esta Formación en Centro pretendemos utilizar el cuaderno de Séneca para unificar criterios e instrumentos de evaluación que favorezcan el aprendizaje de las Competencias Clave a través de las TIC.
METODOLOGÍAS INCLUSIVAS EN LA EEI PARQUE FIDIANA - 201408FC094
A partir de las propuestas de mejora del curso anterior, el Equipo Docente se plantea conocer aplicaciones de carácter inclusivo necesario para la dinámica de aula.
A partir de las propuestas de mejora del curso anterior, el Equipo Docente se plantea conocer aplicaciones de carácter inclusivo necesario para la dinámica de aula.
FORMACIÓN DOCENTE PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ADAPTACIÓN EDUCATIVA EN EL IES AVERROES - 201408FC050
Tras años de mantenimiento de la FC en nuestro centro, intentando tener la mayor especificidad posible a las necesidades reales del instituto, y después de haber realizado una encuesta sobre formación a finales del curso pasado, así como haber analizado los indicadores homologados que la Junta nos remite en junio y sep...
Tras años de mantenimiento de la FC en nuestro centro, intentando tener la mayor especificidad posible a las necesidades reales del instituto, y después de haber realizado una encuesta sobre formación a finales del curso pasado, así como haber analizado los indicadores homologados que la Junta nos remite en junio y septiembre, más las consideraciones que se vertieron en la plataforma Colabora por parte de los miembros de la FC anterior, hemos tejido un diseño de programación de sesiones, que aún no atendiendo a todos aquellos aspectos que han ido saliendo a lo largo de las diferentes fuentes, sí pretende apostar por atender las necesidades más perentorias de formación. Dicha valoración se hace entre la Dirección del Centro, el asesor de referencia y el DFEI. Extractamos parte del acta de la sesión en la que se sopesó dicha propuesta: "Ya que la atención a todas estas líneas no pasa por formación, y algunas se abordarán desde el ámbito de la gestión o trabajo con el AMPA, se propone concretar dos actividades formativas: 1. Un curso en centros con una sesión sobre prevención de riesgos laborales y otra sobre primeros auxilios (centrada especialmente en dar respuesta a la problemática actual de posibles emergencias sanitarias de la comunidad educativa). 2. Una formación en centros con dos líneas prioritarias: convivencia (que englobe las temáticas de inteligencia emocional, prevención de acoso, feminismo...) y metodologías activas (tratando tareas integradas, trabajo y evaluación competencial y TIC)."
MÓDULO DE PROGRAMACIÓN EN SÉNECA - 201107FC455
La incorporación de las competencias clave en el currículo supone que éstas se entiendan como el elemento integrador y esencial del mismo. Pero esta incorporación suscita incertidumbres y dudas que inciden en la actividad del profesorado, la metodología, la organización y funcionamiento del IES, etc
Es necesario, pue...
La incorporación de las competencias clave en el currículo supone que éstas se entiendan como el elemento integrador y esencial del mismo. Pero esta incorporación suscita incertidumbres y dudas que inciden en la actividad del profesorado, la metodología, la organización y funcionamiento del IES, etc
Es necesario, pues, que desde el centro docente se contextualice el concepto de competencias clave y se profundice en las implicaciones para la práctica docente para ayudar a implementar iniciativas de mejora en su desarrollo y adquisición por el alumnado. Se van a desarrollar las diferentes programaciones didácticas dentro del Módulo de Séneca, así como el desarrollo y creación de los cuadernos de Séneca, mediante asesoría interna.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS - 201408FC098
Necesidad de integrar la evaluación como parte fundamental del proceso de eenseñanza aprendizaje. Es necesario evaluar también el aprendizaje y pensamos que formarnos en competencias y posteriormente en cuaderno séneca es una tarea necesaria para nuestro claustro.
Necesidad de integrar la evaluación como parte fundamental del proceso de eenseñanza aprendizaje. Es necesario evaluar también el aprendizaje y pensamos que formarnos en competencias y posteriormente en cuaderno séneca es una tarea necesaria para nuestro claustro.
RADIO SCHOOL SOLANO - 201408FC039
Para mejorar las destrezas orales del alumnado, queremos potenciar la emisora de radio creada hace dos cursos y que el profesorado la use como una herramienta habitual.
Para mejorar las destrezas orales del alumnado, queremos potenciar la emisora de radio creada hace dos cursos y que el profesorado la use como una herramienta habitual.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS, MÓDULO SÉNECA Y CUADERNO DEL PROFESORADO - 201408FC040
El pasado curso se incorporó un módulo al sistema de información Séneca denominado "Currículo por competencias" destinado a la planificación general del currículo, a la elaboración de Unidades Didácticas Integradas y a la evaluación del alumnado en torno a las competencias clave. En el presente curso, dicho módulo por ...
El pasado curso se incorporó un módulo al sistema de información Séneca denominado "Currículo por competencias" destinado a la planificación general del currículo, a la elaboración de Unidades Didácticas Integradas y a la evaluación del alumnado en torno a las competencias clave. En el presente curso, dicho módulo por competencias se ha vinculado al Cuaderno del Profesorado de Séneca que ya usan muchos docentes andaluces. Esta modalidad de formación irá dirigida al profesorado de nuestro centro que tengan operativo en Séneca el módulo "Curriculum por competencias", con la finalidad de conseguir el mayor grado de conocimiento y destreza en el uso de dicha herramienta.
EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS CLAVES - 204127FC012
1. Conocimiento de las Competencias Clave. 2. Desarrollo de las Competencias Clave en cada una de las áreas. 3. Evaluación de las Competencias Clave a través de los indicadores de evaluación. 4. Creación del Perfil Competencial del alumno
1. Conocimiento de las Competencias Clave. 2. Desarrollo de las Competencias Clave en cada una de las áreas. 3. Evaluación de las Competencias Clave a través de los indicadores de evaluación. 4. Creación del Perfil Competencial del alumno
METODOLOGÍAS ACTIVAS Y PARTICIPATIVAS PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS CLAVE - 201408FC108
A través de esta Formación en Centro, pretendemos favorecer el conocimiento y la puesta en práctica de metodologías activas y participativas que promuevan la coordinación y colaboración entre el profesorado y el alumnado y que favorezcan el desarrollo de la Competencia en Comunicación Lingüística y la Competencia Matemática.
A través de esta Formación en Centro, pretendemos favorecer el conocimiento y la puesta en práctica de metodologías activas y participativas que promuevan la coordinación y colaboración entre el profesorado y el alumnado y que favorezcan el desarrollo de la Competencia en Comunicación Lingüística y la Competencia Matemática.
EVALUANDO POR COMPETENCIAS EN EL CEIP JUAN RUFO - 201408FC051
Nuestro claustro se propone para este curso escolar integrar la evaluación de las competencias en la rutina docente y la evaluación criterial de desarrollo y concreción curricular, según normativa vigente. Nos vemos que a tal respecto necesitamos una ayuda, estamos poco formados. La falta de tiempo fuera de nuestro ho...
Nuestro claustro se propone para este curso escolar integrar la evaluación de las competencias en la rutina docente y la evaluación criterial de desarrollo y concreción curricular, según normativa vigente. Nos vemos que a tal respecto necesitamos una ayuda, estamos poco formados. La falta de tiempo fuera de nuestro horario lectivo, hace que sea complicado asistir a cursos de formación a la gran mayoría de nuestro profesorado, por eso nos hemos visto en la necesidad de buscar formación a través de esta actividad formativa para poder recibir en nuestro centro a formadores. También nos queremos centrar en el uso del Cuaderno del Profesor de Séneca y su vinculación al nuevo módulo, "Currículo por competencias". Algunos miembros del claustro y equipo directivo vamos a hacer un curso de formación del CEP relacionado con los aspectos que necesitamos mejorar, para luego enseñarlos a nuestros compañeros/as en horario de exclusiva.
INTEGRACION DE LAS COMPETENCIAS CLAVES EN EL AMBITO EDUCATIVO. NIVEL II - 202923FC019
Continuación del itinerario "Integración en las competencias clave en el ámbito educativo"
Continuación del itinerario "Integración en las competencias clave en el ámbito educativo"
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS - 202115FC010
El profesorado del CEIP Ntra. Sra. de Gracia de Alosno cree conveniente la realización de esta formación para la interpretación y puesta en práctica del nuevo marco normativo establecido en los decretos de enseñanza de Andalucía, y de esta forma, adaptar las programaciones, unidades didácticas y evaluación integrando las competencias clave como lo exige la normativa vigente.
El profesorado del CEIP Ntra. Sra. de Gracia de Alosno cree conveniente la realización de esta formación para la interpretación y puesta en práctica del nuevo marco normativo establecido en los decretos de enseñanza de Andalucía, y de esta forma, adaptar las programaciones, unidades didácticas y evaluación integrando las competencias clave como lo exige la normativa vigente.
FORMACIÓN EN EVALUACIÓN EN EL CEIP MIGUEL DE CERVANTES - 201408FC118
Unificar criterios de evaluación
Unificar criterios de evaluación
MÓDULO DE COMPETENCIAS PARA EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE UDI - 201408FC015
Formación en el uso del módulo de competencias para la evaluación del alumnado.
Formación en el uso del módulo de competencias para la evaluación del alumnado.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. USO DEL CUADERNO Y DEL MÓDULO DEL CURRÍCULO EN SÉNECA EN EL CEIP BLAS INFANTE - 201408FC080
En nuestro centro pretendemos aplicar las herramientas que nos ofrece Séneca para la planificación y la evaluación de las competencias.
En nuestro centro pretendemos aplicar las herramientas que nos ofrece Séneca para la planificación y la evaluación de las competencias.
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN EL CURRÍCULO Y SU EVALUACIÓN EN SÉNECA. - 202116FC010
Conocimiento de las competencias clave para el desarrollo del currículo de las diferentes materias, así como el manejo de la herramienta de Séneca que permita su evaluación y seguimiento mediante la calificación de los criterios de evaluación, adaptando el proyecto educativo a la realidad para dar respuesta a las necesidades educativas actuales y las nuevas formas de aprender.
Conocimiento de las competencias clave para el desarrollo del currículo de las diferentes materias, así como el manejo de la herramienta de Séneca que permita su evaluación y seguimiento mediante la calificación de los criterios de evaluación, adaptando el proyecto educativo a la realidad para dar respuesta a las necesidades educativas actuales y las nuevas formas de aprender.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Y ELABORACIÓN DE UDIS EN SÉNECA - 201408FC124
Adquisición de destrezas para la evaluación en Séneca
Adquisición de destrezas para la evaluación en Séneca
METODOLOGÍAS Y EVALUACIÓN CRITERIAL EN EL IES COLUMELA - 201104FC040
METODOLOGÍAS Y EVALUACIÓN CRITERIAL EN EL IES COLUMELA
METODOLOGÍAS Y EVALUACIÓN CRITERIAL EN EL IES COLUMELA
PROGRAMACIÓN POR COMPETENCIAS - 202115FC028
El grupo está formado por la mayoría del profesorado del centro. El trabajo consistirá en conocer todas las novedades de las leyes educativas actuales a la hora de elaborar y actualizar las programaciones de los departamentos para ajustarse al currículum oficial de las diferentes materias, dándole mayor hincapié a un...
El grupo está formado por la mayoría del profesorado del centro. El trabajo consistirá en conocer todas las novedades de las leyes educativas actuales a la hora de elaborar y actualizar las programaciones de los departamentos para ajustarse al currículum oficial de las diferentes materias, dándole mayor hincapié a un acercamiento al uso del soporte informático de Séneca para programar y evaluar por competencias.
ACTUALIZACIÓN EN METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS EN EL CEIP MIGUEL HERNÁNDEZ - 202922FC113
CURSO DE FORMACIÓN EN CENTRO DIRIGIDO AL PROFESORADO DE PRIMARIA PARA INICIARNOS EN LA PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CURRÍCULUM POR COMPETENCIAS EN SENECA
CURSO DE FORMACIÓN EN CENTRO DIRIGIDO AL PROFESORADO DE PRIMARIA PARA INICIARNOS EN LA PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CURRÍCULUM POR COMPETENCIAS EN SENECA
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DESDE UN ENFOQUE INCLUSIVO. CEIP LA PAZ - 201408FC011
Mejora de la competencia lingüística y medidas de atención a la diversidad
Mejora de la competencia lingüística y medidas de atención a la diversidad
ACTUALIZACIÓN EN METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS EN EL CEIP MIRAFLORES DE LOS ÁNGELES - 202922FC004
Con esta Formación en Centros se pretende facilitar un acercamiento por parte del Claustro a las competencias básicas, a qué implica programar, evaluar y basar el proceso de enseñanza aprendizaje en las mismas.
Con esta Formación en Centros se pretende facilitar un acercamiento por parte del Claustro a las competencias básicas, a qué implica programar, evaluar y basar el proceso de enseñanza aprendizaje en las mismas.
PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS EN SÉNECA EN EL CEIP CASTILLO DE DOÑA BLANCA - 201104FC011
Elaboración de programaciones, UDIs, según la configuración del portal Séneca y así poder realizar la evaluación por indicadores de logros incluyendo las Competencias Clave en la evaluación
Elaboración de programaciones, UDIs, según la configuración del portal Séneca y así poder realizar la evaluación por indicadores de logros incluyendo las Competencias Clave en la evaluación
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. I SÉNECA , I PASEN - 202320FC020
UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA SENECA PARA PROGRAMAR Y EVALUAR Y CONOCIMIENTO DE LA APLICACIÓN IPASEN COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA SENECA PARA PROGRAMAR Y EVALUAR Y CONOCIMIENTO DE LA APLICACIÓN IPASEN COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
ACTUALIZACIÓN EN METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN MEDIANTE EL CUADERNO DE SÉNECA EN EL IES VALLE DEL SOL - 202922FC118
Proyecto formativo dirigido al Claustro para programar y evaluar mediante estándares de aprendizaje con el Cuaderno de Séneca, implementando metodología y actividades acordes.
Proyecto formativo dirigido al Claustro para programar y evaluar mediante estándares de aprendizaje con el Cuaderno de Séneca, implementando metodología y actividades acordes.
CAMBIO METODOLÓGICO EN EL CEIP SANTIAGO EL MAYOR: PROYECTO ON - 201105FC008
Nuestra propuesta para la formación en centro se basa en la continuación del trabajo en ABP y Aprendizaje Cooperativo.
Nuestra propuesta para la formación en centro se basa en la continuación del trabajo en ABP y Aprendizaje Cooperativo.
METODOLOGÍA ABN. SISTEMATIZACIÓN METODOLÓGICA EN ED. INFANTIL Y ED. PRIMARIA. APLICACIÓN EN EL AULA DEL ALGORITMO ABN. - 201408FC004
FORMACIÓN EN EL CEIP SANTUARIO
FORMACIÓN EN EL CEIP SANTUARIO
UTILIDADES DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO ACADÉMICO DEL ALUMNADO EN SÉNECA - 204127FC009
Formación en Centro dirigida a fomentar el uso de las herramientas de Séneca diseñadas para realizar la evaluación y el seguimiento académico del alumnado (Cuaderno de clase y Aplicativo), así como de aquellas otras que permiten mejorar la comunicación con las familias y entre el profesorado.
Formación en Centro dirigida a fomentar el uso de las herramientas de Séneca diseñadas para realizar la evaluación y el seguimiento académico del alumnado (Cuaderno de clase y Aplicativo), así como de aquellas otras que permiten mejorar la comunicación con las familias y entre el profesorado.
METODOLOGÍAS ACTIVAS. HERRAMIENTAS DIGITALES. - 201105FC231
La solicitud de esta formación en centros surge de la necesidad de buscar estrategias donde el rol del alumnado sea activo y adquiera mayor responsabilidad en su proceso de enseñanza aprendizaje. Es importante señalar que el rol del profesional de la enseñanza es guiar, motivar, ayudar, facilitar y dar herramientas a l...
La solicitud de esta formación en centros surge de la necesidad de buscar estrategias donde el rol del alumnado sea activo y adquiera mayor responsabilidad en su proceso de enseñanza aprendizaje. Es importante señalar que el rol del profesional de la enseñanza es guiar, motivar, ayudar, facilitar y dar herramientas a los individuos. Queremos poner en práctica una metodología activa y participativa con carácter lúdico, donde el aprendizaje se impulse a través del juego; con carácter interactivo, para que se dialogue y se discuta con el objetivo de que se confronten ideas; y con un carácter creativo y flexible, para que no exista un modelo rígido.
Trabajo por competencias. Evaluación - 202320FC021
Instrumentos y criterios para la Evaluación de los indicadores y competencias en cada ciclo de E. Infantil y E. Primaria
Instrumentos y criterios para la Evaluación de los indicadores y competencias en cada ciclo de E. Infantil y E. Primaria
ANIMACIÓN A LA LECTURA EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA - 201408FC087
Estamos en una sociedad en la que toda la información y entretenimiento nos llega desde el formato tecnológico, cargados de imágenes, vídeos... y cada vez menos textos escritos. Desde el centro queremos motivar a la lectura como fuente de placer a todo nuestro alumnado, siendo la biblioteca del centro un referente ...
Estamos en una sociedad en la que toda la información y entretenimiento nos llega desde el formato tecnológico, cargados de imágenes, vídeos... y cada vez menos textos escritos. Desde el centro queremos motivar a la lectura como fuente de placer a todo nuestro alumnado, siendo la biblioteca del centro un referente para poder disfrutar de grandes momentos. Por todo ello consideramos que debemos formarnos en este aspecto para poder llegar a alcanzar nuestra finalidad.
COMPETENCIAS CLAVE SECUNDARIA NIVEL II I.ES. SALDUBA - 202923FC151
Formación en centro sobre las competencias clave en secundaria. Concreción de algunos aspectos sobre la programación y la evaluación, como la ponderación. Trabajo en equipo sobre innovación metológica en el aula. Trabajo en equipo sobre la gestión del aula, como el uso de técnicas de gamificación, por ejemplo
Formación en centro sobre las competencias clave en secundaria. Concreción de algunos aspectos sobre la programación y la evaluación, como la ponderación. Trabajo en equipo sobre innovación metológica en el aula. Trabajo en equipo sobre la gestión del aula, como el uso de técnicas de gamificación, por ejemplo
DISEÑO DE TAREAS PARA LA MEJORA DE LOS RESULTADOS ESCOLARES. CEIP NTRA SRA SALUD POSADAS - 201408FC026
DISEÑO DE TAREAS PARA LA MEJORA DE LOS RESULTADOS ESCOLARES
DISEÑO DE TAREAS PARA LA MEJORA DE LOS RESULTADOS ESCOLARES
USO DE LA PLATAFORMA PASEN EN EL CENTRO (iPASEN) Y DEL CUADERNO DEL MAESTRO - 201812FC038
Iniciación y uso de la plataforma PASEN en el centro, que permita la comunicación entre el centro educativo y las familias, tutores legales y alumnado, así como el uso de iPasen (la versión para móviles y tablets de PASEN). También el uso y aprovechamiento del cuaderno del maestro en SÉNECA.
Iniciación y uso de la plataforma PASEN en el centro, que permita la comunicación entre el centro educativo y las familias, tutores legales y alumnado, así como el uso de iPasen (la versión para móviles y tablets de PASEN). También el uso y aprovechamiento del cuaderno del maestro en SÉNECA.
FOMENTO DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA. CEIP SANTOS MÁRTIRES - 201408FC067
Según los datos observados en los indicadores homologados, se extrae la conclusión de que es necesario incluir en el plan de formación del centro la mejora de la competencia en comunicación lingüística.
Según los datos observados en los indicadores homologados, se extrae la conclusión de que es necesario incluir en el plan de formación del centro la mejora de la competencia en comunicación lingüística.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. EVALUACIÓN POR CRITERIOS - 204132FC006
Conocer instrumentos de evaluación acordes para la evaluación por criterios. Conocimiento y desarrollo de las competencias clave y de su evaluación.
Conocer instrumentos de evaluación acordes para la evaluación por criterios. Conocimiento y desarrollo de las competencias clave y de su evaluación.
DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN A TRAVÉS DEL CURRICULO POR COMPETENCIAS EN SÉNECA - 201105FC011
- Desarrollo de las Competencias Clave en el Centro en la etapa de educación Primaria y Secundaria. - La inclusión del módulo de competencias clave en Séneca.
- Desarrollo de las Competencias Clave en el Centro en la etapa de educación Primaria y Secundaria. - La inclusión del módulo de competencias clave en Séneca.
ACTUALIZACIÓN METODOLÓGICA Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN CEIP PINTOR FÉLIX REVELLO DE TORO - 202922FC127
Interés en profundizar en competencias claves y otras herramientas para desarrollar la labor docente de manera más eficiente.
Interés en profundizar en competencias claves y otras herramientas para desarrollar la labor docente de manera más eficiente.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Y HERRAMIENTA I-SÉNECA - 201410FC024
Profundizar en la evaluación por competencias del alumnado. Evaluación por criterios/indicadores. Uso de i-Séneca en el proceso.
Profundizar en la evaluación por competencias del alumnado. Evaluación por criterios/indicadores. Uso de i-Séneca en el proceso.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS: MÓDULO DE SÉNECA Y CUADERNO DEL PROFESORADO. - 201105FC235
A través de esta formación en centro, los/as docentes del C.E.I.P. Luis Ponce de León aprenderán a utilizar el cuaderno del maestro localizado en Séneca. Esta herramienta ayudará a realizar el seguimiento diario del alumnado, a través de la anotación de la actitud y calificaciones evaluables previamente asignadas.
A través de esta formación en centro, los/as docentes del C.E.I.P. Luis Ponce de León aprenderán a utilizar el cuaderno del maestro localizado en Séneca. Esta herramienta ayudará a realizar el seguimiento diario del alumnado, a través de la anotación de la actitud y calificaciones evaluables previamente asignadas.
METODOLOGÍA ACTIVAS: TRABAJO COOPERATIVO Y VISUAL THINKING (18601746 - CPR FEDERICO GARCÍA LORCA) - 201813FC029
Pretendemos conocer y analizar nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje dentro del aula con el fin de potenciar y desarrollar entre el alumnado diferentes competencias de una forma práctica, motivante y creativa.
Pretendemos conocer y analizar nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje dentro del aula con el fin de potenciar y desarrollar entre el alumnado diferentes competencias de una forma práctica, motivante y creativa.
ABN EN EL AULA - 202117FC020
Desarrollo de la competencia matemáticas a través del ABN
Desarrollo de la competencia matemáticas a través del ABN
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS BASADA EN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. FUNDAMENTOS DEL TRABAJO COOPERATIVO (CDP SAN AGUSTÍN CHICLANA) - 201104FC055
El Grupo de Formación en Centrodel Colegio San Agustín de Chiclana de la Frontera, Cádiz, mantendrá la misma temática del curso pasado. Pretende conocer recursos suficientes y conocimientos para una evaluación por Competencias efectiva y objetiva. Familiarizarnos con las Nuevas Metodologías (NNMM), teniendo como objet...
El Grupo de Formación en Centrodel Colegio San Agustín de Chiclana de la Frontera, Cádiz, mantendrá la misma temática del curso pasado. Pretende conocer recursos suficientes y conocimientos para una evaluación por Competencias efectiva y objetiva. Familiarizarnos con las Nuevas Metodologías (NNMM), teniendo como objetivo esa evaluación objetiva por competencias. Aunque durante este curso profundizaremos mucho más en los Fundamentos del Trabajo Cooperativo. Comenzando los días 28,29 y 30 de agosto , en dichos días el claustro del Colegio San Agustín participó en una formación sobre Tabajo Cooperativo impartido por Pablo Díaz Hevia, formador del Centro de Aprendizaje Cooperativo.
ACTUALIZACIÓN EN METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS EN EL IES GALILEO - 202922FC081
Evaluación de las competencias clave y los estándares de aprendizaje mediante el uso del cuaderno séneca.
Evaluación de las competencias clave y los estándares de aprendizaje mediante el uso del cuaderno séneca.
Uso de metodologías activas en el aula: ABP, ABN, etc. - 201811FC016
Actualización e implementación de nuevas metodologías activas (ABP, ABN...) como complemeto a las técnicas de trabajo cooperativo desarrolladas en formación en centro realizadas en cursos anteiores en este centro. Esta formación estará dirigida a todo el profesorado, tanto de la etapa de Educación Infantil como de la de Educación Primaria.
Actualización e implementación de nuevas metodologías activas (ABP, ABN...) como complemeto a las técnicas de trabajo cooperativo desarrolladas en formación en centro realizadas en cursos anteiores en este centro. Esta formación estará dirigida a todo el profesorado, tanto de la etapa de Educación Infantil como de la de Educación Primaria.
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA A NIVEL DE CENTRO Y DE AULA. - 201812FC025
Curso orientado a la formación de un banco de lecturas y la metodología a seguir para la mejora de comprensión y fluidez lectora en las etapas de Infantil, EPO y ESO
Curso orientado a la formación de un banco de lecturas y la metodología a seguir para la mejora de comprensión y fluidez lectora en las etapas de Infantil, EPO y ESO
METODOLOGÍAS ACTIVAS BASADAS EN EL ABP EN EL CEIP SANTO DOMINGO - 202318FC121
Nuestra propuesta de formación para el presente curso es la siguiente: -Implementación en el aula de todos aquellos aspectos relativos a las metodologías activas dentro del marco de nuestra formación en centros de los últimos cursos. -Programación y evaluación a través de la herramienta Séneca.
Nuestra propuesta de formación para el presente curso es la siguiente: -Implementación en el aula de todos aquellos aspectos relativos a las metodologías activas dentro del marco de nuestra formación en centros de los últimos cursos. -Programación y evaluación a través de la herramienta Séneca.
FORMACIÓN EN EVALUACIÓN CRITERIAL - 202117FC014
: Realizar una formación inicial en la puesta en marcha de una evaluación criterial a nivel de centro, con el asesoramiento y colaboración de un ponente enviado por el cep.
: Realizar una formación inicial en la puesta en marcha de una evaluación criterial a nivel de centro, con el asesoramiento y colaboración de un ponente enviado por el cep.
METODOLOGÍAS ACTIVAS Y EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EL CEIP ALCALÁ VENCESLADA - 202318FC122
Implantar en el centro de manera gradual la metodología de ABP a nivel de centro y algunas estrategias y píldoras pedagógicas sobre el aprendizaje cooperativo y las destrezas y rutinas de pensamiento.
Implantar en el centro de manera gradual la metodología de ABP a nivel de centro y algunas estrategias y píldoras pedagógicas sobre el aprendizaje cooperativo y las destrezas y rutinas de pensamiento.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS - 202925FC416
En este curso se trabajará la evaluación por competencias así como el uso del cuaderno de séneca, igualmente se verán aspectos relacionados con el trabajo cooperativo
En este curso se trabajará la evaluación por competencias así como el uso del cuaderno de séneca, igualmente se verán aspectos relacionados con el trabajo cooperativo
JUEGOS Y GAMIFICACIÓN - 201408FC082
El déficit de atención y de concentración en las clases ha aumentado. La sociedad actual y en especial los niños/as están acostumbrados a gran cantidad de estímulos visuales y auditivos por lo que pierden el interés y la motivación hacia la enseñanza tradicional.
El déficit de atención y de concentración en las clases ha aumentado. La sociedad actual y en especial los niños/as están acostumbrados a gran cantidad de estímulos visuales y auditivos por lo que pierden el interés y la motivación hacia la enseñanza tradicional.
DESTREZAS ORALES EN COMPETENCIA LINGÜÍSTICA - 201408FC043
Hemos decidido incidir en esta competencia para mejorar el rendimiento del alumnado, y por las carencias en oralidad que hemos descubierto en nuestro centro, y los malos resultados en los indicadores homologados, la evaluación, la prueba ESCALA en este apartado
Hemos decidido incidir en esta competencia para mejorar el rendimiento del alumnado, y por las carencias en oralidad que hemos descubierto en nuestro centro, y los malos resultados en los indicadores homologados, la evaluación, la prueba ESCALA en este apartado
HERRAMIENTAS SÉNECA-PASEN - 204132FC015
A TRAVÉS DE ESTA FORMACIÓN QUEREMOS CONOCER LAS POSIBILIDADES QUE NOS OFRECE LA HERRAMIENTA PASEN DENTRO DE LA PLATAFORMA SÉNECA.
A TRAVÉS DE ESTA FORMACIÓN QUEREMOS CONOCER LAS POSIBILIDADES QUE NOS OFRECE LA HERRAMIENTA PASEN DENTRO DE LA PLATAFORMA SÉNECA.
CONTINUACIÓN DE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP) - 201408FC075
CREEMOS QUE LA CONTINUACIÓN DE LA FORMACIÓN EN APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS ES NECESARIA, YA QUE ESTA METODOLOGÍA NUEVA REQUIERE DE MAS DE UN CURSO ESCOLAR PARA SU FORMACIÓN.
CREEMOS QUE LA CONTINUACIÓN DE LA FORMACIÓN EN APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS ES NECESARIA, YA QUE ESTA METODOLOGÍA NUEVA REQUIERE DE MAS DE UN CURSO ESCOLAR PARA SU FORMACIÓN.
ESTRATEGIAS DE PENSAMIENTO (18004586 - CEIP VIRGEN DE LORETO) - 201813FC010
Con esta formación pretendemos trabajar estrategias de pensamiento para fomentar el aprendizaje significativo y que el alumnado deje de ser un mero receptor pasivo y se convierta en agente activo de su aprendizaje, que busca, procesa y utiliza la información para solucionar sus problemas posibilitando trabajar el pensamiento crítico y creativo.
Con esta formación pretendemos trabajar estrategias de pensamiento para fomentar el aprendizaje significativo y que el alumnado deje de ser un mero receptor pasivo y se convierta en agente activo de su aprendizaje, que busca, procesa y utiliza la información para solucionar sus problemas posibilitando trabajar el pensamiento crítico y creativo.
MATERIAL CURRICULAR ADAPTADO A LA LOMCE CON METODOLOGÍAS ACTIVAS, DE LAS ÁREAS VCYS, EE Y PL EN EL CEIP JUAN DÍAZ DE SOLÍS. - 201104FC001
Continuar con el diseño de materiales curriculares adaptado a la normativa vigente LOMCE en las áreas de Plástica y Expresión Escrita. Elaborar las Hojas de Registro de Evaluación de dichas áreas y ampliar los contenidos con la Oratoria y el Debate dentro del área de Lengua según normas de las Líneas prioritarias publicadas por la Consejería de Educación.
Continuar con el diseño de materiales curriculares adaptado a la normativa vigente LOMCE en las áreas de Plástica y Expresión Escrita. Elaborar las Hojas de Registro de Evaluación de dichas áreas y ampliar los contenidos con la Oratoria y el Debate dentro del área de Lengua según normas de las Líneas prioritarias publicadas por la Consejería de Educación.
METODOLOGÍAS ACTIVAS : ABP ( 18602040 - CEIP LA SANTA CRUZ) - 201813FC004
Durante el curso escolar 2019/2020 el claustro de maestras y maestros del CEIP La Santa Cruz, nos hemos propuesto seguir trabajando para que se produzca un cambio en la metodología de trabajo de nuestro alumnado, para ello seguiremos trabajando con metodologías activas e inclusivas (cooperativo, destrezas y rutinas de pensamiento...) y el inicio de ABP.
Durante el curso escolar 2019/2020 el claustro de maestras y maestros del CEIP La Santa Cruz, nos hemos propuesto seguir trabajando para que se produzca un cambio en la metodología de trabajo de nuestro alumnado, para ello seguiremos trabajando con metodologías activas e inclusivas (cooperativo, destrezas y rutinas de pensamiento...) y el inicio de ABP.
COMPETENCIAS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES APLICADOS A LAS PROGRAMACIONES, EVALUACIONES Y CUADERNO DEL PROFESOR - 201107FC704
La propuesta consiste en desarrollar unas líneas comunes con respecto a la interpretación y uso de las competencias, criterios y estándares de evaluación que nos permitan mantener un lenguaje y una estructura similar en las programaciones de los distintos departamentos. Al mismo tiempo aprender a desarrollar el proceso...
La propuesta consiste en desarrollar unas líneas comunes con respecto a la interpretación y uso de las competencias, criterios y estándares de evaluación que nos permitan mantener un lenguaje y una estructura similar en las programaciones de los distintos departamentos. Al mismo tiempo aprender a desarrollar el proceso de evaluación, y la implicación de los distintos instrumentos en el desarrollo de la misma. Todo ello teniendo en cuenta el uso de las TIC y el apoyo que ésta nos puede dar para facilitar el trabajo.
METODOLOGÍAS ACTIVAS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS - 201408FC018
MEJORA DE LOS RESULTADOS ESCOLARES UTILIZANDO METODOLOGIAS ACTIVAS
MEJORA DE LOS RESULTADOS ESCOLARES UTILIZANDO METODOLOGIAS ACTIVAS
MEJORA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA - 201408FC053
Realizar una formación para la mejora, desarrollo y adquisición de la competencia matemática, asociando la misma a todas las áreas, y teniendo como prioridad el cálculo mental y la resolución de problemas, así como el uso de las NNTT.
Realizar una formación para la mejora, desarrollo y adquisición de la competencia matemática, asociando la misma a todas las áreas, y teniendo como prioridad el cálculo mental y la resolución de problemas, así como el uso de las NNTT.
CUADERNO iSENECA COMO MEDIO DE DIGITALIZACIÓN Y LA EDUCACIÓN EMOCIONAL. CEIP EDUARDO LUCENA - 201408FC037
El cuaderno iSeneca como medio para digitalización del centro
El cuaderno iSeneca como medio para digitalización del centro
METODOLOGÍAS PARA LA MEJORA DE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EL CENTRO CEIP ANDALUCÍA - 201408FC029
METODOLOGÍAS PARA LA MEJORA DE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EL CENTRO CEIP ANDALUCÍA
METODOLOGÍAS PARA LA MEJORA DE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EL CENTRO CEIP ANDALUCÍA
"DESARROLLAR LA COMPETENCIA MATEMÁTICA A TRAVÉS DE LA MANIPULACIÓN: USO DE LAS REGLETAS PARA CONSTRUIR EL CONCEPTO MATEMÁTICO" - 202923FC008
Formación en centro en torno a las matemáticas manipulativas como metodología general del centro desde infantil hasta primaria, por lo que irá dirigido a las dos etapas educativas tanto para infantil como primaria con aplicación específica para cada uno de los ciclos.
Formación en centro en torno a las matemáticas manipulativas como metodología general del centro desde infantil hasta primaria, por lo que irá dirigido a las dos etapas educativas tanto para infantil como primaria con aplicación específica para cada uno de los ciclos.
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS - 202923FC314
Aplicar las competencias claves a las programaciones del I.E.S. Mediterráneo para el curso 2020-21
Aplicar las competencias claves a las programaciones del I.E.S. Mediterráneo para el curso 2020-21
INNOVACIÓN METODOLÓGICA: GAMIFICACIÓN (18002255 NTRA. SRA. DEL AMPARO) - 201813FC001
CON ESTA FORMACIÓN EN CENTRO SE PRETENDE IMPLEMENTAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE A TRAVÉS DE UNA NUEVA METODOLOGÍA "GAMIFICACIÓN" COMO HERRAMIENTA QUE TRASLADA LA MECÁNICA DE LOS JUEGOS AL ÁMBITO EDUCATIVO CON EL FIN DE ABSORBER CONOCIMIENTOS PARA MEJORAR HABILIDADES Y ACCIONES CONCRETAS.
CON ESTA FORMACIÓN EN CENTRO SE PRETENDE IMPLEMENTAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE A TRAVÉS DE UNA NUEVA METODOLOGÍA "GAMIFICACIÓN" COMO HERRAMIENTA QUE TRASLADA LA MECÁNICA DE LOS JUEGOS AL ÁMBITO EDUCATIVO CON EL FIN DE ABSORBER CONOCIMIENTOS PARA MEJORAR HABILIDADES Y ACCIONES CONCRETAS.
LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. USO DE SÉNECA WEB Y MÓVIL E iPASEN - 201408FC073
Con la presente formación, queremos dar continuidad al trabajo competencial de los dos cursos anteriores, centrando los esfuerzos en la aplicación de Séneca (web y móvil) e iPasen. De igual manera, atenderemos a la creación de UDIs y de tareas competenciales con la aplicación de nuevas metodologías.
Con la presente formación, queremos dar continuidad al trabajo competencial de los dos cursos anteriores, centrando los esfuerzos en la aplicación de Séneca (web y móvil) e iPasen. De igual manera, atenderemos a la creación de UDIs y de tareas competenciales con la aplicación de nuevas metodologías.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS CLAVE EN EL CEIP JOSEFINA PASCUAL - 201104FC033
El modelo de enseñanza-aprendizaje basado en un currículo escolar en torno a las competencias clave constituye un gran reto. Se pretende dotar al profesorado de un nuevo punto de vista acerca de la funcionalidad de los aprendizajes, de la organización del curriculum y, sobre todo, de la evaluación de los aprendizajes a...
El modelo de enseñanza-aprendizaje basado en un currículo escolar en torno a las competencias clave constituye un gran reto. Se pretende dotar al profesorado de un nuevo punto de vista acerca de la funcionalidad de los aprendizajes, de la organización del curriculum y, sobre todo, de la evaluación de los aprendizajes adquiridos. Una vez definidos los aprendizajes imprescindibles y el desarrollo de los niveles de desempeño en cada una de las áreas y ciclos de la Educación Primaria, hay que verificar si estas definiciones y asociaciones a las criterios y sus competencias están ajustadas o son necesarias algunas modificaciones para poder realizar una evaluación objetiva del alumnado, y si el profesorado puede identificar claramente los logros y dificultades del alumnado para proponer las medidas oportunas y más ajustadas a las necesidades del alumnado y contribuir a la mejora continua en el centro. Esta formación en centros se va a dedicar específicamente a la revisión del trabajo realizado desde el curso 2015-16 sobre la evaluación competencial.
METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZAS INNOVADORAS EN EL AULA CdA - 201408FC009
Este curso escolar el profesorado del Ceip Antonio Machado de Pedro Abad se plantea la Formación en Centros en tres ámbitos o metodologías de enseñanza innovadora que desde hace unos años venimos trabajando en nuestro centro educativo, como son las Matemáticas Abn, uso de herramientas Tic en el aula digital, y trabajo ...
Este curso escolar el profesorado del Ceip Antonio Machado de Pedro Abad se plantea la Formación en Centros en tres ámbitos o metodologías de enseñanza innovadora que desde hace unos años venimos trabajando en nuestro centro educativo, como son las Matemáticas Abn, uso de herramientas Tic en el aula digital, y trabajo mediante grupos interactivos y tertulias literarias de comunidades de aprendizaje.
ECOLOGÍA EN ACCIÓN - 202115FC001
Se pretenden integrar distintas áreas del currículo en ecología, en las que se encuentren implicadas principalmente los departamentos de ciencias, lengua e idiomas. Por lo que se estudiaría la biodiversidad de diferentes ecosistemas: litoral, mediterráneo, marismas, lacustre, urbano y hortícola.
Se pretenden integrar distintas áreas del currículo en ecología, en las que se encuentren implicadas principalmente los departamentos de ciencias, lengua e idiomas. Por lo que se estudiaría la biodiversidad de diferentes ecosistemas: litoral, mediterráneo, marismas, lacustre, urbano y hortícola.
LA EVALUACIÓN EN EL CEIP EL FARO - 202116FC006
Se trata de un proyecto de continuidad, ya que lo iniciamos el curso pasado 2018/19 bajo el el mismo título y con el código 19211FC005. Pretendemos partir desde donde lo dejamos el curso pasado, e un intento de concretar los aspectos de la evaluación , de unificar ,igualmente, registros comunes para todo el centro o co...
Se trata de un proyecto de continuidad, ya que lo iniciamos el curso pasado 2018/19 bajo el el mismo título y con el código 19211FC005. Pretendemos partir desde donde lo dejamos el curso pasado, e un intento de concretar los aspectos de la evaluación , de unificar ,igualmente, registros comunes para todo el centro o comunes para cada etapa, revisando los documentos elaborados hasta la fecha y debatiendo para la creación de otros nuevos , con el fin de llevarlos a la práctica de las aulas.
PROGRAMACIÓN POR COMPETENCIAS EN CONTEXTOS MULTICULTURALES - 20401FC007
Desarrollo de una acción educativa competencial, enfocada en la adquisición de las destrezas básicas para la vida por parte del alumnado, de contextos sociales desfavorecidos.
Desarrollo de una acción educativa competencial, enfocada en la adquisición de las destrezas básicas para la vida por parte del alumnado, de contextos sociales desfavorecidos.
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN EN SÉNECA EN EL I.E.S WENCESLAO BENÍTEZ - 201104FC041
Actualización de las programaciones didácticas y de los procedimientos de evaluación a través del módulo por competencias de Séneca.
Actualización de las programaciones didácticas y de los procedimientos de evaluación a través del módulo por competencias de Séneca.
COMPETENCIAS CLAVE - 202318FC004
La propuesta de formación para este curso es continuar trabajando la evaluación por competencias que iniciamos el curso pasado utilizando el Cuaderno de Séneca como herramienta. Además añadiremos la herramienta de iPasen para mantener informadas a las familias e intercambiar información entre el claustro.
La propuesta de formación para este curso es continuar trabajando la evaluación por competencias que iniciamos el curso pasado utilizando el Cuaderno de Séneca como herramienta. Además añadiremos la herramienta de iPasen para mantener informadas a las familias e intercambiar información entre el claustro.
CUADERNO iSENECA: UTILIDADES Y FUNCIONAMIENTO - 201106FC018
Con esta formación en centro se pretende conocer más en profundidad el cuaderno de iSéneca para poder ser utilizado por todo el profesorado en su labor docente. De la misma manera, se pretende una mayor y más segura comunicación con las familias mediante la aplicación de iPasen. Entendemos que un buen uso de esta he...
Con esta formación en centro se pretende conocer más en profundidad el cuaderno de iSéneca para poder ser utilizado por todo el profesorado en su labor docente. De la misma manera, se pretende una mayor y más segura comunicación con las familias mediante la aplicación de iPasen. Entendemos que un buen uso de esta herramienta posibilita una mayor coordinación de toda la comunidad educativa. Se pretende unificar también las estructuras de las diferentes programaciones didácticas.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS A TRAVÉS DE LA COMPETENCIA DIGITAL - 201812FC017
Curso de desarrollo de proyectos educativos basados en competencias digitales de aplicación a aulas docentes con alumnado internivelar.
Curso de desarrollo de proyectos educativos basados en competencias digitales de aplicación a aulas docentes con alumnado internivelar.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA A TRAVÉS DEL MÓDULO DE CURRÍCULO POR COMPETENCIAS DE SÉNECA - 201408FC045
El principal objetivo de esta propuesta de formación en centros será la migración de todas las programaciones del centro al módulo de competencias de Séneca. Por otra parte y como complemento y ampliación del trabajo realizado en cursos anteriores, se elaborarán UDIs para el trabajo sistematizado en el aula (trabajo por compentecias y evaluación criterial).
El principal objetivo de esta propuesta de formación en centros será la migración de todas las programaciones del centro al módulo de competencias de Séneca. Por otra parte y como complemento y ampliación del trabajo realizado en cursos anteriores, se elaborarán UDIs para el trabajo sistematizado en el aula (trabajo por compentecias y evaluación criterial).
ACTUALIZACIÓN EN METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS EN EL CEIP SAN JUAN - 202922FC089
Fase prácticas de la formación en centro del curso anterior.
Fase prácticas de la formación en centro del curso anterior.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS - 202115FC011
Solicitamos esta modalidad de formación,para dar respuesta a la necesidad detectada en el centro de adecuación al trabajo por competencias.
Solicitamos esta modalidad de formación,para dar respuesta a la necesidad detectada en el centro de adecuación al trabajo por competencias.
LA ORATORIA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO BASE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNADO COMPETENTE - 201408FC024
Nos centramos en el trabajo de profundización de las competencias lingüística y matemática; en concreto en estos dos aspectos: la oratoria y la resolución de problemas como base de formación de alumnos competentes y propuesta de mejora a nivel de centro
Nos centramos en el trabajo de profundización de las competencias lingüística y matemática; en concreto en estos dos aspectos: la oratoria y la resolución de problemas como base de formación de alumnos competentes y propuesta de mejora a nivel de centro
PROFUNDIZACIÓN EN COMPETENCIAS CLAVE: UDIS, EVALUACIÓN Y CUADERNO DE SÉNECA - 202115FC005
Esta formación está dirigida a todo el equipo docente del centro con el fin de adquirir las habilidades necesarias con el uso del cuaderno de séneca para evaluar por competencias.
Esta formación está dirigida a todo el equipo docente del centro con el fin de adquirir las habilidades necesarias con el uso del cuaderno de séneca para evaluar por competencias.
PROFUNDIZACIÓN EN LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS CLAVE EN INFANTIL Y PRIMARIA EN EL CEIP SAN FELIPE - 201104FC036
El modelo de enseñanza-aprendizaje basado en un currículo escolar en torno a las competencias clave constituye un gran reto. Se pretende dotar al profesorado de un nuevo punto de vista acerca de la funcionalidad de los aprendizajes, de la organización del currículo y, sobre todo, de la evaluación de los aprendizajes ad...
El modelo de enseñanza-aprendizaje basado en un currículo escolar en torno a las competencias clave constituye un gran reto. Se pretende dotar al profesorado de un nuevo punto de vista acerca de la funcionalidad de los aprendizajes, de la organización del currículo y, sobre todo, de la evaluación de los aprendizajes adquiridos. La definición de los aprendizajes imprescindibles y el desarrollo de los niveles de desempeño permitirán asegurar la evaluación objetiva del alumnado, referida a la capacidad del profesorado para identificar los logros y dificultades del alumnado y contribuir a la mejora continua en el centro. Esta formación en centros se va a dedicar específicamente a la evaluación competencial.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL CEIP SAN BERNARDO - 201107FC106
Conocer y usar de forma efectiva el Módulo de Evaluación por Competencias del cuaderno Séneca.
Conocer y usar de forma efectiva el Módulo de Evaluación por Competencias del cuaderno Séneca.
EVALUACIÓN POR INDICADORES EN SÉNECA EN EL CEIP SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS - 201104FC032
Trabajar sobre el manejo de la plataforma digital SENECA para evaluar a través de ella por indicadores.
Trabajar sobre el manejo de la plataforma digital SENECA para evaluar a través de ella por indicadores.
PROYECTO "ANDALUCÍA" - 202319FC006
Solicitamos una formación en centros para poder poner en práctica en el aula los conocimientos teóricos adquiridos en cursos anteriores sobre como las metodologías activas potencian la adquisición de las competencias por parte del alumnado.
Solicitamos una formación en centros para poder poner en práctica en el aula los conocimientos teóricos adquiridos en cursos anteriores sobre como las metodologías activas potencian la adquisición de las competencias por parte del alumnado.
TRABAJAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS EN EL IES KURSAAL III - 201107FC756
Las enseñanzas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en Andalucía tienen un marcado carácter competencial, dotando al currículo de estas etapas de una estructura sistémica y relacional que favorece la integración definitiva de las competencias clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje...
Las enseñanzas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en Andalucía tienen un marcado carácter competencial, dotando al currículo de estas etapas de una estructura sistémica y relacional que favorece la integración definitiva de las competencias clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Como culminación del trabajo curricular desarrollado, y con la finalidad de facilitar el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje, así como la aplicación y la toma de decisiones en los procesos de evaluación, se ha incorporado un módulo al sistema de información Séneca denominado "Currículo por competencias" destinado a la planificación general del currículo, a la elaboración de Unidades Didácticas Integradas y a la evaluación del alumnado en torno a las competencias clave. Con esta formación pretendemos conocer, dicho módulo por competencias se ha vinculado al Cuaderno del Profesorado de Séneca que ya usan muchos docentes andaluces.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. MÓDULO DE SÉNECA, CUADERNO DEL PROFESORADO Y DE LA PLATAFORMA PASEN EN EL CEIP HERNÁN RUÍZ - 201408FC083
El curso pasado nos iniciamos en el uso del cuaderno del profesor de séneca, una herramienta cada vez más útil en nuestro día día. La inclusión del "Currículo por competencias" en Séneca, así como la evaluación de las mismas, hacen necesaria esta formación. El uso de Pasen como medio de comunicación en el centro es ca...
El curso pasado nos iniciamos en el uso del cuaderno del profesor de séneca, una herramienta cada vez más útil en nuestro día día. La inclusión del "Currículo por competencias" en Séneca, así como la evaluación de las mismas, hacen necesaria esta formación. El uso de Pasen como medio de comunicación en el centro es cada vez más necesario, por seguridad y facilidad para los miembros de tosa la comunidad educativa.
EL SENTIDO NUMÉRICO Y LA ORATORIA. CEIP AL-ANDALUS - 201408FC017
Queremos seguir trabajando las competencias matemática y la comunicación lingüística a través del "Sentido numérico" y la "Oratoria". Estos dos contenidos están recogidos en nuestro currículo y, aunque el primero ya lo hemos llevado acabo en infantil y el primer ciclo de primaria, queremos trabajarlos de manera coordinada y eficaz en todo el centro.
Queremos seguir trabajando las competencias matemática y la comunicación lingüística a través del "Sentido numérico" y la "Oratoria". Estos dos contenidos están recogidos en nuestro currículo y, aunque el primero ya lo hemos llevado acabo en infantil y el primer ciclo de primaria, queremos trabajarlos de manera coordinada y eficaz en todo el centro.
PROFUNDIZACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS CLAVE - 202922FC027
El Centro necesita formación tanto en el desarrollo de las Competencias Clave como en la evaluación de los indicadores en Séneca. Necesitamos elaborar los perfiles de área con los porcentajes de cada indicador y definir los instrumentos que vamos a usar para evaluarlos.
El Centro necesita formación tanto en el desarrollo de las Competencias Clave como en la evaluación de los indicadores en Séneca. Necesitamos elaborar los perfiles de área con los porcentajes de cada indicador y definir los instrumentos que vamos a usar para evaluarlos.
APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA EVALUACIÓN LOMCE EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA: ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES, INDICADORES DE LOGRO Y RÚBRICAS. - 201408FC069
Curso Práctico sobre la aplicación de las novedades en evaluación, introducidas por la legislación actual, a la práctica diaria del docente: elaboración de Mapas de Desarrollo Curricular, Perfiles de Área y Rúbricas.
Curso Práctico sobre la aplicación de las novedades en evaluación, introducidas por la legislación actual, a la práctica diaria del docente: elaboración de Mapas de Desarrollo Curricular, Perfiles de Área y Rúbricas.
ABP EN EL CEIP SAN ROQUE DE CALA - 202117FC003
Integración del aprendizaje basado en proyectos en el ámbito educativo del CEIP "San Roque de Cala" que nos facilite el cambio metodológico y la integración de las competencias.
Integración del aprendizaje basado en proyectos en el ámbito educativo del CEIP "San Roque de Cala" que nos facilite el cambio metodológico y la integración de las competencias.
CURRÍCULUM POR COMPETENCIAS: CUADERNO DEL PROFESOR - 202923FC853
Con esta propuesta de formación en centro pretendemos completar nuestra formación docente en relación al curriculum por competencias profundizando este curso en el uso del cuaderno del profesor en Séneca.
Con esta propuesta de formación en centro pretendemos completar nuestra formación docente en relación al curriculum por competencias profundizando este curso en el uso del cuaderno del profesor en Séneca.
PROFUNDIZACIÓN EN LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS CLAVE EN EL CEIP MARQUÉS DE SANTA CRUZ: USO DE LA PLATAFORMA SÉNECA - 201104FC042
Por tercer curso consecutivo, dirigimos la formación del profesorado en nuestro centro hacia la evaluación por competencias clave, en esta ocasión centrándonos en el aprendizaje y uso de herramientas docentes integradas en la plataforma de gestión Séneca, como el cuaderno del profesorado o la aplicación iPasen para la ...
Por tercer curso consecutivo, dirigimos la formación del profesorado en nuestro centro hacia la evaluación por competencias clave, en esta ocasión centrándonos en el aprendizaje y uso de herramientas docentes integradas en la plataforma de gestión Séneca, como el cuaderno del profesorado o la aplicación iPasen para la comunicación con las familias. Asimismo, complementaremos dicha formación con la creación de un grupo de trabajo centrado en la incorporación en la práctica docente de propuestas metodológicas innovadoras. Igualmente, a través de la modalidad de curso, continuaremos con la formación y actualización en la metodología ABN para el cálculo matemático en Primaria.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP ALFAR - 201408FC095
EN LOS ÚLTIMOS CURSOS SE HA TRABAJADO EN LOS INDICADORES POR COMPETENCIAS Y DURANTE ESTE CURSO NOS VAMOS A CENTRAR EN LA EVALUACIÓN. POR OTRO LADO SE VAN A TRABAJAR EN MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD TANTO PARA ALUMNOS DE ALTAS CAPACIDADES COMO ALUMNOS CON NEAE.
EN LOS ÚLTIMOS CURSOS SE HA TRABAJADO EN LOS INDICADORES POR COMPETENCIAS Y DURANTE ESTE CURSO NOS VAMOS A CENTRAR EN LA EVALUACIÓN. POR OTRO LADO SE VAN A TRABAJAR EN MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD TANTO PARA ALUMNOS DE ALTAS CAPACIDADES COMO ALUMNOS CON NEAE.
TÉCNICAS INSTRUMENTALES EN LAS ESCUELAS VERDES - 201106FC025
Trabajo de la metodología y de la evaluación del Proyecto Escritor del Centro y las Líneas de actuación en la resolución de problemas del área de matemáticas.
Trabajo de la metodología y de la evaluación del Proyecto Escritor del Centro y las Líneas de actuación en la resolución de problemas del área de matemáticas.
FORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN SÉNECA Y SU RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN EMOCIONAL - 201105FC010
Formarnos para poder desarrollar en Séneca todo lo referente al currículo por competencias: Programaciones Didacticas, UDIs, cuaderno de clase, etc... y relacionarlo con la educación en valores para nuestro alumnado.
Formarnos para poder desarrollar en Séneca todo lo referente al currículo por competencias: Programaciones Didacticas, UDIs, cuaderno de clase, etc... y relacionarlo con la educación en valores para nuestro alumnado.
ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE EN EL CEIP ARQUITECTO SÁNCHEZ SEPÚLVEDA - 202922FC105
Desde el claustro se ve necesaria la ampliación de conocimientos en torno a las nuevas metodologías para trabajar por competencias en nuestro centro. Por lo que nos planteamos una formación en centro que: 1ª nos ayude a clarificar conceptos: Udis , aprendizajes basados en proyectos, aprendizajes basados en problemas,...
Desde el claustro se ve necesaria la ampliación de conocimientos en torno a las nuevas metodologías para trabajar por competencias en nuestro centro. Por lo que nos planteamos una formación en centro que: 1ª nos ayude a clarificar conceptos: Udis , aprendizajes basados en proyectos, aprendizajes basados en problemas,... 2ª nos enseñe a planificar , diseñar y desarrollar aprendizajes basados en proyectos a nivel de centro.
LAS UDIS, EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y LA EDUCACIÓN EMOCIONAL III - 201105FC015
Este proyecto de formación en centro supone dar respuesta a las necesidades del Centro y a las propuestas de mejora planteadas en el curso anterior, así como continuar con el cambio metodológico que queremos implementar en nuestro Centro. Por ello, es una propuesta ambiciosa que precisa de la participación activa de todos los miembros de la Comunidad Educativa.
Este proyecto de formación en centro supone dar respuesta a las necesidades del Centro y a las propuestas de mejora planteadas en el curso anterior, así como continuar con el cambio metodológico que queremos implementar en nuestro Centro. Por ello, es una propuesta ambiciosa que precisa de la participación activa de todos los miembros de la Comunidad Educativa.
MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL CEIP LA ADUANA - 201408FC076
Desarrollar en el profesorado competencias relacionadas con las TICs para implementar en el sistema de gestión SENECA las UDIS y con una adecuación a nuestro contexto escolar. Por otro lado del Plan de Mejora se detecta la necesidad de formación del profesorado en aspectos relacionados con los trastornos de conducta ...
Desarrollar en el profesorado competencias relacionadas con las TICs para implementar en el sistema de gestión SENECA las UDIS y con una adecuación a nuestro contexto escolar. Por otro lado del Plan de Mejora se detecta la necesidad de formación del profesorado en aspectos relacionados con los trastornos de conducta y la adecuada metodología para contribuir a la mejora de la convivencia escolar.
MÓDULO CURRÍCULO POR COMPETENCIAS - 202117FC007
Desarrollar un PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTRO para la formación y actualización del profesorado del centro en el diseño de tareas, para trabajar y evaluar las Competencias Básicas mediante indicadores y estándares de aprendizajes.
Desarrollar un PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTRO para la formación y actualización del profesorado del centro en el diseño de tareas, para trabajar y evaluar las Competencias Básicas mediante indicadores y estándares de aprendizajes.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS (18000337 - CPR SIERRA BLANCA ). - 201813FC007
LA FINALIDAD DE ESTA FORMACIÓN ES LA MEJORA DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL CENTRO, A TRAVÉS DE LA PONDERACIÓN DE LOS INDICADORES Y DEL CONOCIMIENTO DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, TENIENDO EN CUENTA LA MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN DEL CENTRO Y DEL FACTOR CLAVE 3 DEL PLAN DE MEJORA Y LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE FORMACIÓN QUE MARCA LA CONSEJERÍA.
LA FINALIDAD DE ESTA FORMACIÓN ES LA MEJORA DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL CENTRO, A TRAVÉS DE LA PONDERACIÓN DE LOS INDICADORES Y DEL CONOCIMIENTO DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, TENIENDO EN CUENTA LA MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN DEL CENTRO Y DEL FACTOR CLAVE 3 DEL PLAN DE MEJORA Y LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE FORMACIÓN QUE MARCA LA CONSEJERÍA.
LAS PROGRAMACIONES EN EL TRABAJO AUTÓNOMO POR TAREAS - 201408FC014
Avance en la extensión del aprendizaje autónomo por tareas como metodología de aula. Intento de mejorar y adaptar las programaciones a dicha metodología. Desarrollo de aprendizaje competencial. Presentación e intercambio de tareas en la plataforma pública digital del centro.
Avance en la extensión del aprendizaje autónomo por tareas como metodología de aula. Intento de mejorar y adaptar las programaciones a dicha metodología. Desarrollo de aprendizaje competencial. Presentación e intercambio de tareas en la plataforma pública digital del centro.
DISEÑO Y DESARROLLO DEL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS. PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LAS TAREAS: LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN - 201812FC016
La finalidad del proyecto es centrarnos este año en dos elementos fundamentales de una programación: la metodología y la evaluación. Respecto a la metodología queremos profundizarla como herramienta que nos facilite el contexto y condiciones que concreten nuestra práctica docente y las encaminen al éxito educativo. El...
La finalidad del proyecto es centrarnos este año en dos elementos fundamentales de una programación: la metodología y la evaluación. Respecto a la metodología queremos profundizarla como herramienta que nos facilite el contexto y condiciones que concreten nuestra práctica docente y las encaminen al éxito educativo. El buen diseño de una tarea significativa para el alumnado nos ayudará a descubrir nuevas metodologías a poner en práctica. Respecto a la evaluación necesitamos adquirir estrategias para poder enfrentarnos a distintos niveles curriculares dentro del aula y hacer de nuestra práctica docente un proceso que nos asegure una evaluación continua de calidad. Partiremos de cuestiones para iniciar nuestra reflexión, tales como: ¿qué evaluamos? ¿qué instrumentos utilizamos? ¿cómo evaluamos y cuál es nuestro referente en la evaluación? Etc.
DISEÑO DE ACTIVIDADES Y USO DEL CUADERNO SÉNECA PARA LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS - 201812FC014
Esta formación en centros tiene como finalidad desarrollar cambios metodológicos en el aula e instrumentos de evaluación más acordes en el aprendizaje competencial.
Esta formación en centros tiene como finalidad desarrollar cambios metodológicos en el aula e instrumentos de evaluación más acordes en el aprendizaje competencial.
FORMACIÓN EN ABP (18015018 - CPR LOS MONTES) - 201813FC016
Durante el curso escolar 2019/2020 el claustro de maestras y maestros del CPR Los Montes, nos hemos propuesto seguir trabajando para que se produzca un cambio en la metodología de trabajo con nuestro alumnado, para ello seguiremos trabajando con metodologías activas e inclusivas (cooperativo, destrezas y rutinas de pensamiento, gamificación...) y el inicio en ABP.
Durante el curso escolar 2019/2020 el claustro de maestras y maestros del CPR Los Montes, nos hemos propuesto seguir trabajando para que se produzca un cambio en la metodología de trabajo con nuestro alumnado, para ello seguiremos trabajando con metodologías activas e inclusivas (cooperativo, destrezas y rutinas de pensamiento, gamificación...) y el inicio en ABP.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN PRIMARIA. MÓDULO DE SÉNECA Y CUADERNO DEL PROFESORADO EN EL CEIP SAN ISIDRO LABRADOR - 201408FC049
La propuesta de la formación en centros nace debido a que las enseñanzas primarias en Andalucía tienen un carácter competencial, dotando al currículo de esta etapa de una estructura sistémica y relacional que favorece la integración definitiva de las competencias clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje. De ahí ...
La propuesta de la formación en centros nace debido a que las enseñanzas primarias en Andalucía tienen un carácter competencial, dotando al currículo de esta etapa de una estructura sistémica y relacional que favorece la integración definitiva de las competencias clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje. De ahí que veamos la necesidad de formarnos en la evaluación por competencias ya que se ha incorporado un módulo al sistema de información Séneca denominado "Currículo por competencias" destinado a la planificación general del currículo, a la elaboración de Unidades Didácticas Integradas y a la evaluación del alumnado en torno a las competencias clave. Además, dicho módulo por competencias, se vincula al Cuaderno del Profesorado de Séneca que consideramos una herramienta muy útil y que todo docente debe saber manejar e integrar en su día a día.
EVALUACIÓN Y METODOLOGÍA POR COMPETENCIAS - 202320FC009
Evaluación por competencias en Séneca. Metodologías acordes con CC: Aprendizaje Cooperativo, Proyectos de trabajo, secuencias didácticas, aprendizaje basado en problemas,.. Diseño de unidades didácticas.
Evaluación por competencias en Séneca. Metodologías acordes con CC: Aprendizaje Cooperativo, Proyectos de trabajo, secuencias didácticas, aprendizaje basado en problemas,.. Diseño de unidades didácticas.
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN A TRAVÉS DE SENECA - 201106FC022
La propuesta de la formación en centro que queremos llevar en nuestro centro, en este curso escolar, es el aprendizaje en la utilización de las nuevas herramientas de Séneca y todo lo que engloba, como: programaciones, evaluar por competencias, los indicadores de evaluación, el cuaderno del profesor, udis, rúbricas, Ipasen....
La propuesta de la formación en centro que queremos llevar en nuestro centro, en este curso escolar, es el aprendizaje en la utilización de las nuevas herramientas de Séneca y todo lo que engloba, como: programaciones, evaluar por competencias, los indicadores de evaluación, el cuaderno del profesor, udis, rúbricas, Ipasen....
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN UTILIZANDO METODOLOGÍAS ACTIVAS E INNOVADORAS - 201104FC025
En los años anteriores hemos realizado un trabajo sobre la evaluación por competencias y durante el presente curso queremos indagar en la diversidad de instrumentos y técnicas , todo unido a los ambios metodológicos en las aulas.
En los años anteriores hemos realizado un trabajo sobre la evaluación por competencias y durante el presente curso queremos indagar en la diversidad de instrumentos y técnicas , todo unido a los ambios metodológicos en las aulas.
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS CLAVE - 20401FC004
Queremos aprender a evaluar por competencias y realizar unidades didácticas integradas desarrollando metodologías que se ajusten a este tipo de UDIs y sobre todo aplicando todos estos conocimientos y metodologías al cuaderno del profesor de Séneca.
Queremos aprender a evaluar por competencias y realizar unidades didácticas integradas desarrollando metodologías que se ajusten a este tipo de UDIs y sobre todo aplicando todos estos conocimientos y metodologías al cuaderno del profesor de Séneca.
Aprendizajes Cooperativos en el aula - 201107FC151
La dinámica de aprendizaje cooperativo es una metodología que implica la interacción de los alumnos y la interdependencia positiva, de manera que el progreso de cada individuo solo se da cuando hay progreso de todos los miembros del grupo. Este tipo de aprendizaje fomenta el desarrollo de habilidades sociales y el meta...
La dinámica de aprendizaje cooperativo es una metodología que implica la interacción de los alumnos y la interdependencia positiva, de manera que el progreso de cada individuo solo se da cuando hay progreso de todos los miembros del grupo. Este tipo de aprendizaje fomenta el desarrollo de habilidades sociales y el meta-aprendizaje, es decir, la reflexión sobre el propio aprendizaje. La inteligencia colectiva es exponencialmente superior a la inteligencia individual pues en ella se multiplican las aportaciones de cada uno de los individuos y se aporta una perspectiva global.
IMPLANTACIÓN ABP COMO METODOLOGÍA COMÚN EN NUESTRO CENTRO - 204127FC004
La tendencia en nuestro centro es implantar progesivametne la metodología ABP en todos los niveles y que sea el eje vertebrador para trabajar las competencias en Priamria y los objetivos generales en Educación Infantil.
La tendencia en nuestro centro es implantar progesivametne la metodología ABP en todos los niveles y que sea el eje vertebrador para trabajar las competencias en Priamria y los objetivos generales en Educación Infantil.
COMPETENCIAS CLAVE EN EL IES CIUDAD DE COÍN: EVALUACIÓN - 202923FC801
Nuestro centro ha ido avanzando en el itinerario formativo de competencias y planteamos la necesidad de tratar con más profundidad apartado a apartado. En el curso anterior empezamos con las programaciones unidas de la mano con la evaluación, teniendo en cuenta el papel intrínseco de la metodología. Además no podemos d...
Nuestro centro ha ido avanzando en el itinerario formativo de competencias y planteamos la necesidad de tratar con más profundidad apartado a apartado. En el curso anterior empezamos con las programaciones unidas de la mano con la evaluación, teniendo en cuenta el papel intrínseco de la metodología. Además no podemos dejar de de considerar los avances que se están produciendo en el aplicativo de Séneca. Pretendemos poder realizar un análisis profundo partiendo de unos esquemas generales para poder seguir realizando las programaciones con vistas a extender un formato único para cada departamento, llegando hasta la difícil tarea de la evaluación. Para ello, nuestra idea es llevar a cabo al menos dos sesiones autoformativas a lo largo del curso, donde en una primera sesión poder marcar las líneas de trabajo y, posteriormente, en una segunda sesión valorar el trabajo realizado y aclarar las dudas surgidas en el proceso para continuar con el siguiente paso sobre ideas claras. De esta forma obtendremos una retroalimentación del trabajo realizado fortificando los puntos débiles. Además, la idea es trabajar profundamente a nivel de departamento los aspectos que vamos a tratar en dichas sesiones.
DIGITALIZACIÓN COMPETENCIAL. FRANCISCO BADILLO - 202318FC085
VER PROYECTO ADJUNTO
VER PROYECTO ADJUNTO
MEJORA DEL CENTRO EN LOS ÁMBITOS DE LA CONVIVENCIA Y DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR - 201408FC038
Con este proyecto de Formación en Centros se pretende, por un lado, integrar en el Proyecto Educativo la cultura de paz con un enfoque preventivo y, por otro, basar los contenidos del currículo en la planificación, el desarrollo y la evaluación de aquellos procesos de enseñanza y aprendizaje cuya metodología facilite a...
Con este proyecto de Formación en Centros se pretende, por un lado, integrar en el Proyecto Educativo la cultura de paz con un enfoque preventivo y, por otro, basar los contenidos del currículo en la planificación, el desarrollo y la evaluación de aquellos procesos de enseñanza y aprendizaje cuya metodología facilite al alumnado la resolución de problemas y situaciones y, por tanto, la adquisición de las competencias clave.
FOMENTANDO LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA. CEIP EUROPA - 201408FC028
LA FORMACIÓN EN CENTROS LA HEMOS CENTRADO EN LA COMPETENCIA LINGÜÍTISCA PARA TRABAJARLA CON EL ALUMNADO EN SUS DIFERENTES ÁMBITOS ( DESTREZAS LECTORAS,ORALIDAD, EXPRESIÓN ESCRITA,COMPRENSIÓN LECTORA,...)CONSIDERAMOS QUE SE PUEDEN TRABAJAR EN TODAS LAS ÁREAS DEL CURRÍCULUM POR SU TRANSVERSALIDAD Y APLICARLA EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES Y PROYECTOS A DESARROLLAR EN EL CENTRO.
LA FORMACIÓN EN CENTROS LA HEMOS CENTRADO EN LA COMPETENCIA LINGÜÍTISCA PARA TRABAJARLA CON EL ALUMNADO EN SUS DIFERENTES ÁMBITOS ( DESTREZAS LECTORAS,ORALIDAD, EXPRESIÓN ESCRITA,COMPRENSIÓN LECTORA,...)CONSIDERAMOS QUE SE PUEDEN TRABAJAR EN TODAS LAS ÁREAS DEL CURRÍCULUM POR SU TRANSVERSALIDAD Y APLICARLA EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES Y PROYECTOS A DESARROLLAR EN EL CENTRO.
MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA (18004689-CDP PADRE POVEDA) - 201813FC020
A raíz de las lineas prioritarias establecidas en los planes de los consejos de zonas y como continuidad con lo iniciado el curso pasado, el claustro de profesores considera necesario profundizar en el desarrollo de las competencias lingüística y matemática en nuestro alumnado.
A raíz de las lineas prioritarias establecidas en los planes de los consejos de zonas y como continuidad con lo iniciado el curso pasado, el claustro de profesores considera necesario profundizar en el desarrollo de las competencias lingüística y matemática en nuestro alumnado.
METODOLOGÍAS ACTIVAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL ALUMNADO - 202320FC018
Se trata de un proyecto en el llevamos trabajando desde el curso 2016/2017, que pretende conocer e implementar aquellas estrategias metodológicas que posibiliten la mejora del rendimiento de nuestro alumnado.
Se trata de un proyecto en el llevamos trabajando desde el curso 2016/2017, que pretende conocer e implementar aquellas estrategias metodológicas que posibiliten la mejora del rendimiento de nuestro alumnado.
TICS PARA REALIZAR PROGRAMACIONES Y EVALUAR ABP POR ESTÁNDARES - 202922FC116
El profesorado es consciente de que la evaluación necesita ser competencial y criterial. Conoce distintas herramientas TIC que pueden ayudar a hacer esto posible, por primera vez, de forma sistemática para un número elevado de alumnos. Estos es especialmente importante en Secundaria, donde la observación diaria en cl...
El profesorado es consciente de que la evaluación necesita ser competencial y criterial. Conoce distintas herramientas TIC que pueden ayudar a hacer esto posible, por primera vez, de forma sistemática para un número elevado de alumnos. Estos es especialmente importante en Secundaria, donde la observación diaria en clase es compleja por la ordenación específica en esta etapa. Para conseguir esto proponemos tres módulos: Módulo 1: Programación de asignaturas mediante la aplicación de gestión de Séneca Módulo 2: Profundización en el uso del cuaderno digital iSéneca en su versión competencial y criterial Módulo 3: Introducción a ABP evaluable por estándares y competencias
PROFUNDIZACIÓN EN LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA - 201812FC027
Evaluación por competencias en ESO a través de la plataforma Séneca
Evaluación por competencias en ESO a través de la plataforma Séneca
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS CLAVE EN EL I.E.S. LAS SALINAS - 201104FC013
Evaluación por competencias clave y utilización del módulo de SENECA. En vista de la demanda por parte de la administración de utilizar Séneca y las competencias y criterios en la evaluación del alumnado, el profesorado del centro necesita una formación específica en este tema.
Evaluación por competencias clave y utilización del módulo de SENECA. En vista de la demanda por parte de la administración de utilizar Séneca y las competencias y criterios en la evaluación del alumnado, el profesorado del centro necesita una formación específica en este tema.
USO DE SÉNECA PARA PROGRAMAR Y EVALUAR (Nuestra Sra Europa) - 201107FC204
USO DE SÉNECA PARA PROGRAMAR Y EVALUAR
USO DE SÉNECA PARA PROGRAMAR Y EVALUAR
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS CLAVE PARA EL DESARROLLO DE UDI - 202926FC008
En concurrencia con actual proyecto de dirección, el profesorado del centro tiene la necesidad de formarse en el conocimiento de las competencias clave para su posterior integración en el desarrollo y planificación de Unidades Didácticas Integradas.
En concurrencia con actual proyecto de dirección, el profesorado del centro tiene la necesidad de formarse en el conocimiento de las competencias clave para su posterior integración en el desarrollo y planificación de Unidades Didácticas Integradas.
UNIDADES DIDÁCTICA INTEGRADAS APLICADAS AL AULA - 204128FC012
Elaboración de Unidades Didácticas Integradas para utilizar en el aula usando Metodologías Innovadoras
Elaboración de Unidades Didácticas Integradas para utilizar en el aula usando Metodologías Innovadoras
Procedimientos de evaluación incluyendo criterios, indicadores e instrumentos de evaluación - 204130FC011
El objetivo de la Formación en Centro es la elaborar, unificar y contextualizar procedimientos de evaluación incluyendo criterios, indicadores e instrumentos de evaluación. En base al apartado 4 de la INSTRUCCIÓN 9 de septiembre de 2019, solicitamos que la formación esté coordinada por dos miembros del claustro. La ot...
El objetivo de la Formación en Centro es la elaborar, unificar y contextualizar procedimientos de evaluación incluyendo criterios, indicadores e instrumentos de evaluación. En base al apartado 4 de la INSTRUCCIÓN 9 de septiembre de 2019, solicitamos que la formación esté coordinada por dos miembros del claustro. La otra coordinadora sería Doña Ana María Trabazos que por su trayectoria profesional sería indispensable su colaboración para abordar la formación. Por otro lado también solicitamos la colaboración del ciclo de Educación Infantil ya que consideramos prioritario para el centro trabajar el tránsito en relación a la evaluación entre las dos etapas.
MEJORA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA (18004768-CEIP RUIZ DEL PERAL) - 201813FC002
Organizaremos en todos los ciclos un plan de acción común y consensuado, acorde a la realidad educativa actual, a las líneas de actuación que se siguen en el centro y a la normativa vigente.
Organizaremos en todos los ciclos un plan de acción común y consensuado, acorde a la realidad educativa actual, a las líneas de actuación que se siguen en el centro y a la normativa vigente.
ACTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES - 202926FC021
Nuestro centro está compuesto por un claustro de 88 profesores, de los cuales 9 pertenecen a ciclos formativos de grado medio y superior cuyas programaciones responden a una normativa diferente. En general el claustro está en cambio constante por los concursos de traslados, comisiones de servicio y constante ampliación...
Nuestro centro está compuesto por un claustro de 88 profesores, de los cuales 9 pertenecen a ciclos formativos de grado medio y superior cuyas programaciones responden a una normativa diferente. En general el claustro está en cambio constante por los concursos de traslados, comisiones de servicio y constante ampliación de vacantes. Durante el curso pasado diez compañeros experimentaron en el centro su curso de prácticas y realizaron una formación y actualización de sus documentos de programación y evaluación acorde a los cambios de normativa. Varios de ellos continúan en el centro este curso y nos ofrecen un cambio de perspectiva en nuestra forma de programar. Un gran número de componentes del claustro vemos necesaria para esta actualización una formación extra que nos permita, en especial en la práctica en el aula, un tratamiento de las competencias clave y de los estándares con normalidad y total integración en nuestro quehacer diario.
ACTUALIZACIÓN EN EVALUACIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN CEIP MEDITERRÁNEO - 201408FC097
Mediante esta actividad de autoformación pretendemos ampliar y aplicar los conocimientos iniciados el curso anterior en la actividad de curso con seguimiento llevada a cabo en el centro. De esta forma, además del aprendizaje e intercambio en cuanto a terminología o herramientas a utilizar, perseguimos la unificación de...
Mediante esta actividad de autoformación pretendemos ampliar y aplicar los conocimientos iniciados el curso anterior en la actividad de curso con seguimiento llevada a cabo en el centro. De esta forma, además del aprendizaje e intercambio en cuanto a terminología o herramientas a utilizar, perseguimos la unificación de criterios y la cohesión en cuanto a innovación y actualización del equipo docente que conformamos el centro, tomando como ejes de desarrollo los procesos de evaluación y atención a la diversidad, fundamentales en todo hecho educativo y objetivos continuos de mejora en nuestro centro.
TRABAJAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS DESDE LA APLICACIÓN SÉNECA: HERRAMIENTA Y CUADERNO - 201105FC004
TRABAJAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS DESDE LA APLICACIÓN SÉNECA: HERRAMIENTA Y CUADERNO
TRABAJAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS DESDE LA APLICACIÓN SÉNECA: HERRAMIENTA Y CUADERNO
COMPETENCIAS CLAVE: ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN - 204132FC008
Los cambios legislativos nos llevan a plantearnos una nueva metodología en el aula que nos permita evaluar al alumnado por competencias. En las propuestas de mejora del centro hemos detectado que existen numerosas lagunas en este sentido y una necesidad del profesorado que les permita una adecuada atención al alumnado ...
Los cambios legislativos nos llevan a plantearnos una nueva metodología en el aula que nos permita evaluar al alumnado por competencias. En las propuestas de mejora del centro hemos detectado que existen numerosas lagunas en este sentido y una necesidad del profesorado que les permita una adecuada atención al alumnado especialmente en lo relativo a la evaluación competencial. Necesitamos emplear un sistema efectivo de evaluación de las competencias que sea homogéneo para todo el claustro. Se hace necesario la utilización de una herramienta común para calificar que sea efectiva y aclaratoria, es por lo que sería necesario aprender a utilizar la herramienta Séneca para conseguir evaluar por competencias clave.
ABP Y EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EL CEIP NTRA. SRA. DE BELÉN (NOALEJO) - 202318FC124
El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que permite a los alumnos adquirir los conocimientos y competencias clave en el siglo XXI mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real. El aprendizaje y la enseñanza basados en proyectos forman parte del ámbito del "aprendizaje activo"
El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que permite a los alumnos adquirir los conocimientos y competencias clave en el siglo XXI mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real. El aprendizaje y la enseñanza basados en proyectos forman parte del ámbito del "aprendizaje activo"
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS CLAVE Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA - 202117FC015
Con esta formación pretendemos dar cabida a todas las inquietudes que desde buena parte del profesorado del centro surgen en torno a la evaluación por competencias clave y la implementación de metodologías activas en el aula como continuación a las formación que ya desde el curso pasado se inició en nuestro IES.
Con esta formación pretendemos dar cabida a todas las inquietudes que desde buena parte del profesorado del centro surgen en torno a la evaluación por competencias clave y la implementación de metodologías activas en el aula como continuación a las formación que ya desde el curso pasado se inició en nuestro IES.
TRABAJO POR COMPETENCIAS Y SU EVALUACION - 204132FC004
Durante varios cursos el centro ha estado trabajando a través de grupos de trabajo en competencias y su integración en la tarea diaria del aula. A pesar de que esto ya lo tenemos bastante conseguido, nos gustaría avanzar en la evaluación y su posterior traslado a la plataforma Séneca.
Durante varios cursos el centro ha estado trabajando a través de grupos de trabajo en competencias y su integración en la tarea diaria del aula. A pesar de que esto ya lo tenemos bastante conseguido, nos gustaría avanzar en la evaluación y su posterior traslado a la plataforma Séneca.
LA PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS CLAVE - 202922FC111
Dar respuesta formativa a la inquietud del profesorado del centro, tanto en la programación por competencias en el entorno Séneca como el la evaluación del alumnado por competencias clave.
Dar respuesta formativa a la inquietud del profesorado del centro, tanto en la programación por competencias en el entorno Séneca como el la evaluación del alumnado por competencias clave.
CUADERNO DIGITAL Y SU RELACIÓN CON EL MÓDULO DE EVALUACIÓN EN SÉNECA (CEIP Andalucía) - 201107FC201
- CUADERNO DIGITAL EN SÉNECA. - PROGRAMACIÓN EN SÉNECA. - MÓDULO DE EVALUACIÓN EN SÉNECA.
- CUADERNO DIGITAL EN SÉNECA. - PROGRAMACIÓN EN SÉNECA. - MÓDULO DE EVALUACIÓN EN SÉNECA.
FORMACIÓN EN PASEN Y APLICACIONES SÉNECA - 201408FC005
Tras la detección en la memoria de autoevaluación de la necesidad de actualizarnos en las nuevas aplicaciones tanto de la información a padres como en la evaluación a través de Séneca, solicitamos esta formación con la necesidad de que asista alguien al centro para formarnos en aplicaciones Pasen, aplicación Séneca e Iséneca.
Tras la detección en la memoria de autoevaluación de la necesidad de actualizarnos en las nuevas aplicaciones tanto de la información a padres como en la evaluación a través de Séneca, solicitamos esta formación con la necesidad de que asista alguien al centro para formarnos en aplicaciones Pasen, aplicación Séneca e Iséneca.
METODOLOGÍAS ACTIVAS PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICA Y MATEMÁTICA (18004744-CEIP MEDINA OLMOS) - 201813FC005
Pretendemos implementar metodologías activas de trabajo colaborativo y cooperativo para la mejora de las Competencias Lingüística y Matemática.
Pretendemos implementar metodologías activas de trabajo colaborativo y cooperativo para la mejora de las Competencias Lingüística y Matemática.
EVALUACIÓN EN ENTORNO SÉNECA - 202318FC091
Uso del las herramientas integradas en Séneca, relacionadas con la programación, evaluación y el cuaderno del profesor en Séneca. El uso de estas herramientas supone un cambio metodológico con incidencia clara en el trabajo en el aula y en la mejora de los resultados académicos. Por ello uno de los objetivos del Plan d...
Uso del las herramientas integradas en Séneca, relacionadas con la programación, evaluación y el cuaderno del profesor en Séneca. El uso de estas herramientas supone un cambio metodológico con incidencia clara en el trabajo en el aula y en la mejora de los resultados académicos. Por ello uno de los objetivos del Plan de Mejora 2019 2010 consiste en la elaboración, por parte de los departamentos didácticos, de tareas integradas que permitan evaluar criterios específicos de varias áreas, reflejadas en las programaciones. Dentro del III Plan Andaluz de Formación Permamente del Profesorado,el eje 1 de la línea 1 dice la organización del currículo basado en las competencias clave, por lo que es necesario e imprescindible que el profesorado tenga formación en este campo.
CONTINUACIÓN DE METODOLOGÍAS Y EVALUACIÓN COMPETENCIAL - 202318FC051
Profundización en metodogías activas y evaluación competencial.
Profundización en metodogías activas y evaluación competencial.
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL CEIP RAMÓN Mª DEL VALLE INCLÁN - 202926FC010
Aprender los fundamentos del aprendizaje cooperativo para implementar nuevas metodologías en el aula que mejoren el rendimiento de los alumnos y la inclusión.
Aprender los fundamentos del aprendizaje cooperativo para implementar nuevas metodologías en el aula que mejoren el rendimiento de los alumnos y la inclusión.
TRABAJANDO POR PROYECTOS EN EL CEIP NTRA. SRA. DE LINARES - 201408FC019
Tras analizar los resultados de las calificaciones, los indicadores homologados, las pruebas escalas, el claustro propne una serie de mejoras, entre ellas un cambio metodológico. Para ello creemos necesario estudiar y trabajar con ABP.
Tras analizar los resultados de las calificaciones, los indicadores homologados, las pruebas escalas, el claustro propne una serie de mejoras, entre ellas un cambio metodológico. Para ello creemos necesario estudiar y trabajar con ABP.
EL CERVANTES IS GREEN - 201811FC015
Nos disponemos a realizar esta formación en centros para seguir con el aprendizaje de la programación y puesta en práctica de Proyectos que tengan incidencia en la Comunidad educativa de nuestro centro. En esta ocasión queremos trabajar en un Proyecto que vaya ligado al Plan de Ecoescuelas, donde sigamos concienciando ...
Nos disponemos a realizar esta formación en centros para seguir con el aprendizaje de la programación y puesta en práctica de Proyectos que tengan incidencia en la Comunidad educativa de nuestro centro. En esta ocasión queremos trabajar en un Proyecto que vaya ligado al Plan de Ecoescuelas, donde sigamos concienciando a nuestro entorno sobre la importancia de cuidar nuestro planeta de manera sostenible y responsable.
PROGRAMACIÓN Y CUADERNO DEL PROFESOR - 202923FC102
A través de la formación se pretende adquirir las competencias necesarias para hacer un uso apropiado del cuaderno del profesor y del entorno iPasen.
A través de la formación se pretende adquirir las competencias necesarias para hacer un uso apropiado del cuaderno del profesor y del entorno iPasen.
LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS CLAVE EN EL CEIP CAMPO DEL SUR - 201104FC049
El modelo de enseñanza-aprendizaje basado en un currículo escolar en torno a las competencias clave constituye un gran reto. Se pretende dotar al profesorado de un nuevo punto de vista acerca de la funcionalidad de los aprendizajes, de la organización del curriculum y, sobre todo, de la evaluación de los aprendizajes a...
El modelo de enseñanza-aprendizaje basado en un currículo escolar en torno a las competencias clave constituye un gran reto. Se pretende dotar al profesorado de un nuevo punto de vista acerca de la funcionalidad de los aprendizajes, de la organización del curriculum y, sobre todo, de la evaluación de los aprendizajes adquiridos. La definición de los aprendizajes imprescindibles y el desarrollo de los niveles de desempeño permitirán asegurar la evaluación objetiva del alumnado, referida a la capacidad del profesorado para identificar los logros y dificultades del alumnado y contribuir a la mejora continua en el centro. Esta formación en centros se va a dedicar específicamente a la evaluación competencial, como continuación de la realizada en cursos anteriores en coordinación con los centros de Educación Primaria de las localidades de Cádiz, Puerto Real y El Puerto de Santa María, y como concreción en nuestro centro.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS ( 18002437 - CEIP RAFAEL VIDAL) - 201813FC027
Clasificar y ponderar indicadores de evaluación así como elaborar recursos materiales relacionados con estos indicadores y aplicarlos en el aula para satisfacer la necesidades de nuestro centro.
Clasificar y ponderar indicadores de evaluación así como elaborar recursos materiales relacionados con estos indicadores y aplicarlos en el aula para satisfacer la necesidades de nuestro centro.
IMPLANTACIÓN DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL CENTRO E INCLUSIÓN DEL MISMO EN LAS UDI - 20401FC018
Tras varios cursos formándonos en el Aprendizaje Cooperativo vamos a pasar a la fase de implantación del mismo incluyéndolo en nuestras UDIS, realizando un análisis de los resultados obtenidos para ver qué repercusión ha tenido en nuestro alumnado tanto a nivel de mejora del aprendizaje como a nivel de mejora de la convivencia.
Tras varios cursos formándonos en el Aprendizaje Cooperativo vamos a pasar a la fase de implantación del mismo incluyéndolo en nuestras UDIS, realizando un análisis de los resultados obtenidos para ver qué repercusión ha tenido en nuestro alumnado tanto a nivel de mejora del aprendizaje como a nivel de mejora de la convivencia.
ESCUELA TRANSFORMADORA IES CAPELLANIA - 202922FC080
Continuidad con la formación en centro iniciada el curso pasado.
Continuidad con la formación en centro iniciada el curso pasado.
MÓDULO SÉNECA: PROGRAMAR Y EVALUAR, CUADERNO DEL PROFESOR. - 201105FC021
Evaluación por indicadores y uso del cuaderno Séneca para el desarrollo de la práctica docente e implementación de las TIC.
Evaluación por indicadores y uso del cuaderno Séneca para el desarrollo de la práctica docente e implementación de las TIC.
PLAN LECTOR CEIP DENIS BELGRANO - 202922FC032
Elaboración del Plan Lectoescritor del Centro que incida en el resto de las competencias, así como despertar el interés en la lectura y mejorar la expresión oral y escrita.
Elaboración del Plan Lectoescritor del Centro que incida en el resto de las competencias, así como despertar el interés en la lectura y mejorar la expresión oral y escrita.
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL IES PROFESOR TIERNO GALVÁN - 201408FC047
Esta Formación en Centros pretende comenzar un cambio metodológico en el Centro, incluyendo como punto de partida el aprendizaje cooperativo en el aula. A partir de una formación sobre aprendizaje cooperativo realizada en el centro a comienzos de este curso académico, cada componente debe programar actividades en sus ...
Esta Formación en Centros pretende comenzar un cambio metodológico en el Centro, incluyendo como punto de partida el aprendizaje cooperativo en el aula. A partir de una formación sobre aprendizaje cooperativo realizada en el centro a comienzos de este curso académico, cada componente debe programar actividades en sus aulas para desarrollar esta metodología. Conjuntamente se pondrá en común a lo largo del curso el trabajo que en este sentido se va realizando: las diferentes actividades, los recursos utilizados, los problemas y los logros que se van consiguiendo. Al final del curso, se recogerán las diferentes actividades que se han desarrollado y su valoración, y se estudiará la posibilidad de seguir profundizando en las nuevas metodologías para su desarrollo en el aula. Asimismo, se valorará cómo ha mejorado el desarrollo de las competencias a través de esta metodología. Del mismo modo, se pretenden dar a conocer al resto de la comunidad educativa nuevas formas de aprendizaje con enfoques más lúdicos en los que el alumnado forma parte activa del proceso y se pongan en prácticas las competencias adquiridas. También está previsto realizar una jornada cultural con diferentes talleres. La preparación y programación de los mismos se enmarca dentro de esta formación.
APERTURA DEL CENTRO AL EXTERIOR - 201105FC048
Esta formación está estructurada en tres bloques: - Uso del cuaderno del profesor de Séneca (parámetros atendiendo a instrumentos de evaluación, actividades evaluables y calificación con el propio cuaderno). - Vinculación de Séneca (iSéneca) y Pasen (iPasen) para propiciar una comunicación instantánea y fluida con la...
Esta formación está estructurada en tres bloques: - Uso del cuaderno del profesor de Séneca (parámetros atendiendo a instrumentos de evaluación, actividades evaluables y calificación con el propio cuaderno). - Vinculación de Séneca (iSéneca) y Pasen (iPasen) para propiciar una comunicación instantánea y fluida con las familias (promoviendo su uso por toda la comunidad educativa). - La evaluación por competencias (ponderación de los criterios de evaluación).
MEJORAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA CON ESPECIAL INCIDENCIA EN EL LENGUAJE ORAL: EXPRESION Y COMPRENSION ORAL. - 202320FC017
Pretendemos mejorar la competencia linguística de nuestro alumnado, incidiendo especialmente en la mejora del tratamiento del lenguaje oral, expresión y comprensión oral. Trataremos de revisar tiempos, espacios, metodología, recursos, atención a la diversidad y evaluación de este importante ámbito de la competencia linguistica.
Pretendemos mejorar la competencia linguística de nuestro alumnado, incidiendo especialmente en la mejora del tratamiento del lenguaje oral, expresión y comprensión oral. Trataremos de revisar tiempos, espacios, metodología, recursos, atención a la diversidad y evaluación de este importante ámbito de la competencia linguistica.
DESARROLLO DEL CURRÍCULUM A TRAVÉS DE METODOLOGÍAS ACTIVAS E INCLUSIVAS. EVALUACIÓN. - 201106FC037
Abordar el trabajo competencial en el aula como continuación de la formación en centro del curso pasado centrando la formación, prioritariamente, en la práctica de evaluación: elaboración de instrumentos de evaluación, coevaluación, autoevaluación, ...
Abordar el trabajo competencial en el aula como continuación de la formación en centro del curso pasado centrando la formación, prioritariamente, en la práctica de evaluación: elaboración de instrumentos de evaluación, coevaluación, autoevaluación, ...
FORMACIÓN INTERCENTRO PARA LA CONTINUIDAD METODOLÓGICA EN EL IES TORRE DEL TAJO - 201107FC703
Formación intercentro en aprendizaje cooperativo y habilidades sociales
Formación intercentro en aprendizaje cooperativo y habilidades sociales
CONSTRUYENDO NUESTRA IDENTIDAD - 204127FC016
Este curso seguiremos reflexionando sobre qué alumnado queremos que salga del Paz y Amistad. Para ello continuaremos el trabajo comenzado el curso pasado donde estamos formándonos, reflexionando y escribiendo cuáles son nuestras bases de nuestro centro en el trabajo por proyectos, en las competencias matemática y lingü...
Este curso seguiremos reflexionando sobre qué alumnado queremos que salga del Paz y Amistad. Para ello continuaremos el trabajo comenzado el curso pasado donde estamos formándonos, reflexionando y escribiendo cuáles son nuestras bases de nuestro centro en el trabajo por proyectos, en las competencias matemática y lingüística. Además seguiremos poniendo en marcha el porfolio, instrumento sobre el que nos formamos pero que no llegó a ponerse en marcha en todas las aulas.
ACTUALIZACIÓN EN METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS EN EL CEIP SERAFÍN ESTEBÁNEZ CALDERON - 202922FC100
Solicitamos esta formación en nuestro centro para poder responder a las dudas que encontramos a la hora de evaluar por indicadores utilizando el cuaderno Séneca para el profesorado.Creemos que es una herramienta muy útil para este fin.
Solicitamos esta formación en nuestro centro para poder responder a las dudas que encontramos a la hora de evaluar por indicadores utilizando el cuaderno Séneca para el profesorado.Creemos que es una herramienta muy útil para este fin.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN PRIMARIA. MÓDULO DE SÉNECA Y CUADERNO DEL PROFESORADO EN EL CEIP SÉNECA - 201408FC077
Las enseñanzas correspondientes a la Educación Primaria en Andalucía tienen un marcado carácter competencial, dotando al currículo de esta etapa de una estructura sistémica y relacional que favorece la integración definitiva de las competencias clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Como culminación del trabajo ...
Las enseñanzas correspondientes a la Educación Primaria en Andalucía tienen un marcado carácter competencial, dotando al currículo de esta etapa de una estructura sistémica y relacional que favorece la integración definitiva de las competencias clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Como culminación del trabajo curricular desarrollado, y con la finalidad de facilitar el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje, así como la aplicación y la toma de decisiones en los procesos de evaluación, se ha incorporado un módulo al sistema de información Séneca denominado "Currículo por competencias" destinado a la planificación general del currículo, a la elaboración de Unidades Didácticas Integradas y a la evaluación del alumnado en torno a las competencias clave. En el presente curso, dicho módulo por competencias se ha vinculado al Cuaderno del Profesorado de Séneca que ya usan muchos docentes andaluces.
PROFUNDIZACIÓN EN LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS CLAVE EN EL CEIP SAN RAFAEL - 201104FC035
Se trata de la finalización y puesta en práctica de la formación iniciada hace dos cursos sobre la "Profundización en la evaluación por competencia clave a nivel de Zona Educativa. Esta formación nos permitirá validar la idoneidad de los aprendizajes seleccionados en cada uno de los criterios de las distintas áreas de...
Se trata de la finalización y puesta en práctica de la formación iniciada hace dos cursos sobre la "Profundización en la evaluación por competencia clave a nivel de Zona Educativa. Esta formación nos permitirá validar la idoneidad de los aprendizajes seleccionados en cada uno de los criterios de las distintas áreas de primaria y comprobar si los niveles de logro establecidos son los que corresponden. Hemos partido de una formación desde el análisis, reflexión y mejora de nuestra práctica docente contribuyendo al desarrollo profesional y a la mejora de la organización del centro, la adecuación del currículo contextualizado y el uso apropiado de recursos y metodologías didácticas que faciliten los mejores logros escolares de todo el alumnado. Una reflexión final incide en la necesidad de la formación como agente de cambio, gestionada desde el CEP, garantizando el apoyo al docente y a los centros. El plan de formación del profesorado forma parte del proyecto educativo del centro, tiene por lo tanto un carácter prescriptivo para todos los componentes del claustro. A su vez el plan de formación del centro surge del análisis y reflexión tanto de la evaluación final como de la inicial y se crearan grupos de trabajo en función de estos resultados
NARANJITO NAVEGA POR EL MUNDO CON UN LIBRO. ANIMACIÓN A LA LECTURA Y ESCRITURA - 202115FC035
Nuestra idea es realizar un proyecto para trabajar la competencia lingüística que integre una metodología común en todo el centro. Nuestra necesidad es formarnos en competencia lingüística y realizar un proyecto en el que se trabajen los distintos aspectos lingüísticos en progresión y con la misma línea en todos los c...
Nuestra idea es realizar un proyecto para trabajar la competencia lingüística que integre una metodología común en todo el centro. Nuestra necesidad es formarnos en competencia lingüística y realizar un proyecto en el que se trabajen los distintos aspectos lingüísticos en progresión y con la misma línea en todos los ciclos. Pero nuestra idea es buscar estrategias metodológicas, recursos, actividades innovadoras con el fin de crear una motivación en nuestro alumnado. Queremos realizar un juego de animación a la lectura y escritura donde se trabajen los contenidos lingüísticos de cada nivel/ciclo de forma lúdica y divertida. Por ello proponemos un juego donde nuestra mascota navegue por diferentes partes del mundo, en progresión por niveles, y vaya conociendo otras culturas. Es un proyecto anual en el que se pretende integrar diferentes competencias y áreas. Creemos que es importante crear una motivación y aprender a través del juego ya que sólo así alcanzaremos buenos resultados en nuestro alumnado. Nuestro fin es mejorar la expresión oral, expresión escrita, comprensión oral y escrita,... Por ciclos nos reuniremos para organizar los contenidos a trabajar cada trimestre en nuestros niveles e intentaremos buscar actividades divertidas y originales que nos puedan servir para nuestro juego.
"LAS COMPETENCIAS EN EL CERVANTES" - 204130FC014
Formación en centro surgida tras la propuesta de mejora de introducción de cambio metodológico a nivel de centro.
Formación en centro surgida tras la propuesta de mejora de introducción de cambio metodológico a nivel de centro.
USO DE HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE COMPETENCIAL - 202925FC406
Continuar con la evaluación por competencias,incorporando el uso de herramientas digitales para esta tarea.
Continuar con la evaluación por competencias,incorporando el uso de herramientas digitales para esta tarea.
INNOVACIÓN METODOLÓGICA BASADA EN COMPETENCIA DIGITAL - 204131FC001
DIRIGIDO A EDUCACION PRIMARIA E INFANTIL. LLEVAREMOS A CABO LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO APOYANDONOS EN LA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA SENECA DE TAL FORMA QUE APRENDAMOS A INCLUIR LAS UNIDADES DIDÁCTICAS CON SUS CORRESPONDIENTES INDICADORES DE EVALUACIÓN DE CADA AREA, A SU VEZ ESTABLEZCAMOS LOS DIFERENTES PORC...
DIRIGIDO A EDUCACION PRIMARIA E INFANTIL. LLEVAREMOS A CABO LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO APOYANDONOS EN LA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA SENECA DE TAL FORMA QUE APRENDAMOS A INCLUIR LAS UNIDADES DIDÁCTICAS CON SUS CORRESPONDIENTES INDICADORES DE EVALUACIÓN DE CADA AREA, A SU VEZ ESTABLEZCAMOS LOS DIFERENTES PORCENTAJES PARA LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y A SU VEZ NOS MUESTRE UNA EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVES POR SU RELACIÓN CON LOS INDICADORES. ESTO NOS PERMITIRÁ CONOCER Y APLICAR UNA EVALUACIÓN MÁS AJUSTADA DE LAS ÁREAS Y DE LAS COMPETENCIAS CLAVES QUE NOS FACILITARÁ NUESTRA LABOR DOCENTE Y NOS SERVIRÁ EN EL PRESENTE Y FUTURO A LLEVAR A CABO LAS EVALUACIONES.
METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL CEIP RAIMUNDO RIVERO - 201104FC026
Las metodologías activas son métodos, estrategias o técnicas empleadas en el aula, para convertir el proceso de enseñanza, en tareas que fomenten la participación activa del alumnado y conduzcan a un aprendizaje perdurable en el tiempo, donde la inclusión, la autonomía, la creatividad, el trabajo en grupo, la interacci...
Las metodologías activas son métodos, estrategias o técnicas empleadas en el aula, para convertir el proceso de enseñanza, en tareas que fomenten la participación activa del alumnado y conduzcan a un aprendizaje perdurable en el tiempo, donde la inclusión, la autonomía, la creatividad, el trabajo en grupo, la interacción, la solución de problemas, o la relación con el entorno, sea el referente fundamental.
ABP EN CDA DEL CEIP VIRGEN DEL ROSARIO - 202926FC005
Continuación segundo año itinerario de comunidades de Apendizaje (CDA) donde se desarrolla la metodología de ABP
Continuación segundo año itinerario de comunidades de Apendizaje (CDA) donde se desarrolla la metodología de ABP
ESTABLECER LA LÍNEA PEDAGÓGICA COMÚN EN COMPETENCIAS CLAVE EN EL CEIP SIMÓN FUENTES - 20401FC017
Después de tres años de formación en centros queremos confeccionar las UDIs propias en nuestro centro e introducirlas en el sistema Séneca y elaborar los instrumentos de evaluación correspondientes.Además queremos empezar a manejar el cuaderno séneca. Por otra parte, los problemas de convivencia del centro hacen necesaria una formación de disciplina positiva.
Después de tres años de formación en centros queremos confeccionar las UDIs propias en nuestro centro e introducirlas en el sistema Séneca y elaborar los instrumentos de evaluación correspondientes.Además queremos empezar a manejar el cuaderno séneca. Por otra parte, los problemas de convivencia del centro hacen necesaria una formación de disciplina positiva.
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y ABN EN NUESTRO PLAN DE CENTRO. LA HERRAMIENTA SÉNECA DE EVALUACIÓN COMPETENCIAL - 201107FC408
Vamos a profundizar en la metodología ABN sin descuidar los niveles iniciales para los compañeros/as nuevos. La inteligencia emocional se va a integrar en nuestro Proyecto Educativo enfatizando la importancia de su evaluación. Configuraremos y usaremos la herramienta séneca de evaluación competencial.
Vamos a profundizar en la metodología ABN sin descuidar los niveles iniciales para los compañeros/as nuevos. La inteligencia emocional se va a integrar en nuestro Proyecto Educativo enfatizando la importancia de su evaluación. Configuraremos y usaremos la herramienta séneca de evaluación competencial.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS: UTILIDADES DE SÉNECA/ iSÉNECA - 201105FC002
-Actualizar los conocimientos informáticos e incorporar la práctica docente al sistema informático Séneca/iSéneca
-Actualizar los conocimientos informáticos e incorporar la práctica docente al sistema informático Séneca/iSéneca
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN PRIMARIA. MÓDULO DE SÉNECA Y CUADERNO DEL PROFESORADO EN EL CEIP ANTONIO GALA - 201408FC109
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN PRIMARIA. FORMACIÓN EN EL MÓDULO DE SÉNECA Y HERRAMIENTA DEL CUADERNO DEL PROFESOR EN EL CEIP ANTONIO GALA
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN PRIMARIA. FORMACIÓN EN EL MÓDULO DE SÉNECA Y HERRAMIENTA DEL CUADERNO DEL PROFESOR EN EL CEIP ANTONIO GALA
ADAPTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS: METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN (18000337 - C.P.R. ZALABÍ) - 201813FC018
Formación con la que se pretende unificar y coordinar la práctica educativa en el centro de acuerdo con la normativa vigente.
Formación con la que se pretende unificar y coordinar la práctica educativa en el centro de acuerdo con la normativa vigente.
DISEÑO DE UNIDADES DIDÁCTICAS INTEGRADAS - 202115FC030
Diseño y aplicación práctica de las UDIs.
Diseño y aplicación práctica de las UDIs.
CÓMO PROGRAMAR, TRABAJAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS - 201812FC032
Esta es una continuación de la formación en centros iniciada en el curso anterior. En este curso, la formación se centrará en el uso y desarrollo de herramientas que permitan homogeneizar los protocolos de evaluación basados en criterios y competencias.
Esta es una continuación de la formación en centros iniciada en el curso anterior. En este curso, la formación se centrará en el uso y desarrollo de herramientas que permitan homogeneizar los protocolos de evaluación basados en criterios y competencias.
EVALUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS USANDO LA PLATAFORMA SÉNECA EN EL C.E.PR. LA GAVIOTA - 201104FC053
Uso de la plataforma Séneca para la evaluación de criterios de evaluación y competencias.
Uso de la plataforma Séneca para la evaluación de criterios de evaluación y competencias.
ACTUALIZACIÓN EN METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS EN EL CEIP LEX FLAVIA MALACITANA - 202922FC119
Introducción en el trabajo por competencias clave y la realización de UDIS.
Introducción en el trabajo por competencias clave y la realización de UDIS.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS CON SÉNECA - 201812FC055
En esta actividad de formación en centro participa, prácticamente, todo el profesorado del instituto (50 profesores/as). Este grupo se constituye para formar al profesorado del Centro y, así conseguir homogeneizar los protocolos de evaluación basados en criterios y competencias en ESO a través de la plataforma Séneca y, ponerlo en práctica con nuestro alumnado.
En esta actividad de formación en centro participa, prácticamente, todo el profesorado del instituto (50 profesores/as). Este grupo se constituye para formar al profesorado del Centro y, así conseguir homogeneizar los protocolos de evaluación basados en criterios y competencias en ESO a través de la plataforma Séneca y, ponerlo en práctica con nuestro alumnado.
EN CONEXIÓN. (Trabajo cooperativo y cohesión de grupo) - 202117FC001
Pretendemos dar un pasito más en la integración del trabajo por competencias dentro del currículum, que ese trabajo por competencias suponga un verdadero cambio metodológico. Pensamos que el trabajo cooperativo puede ser un enfoque metodológico muy adecuado para el trabajo por competencias con el alumnado.
Pretendemos dar un pasito más en la integración del trabajo por competencias dentro del currículum, que ese trabajo por competencias suponga un verdadero cambio metodológico. Pensamos que el trabajo cooperativo puede ser un enfoque metodológico muy adecuado para el trabajo por competencias con el alumnado.
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE: NUEVAS METODOLOGÍAS - 202320FC019
La evaluación del alumnado según la nueva normativa obliga a los docentes a innovar en cuanto a los instrumentos de evaluación. Este curso pretendemos profundizar en metodologías activas e innovadoras que dinamicen el proceso de evaluación del alumnado.
La evaluación del alumnado según la nueva normativa obliga a los docentes a innovar en cuanto a los instrumentos de evaluación. Este curso pretendemos profundizar en metodologías activas e innovadoras que dinamicen el proceso de evaluación del alumnado.
MÓDULO DE CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Y CUADERNO DE SÉNECA - 201408FC106
Se pretende adquirir las destrezas necesarias para evaluar por competencias, utilizando el módulo de evaluación por competencias de Séneca, así como a través del cuaderno digital de Séneca
Se pretende adquirir las destrezas necesarias para evaluar por competencias, utilizando el módulo de evaluación por competencias de Séneca, así como a través del cuaderno digital de Séneca
ACTUALIZACIÓN EN METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS EN EL CEPR PABLO RUIZ PICASSO - 202922FC101
Se trata de desarrollar competencias profesionales que permitan programar considerando las Competencias Clave como eje del proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de UDIs y metodologías que impliquen la evaluación competencial, favoreciendo estrategias de análisis sobre la práctica educativa.
Se trata de desarrollar competencias profesionales que permitan programar considerando las Competencias Clave como eje del proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de UDIs y metodologías que impliquen la evaluación competencial, favoreciendo estrategias de análisis sobre la práctica educativa.
LA EVALUACIÓN POR SÉNECA EN EL C.E.I.P LA ALAMEDA - 201104FC051
El Claustro del C.E.I.P La Alameda en chiclana de la Frontera, se encuentra en la necesidad de formarse en la herramienta de Evaluación en Séneca , útil y práctica tanto para el profesorado como para la aplicación en el aula.
El Claustro del C.E.I.P La Alameda en chiclana de la Frontera, se encuentra en la necesidad de formarse en la herramienta de Evaluación en Séneca , útil y práctica tanto para el profesorado como para la aplicación en el aula.
METODOLOGÍA ABP. CEIP BLAS INFANTE - 201105FC026
La presente formación en centro tiene como finalidad continuar con la labor iniciada el curso pasado en el que nos acercamos al conocimiento de la metodología ABP, con el fin de seguir ampliando conocimientos y estrategias que faciliten el acceso a nuevos procedimientos donde la estructura de aprendizaje tradicional, i...
La presente formación en centro tiene como finalidad continuar con la labor iniciada el curso pasado en el que nos acercamos al conocimiento de la metodología ABP, con el fin de seguir ampliando conocimientos y estrategias que faciliten el acceso a nuevos procedimientos donde la estructura de aprendizaje tradicional, individualista y competitivo pase a ser una estructura de aprendizaje cooperativo, donde la inclusividad y la personalización de la enseñanza sean aspectos claves para atender la diversidad.
ACTUALIZACIONES METODOLÓGICAS Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS - 202926FC026
Nuestro equipo educativo pretende profundizar en el uso adecuado de metodologías activas así como en el conocimiento de la evaluación por competencias.
Nuestro equipo educativo pretende profundizar en el uso adecuado de metodologías activas así como en el conocimiento de la evaluación por competencias.
PROYECTO DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y MATEMÁTICA - 201812FC054
Implementación de los programas de mejora de la competencia ligüística y matemática diseñados el curso anterior.
Implementación de los programas de mejora de la competencia ligüística y matemática diseñados el curso anterior.
LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Y LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL EN PRIMARIA (18013435-CPR TRES FUENTES) - 201813FC014
Se trata de realizar instrumentos acordes a la legislación actual, reales y útiles para integrar el uso de indicadores en el seguimiento del trabajo diario del alumnado y unificar dichos instrumentos e indicadores en todos los niveles de nuestros tres centros: actividades, controles, rúbricas y listas de control. Adem...
Se trata de realizar instrumentos acordes a la legislación actual, reales y útiles para integrar el uso de indicadores en el seguimiento del trabajo diario del alumnado y unificar dichos instrumentos e indicadores en todos los niveles de nuestros tres centros: actividades, controles, rúbricas y listas de control. Además, desarrollar material, actividades e instrumentos de evaluación para trabajar y mejorar la expresión oral en nuestro alumnado.
EVALUACIÓN POR CRITERIOS Y MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN LAS AULAS - 201107FC103
Se pretende formar al profesorado del centro IES Carlos Castilla del Pino en la evaluación por criterios y que todo el profesorado tenga el mismo sistema de evaluación. Por otro lado y en adición, debido al alumnado tan heterogéneo y en los cursos más bajos disruptivo, se cree oportuno que el profesorado reciba una for...
Se pretende formar al profesorado del centro IES Carlos Castilla del Pino en la evaluación por criterios y que todo el profesorado tenga el mismo sistema de evaluación. Por otro lado y en adición, debido al alumnado tan heterogéneo y en los cursos más bajos disruptivo, se cree oportuno que el profesorado reciba una formación permanente en la resolución de conflictos en las aulas y en el fomento de la inteligencia emocional.
ACTUALIZACIÓN DE LAS PROGRAMACIONES - 202923FC104
Actualización de las programaciones
Actualización de las programaciones
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN EL CEIP "MAESTRO ROJAS" - 202117FC006
Formación en centros basado en proyecto.
Formación en centros basado en proyecto.
ACTUALIZACIÓN EN METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS EN EL CEIP LAS FLORES - 202922FC002
-ELABORACIÓN DE COMPETENCIAS CLAVES Y SU DESARROLLO QUE ATAÑEN A LOS DISTINTOS CURSOS DE PRIMARIA.
-ELABORACIÓN DE COMPETENCIAS CLAVES Y SU DESARROLLO QUE ATAÑEN A LOS DISTINTOS CURSOS DE PRIMARIA.
APLICACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA - 191811FC008
Se solicita continuar con la formación del claustro en la aplicación de metodologías activas e innovadoras en el aula, formación que, esperamos, permitirá incidir en la integración de las competencias clave gracias a una mayor coordinación docente y a una implementación en el aula del trabajo por proyectos y el aprendizaje cooperativo.
Se solicita continuar con la formación del claustro en la aplicación de metodologías activas e innovadoras en el aula, formación que, esperamos, permitirá incidir en la integración de las competencias clave gracias a una mayor coordinación docente y a una implementación en el aula del trabajo por proyectos y el aprendizaje cooperativo.
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN EL CURRICULUM Y EN LA EVALUACIÓN EN EL CEIP EL ZAHOR - 191812FC016
Después de varios cursos trabajando en la actualización de todos los documentos de programación de nuestro Centro a la nueva normativa curricular, este curso queremos dedicarnos a comenzar a realizar nuestras programaciones de Unidades Didácticas a través de la plataforma Séneca. Además, como culminación del grupo de f...
Después de varios cursos trabajando en la actualización de todos los documentos de programación de nuestro Centro a la nueva normativa curricular, este curso queremos dedicarnos a comenzar a realizar nuestras programaciones de Unidades Didácticas a través de la plataforma Séneca. Además, como culminación del grupo de formación en Centros que tuvimos el curso pasado, también queremos llevar todo el proceso de evaluación formativa de nuestro alumnado, a través de la plataforma.
INCLUSIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EL PROYECTO CURRICULAR. ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO EN EL CEIP LA CRUZ - 191812FC009
Actualizar y adaptar el proyecto educativo a la realidad para dar respuesta a las necesidades educativas actuales. Incluir las competencias y las nuevas formas de aprender y enseñar para incluirla en la idiosincrasia de centro.
Actualizar y adaptar el proyecto educativo a la realidad para dar respuesta a las necesidades educativas actuales. Incluir las competencias y las nuevas formas de aprender y enseñar para incluirla en la idiosincrasia de centro.
DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL CURRICULO POR COMPETENCIAS CLAVE Y MANEJO DE LA HERRAMIENTA PARA SU EVALUACIÓN EN SÉNECA. IES CARABELAS. - 192116FC014
Conocimiento de las competencias clave para el desarrollo del currículo de las diferentes materias, así como el manejo de la herramienta de Séneca que permita su evaluación y seguimiento.
Conocimiento de las competencias clave para el desarrollo del currículo de las diferentes materias, así como el manejo de la herramienta de Séneca que permita su evaluación y seguimiento.
TRABAJO POR PROYECTOS Y ELABORACIÓN DE U.D.I.S - 191105FC029
Se trata de una formación dirigida a los Equipos Docentes de Educación Primaria y Educación Infantil. El objetivo es recibir una formación inicial sobre cómo trabajar y programar por proyectos, por parte de compañeros/as que tengan experiencia en sus Centros de destino. Elaboración de proyectos, evaluación del alumnad...
Se trata de una formación dirigida a los Equipos Docentes de Educación Primaria y Educación Infantil. El objetivo es recibir una formación inicial sobre cómo trabajar y programar por proyectos, por parte de compañeros/as que tengan experiencia en sus Centros de destino. Elaboración de proyectos, evaluación del alumnado y del propio proyecto... También necesitamos formación sobre la confección de las Unidades Didácticas Integradas referidas a proyectos. Una vez superada la fase de formación previa, se trataría de elaborar proyectos para llevarlos a la práctica en los distintos ciclos de Educación Primaria e Infantil. Por último se trataría de valorar todo el proceso y la aplicación de las experiencias en el aula. El objetivo de este curso escolar sería tener esa formación inicial y las primeras experiencias en el Centro, de forma que el próximo curso nos sintamos capacitados para implantar el trabajo por proyectos en algunos cursos y áreas. Otra finalidad es fomentar el trabajo colaborativo de los maestros/as y entre los alumnos, potenciando la competencia clave de aprender a aprender, la motivación del alumnado y la ayuda entre iguales.
APRENDIZAJE COOPERATIVO: INTRODUCCIÓN DE NUEVAS METODOLOGÍAS EN EL AULA - 192117FC012
Aprender técnicas de aprendizaje cooperativo para motivar al alumnado, atender a la diversidad y mejorar la convivencia.
Aprender técnicas de aprendizaje cooperativo para motivar al alumnado, atender a la diversidad y mejorar la convivencia.
EVALUACIÓN DE UDIs: CUADERNO DE SÉNECA - 191105FC040
Este un proyecto de formación en centros de continuidad. En cursos anteriores hemos estado trabajando en la elaboración y evaluación de UDIS. Este curso nos proponemos acercarnos y familiarizarnos con el cuaderno del Profesor de Séneca por que creemos que el mismo nos puede ser bastante útil para trasladar la información al sistema.
Este un proyecto de formación en centros de continuidad. En cursos anteriores hemos estado trabajando en la elaboración y evaluación de UDIS. Este curso nos proponemos acercarnos y familiarizarnos con el cuaderno del Profesor de Séneca por que creemos que el mismo nos puede ser bastante útil para trasladar la información al sistema.
COMPETENCIAS CLAVE - 192318FCCJ03
Trabajar a nivel de claustro la programación, metodología y evaluación por competencias.
Trabajar a nivel de claustro la programación, metodología y evaluación por competencias.
METODOLOGÍAS ACTIVAS PARA ABORDAR LA CCL A TRAVÉS DEL TRABAJO COOPERATIVO. - 192318FCCJ01
METODOLOGÍAS ACTIVAS PARA ABORDAR LA CCL A TRAVÉS DEL TRABAJO COOPERATIVO.
METODOLOGÍAS ACTIVAS PARA ABORDAR LA CCL A TRAVÉS DEL TRABAJO COOPERATIVO.
PROFUDIZACIÓN EN COMPETENCIAS CLAVE: METODOLOGÍA - 192117FC022
Después de la realización el curso pasado de Iniciación en las Competencias Claves, el centro desea continuar y profundizar más. Por ello, creemos fundamental la realización del curso que solicitamos. Ya que nos guiará y ayudará a mejorar nuestra labor docente y así desarrollar en el alumnado las capacidades necesarias...
Después de la realización el curso pasado de Iniciación en las Competencias Claves, el centro desea continuar y profundizar más. Por ello, creemos fundamental la realización del curso que solicitamos. Ya que nos guiará y ayudará a mejorar nuestra labor docente y así desarrollar en el alumnado las capacidades necesarias para un mejor aprendizaje significativo. Disponer de nuevas estrategias y recursos nos será de gran ayuda.
IMPLANTACIÓN DE LAS UDI Y LA METODOLOGÍA ABP - 191105FC038
Nuestro objetivo es elaborar todas las UDI por nivel a través del aplicativo de Séneca y desarrollar un proyecto por ciclo a través de la metodología ABP en las etapas de Infantil y Primaria.
Nuestro objetivo es elaborar todas las UDI por nivel a través del aplicativo de Séneca y desarrollar un proyecto por ciclo a través de la metodología ABP en las etapas de Infantil y Primaria.
LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS - 191105FC032
Como continuación a la formación llevada a cabo en cursos anteriores, queremos este año centrarnos en la evaluación, en analizar y consensuar los instrumentos de evaluación, los procedimientos de recogida de información y las estrategias de información y participación de las familias para lograr la implicación en los procesos evaluadores.
Como continuación a la formación llevada a cabo en cursos anteriores, queremos este año centrarnos en la evaluación, en analizar y consensuar los instrumentos de evaluación, los procedimientos de recogida de información y las estrategias de información y participación de las familias para lograr la implicación en los procesos evaluadores.
LAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS DE ÉXITO Y SU CONTRIBUCIÓN A LA PROFUNDIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE - 192117FC021
Proponemos una profundización de la integración de las competencias claves en nuestro centro analizando las aportaciones de las actuaciones educativas de éxito en este aspecto.
Proponemos una profundización de la integración de las competencias claves en nuestro centro analizando las aportaciones de las actuaciones educativas de éxito en este aspecto.
APRENDIZAJE COOPERATIVO - 192925FC002
El grupo está formado por treinta y cuatro profesores del IES "Camilo José Cela" que demanda una formación en centro basada en el Aprendizaje cooperativo encaminada a la mejora de nuestra práctica docente y de los resultados del alumnado. Esta formación está vinculada con la Memoria de Autoevaluación del curso 17/18.
El grupo está formado por treinta y cuatro profesores del IES "Camilo José Cela" que demanda una formación en centro basada en el Aprendizaje cooperativo encaminada a la mejora de nuestra práctica docente y de los resultados del alumnado. Esta formación está vinculada con la Memoria de Autoevaluación del curso 17/18.
DESARROLLO DEL CURRICULUM A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS - 192925FC001
Pretendemos conocer y manejar herramientas educativas que nos ayuden a desarrollar competencias en el alumnado poniendo en práctica dinámicas y actividades para implementar en el aula, relacionando contenidos y criterios de evaluación actualmente vigentes. Se darán a conocer herramientas de evaluación relacionadas con ...
Pretendemos conocer y manejar herramientas educativas que nos ayuden a desarrollar competencias en el alumnado poniendo en práctica dinámicas y actividades para implementar en el aula, relacionando contenidos y criterios de evaluación actualmente vigentes. Se darán a conocer herramientas de evaluación relacionadas con metodologías activas de aprendizaje. Se darán a conocer también aplicaciones útiles en el aula.
DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS CLAVE DESDE LA BIBLIOTECA ESCOLAR - 192925FC207
La Biblioteca de nuestro Centro en los dos últimos cursos ha experimentado un cambio positivo a nivel estético (dibujos en las paredes, área de chill out, zona de Infantil y otra para Primaria, como área de informática...), ha incrementado el volumen de títulos, pero nos hace falta darle un enfoque más dinámico y motiv...
La Biblioteca de nuestro Centro en los dos últimos cursos ha experimentado un cambio positivo a nivel estético (dibujos en las paredes, área de chill out, zona de Infantil y otra para Primaria, como área de informática...), ha incrementado el volumen de títulos, pero nos hace falta darle un enfoque más dinámico y motivador. Por ello, solicitamos la experiencia de ponentes que ya estén trabajando en esta línea.
INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN - 192925FC403
Aprender a evaluar al alumnado con diferentes técnicas.Profundizar en la evaluación.
Aprender a evaluar al alumnado con diferentes técnicas.Profundizar en la evaluación.
APRENDIZAJE DEL TRABAJO BASADO EN PROYECTOS - 192925FC204
Propuesta para implementar el trabajo por proyectos en el aula y desarrollar el trabajo por competencias.
Propuesta para implementar el trabajo por proyectos en el aula y desarrollar el trabajo por competencias.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS - 192925FC405
El Centro ha detectado que necesita que los miembros de su claustro se formen para mejorar la evaluación por Competencias. La Memoria de Autoevaluación muestra cómo deben ser mejorados algunos aspectos y esta formación compensará estas carencias.
El Centro ha detectado que necesita que los miembros de su claustro se formen para mejorar la evaluación por Competencias. La Memoria de Autoevaluación muestra cómo deben ser mejorados algunos aspectos y esta formación compensará estas carencias.
DESARROLLO COMPETENCIAL DEL CURRÍCULUM. - 192925FC203
Aprender a desarrollar el aprendizaje por proyectos intentando desarrollar un aprendizaje del curriculum integrando las diferentes áreas. Con un centro de interés de la competencia lingüística.
Aprender a desarrollar el aprendizaje por proyectos intentando desarrollar un aprendizaje del curriculum integrando las diferentes áreas. Con un centro de interés de la competencia lingüística.
TALLER DE ESCRITURA - 191409FC005
Taller para la creación de un Programa de escritura global y funcional que mejore la competencia escritora del alumnado
Taller para la creación de un Programa de escritura global y funcional que mejore la competencia escritora del alumnado
PROYECTO MATEMÁTICO DE CENTRO. EVALUACION Y TRABAJO POR TAREAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA EN EL CEIP ARACELI BUJALANCE ARCOS - 191408FC013
El claustro manifiesta una necesidad de formación en metodología para trabajar de manera integradora la competencia matemática.
El claustro manifiesta una necesidad de formación en metodología para trabajar de manera integradora la competencia matemática.
COMPETENCIAS CLAVE I.E.S. CARDENAL CISNEROS - 19403FC005
Formación en centros para el desarrollo de nuevas metodologías en el aula y la formación en las nuevas herramientas de Séneca para desarrollo de las Competencias Clave.
Formación en centros para el desarrollo de nuevas metodologías en el aula y la formación en las nuevas herramientas de Séneca para desarrollo de las Competencias Clave.
INVESTIGACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE METODOLOGÍAS Y EVALUACIÓN BASADAS EN COMPETENCIAS CLAVE. - 19403FC002
Investigación sobre nuevas metodologías basadas en competencias, que sean útiles, y adaptarlas a las características del alumnado del centro para que a su vez nos ayuden a mejorar los procesos de evaluación de dicho alumnado.
Investigación sobre nuevas metodologías basadas en competencias, que sean útiles, y adaptarlas a las características del alumnado del centro para que a su vez nos ayuden a mejorar los procesos de evaluación de dicho alumnado.