Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Memoria Final                                                                Mayo 2017

Grado de consecución de los objetivos

A lo largo de las tres sesiones presenciales mantenidas en el curso se han modificado algunos de los objetivos marcados en el proyecto inicial, dando lugar a la ampliación de algunos de ellos y la simplificación de otros, pero en cualquier caso se han conseguido alcanzar los retos propuestos en el inicio del grupo de trabajo: Actualización del profesorado, reflexión y manifiesto escrito para alcanzar un mayor compromiso con la administración en la necesidad de la implantación del idioma alemán en los centros de la comunidad de Andalucía, así como la elaboración de un cartel para el fomento del estudio del alemán dirigido a los alumnos del grado de Magisterio.

Nivel de interacción entre los participantes

Se ha establecido la plataforma virtual de Colabora como canal de comunicación efectivo entre los integrantes del grupo, desde donde a través de diversos hilos en los foros se ha sistematizado el intercambio de opiniones, reflexiones e intercambio de documentos, entre otros.

Grado de aplicación en su contexto educativo

Se han compartido recursos didácticos y enlaces de interés común para los integrantes del grupo con el fin de actualizar nuestras prácticas docentes en el aula. Cada uno ha aplicado en el aula distintas herramientas de las propuestas al inicio del curso y se han debatido los resultados en la última sesión presencial. Es de especial relevancia el feedback obtenido y su análisis debatido en común, para resolver la rentabilidad de los recursos empleados.

Las propuestas más relevantes que nos han ocupado y que tienen cabida en el contexto educativo en tanto en cuanto a promoción del estudio del idioma y optimización de los recursos se refiere, son:

La elaboración de un cartel informativo y promocional dirigido a los estudiantes de Magisterio, elaborado de forma colaborativa y que será expuesto en la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz.

La generación de un manifiesto escrito que recoge la voz de los profesores de alemán de EEOOII reclamando la necesidad de ampliar la oferta educativa en cuanto al idioma alemán en los centros públicos de Andalucía, de manera que podamos hacer frente a las necesidades demandadas.

Recursos, bibliografía y materiales utilizados

Los recursos, bibliografía y materiales utilizados para la elaboración de actividades están incluidos en la carpeta compartida en la plataforma colabora 3.0.

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

La aplicación práctica de actividades elaboradas a partir de los recursos compartidos en el grupo de trabajo han tenido una gran aceptación por parte del alumnado, trabajando de manera motivada y efectiva en las tareas propuestas y obteniendo resultados muy satisfactorios en su proceso de aprendizaje.

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Como producto de nuestro esfuerzo a través de las reuniones presenciales como de los encuentros virtuales, surge un escrito que fue presentado en el congreso que tuvo lugar en Sevilla a finales de Marzo organizado por la AGA (Asociación de Germanistas de Andalucía) y con la participación de la Junta de Andalucía. Presentamos una reflexión acerca de la demanda real del idioma alemán en las EEOOII acompañado de una serie de propuestas de optimización de recursos.

Así mismo, trabajamos en la elaboración de un cartel promocional del idioma alemán con el objetivo de animar a estudiantes de Magisterio de la provincia de Cádiz a adquirir este idioma como segunda lengua.

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

La dinámica del grupo ha resultado muy satisfactoria, los temas de debate son de alto grado de interés para todos los integrantes del grupo, que intervienen aportando muchas ideas de forma productiva y rentable.

La posibilidad de trabajar de forma conjunta nos ha animado a permanecer en contacto y fomentar este tipo de encuentros y extender el compromiso a profesores de EEOOII de Andalucía, con el objetivo de optimizar recursos y lanzar propuestas de mejoras para un futuro mejor en la enseñanza del alemán en los centros públicos.

Destacar aspectos susceptibles de mejora

No hay nada que destacar.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Santiago Flores Álvarez-Ossorio
Buenas tardes, quería agradecer a Belén y a todos los compañeros el buen ambiente que hemos tenido en el grupo de trabajo, donde pudimos intercambiar ideas sobre metodología y sobre la situación actual del alemán en Andalucía.
Fue muy gratificante compartir experiencias con los compañeros y creo que Belén refleja el trabajo realizado en esta memoria final.
Propongo que sigamos organizando estos grupos de trabajo para lograr la difusión del alemán en toda Andalucía. Además, sería productivo que pudiéramos ampliarlo a compañeros de otras provincias.
Gracias por todo,
Santiago Flores
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/05/17 17:59.