Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Nuestra propuesta de formar grupo de trabajo surge de la idea de compartir conocimientos metodológicos y didácticos, reflexionar acerca de nuestra forma de trabajar con el idioma que nos une y representa a todos los participantes, alemán, con el objetivo de enriquecernos a través de un trabajo colaborativo, donde podemos expresar nuestras experiencias y sacar provecho de las nuevas tecnologías y herramientas multimedia aplicadas al aula de idiomas y poder actualizarnos de forma común en las escuelas de idiomas de la Bahía de Cádiz.

 

Objetivos

Como objetivo principal nos proponemos una reflexión y actualización metodológica y didáctica de todos los profesores de alemán de las EEOOII de la Bahía de Cádiz que han mostrado interés y necesidad de participar en este grupo, con la consiguiente mejora de la calidad de la enseñanza del alemán en nuestros centros.

Queremos hablar sobre las últimas tendencias en la enseñanza de la lengua alemana, compartir los aspectos más novedosos en cuanto a didáctica del idioma y plantear y experimentar en nuestras aulas todo lo que propongamos en nuestras sesiones tanto presenciales como virtuales.

Trabajaremos de forma colaborativa empleando herramientas multimedia para gozar de las ventajas de un contacto directo y simultáneo.

En el grupo trabajaremos de forma equánime, siendo Belén Caro la coordinadora del grupo, quien llevará a la plataforma todo aquello que vaya surgiendo de nuestros encuentros.

Planteamos como objetivo elaborar conjuntamente diversos recursos basados en realias y ajustados a distintos niveles, que serán pilotados y experimentados en el aula para una posterior valoración de resultados y emisión de juicio de valor.

 

Repercusión en el aula

Conscientes de la repercusión directa que puede tener en nuestras aulas el trabajo que vamos a realizar en los próximos meses, nos planteamos trabajar una amplia variedad de herramientas y recursos que refrescarán la calidad de nuestras clases en todos los niveles que impartimos.

 

Actuaciones

Dadas las circunstancias en las que se va a desarrollar este grupo de trabajo, las fechas de sesiones presenciales están sujetas a posibles cambios según las necesidades de cada Centro al que pertenecen los distintos integrantes del grupo.

Actuación

Temporalización

Responsable

Primera toma de contacto del grupo para un análisis acerca de la situación de partida, reflexión sobre la situación actual del idioma alemán en las EEOOII de Andalucía, valoración del futuro del idioma, posibles actuaciones para una mayor difusión del idioma en los Centros educativos públicos de Andalucía.

Plantearemos en esta reunión la puesta en común de recursos y herramientas multimedia útiles para la enseñanza del idioma. Presentaremos algunos recursos didácticos actualizados del Goethe Institut.

Plantearemos la elaboración de una Unidad Didáctica haciendo uso de las herramientas mostradas en esta sesión.

27 de enero

Belén Caro

De forma virtual trabajaremos en red en la creación de una Unidad Didáctica haciendo usos de las herramientas que establezcamos. Fijaremos el contexto y nivel para el que se enfoca dicha unidad.

Febrero

Todos

En esta sesión presencial plantearemos las estrategias que vamos a seguir para proceder al pilotaje de los materiales creados. Fijaremos la temporalización y fechas en que se llevará a cabo dicho pilotaje.

24 de marzo

Belén Caro

Todos los integrantes del grupo se comprometen a experimentar en sus aulas los recursos elaborados en conjunto.

Marzo/ Abril

Todos

Analizaremos y reflexionaremos sobre los resultados obtenidos. Valoración del proceso de creación, puesta en práctica y resultado.

21 de abril

Belén Caro

 


Recursos y apoyos

Solicitamos como apoyo la visita de un ponente externo.

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Ponente externo Nos parece interesante y solicitamos por ello, la visita de un ponente interno que nos ilustre de forma más profesional acerca del uso de herramientas y recursos multimedia, lo que pensamos que podría enriquecer los objetivos de este grupo de trabajo.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Las estrategias que se tendrán en cuenta para la valoración del trabajo en equipo serán las que siguen:

  • Asistencia a las tres reuniones propuestas.
  • Trabajo colaborativo y participativo en las actividades a llevar a cabo.
  • Participación, implicación e interés en los objetivos marcados en el grupo.
  • Mostrar una actitud positiva y dinámica que motive a llevar a cabo los proyectos marcados.
Promedio (0 Votos)
Comentarios