Mis Comunidades
Buscador de comunidades
Se han encontrado 18 comunidades en HUELVA para DESARROLLO DE PERFILES PROFESIONALES
ACTIVIDADES COORDINADAS DE ORIENTACIÓN - 212116GT020
Desde la puesta en marcha de los departamentos de orientación en los institutos, allá por el año 1992, hasta la actualidad tanto el perfil como el cometido de los profesionales de la orientación han cambiado mucho, aumentando sus funciones, diversificando los procedimientos y profundizando en la especialización. Por...
Desde la puesta en marcha de los departamentos de orientación en los institutos, allá por el año 1992, hasta la actualidad tanto el perfil como el cometido de los profesionales de la orientación han cambiado mucho, aumentando sus funciones, diversificando los procedimientos y profundizando en la especialización. Por eso, es necesario unificar criterios, establecer líneas de trabajo comunes y facilitar el aprendizaje entre iguales, que si bien vienen dados por el ETPOEP, es necesaria una adecuada coordinación de los profesionales que desempeñan las mismas funciones en diferentes centros. Por lo tanto, este grupo de trabajo tiene como objetivo principal mejorar la coordinación entre orientadores/as de diferentes centros de la zona de (completar), establecer procedimientos comunes y elaborar materiales que redunden en la mejora del servicio de orientación.
INCLUSIÓN, COOPERACIÓN, DIVERSIÓN Y APRENDIZAJE. - 202116GT004
Favorecer la cooperación mediante estrategias metodológicas y lúdicas que favorezcan la cohesión de grupo y el trabajo cooperativo.
Favorecer la cooperación mediante estrategias metodológicas y lúdicas que favorezcan la cohesión de grupo y el trabajo cooperativo.
ACTUALIZACIÓN EN COMPETENCIAS DIGITALES - 202116FC002
En la memoria de autoevaluación, se recoge como necesidades del profesorado, la actualización en materia de competencia digital, para el uso de la aplicación séneca (cuaderno del alumno/a) y pizarra digital.
En la memoria de autoevaluación, se recoge como necesidades del profesorado, la actualización en materia de competencia digital, para el uso de la aplicación séneca (cuaderno del alumno/a) y pizarra digital.
CREACIÓN DE GUÍAS PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS Y EL ESTUDIO DE LA MÉTRICA MEDIANTE RECURSOS MUSICALES ACTUALES II - 202115GT004
Con el presente grupo de trabajo pretendemos crear nuevas guías docentes que faciliten los comentarios de textos basándonos en una selección de canciones actuales. Usando estas piezas musicales analizaremos su estructura, temática y resumen, así como la métrica de aquellas que estén versificadas. Este trabajo se inició...
Con el presente grupo de trabajo pretendemos crear nuevas guías docentes que faciliten los comentarios de textos basándonos en una selección de canciones actuales. Usando estas piezas musicales analizaremos su estructura, temática y resumen, así como la métrica de aquellas que estén versificadas. Este trabajo se inició el año pasado con otro grupo y, por lo tanto, partimos de ese esfuerzo previo para ampliar el material generado. En resumen, la labor de investigación consistirá en la búsqueda, clasificación y estudio en profundidad de los temas musicales seleccionados por el grupo de trabajo para generar una base de datos con guías compartidas.
MEJORA DE LA PRÁCTICA ASESORA EN SU INTERVENCIÓN CON LOS CENTROS EDUCATIVOS - 202115GT081
Se trata de desarrollar procesos de formación interna basado en el trabajo colaborativo y en equipo que den respuesta a las necesidades formativas de los centros y colectivos específicos, así como las actuaciones derivada del plan de mejora para el curso 19-20, desde una perspectiva inclusiva y coordinadora.
Se trata de desarrollar procesos de formación interna basado en el trabajo colaborativo y en equipo que den respuesta a las necesidades formativas de los centros y colectivos específicos, así como las actuaciones derivada del plan de mejora para el curso 19-20, desde una perspectiva inclusiva y coordinadora.
Los medios de comunicación en las aulas - 192116GT034
Realización de talleres, participación en el centro de profesionales de la información y la comunicación, visita a medios, elaboración de una revista y otras actividades para acercar los medios de comunicación al alumnado tanto de la Educación Secundaria Obligatoria, como en la postobligatoria, el Bachillerato. Se van ...
Realización de talleres, participación en el centro de profesionales de la información y la comunicación, visita a medios, elaboración de una revista y otras actividades para acercar los medios de comunicación al alumnado tanto de la Educación Secundaria Obligatoria, como en la postobligatoria, el Bachillerato. Se van a trabajar los medios de comunicación como empresa: estructura y poder; la prensa escrita; la radio y la televisión; los medios de comunicación y las redes sociales; la inmigración en los medios y la mujer en los medios de comunicación.
Proyecto lector desde la Biblioteca - 192116GT008
Continuidad del grupo del curso anterior, este año ampliado, para intentar conseguir al menos el mismo uso y frecuencia de la biblioteca del centro y las actividades que se fomenten a nivel de organización y mantenimiento de fondos, fomento de la lectura y adorno de paredes y servicios con citas literarias.
Continuidad del grupo del curso anterior, este año ampliado, para intentar conseguir al menos el mismo uso y frecuencia de la biblioteca del centro y las actividades que se fomenten a nivel de organización y mantenimiento de fondos, fomento de la lectura y adorno de paredes y servicios con citas literarias.
LA INTERVENCIÓN DE LA PRÁCTICA ASESORA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS - 192115GT020
Grupo de trabajo compuesto por 13 asesores y asesoras del CEP de Huelva, siendo prácticamente la totalidad de la plantillaSe trata de desarrollar procesos de formación interna basado en el trabajo colaborativo y en equipo que den respuesat a las necesidades formativas surgidas de la memoria de autoevaluación del curso 17-18 el plan de mejora para el curso 18-19.
Grupo de trabajo compuesto por 13 asesores y asesoras del CEP de Huelva, siendo prácticamente la totalidad de la plantillaSe trata de desarrollar procesos de formación interna basado en el trabajo colaborativo y en equipo que den respuesat a las necesidades formativas surgidas de la memoria de autoevaluación del curso 17-18 el plan de mejora para el curso 18-19.
EL PLAN DE FORMACIÓN DE LOS CENTROS - 172116GT061
Analizados los Planes de Formación de los centros de la zona y su coherencia con las Memorias de Formación y los Planes de Mejora, detectamos desde el CEP la necesidad de su revisión y reelaboración propiciando la reflexión sobre la práctica y facilitando a los equipos directivos, responsables de formación/DFEIEs y en ...
Analizados los Planes de Formación de los centros de la zona y su coherencia con las Memorias de Formación y los Planes de Mejora, detectamos desde el CEP la necesidad de su revisión y reelaboración propiciando la reflexión sobre la práctica y facilitando a los equipos directivos, responsables de formación/DFEIEs y en general a todo el profesorado orientaciones que guíen el proceso. El objetivo es que los planes de formación den respuesta a las necesidades de mejora de los centros, produzcan cambios respecto de la situación de partida e innovaciones metodológicas en las aulas mejorando las competencias profesionales docentes.
LA PDI EN EL AULA - 172115FC012
Con este Plan de Formación se pretende el manejo y uso de las PDI como recursos para el desarrollo del currículo en el aula.
Con este Plan de Formación se pretende el manejo y uso de las PDI como recursos para el desarrollo del currículo en el aula.
PROFUNDIZACIÓN EN PRÁCTICA REFLEXIVA, TRABAJO POR PROYECTOS/COOPERATIVO, COMO EJES DE MEJORA DE LA PRÁCTICA ASESORA - 172115GT054
La presente solicitud del grupo de trabajo intenta profundizar en los procesos de práctica reflexiva, trabajo por proyectos, y cooperativo. Con una formación organizada por una comisión o subgrupo dentro de los participantes que una vez preparada la sesión/es la pondrán en práctica con el resto de participantes. Tambi...
La presente solicitud del grupo de trabajo intenta profundizar en los procesos de práctica reflexiva, trabajo por proyectos, y cooperativo. Con una formación organizada por una comisión o subgrupo dentro de los participantes que una vez preparada la sesión/es la pondrán en práctica con el resto de participantes. También se abrirá un amplio debate en cada una de las líneas expuestas para resolver las dudas, cuestiones planteadas, por parte de cualquiera de los participantes, así como conseguir un mejor conocimiento de ambas técnicas, para la mejora de la práctica docente así como de la labor de la asesoría de referencia con los centros educativos.
EL JARDÍN DE LAS EMOCIONES - 172116GT021
Este grupo de trabajo se plantea como un trabajo de competencia emocional, que ayude a formar personas más sanas, capaces de hacer frente por sí solas a sus problemas (es decir, más autónomas) y de analizar los sucesos de su vida.
Este grupo de trabajo se plantea como un trabajo de competencia emocional, que ayude a formar personas más sanas, capaces de hacer frente por sí solas a sus problemas (es decir, más autónomas) y de analizar los sucesos de su vida.
PROFUNDIZACIÓN EN PRÁCTICA DE DESIGN THINKING Y HERRAMIENTAS TIC COMO EJES DE MEJORA DE LA PRÁCTICA ASESORA - 172115GT047
En el CEP de Huelva Isla Cristina entendemos que la formación de las asesorías, necesaria también para un mejor desempeño de nuestro trabajo en el CEP, ha de fundamentarse igualmente en las necesidades del equipo como tal y en el resultado de los procesos de autoevaluación de nuestro trabajo. Por ello, tras la realizac...
En el CEP de Huelva Isla Cristina entendemos que la formación de las asesorías, necesaria también para un mejor desempeño de nuestro trabajo en el CEP, ha de fundamentarse igualmente en las necesidades del equipo como tal y en el resultado de los procesos de autoevaluación de nuestro trabajo. Por ello, tras la realización de un proceso de detección de necesidades por parte del equipo asesor del CEP, empleando para ello la técnica del diamante, llegamos a la conclusión de que necesitamos profundizar en la práctica de Design Thinking y herramientas TIC en el desarrollo de la función asesora.
MEJORA DE LOS PROCESOS DE INTERVENCIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DESDE LA EDUCACIÓN SOCIAL - 172115GT046
Dentro del grupo de alumnado con NEAE nos encontramos con una gran variedad de dificultades derivadas de distintas causas entre las que se encuentran las circunstancias sociales desfavorecidas, objetivo de intervención por parte de los/as educadoras sociales de los centros educativos. La intención del grupo de trabajo ...
Dentro del grupo de alumnado con NEAE nos encontramos con una gran variedad de dificultades derivadas de distintas causas entre las que se encuentran las circunstancias sociales desfavorecidas, objetivo de intervención por parte de los/as educadoras sociales de los centros educativos. La intención del grupo de trabajo que iniciamos es sistematizar este proceso de intervención en los distintos ámbitos así como conseguir un banco de recursos gratuitos y estrategias efectivas en la práctica profesional del educador social en los centros educativos.
DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LA INSPECCIÓN EDUCATIVA - 182115FC046
FORMACIÓN DE LA INSPECCIÓN PROVINCIAL DE HUELVA
FORMACIÓN DE LA INSPECCIÓN PROVINCIAL DE HUELVA
LA INTERVENCIÓN DE LA PRÁCTICA ASESORA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS - 182115GT019
En el CEP de Huelva Isla Cristina entendemos que la formación de las asesorías es necesaria para un mejor desempeño de nuestra intervención en los centros educativos, ha de fundamentarse en las necesidades del equipo asesor como tal y en el resultado de los procesos de autoevaluación de nuestro trabajo en los centros...
En el CEP de Huelva Isla Cristina entendemos que la formación de las asesorías es necesaria para un mejor desempeño de nuestra intervención en los centros educativos, ha de fundamentarse en las necesidades del equipo asesor como tal y en el resultado de los procesos de autoevaluación de nuestro trabajo en los centros. Tras la realización de un proceso de detección de necesidades comenzado durante el curso 2015/16 y materializado en procesos de autoformación con formato grupo de trabajo hemos ido profundizando en las competencias específicas de la función asesora incidiendo en aspectos tales como: los Planes de Formación, la Práctica Reflexiva, TACs, Desings Thinking y trabajo por proyecto, a tal fin retomamos el planteamiento formativo inicial complementándolo con las líneas estratégicas abiertas por la Consejería tales como Igualdad y Buenas Prácticas.
EVALUACIÓN DE UDIS - 182117FC005
El ponente profundizará en la evaluación de las Udis que presentemos. Focalizando en la evaluación, creación de rúbricas y utilización del programa Séneca en el proceso de evaluación (cuaderno del Profesor en Séneca). Se proponen al menos 3 sesiones.
El ponente profundizará en la evaluación de las Udis que presentemos. Focalizando en la evaluación, creación de rúbricas y utilización del programa Séneca en el proceso de evaluación (cuaderno del Profesor en Séneca). Se proponen al menos 3 sesiones.