Mis Comunidades

Buscador de comunidades




Mapa Andalucía provincias (mapa_provincias.gif) Córdoba Jaén Granada Almería Málaga Cádiz Sevilla Huelva
Provincia seleccionada SEVILLA
Se han encontrado 39 comunidades en SEVILLA para EDUCACIÓN PERMANENTE
Logo de la comunidad BTOPA: OBJETIVO PEVAU

BTOPA: OBJETIVO PEVAU - 214127GT026

Mediante este Grupo de Trabajo se pretende continuar el trabajo iniciado el curso anterior para actualizar y ampliar los materiales específicos que permitan al alumnado de Bachillerato de Personas Adultas afrontar con solvencia la Prueba de Acceso a la universidad.
Mediante este Grupo de Trabajo se pretende continuar el trabajo iniciado el curso anterior para actualizar y ampliar los materiales específicos que permitan al alumnado de Bachillerato de Personas Adultas afrontar con solvencia la Prueba de Acceso a la universidad.
Logo de la comunidad INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA - 204128GT015

Con este Grupo de Trabajo pretendemos adquirir estrategias para educar en la inteligencia Emocional a nuestro alumnado y que sirva igualmente al propio profesorado que participa en ella.
Con este Grupo de Trabajo pretendemos adquirir estrategias para educar en la inteligencia Emocional a nuestro alumnado y que sirva igualmente al propio profesorado que participa en ella.
Logo de la comunidad CONVIVENCIA POSITIVA Y ATENCIÓN AL ALUMNADO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y SALUD MENTAL

CONVIVENCIA POSITIVA Y ATENCIÓN AL ALUMNADO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y SALUD MENTAL - 204127FC017

La finalidad de nuestra formación en centro, partiendo de las necesidades recogidas en la memoria de autoevaluación, es analizar el papel de la Comisión de convivencia, crear un aula de convivencia, identificar los tipos de trastornos de conductas del alumnado, así como las principales enfermedades de salud mental que ...
La finalidad de nuestra formación en centro, partiendo de las necesidades recogidas en la memoria de autoevaluación, es analizar el papel de la Comisión de convivencia, crear un aula de convivencia, identificar los tipos de trastornos de conductas del alumnado, así como las principales enfermedades de salud mental que afectan a nuestro alumnado y establecer un sistema de resolución de conflictos con estrategias y herramientas para, desde la función tutorial, atender al alumnado y generar un clima positivo de convivencia.
Logo de la comunidad BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN ENTORNOS PENITENCIARIOS (CEPER - SEP)

BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN ENTORNOS PENITENCIARIOS (CEPER - SEP) - 204130GT113

Grupo de trabajo sobre la Educación Permanente en entornos penitenciarios integrado por los CEPER y SEP de Andalucía con el objetivo de abordar las siguientes temáticas: 1. Elaboración de material didáctico: banco de recursos. 2. Coordinación con instituciones penitenciarias. 3. Propuestas de mejora a. Séneca: no...
Grupo de trabajo sobre la Educación Permanente en entornos penitenciarios integrado por los CEPER y SEP de Andalucía con el objetivo de abordar las siguientes temáticas: 1. Elaboración de material didáctico: banco de recursos. 2. Coordinación con instituciones penitenciarias. 3. Propuestas de mejora a. Séneca: normalización de la nomenclatura, gestión general y matriculación adaptada a los CEPER y SEP de centros penitenciarios. b. Oferta educativa: secundaria semipresencia y diseño web off-line. c. Oferta educativa: alfabetización básica. d. Coordinación de los traslados de matrículas entre centros de adultos.
Logo de la comunidad EDICIÓN DE MATERIAL Y PLANIFICACIÓN DEL PLAN DE FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA

EDICIÓN DE MATERIAL Y PLANIFICACIÓN DEL PLAN DE FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA - 204129GT040

Grupo de trabajo, con el que se pretende poner en marcha de forma práctica el Plan de Fomento de la Cultura Emprendedora, en Educación Permanente, con el fin de elaborar talleres y materiales que resulten funcionales para personas adultas.
Grupo de trabajo, con el que se pretende poner en marcha de forma práctica el Plan de Fomento de la Cultura Emprendedora, en Educación Permanente, con el fin de elaborar talleres y materiales que resulten funcionales para personas adultas.
Logo de la comunidad FORMACIÓN Y METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS

FORMACIÓN Y METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS - 204130GT054

Desde hace varios años, en nuestro centro hemos detectado una creciente demanda de la enseñanza de idiomas. Lo que nos ha llevado a incrementar la oferta tanto en grupos como en niveles. En la actualidad contamos con dos especialistas de Inglés y niveles desde Formación Básica de idioma Inglés, hasta EOI en su modalida...
Desde hace varios años, en nuestro centro hemos detectado una creciente demanda de la enseñanza de idiomas. Lo que nos ha llevado a incrementar la oferta tanto en grupos como en niveles. En la actualidad contamos con dos especialistas de Inglés y niveles desde Formación Básica de idioma Inglés, hasta EOI en su modalidad semipresencial en los niveles A1 y A2, no pudiendo seguir avanzando, porque la normativa nos lo impide. Esto unido a nuestro interés por participar en programas europeos, hemos participado en el programa Grundtvig: ¿How to be a grandparent¿ y tras un paréntesis en el que esperábamos la estabilización de nuestra plantilla, este curso comenzamos la aventura con un nuevo proyecto europeo K104 que ha sido aprobado. Dada nuestra participación en este proyecto europeo en el que tenemos como objetivo desarrollar estrategias metodológicas para la enseñanza de idiomas en el aula incluida la mediación lingüística. Consideramos necesario mantener en este curso escolar este grupo de trabajo que ya se comenzó en el anterior curso. Además en el proyecto K104 que se presentó, una de las actividades que se plantearon llevar a cabo durante el desarrollo del proyecto fue este grupo de trabajo.
Logo de la comunidad ELABORACIÓN DE MATERIAL PARA NIVEL I. ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE

ELABORACIÓN DE MATERIAL PARA NIVEL I. ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE - 204130GT071

Elaboración de material para nuestro alumnado de ACC, que se encuentra en centros penitenciarios.
Elaboración de material para nuestro alumnado de ACC, que se encuentra en centros penitenciarios.
Logo de la comunidad DOCUMENTACIÓN DEL CURSO CEP DE METODOLOGÍA DE CONTACT IMPROVISATION

DOCUMENTACIÓN DEL CURSO CEP DE METODOLOGÍA DE CONTACT IMPROVISATION - 204127GT157

DOCUMENTACIÓN DEL CURSO CEP DE METODOLOGÍA DE CONTACT IMPROVISATION QUE SE REALIZARÁ EN EL CPD ANTONIO RUIZ SOLER.
DOCUMENTACIÓN DEL CURSO CEP DE METODOLOGÍA DE CONTACT IMPROVISATION QUE SE REALIZARÁ EN EL CPD ANTONIO RUIZ SOLER.
Logo de la comunidad EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Y METODOLOGÍAS INNOVADORAS

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Y METODOLOGÍAS INNOVADORAS - 204130GT075

El grupo de trabajo pretende llevar a cabo unidades didácticas basadas en la evaluación por competencias y a través de la integración de metodologías innovadoras que pongan de manifiesto el trabajo colaborativo y significativo de nuestro alumnado. Se diseñarán unidades didácticas que formarán parte del repositorio de Séneca.
El grupo de trabajo pretende llevar a cabo unidades didácticas basadas en la evaluación por competencias y a través de la integración de metodologías innovadoras que pongan de manifiesto el trabajo colaborativo y significativo de nuestro alumnado. Se diseñarán unidades didácticas que formarán parte del repositorio de Séneca.
Logo de la comunidad BTOPA: OBJETIVO PEVAU

BTOPA: OBJETIVO PEVAU - 204127GT097

Mediante el trabajo que desarrollará este grupo se persigue la elaboración de un conjunto de materiales y actividades específicas orientadas a la preparación del alumnado de Bachillerato de Personas Adultas en su modalidad semipresencial para la Prueba de Acceso a la Universidad.
Mediante el trabajo que desarrollará este grupo se persigue la elaboración de un conjunto de materiales y actividades específicas orientadas a la preparación del alumnado de Bachillerato de Personas Adultas en su modalidad semipresencial para la Prueba de Acceso a la Universidad.
Logo de la comunidad COORDINACIÓN Y AUTOFORMACIÓN EN MOODLE

COORDINACIÓN Y AUTOFORMACIÓN EN MOODLE - 204130GT080

Formación en la plataforma Moodle semipresencial
Formación en la plataforma Moodle semipresencial
Logo de la comunidad ACTUALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA EN CEPER Y SECCIONES

ACTUALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA EN CEPER Y SECCIONES - 204127GT174

Este grupo nace de la necesidad de conocer y compartir las distintas funciones y tareas propias de cada cargo directivo, así como de actualizar la función directiva en base a las nuevas demandas administrativas que se nos plantean. Estará formado por las Jefaturas de Estudios Delegadas de las distintas secciones y por la Dirección del CEPER de referencia.
Este grupo nace de la necesidad de conocer y compartir las distintas funciones y tareas propias de cada cargo directivo, así como de actualizar la función directiva en base a las nuevas demandas administrativas que se nos plantean. Estará formado por las Jefaturas de Estudios Delegadas de las distintas secciones y por la Dirección del CEPER de referencia.
Logo de la comunidad SEGUIMIENTO DEL PROTOCOLO DEL ABANDONO EN EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS. LA GUÍA DIDÁCTICA III

SEGUIMIENTO DEL PROTOCOLO DEL ABANDONO EN EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS. LA GUÍA DIDÁCTICA III - 204131GT077

Grupo formado principalmente por los tutores de los grupos que conforman la educación para personas adultas del IES Ruiz Gijón. A través del trabajo de los tutores y la colaboración de los distintos profesores que conforman los diversos grupos educativos de cada curso, haremos el seguimiento de la matriculación y asi...
Grupo formado principalmente por los tutores de los grupos que conforman la educación para personas adultas del IES Ruiz Gijón. A través del trabajo de los tutores y la colaboración de los distintos profesores que conforman los diversos grupos educativos de cada curso, haremos el seguimiento de la matriculación y asistencia del alumnado, para con ello poner en marcha las medidas y acuerdos reflejados en el protocolo de prevención del abandono para la educación de personas adultas realizado en el curso 2018-2019. Por otra parte, seguiremos revisando y actualizando la Guía del estudiante disponible en nuestra web.
Logo de la comunidad Creando la web de nuestro centro con WordPress

Creando la web de nuestro centro con WordPress - 204132GT001

El diseño y la elaboración de la web del centro de Educación Permanente como cauce de participación y de intercambio de información, actividades y experiencias innovadoras en la comunidad educativa.
El diseño y la elaboración de la web del centro de Educación Permanente como cauce de participación y de intercambio de información, actividades y experiencias innovadoras en la comunidad educativa.
Logo de la comunidad COORDINACIÓN Y AUTOFORMACIÓN EN LA PLATAFORMA MOODLE 2.5

COORDINACIÓN Y AUTOFORMACIÓN EN LA PLATAFORMA MOODLE 2.5 - 184130GT036

Este grupo de trabajo es continuación del grupo formado durante el curso 2016/17,llmado coordinación y autoformación en la plataforma moodle 2.5. Continuamos este grupo para seguir formándonos y formar a los nuevos compañeros que han aterrizado en nuestro centro para este curso escolar, así como aquellos que vienen de ...
Este grupo de trabajo es continuación del grupo formado durante el curso 2016/17,llmado coordinación y autoformación en la plataforma moodle 2.5. Continuamos este grupo para seguir formándonos y formar a los nuevos compañeros que han aterrizado en nuestro centro para este curso escolar, así como aquellos que vienen de enseñanzas de diurno. Durante este curso, se incorporan al grupo de trabajo todos los profesores que impartimos clase en la ESA Semipresencial tanto de nivel I como de nivel II.
Logo de la comunidad ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO CEPER

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO CEPER - 194127GT153

Continuación del grupo de trabajo con código 184127GT050003, con el que se realizó varios documentos sobre normativa, y se trata de mejorar esos materiales, dotándolos de las actualizaciones legislativas como de medios audiovisuales.
Continuación del grupo de trabajo con código 184127GT050003, con el que se realizó varios documentos sobre normativa, y se trata de mejorar esos materiales, dotándolos de las actualizaciones legislativas como de medios audiovisuales.
Logo de la comunidad FORMACIÓN PARA LA ORIENTACIÓN EN EDUCACIÓN DE ADULTOS

FORMACIÓN PARA LA ORIENTACIÓN EN EDUCACIÓN DE ADULTOS - 194127GT177

En esencia, este grupo de trabajo pretende que el profesorado conozca los principales aspectos de orientación académica y profesional para poder asesorar al alumnado de adultos y a otros miembros del claustro de profesores, que a su vez también pueden cumplir con esta función orientadora.
En esencia, este grupo de trabajo pretende que el profesorado conozca los principales aspectos de orientación académica y profesional para poder asesorar al alumnado de adultos y a otros miembros del claustro de profesores, que a su vez también pueden cumplir con esta función orientadora.
Logo de la comunidad PREVENCIÓN DEL ABANDONO EN EDUCACIÓN A DISTANCIA DE ADULTOS: ESTRATEGIAS, METODOLOGÍAS Y PROCEDIMIENTOS

PREVENCIÓN DEL ABANDONO EN EDUCACIÓN A DISTANCIA DE ADULTOS: ESTRATEGIAS, METODOLOGÍAS Y PROCEDIMIENTOS - 194127FC021

Este proyecto se plantea como continuación de la formación de centros iniciada el curso pasado. Con este proyecto de formación en Centros, queremos abordar la prevención del abandono del alumnado en el Instituto a Distancia de Andalucía desde un punto de vista técnico y metodológico, así como las estrategias para la...
Este proyecto se plantea como continuación de la formación de centros iniciada el curso pasado. Con este proyecto de formación en Centros, queremos abordar la prevención del abandono del alumnado en el Instituto a Distancia de Andalucía desde un punto de vista técnico y metodológico, así como las estrategias para la mejora del aprovechamiento académico en la modalidad a distancia para personas adultas.
Logo de la comunidad METODOLOGÍAS ACTIVAS Y PARTICIPATIVAS EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN EDUCACIÓN PERMANENTE

METODOLOGÍAS ACTIVAS Y PARTICIPATIVAS EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN EDUCACIÓN PERMANENTE - 194128GT003

La actualización profesional es siempre imprescindible y, en nuestro caso, como docentes, vemos necesaria la actualización metodológica, especialmente adaptada a nuestro alumnado de los centros de personas adultas.
La actualización profesional es siempre imprescindible y, en nuestro caso, como docentes, vemos necesaria la actualización metodológica, especialmente adaptada a nuestro alumnado de los centros de personas adultas.
Logo de la comunidad EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN EN MOODLE EN LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN EN MOODLE EN LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL - 194131GT028

Gestión de cursos (matriculación, creación de grupos...) en Moodle Diseño de una tabla resumen con sistema de evaluación Configuración del Libro de Calificaciones Configurando las distintas competencias e indicadores Evaluando por competencias:puesta en práctica Evaluando por competencias e indicadores: puesta en práctica
Gestión de cursos (matriculación, creación de grupos...) en Moodle Diseño de una tabla resumen con sistema de evaluación Configuración del Libro de Calificaciones Configurando las distintas competencias e indicadores Evaluando por competencias:puesta en práctica Evaluando por competencias e indicadores: puesta en práctica
Logo de la comunidad PREVENCIÓN DEL ABANDONO EN EDUCACIÓN PARA ADULTOS: INFÓRMATE, MATRICÚLATE Y GRADÚATE. LA GUÍA DIDÁCTICA 2.

PREVENCIÓN DEL ABANDONO EN EDUCACIÓN PARA ADULTOS: INFÓRMATE, MATRICÚLATE Y GRADÚATE. LA GUÍA DIDÁCTICA 2. - 194131GT042

El grupo de trabajo es la continuidad del iniciado años atrás para fomentar la Matrícula Responsable entre los alumnos de la Educación para Adultos. Con él pretendemos continuar con la difusión de cómo realizar una Matrícula adecuada a las características y circunstancias del alumnado; así como, no sólo disminuir el a...
El grupo de trabajo es la continuidad del iniciado años atrás para fomentar la Matrícula Responsable entre los alumnos de la Educación para Adultos. Con él pretendemos continuar con la difusión de cómo realizar una Matrícula adecuada a las características y circunstancias del alumnado; así como, no sólo disminuir el abandono de los estudios entre los alumnos adultos, sino además reconocer y actuar a tiempo ante un posible caso de abandono. Es por ello que vamos a actualizar y ampliar nuestra Guía del Estudiante, crear un protocolo de actuación ante un posible abandono y fortalecer las comunicaciones, sobre todo en la modalidad Semipresencial a través de MOOdle, con los alumnos, muchos de los cuáles por sus circunstancias (responsabilidades familiares o laborales) se alejan de las aulas.
Logo de la comunidad INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EL CEPER CLARA CAMPOAMOR

INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EL CEPER CLARA CAMPOAMOR - 194129GT057

Se pretende utulizar el grupo de trabajo como medio que permita la reflexión, el debate, la toma de acuerdos, y aplicación práctica en las aulas de todo lo trabajado en el itinerario formativo sobre competencias clave en educación permanente.
Se pretende utulizar el grupo de trabajo como medio que permita la reflexión, el debate, la toma de acuerdos, y aplicación práctica en las aulas de todo lo trabajado en el itinerario formativo sobre competencias clave en educación permanente.
Logo de la comunidad FORMACIÓN Y METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS

FORMACIÓN Y METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS - 194130GT136

Investigación de los distintos métodos y tendencias actuales en el aprendizaje de idiomas, como fuente de buenas prácticas con el objetivo de implementar y adaptar las mismas al contexto de enseñanza de adultos. Compartir experiencias docentes en un futuro con otros centros europeos a través del programa Erasmus+ KA1.
Investigación de los distintos métodos y tendencias actuales en el aprendizaje de idiomas, como fuente de buenas prácticas con el objetivo de implementar y adaptar las mismas al contexto de enseñanza de adultos. Compartir experiencias docentes en un futuro con otros centros europeos a través del programa Erasmus+ KA1.
Logo de la comunidad CREACIÓN DEL BLOG DEL CEPER MIGUEL HERNÁNDEZ Y SUS SEP II

CREACIÓN DEL BLOG DEL CEPER MIGUEL HERNÁNDEZ Y SUS SEP II - 194129GT064

El curso anterior formamos el grupo de trabajo para la creación del blog de nuestro centro educativo pero, debido a nuestros básicos conocimientos informáticos, no pudimos profundizar en la creación de herramientas más sofisticadas e innovadoras dentro del mismo. Es este el principal motivo por el que solicitamos la co...
El curso anterior formamos el grupo de trabajo para la creación del blog de nuestro centro educativo pero, debido a nuestros básicos conocimientos informáticos, no pudimos profundizar en la creación de herramientas más sofisticadas e innovadoras dentro del mismo. Es este el principal motivo por el que solicitamos la continuidad de dicho grupo de trabajo, permitiendo elaborar un blog que permita su uso efectivo. Para ello, nos gustaría solicitar ponencias de especialistas en la materia que nos orienten. Este grupo de trabajo va a consistir fundamentalmente en la investigación y creación de herramientas digitales como es un blog educativo, a través del servicio de blog, BlogsAverroes, portal educativo de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, como medio facilitador del proceso de enseñanza- aprendizaje. Se trata de una propuesta clara de cambio e innovación a través de la cual se mantendrá informado al alumnado y personas interesadas de los diferentes planes educativos, novedades como plazos de matriculación, entre otros. Además creando un espacio de comunicación e intercambios.
Logo de la comunidad ELABORACIÓN DE MATERIAL PARA NIVEL 1. ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE

ELABORACIÓN DE MATERIAL PARA NIVEL 1. ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE - 194130GT032

Este grupo de trabajo es continuación del que llevamos a cabo el curso pasado, en el que elaboramos material para los alumnos de ACB de nuestros centros. durante el curso pasado elaboramos el material relacionado con las Ciencias Naturales y durante este curso queremos elaborar los materiales relacionados con el Ámbito de Comunicación y el ámbito social.
Este grupo de trabajo es continuación del que llevamos a cabo el curso pasado, en el que elaboramos material para los alumnos de ACB de nuestros centros. durante el curso pasado elaboramos el material relacionado con las Ciencias Naturales y durante este curso queremos elaborar los materiales relacionados con el Ámbito de Comunicación y el ámbito social.
Logo de la comunidad TALLER DE RESTAURACIÓN. CONTINUACIÓN.

TALLER DE RESTAURACIÓN. CONTINUACIÓN. - 194127GT076

PERFECCIONAMIENTO, MEDIANTE EJEMPLOS PRÁCTICOS, DE LOS CRITERIOS Y TRATAMIENTOS A SEGUIR EN LOS PROCESOS DE RESTAURACIÓN.
PERFECCIONAMIENTO, MEDIANTE EJEMPLOS PRÁCTICOS, DE LOS CRITERIOS Y TRATAMIENTOS A SEGUIR EN LOS PROCESOS DE RESTAURACIÓN.
Logo de la comunidad ÁMBITO SOCIAL A TRAVÉS DEL CINE

ÁMBITO SOCIAL A TRAVÉS DEL CINE - 194131GT013

Hay una coincidencia entre el profesorado que imparte su docencia en el Ámbito Social en Graduado TAE - ESO en la dificultad de llegar al alumnado debido a la abstracción de ideas, conceptos espacio temporales, etc. El GT pretende abordar los módulos IV y V con recursos distintos y con una metodología diferente. En un ...
Hay una coincidencia entre el profesorado que imparte su docencia en el Ámbito Social en Graduado TAE - ESO en la dificultad de llegar al alumnado debido a la abstracción de ideas, conceptos espacio temporales, etc. El GT pretende abordar los módulos IV y V con recursos distintos y con una metodología diferente. En un ensayo. La propuesta consiste en trabajar todas las unidades didácticas mediante tareas a partir de películas de fondo histórico, realizando coloquios, tareas individuales y grupales, y complementado mediante una adaptación curricular de los contenidos del ámbito y unas actividades que responden a los principales problemas detectados en las EIA realizadas durante los últimos cursos.
Logo de la comunidad COORDINACIÓN Y AUTOFORMACIÓN EN MOODLE 2.5

COORDINACIÓN Y AUTOFORMACIÓN EN MOODLE 2.5 - 194130GT004

Formación en la plataforma Moodle semipresencial
Formación en la plataforma Moodle semipresencial
Logo de la comunidad ACTUALIZACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES DE EDUCACIÓN PERMANENTE AL NUEVO MARCO LEGAL

ACTUALIZACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES DE EDUCACIÓN PERMANENTE AL NUEVO MARCO LEGAL - 174129GT084

La puesta en marcha en años anteriores de grupos de trabajo a través de los cuales pretendíamos alcanzar una mayor calidad educativa se tradujo en una serie de materiales curriculares que se han visto afectados por la implantación del nuevo marco legislativo (LOMCE. Pretendemos ampliar y desarrollar nuevos materiales a...
La puesta en marcha en años anteriores de grupos de trabajo a través de los cuales pretendíamos alcanzar una mayor calidad educativa se tradujo en una serie de materiales curriculares que se han visto afectados por la implantación del nuevo marco legislativo (LOMCE. Pretendemos ampliar y desarrollar nuevos materiales al servicio de la comunidad educativa adaptados a los nuevos temarios y a la legislación vigente, dando de esta manera continuidad a los trabajos realizados con anterioridad.
Logo de la comunidad INTERPRETAR CONOCIENDO LA ARMONÍA

INTERPRETAR CONOCIENDO LA ARMONÍA - 174127GT078

El GT está enfocado para relacionar los contenidos de dos asignaturas que hoy por hoy están muy lejanas: Armonía e Instrumento Principal. Los resultados que se pretenden alcanzar son: -Introducir el Análisis armónico en la rutina del alumnado en la clase de Instrumento para visibilizar la importancia de la asignat...
El GT está enfocado para relacionar los contenidos de dos asignaturas que hoy por hoy están muy lejanas: Armonía e Instrumento Principal. Los resultados que se pretenden alcanzar son: -Introducir el Análisis armónico en la rutina del alumnado en la clase de Instrumento para visibilizar la importancia de la asignatura de armonía y justificar la expresión musical desde un punto de vista mas objetivo. (repercusión en aula) -Descodificar la importancia de la armonía en nuestro repertorio escrito original, y relacionar cada aspecto armónico relevante en un aspecto a tener en cuenta en la interpretación (articulación, afinación, dirección, intensidad, importancia, equilibrio¿.)
Logo de la comunidad ERASMUS ILIPA FP

ERASMUS ILIPA FP - 174127GT038

GRUPO DE TRABAJO PARA AUTOFORMARNOS EN PROYECTOS ERASMUS + Y CONSECUCIÓN DE LA CARTA ECHE PARA NUESTRO IES.
GRUPO DE TRABAJO PARA AUTOFORMARNOS EN PROYECTOS ERASMUS + Y CONSECUCIÓN DE LA CARTA ECHE PARA NUESTRO IES.
Logo de la comunidad EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESTUDIAR HISTORIA

EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESTUDIAR HISTORIA - 174127GT032

ELABORACION EN EQUIPO DE MATERIALES GRÁFICOS DE APOYO PARA PROFESORADO DE EDUCACIÓN PERMANENTE QUE PREPARE A ALUMNAD0 QUE OPTE A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO BÁSICO (ESO) EN LA MODALIDAD DE PRUEBA LIBRE. ÁMBITO SOCIAL. NIVEL I. BLOQUES Y TEMAS DE HISTORIA (3 AL 6). SOPORTE INFORMÁTICO.
ELABORACION EN EQUIPO DE MATERIALES GRÁFICOS DE APOYO PARA PROFESORADO DE EDUCACIÓN PERMANENTE QUE PREPARE A ALUMNAD0 QUE OPTE A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO BÁSICO (ESO) EN LA MODALIDAD DE PRUEBA LIBRE. ÁMBITO SOCIAL. NIVEL I. BLOQUES Y TEMAS DE HISTORIA (3 AL 6). SOPORTE INFORMÁTICO.
Logo de la comunidad ELABORACIÓN DE MATERIAL PARA NIVEL 1. ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE

ELABORACIÓN DE MATERIAL PARA NIVEL 1. ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE - 184130GT123

El presente grupo de trabajo está formado por 5 maestras y un maestro, pertenecientes al Ceper Alfonso Muriel y a sus secciones, Sep La Ilustración y Sep El Alambique. 4 de los docentes pertenecen al Ceper, y de las otras dos, una de cada sección. Estos centros de los que formamos parte, tienen la característica co...
El presente grupo de trabajo está formado por 5 maestras y un maestro, pertenecientes al Ceper Alfonso Muriel y a sus secciones, Sep La Ilustración y Sep El Alambique. 4 de los docentes pertenecen al Ceper, y de las otras dos, una de cada sección. Estos centros de los que formamos parte, tienen la característica común de estar ubicados en centros penitenciarios, concretamente, el Ceper Alfonso Muriel, está ubicado en la prisión de Sevilla 1; La Ilustración está en la prisión de mujeres de Alcalá de Guadaira, y El Alambique se encuentra en el hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla.El ceper Alfonso Muriel pertenece al CEP de Sevilla, por lo que ambas secciones nos regimos por el mismo CEP.
Logo de la comunidad COORDINACIÓN Y FORMACIÓN EN EDUCACIÓN PERMANENTE

COORDINACIÓN Y FORMACIÓN EN EDUCACIÓN PERMANENTE - 184132FC011

Esta propuesta nace como continuidad de un grupo de trabajo que se llevó a cabo durante el curso 2016-17, que llamaremos planes de mejora, por un lado, y por la necesidad de realizar una gestión transparente y efectiva de un proyecto Erasmus+ KA1, por otro. En la actualidad, el equipo educativo del alumnado matriculad...
Esta propuesta nace como continuidad de un grupo de trabajo que se llevó a cabo durante el curso 2016-17, que llamaremos planes de mejora, por un lado, y por la necesidad de realizar una gestión transparente y efectiva de un proyecto Erasmus+ KA1, por otro. En la actualidad, el equipo educativo del alumnado matriculado en ESPA en el IES Jacarandá imparte clases en seis municipios diferentes. Esta organización tan compleja requiere una coordinación muy estrecha, preferentemente con reuniones presenciales periodicas, facilitando el liderazgo distributivo y la toma de decisiones compartida, en un proceso constante de revisión y mejora. Estamos convencidos que un trabajo más colaborativo entre todos los centros, favorece la consecución de los objetivos, pero es necesario crear este espacio de trabajo, al no existir tal. Nuestra intención es continuar con los procesos de mejora ya iniciados en cursos anteriores (Plan de acogida del alumnado y el profesorado y Plan del abandono temprano) y, sobre todo, en la mejora de la formación del profesorado a través de una amplia participación en el Erasmus+.
Logo de la comunidad DISEÑO DE NUEVOS MODELOS DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA LA MODALIDAD A DISTANCIA

DISEÑO DE NUEVOS MODELOS DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA LA MODALIDAD A DISTANCIA - 184127GT195

Localizar nuevas estrategias pedagógicas para el diseño de actividades de aprendizaje eficaces en la modalidad a distancia, diversificando las propuestas a ejercicios, cuestionarios, actividades y tareas o proyectos.
Localizar nuevas estrategias pedagógicas para el diseño de actividades de aprendizaje eficaces en la modalidad a distancia, diversificando las propuestas a ejercicios, cuestionarios, actividades y tareas o proyectos.
Logo de la comunidad ELABORACIÓN DE MATERIAL MULTIMEDIA ORIENTADO A LA ENSEÑANZA SEMIPRESENCIAL.

ELABORACIÓN DE MATERIAL MULTIMEDIA ORIENTADO A LA ENSEÑANZA SEMIPRESENCIAL. - 184127GT185

En este grupo de trabajo daremos continuidad a otro anterior que desarrollamos en nuestro centro. En aquella ocasión se trabajó la creación y edición de material didáctico elaborado con exelearning, así como la inclusión de material multimedia1: videos, audio, imágenes, etc. Por lo tanto, nos centraremos en este curso ...
En este grupo de trabajo daremos continuidad a otro anterior que desarrollamos en nuestro centro. En aquella ocasión se trabajó la creación y edición de material didáctico elaborado con exelearning, así como la inclusión de material multimedia1: videos, audio, imágenes, etc. Por lo tanto, nos centraremos en este curso en la creación de dicho material, principalmente videotutoriales. Debido a la experiencia de nuestro centro (IPEP Sevilla) en la enseñanza de modalidad semipresencial, conocemos la importancia que los videotutoriales didácticos de la red están adquiriendo en el proceso de aprendizaje de nuestro alumnado. Son cada vez más los alumnos y alumnas que siguen los canales de clases de bachillerato a través de plataformas como Youtube. Por esto, nos proponemos crear nuestro propio material audiovisual para que el alumnado posea toda la información necesaria en cualquier momento y unos materiales audiovisuales de calidad siempre enfocados a la enseñanza permanente. Con este tipo de material, nos adaptamos a las nuevas formas de aprendizaje que nuestro alumnado nos demanda y, además, sacaremos el máximo provecho a la plataforma de aprendizaje. Trataremos contenidos y procedimientos realacionados con la creación de videos (guión, recopilación de material auxiliar, etc.) así como, con la edición de video, para conseguir videotutoriales sencillos pero con distinto acabado adaptado a las necesidades de las distintas materias. Trabajaremos en la creación de un estándar en cuánto a las partes que deberán contener, con el fin de potenciar su función didáctica y mejorar su calidad. Además, exploraremos nuevas posibilidades multimedia que hoy día nos ofrece la tecnología, como presentaciones interactivas, podcasts, etc.
Logo de la comunidad ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO CEPER

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO CEPER - 184127GT050

Debido a la importancia de la organización y el funcionamiento en los CEPERs y sus secciones de educación permanente, y a una plantilla de funcionamiento muy cambiante, es necesario sobre todo para las jefaturas de estudio delegadas en las secciones una guía o curso de los contenidos básicos normativos necesarios para el buen desarrollo del curso escolar.
Debido a la importancia de la organización y el funcionamiento en los CEPERs y sus secciones de educación permanente, y a una plantilla de funcionamiento muy cambiante, es necesario sobre todo para las jefaturas de estudio delegadas en las secciones una guía o curso de los contenidos básicos normativos necesarios para el buen desarrollo del curso escolar.
Logo de la comunidad EL APRENDIZAJE POR PROYECTOS Y LA EDUCACIÓN EMOCIONAL

EL APRENDIZAJE POR PROYECTOS Y LA EDUCACIÓN EMOCIONAL - 184127FC010

Profundizar en las metodologías de aprendizaje por proyectos y aprendizaje - servicio, todo ello unido a una educación emocional, ya que el alumnado que atendemos en nuestro centro educativo tiene unas carencias en la gestión de emociones que nosotros debemos y queremos compensar, al igual que, debido a la etapa que no...
Profundizar en las metodologías de aprendizaje por proyectos y aprendizaje - servicio, todo ello unido a una educación emocional, ya que el alumnado que atendemos en nuestro centro educativo tiene unas carencias en la gestión de emociones que nosotros debemos y queremos compensar, al igual que, debido a la etapa que nos encontramos, un aprendizaje convencional no tiene cabida e intentamos buscar nuevos modelos para la aplicación en el aula.
Logo de la comunidad PREVENCIÓN DEL ABANDONO EN EDUCACIÓN A DISTANCIA DE ADULTOS: ESTRATEGIAS, METODOLOGÍAS Y PROCEDIMIENTOS

PREVENCIÓN DEL ABANDONO EN EDUCACIÓN A DISTANCIA DE ADULTOS: ESTRATEGIAS, METODOLOGÍAS Y PROCEDIMIENTOS - 184127FC007

Con este proyecto de formación en Centros queremos abordar la prevención del abandono del alumnado en el Instituto a Distancia de Andalucía desde un punto de vista técnico y metodológico, así como las estrategias para la mejora del aprovechamiento académico en la modalidad a distancia para personas adultas.
Con este proyecto de formación en Centros queremos abordar la prevención del abandono del alumnado en el Instituto a Distancia de Andalucía desde un punto de vista técnico y metodológico, así como las estrategias para la mejora del aprovechamiento académico en la modalidad a distancia para personas adultas.