O por palabra clave
Recursos en la web
Dimensión personal
-
40 herramientas para trabajar el emprendimiento en clase
-
¿Te atreves a soñar?
-
Descríbelo
-
Cambia
-
Despega
-
Contextualiza
-
Emprendedor vs empresario
-
Emprendiendo en familia
-
Planifica tu proyecto
-
Descubriendo mi vocación profesional. Secundaria
-
Descubriendo mi vocación profesional. Primaria
-
Empatía para emprender
-
Guías gratuitas ESCUELAS CREATIVAS
-
¿Qué pueden aprender los niños de Steve Jobs y otros grandes genios?
-
Escucha Activa para Educación Especial
Dimensión social
Certamen Grow-Lab'18
Este año se ha celebrado el primer certamen del GROW-LAB, un evento organizado por la empresa ec2ce con el objetivo de potenciar el emprendimiento joven.
ec2ce, es una compañía tecnológica que desarrolla y aplica soluciones de inteligencia artificial para optimizar la toma de decisiones en todo el sector de la cadena de suministro agroalimentario.
En esta convocatoria han participado 400 alumnos/as de 8 centros educativos de Sevilla y provincia (IES Isbilya, IES Polígono Sur, Colegio Alemán, Colegio Portaceli, IES Carrillo Salcedo de Morón, IES Camas de Camas, IES Gonzalo Nazareno de Dos Hermanas e IES Jacarandá de Brenes), la mayoría de Bachillerato pero también de ESO y de Ciclos Formativos, exponiendo 13 proyectos de innovación que han elaborado en una de las tres modalidades establecidas, relacionadas con las bases que dan origen a ec2ce: creación de empresa, ingeniería de software y matemáticas aplicadas.
El jurado estuvo compuesto por Roberto García, presidente de la Fundación Cajamar, Pedro Ollero, catedrático de Ingeniería Química y Ambiental, Fernando Martínez, secretario general de Gestión de la Sostenibilidad de Abengoa, Dayrelis Mena, responsable de Tecnología de ec2ce y Ernesto Sánchez, alumno del Colegio Alemán. Los terminos valorados en el programa para elegir los tres ganadores en cada categoría fueron: la capacidad de esfuerzo, el trabajo en equipo, la creatividad, disciplina e innovación resultando premiados:
- IES Isbilya de Sevilla en la modalidad de ingeniería del software con un trabajo sobre digitalización de pequeñas empresas titulado Smart Huerto.
- IES Jacarandá de Brenes en la modalidad de creación de empresas con un proyecto de crowfunding para negocios verdes, "3F".
- Colegio Portaceli en la modalidad de matemáticas con un trabajo de criptografía, bolsa de valores y matemáticas discretas.
Si queréis conocer más sobre este certamen, clicad en la imagen del cartel anunciador.
Dimensión productiva
-
Diseña tu compostadora en 3D
-
Descríbelo
-
Cambia
-
Despega
-
Comparte
-
Elaboración de extracto de algas y fórmula patrón+metódica para aplicación cosmética
-
VÍDEO LYTOS. LA MEJOR FILOSOFÍA DE LA VIDA.
-
El que tiene boca se equivoca
-
Emprendiendo en familia
-
Elevator pitch
-
Planifica tu proyecto
-
Guías gratuitas ESCUELAS CREATIVAS
-
Biblioteca abierta de buenas prácticas en emprendimiento